Un blogger tiene que hacer cambios constantes si quiere seguir bien las riendas de su camino. Una de ellas sin duda, es la estética de la página en la que trabajas. Por eso finalmente me decantado por las plantillas de Génesis.
Hoy digo de entrada que no es un artículo que aporte valor, creo que será la primera vez que hago una entrada de este tipo. Si no quieres seguir leyendo estas líneas lo entenderé, mañana tendrás el artículo que te tengo acostumbrado/a . Una vez dicho esto prosigamos 🙂 .
La verdad es que me ha costado mucho tomar esta decisión. Quizás será porque me cuesta hacer cambios cuando en realidad estaba agusto con la estética de mi blog. Pero tengo que reconocer, que ya hacía días que empezaba a ver algo «anticuado» la plantilla. Alomejor son mis paranoias pero así es como lo veía.
Finalmente tomé la decisión ayer. Primero me decanté por una plantilla que era también de Génesis, aunque luego a última hora decidí que no.
Cuando vi la plantilla que me puesto ahora, dije… me gusta y me puse al lío. Aunque tengo que reconocer que si no llega ser por la ayuda de Edmundo, no sé como estaría ahora mi blog porque madre mía que complicado ha sido la virgen jajajaj.
Se lo tengo que agradecer a Edmundo porque ayer tuvo una paciencia conmigo increíble y ya más que lector de mi blog ha pasado a ser un amigo, buenas charlas crack 🙂 .
Con Génesis quiero subir de posiciones
No me cabe duda que Génesis es una plantilla profesional. Puedes hacer un sinfín de cosas, pero hay que saber aplicarlas claro. Digo lo de profesional, porque la plantilla que tenía antes era gratuita y no había tantas historias que hacer. Realmente fue muy sencillo, en 5 minutos ya lo tenía echo.
Si la plantilla es profesional, eso quiere decir que mi blog tiene que ir subiendo escalas. Es la intención que tengo y es lo que quiero, si no este blog no tendría sentido.
Si te haces un blog ( sea por el motivo que sea) quieres visibilidad, visitas y lectores que confíen en ti. Tengo ya mi comunidad que se está estableciendo ( muchas gracias de verdad) pero quiero que sea mucho más grande, a poder ser cuantos más mejor.
Ahora el único camino que queda es que mis contenidos sean de calidad, os guste y sobre todo que aunque sea una pequeña franja forme parte de vuestras vidas.
Aún me quedan unos detalles que quisiera cambiar en la plantilla Génesis, pero me tirado unas cuantas horas y quería desconectar un poquito porque me iba a estallar la cabeza jaja 🙂 .
Este es el artículo de hoy, insisto en lo de antes, siento no haber hecho el típico post de los míos, pero necesitaba escribirlo y aquí lo tenéis.
¡Gracias por estar aquí cada día!
Yo es muy probable que también me cambie de plantilla, y las de Génesis llevan tiempo llamándome la atención. Ya te pediré consejo y opinión 😉
Hola Ruben!
Por mi será un placer ayudarte en todo lo que sea posible, así que cuando quieras solo tienes que pedírmelo 🙂 .
Un abrazo!
Hola jony! Cada vez das pasos gigantes, primero fue el dominio y ahora la plantilla ¿qué será lo siguiente? sigue así guapo jijiji. besitos
Hola Silvia!
¿Qué será lo siguiente? Buena pregunta. Pues tener miles de lectores cada día aquí por ejemplo. Eso esdtaría bien ¿no? 🙂 jejej
Un besote!
Hola Jony,
el artículo está muy bien. Ha valido la pena el esfuerzo, te ha quedado muy bien el blog. Además yo no sabía que existían estas plantillas y nunca está de más saber algo diferente.
Un abrazo ;-D
Hola Carolina!
Aún quisiera mejorar algunas cosillas puntuales pero está en la línea como quiero que esté el blog. Génesis es una plantilla extraordinaria y si no la sabes usar algo compleja, pero como estética y posicionamiento SEO va genial 🙂 . Me alegro que te haya gustado mi arttículo.
Un besote!
Me gusta este post.
A veces, hay que renovarse o morir, y es el caso con el que nos encontramos, el cambio de la plantilla supone renovarse completamente.
Un abrazo,
Nika
Hola Nika!
La verdad es que si. ESto es el claro ejemplo de la renovación. Además, siempre se dice que Génesis a lo que se refiere al SEO va muy bien ( ahora lo sabré de verdad).
Un besote!