Motívate de una vez y saca el potencial que hay en ti ¿qué más excusas tienes para no hacerlo? ¿tu situación actual? Todos tenemos problemas, pero eso no implica a que no empieces definitivamente a realizar lo que más te apasiona y mostrar lo que eres.
Escucho constantemente cosas tipo: qué suerte tiene este tío, ojalá yo tuviera dinero, ojalá me pudiera comprar esa casa pero claro… Yo nunca podré aspirar a eso ¿de verdad crees que será así? En ese caso tienes razón, es tu propia realidad, pero entonces no culpes a la vida, culpate a ti mismo por pensar de esta manera.
La mayoría de veces no conseguimos lo que nos proponemos nosotros mismos porque no lo permitimos. Es la forma más natural de excusar los problemas que tienes para no hacer lo que realmente debes hacer.
De acuerdo. Nos enseñaron a no soñar y a pensar que lo que tenemos es lo que hