Hoy en día pagar con Paypal a los trabajadores es lo más normal del mundo. Esta nueva banca electrónica ofrece unas comodidades que, entre otras cosas, reduce el tiempo de inversión en las tareas, con lo que ayuda a mejorar la productividad en términos generales. Ahora, muchas veces ocurre que al realizar una transacción este banco cobra una comisión al destinatario, y el emprendedor, a veces, prefiere pagar por otras vías para no perjudicar al otro. Pero existe una alternativa para realizar transacciones de forma gratuita ¿quieres saber cómo? En este post te lo explicaré.
Si tienes un negocio como por ejemplo una tienda online es crucial que tengas como método de pago Paypal. Es una de las bancas electrónicas más conocidas y seguras del mundo. Prueba de ello es la cantidad de sitios online que ofrecen este método de pago a sus clientes.
También, como usuario, te puede resultar muy cómodo pagar dinero con Paypal a través de internet o de cualquier tienda offline mediante su tarjeta de crédito o débito porque no tendrás la necesidad de sacar el dinero en un banco y sin traspasar tu dinero.
Ahora, también se puede utilizar Paypal para pagar a los trabajadores, ya que es una forma sencilla y muy eficaz para realizar la tarea. Sin embargo, muchas veces se pueden encontrar en la situación de que al realizar un ingreso el destinatario tenga que pagar una comisión sin su voluntad. Para evitar problemas muchas personas desisten en pagar a través de esta banca electrónica, aunque en algunos casos no es así y entonces es cuando surge un problema.
Índice
No saber cómo pagar con Paypal sin comisión repercute en el sueldo del trabajador
Cuando un emprendedor decide pagar con Paypal a su empleado con comisión, definitivamente repercute también en su sueldo.
No es la primera vez que algún cliente mío me ha pagado a través de Paypal una vez he realizado mis servicios como redactor y por no saber cómo utilizar el método gratuito me ha repercutido en el sueldo. Dependiendo de la cantidad, la comisión aumenta mucho más. Una vez me descontaron 10 euros. El cliente obviamente no te va a pagar esa diferencia, entre otras cosas porque no es de su incumbencia en un principio.
Es una situación desagradable para el trabajador. El dinero que va a percibir va ser inferior a lo pactado y obviamente eso no le gusta a nadie (si alguien piensa lo contrario que lo diga).
Existe un método para que cuando realices un pago con Paypal le salga totalmente gratis el envío al destinatario. En realidad la opción está bien visible, pero a veces por cualquier motivo una persona no lo ve.
Precisamente para eso he querido realizar este post. Para ayudar a que los emprendedores online puedan realizar un pago con Paypal sin comisiones y así, tanto el jefe como el trabajador, no les suponga ninguna pérdida.
Pasos para realizar pagos con Paypal sin comisión
Los pasos que te voy a enseñar son muy fáciles. Verás que cuando lo veas dirás… ¡Ostias si lo llego a saber que se hace así hubiera ahorrado el típico comentario del trabajador «he cobrado menos porque me han cargado una comisión en la cuenta«! Y sí, tienes razón, te hubieras ahorrado esa situación.
Para ello, finalmente te voy a decir todos los pasos que debes realizar.
Paso 1
El primer paso de todos que vas a realizar es acceder a tu cuenta Paypal. En el caso que no dispongas de una ya tienes la excusa para hacértela.
Paso 2
Una vez hayas entrado en tu cuenta de Paypal, entrarás en tu panel de control. En la parte superior de la página verás varias opciones: Resumen, Actividad, Enviar y solicitar dinero, Mi cartera e ir de compras. Deberás hacer click en «Enviar y solicitar dinero» tal y como se muestra en el pantallazo.
Paso 3
Ahora volverás a ver nuevas opciones a escoger como por ejemplo Pagar productos o servicios, Enviar dinero a amigos o familiares, solicitar dinero o crear factura ¿Supongo que habrás pensado que la opción correcta sería Pagar productos o servicios verdad? Pues no, te has equivocado, la opción correcta es «Enviar dinero a amigos o familiares«. Allí deberás hacer click.
Paso 4
Ahora entrarás en una pantalla donde verás un recuadro que deberás poner allí la información pertinente para efectuar el pago. Es decir, la cuenta Paypal de la persona que va a recibir el ingreso con el importe correspondiente. Para finalizar la acción debes hacer click en «Enviar«.
Nota importante: este servicio es gratuito siempre y cuando envíes dinero dentro de la Unión Europea.
Paso 5
Ahora verás una pantalla donde se especifica toda la información que has aportado antes de enviar el dinero definitivamente. Verás la dirección Paypal que quieres realizar la acción (en la imagen lo he suprimido, por tanto no lo verás), el importe a desembolsar y hay una sección que la he marcado en el pantallazo que te indica que la operación tiene 0 comisiones para demostrar que es tal y como lo explico. Una vez ya lo tienes todo claro deberás hacer click en «Enviar«.
Paso 6
El último paso no es otra cosa que confirmar el pago realizado. Si quieres ver los cambios de movimientos en tu cuenta deberás esperarte un minuto como máximo, actualizar la página y se verán reflejado los nuevos datos, donde podrás ver que no habrás generado ninguna comisión para el destinatario.
Como se puede apreciar los pasos para realizar un pago con Paypal sin comisión para el destinatario es lo más fácil del mundo.
¿Conocías cómo realizar un pago con Paypal sin comisiones?
Muy bueno, pero me ha desanimado cuando has dicho que sólo vale para Europa, jeje. Supongo que lo sabrán viendo en qué web de paypal te has abierto la cuenta, en España, en USA, etc. Esto me ha hecho pensar ya que mis afiliados me pagan por aqui y me quitan la comisión correspondiente. Les preguntaré donde tiene su cuenta y si es dentro de la UE pues que hagan esto, jeje.
Hola Diego!
Si, al parecer si eres de la Unión Europea y pagas a Estados Unidos tienes una comisión y viceversa. Eso son sus políticas de empresa y ante eso poco podemos hacer. Ahora, si esos clientes están en nuestra zona, tenemos esta alternativa que es muy interesa porque así sabrás que ganarás el dinero pactado. De eso se trata ¿no? jejej
Un abrazo!
A mi también me ha pasado y desde luego que me ha senado muy mal. Una vez fueron 13€, así que te puedes imaginar.
Me guardo este enlace para futuras consultas. Lo que sí que me he quedado con las ganas de saber es cómo conseguir recibir un pago sin esas comisiones. ¿Tengo que decirle al cliente que lo haga así, o hay algún modo de que no me las cobren automáticamente?
Hola Fran!
Te entiendo perfectamente porque a mi me ha pasado con algún cliente que tengo actualmente.
Para que tú no pagues comisión debes explicar los pasos que he escrito en el post, ya que no hay otra forma para despistar los fantasmas de la comisión 🙂
Un abrazo!
Perfecto. Gracias.
De nada para eso estamos 🙂
Hola Jony,
pues menos mal que se te ha ocurrido explicar esto porque yo no lo veo nada evidente. Es más, parece que está todo diseñado para sablearnos con las comisiones.
Tengo cuenta de Paypal pero no la he usado apenas. De todos modos cuando la tuve que usar llamé por teléfono y me atendieron bien, lo digo también porque se sepa.
No te había dicho nada del nuevo diseño, está muy bien, aunque también me gustaba mucho el anterior. Este de ahora me quiere recordar a otro diseño que tuviste antes. Y lo de mostrar la última publicación en el comentario es una gran idea 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
Es verdad que debes ir con ojo porque te sablean en todos los sitios, pero bueno, con esta alternativa se ahorra unos dinerillos.
Me cambiado de plantilla porque la otra no era responsive y teniendo en cuenta que en pocos días Google va actualizar su algoritmo, o lo cambiaba o me quedaba invisible en los buscadores jejej
Un besote!
Hola a mi esto no me lo ha dicho nadie pero como tengo la puñetera manía de investigar directamente lo mando como tu dices. Como no te piden nada y lo único es marcar la opcion es evidente que se puede.
Esta bien que lo expliques seguro que mucha gente no lo sabe
Abrazos
Hola Silvia!
La verdad es que es una forma de ahorrarse problemas con el destinatario. Y es que a nadie le gusta perder dinero por realizar servicios, al menos a mi jejej 🙂
Un besote!
Mucho me temo que los servicios entre particulares no son los mismos que entre empresas.
Cuidado por si algún día te llevas un disgusto. Pero ya nos lo contarías.
Hola #Jerby!
No conozco un solo caso de que haya ocurrido algo por realizar los pagos de esta manera. Por ejemplo, existe la sección de crear facturas, y ahí las emnpresas podrían demostrar los envíos 🙂
Un abrazo!
Ojo con hacer esto más de la cuenta. Puedes poner tu cuenta en peligro, además, si tienes algún problema con una transacción, no puedes abrir disputa.
Hola Ire!
Bajo mi propia experiencia nunca me ha ocurrido nada a mi ni a los que lo utilizan ¿por qué se puede poner en peligro la cuenta? Me has generado curiosidad 🙂
Un abesote!
Gracias! Así podré prestar y pagar a los amigos.
¡Me alegro que te haya sido útil!
Hola Jonatan, gracias por la información! Yo hice eso y paypal llamó la atención a la persona a la que pagué. Le amenazaron con cerrar su cuenta la próxima vez. Hablé hace poco con PayPal y me dijo que les salta una alarma cuando pueden detectar que es pago de servicios y no envío a amigos. Le pregunté: ¿y si yo quiero enviar 500€ al mes a mi amigo porque quiero, cómo sabe paypal que eso es un servicio? Me comentó que es muy raro que alguien regale dinero a amigos así por así, y si es para devolver dinero prestado se puede interpretar como blanqueo de capitales ( te cierran la cuenta). Le estuve poniendo más casos y al final me dijo que si se puede justificar un envío de dinero que «regalas» con algún recibo o factura previamente abonado por tu amigo, bien; si no, te cierran la cuenta si reincides. Saludos!
Hola Juan,
Yo lo he hecho de esta forma una infinidad de veces y Paypal nunca me ha llamado la atención. De hecho, ni tan siquiera se han puesto en contacto conmigo para decirme que esa práctica está mal.
Además, si está esa opción es para usarla.
Ahora, otro tema es que, en el caso que quieras reclamar dinero por un servicio, quizás allí sí te podrían decir algo aunque, si demuestras que has tenido problemas, seguramente ellos te darán una solución al asunto.
Un saludo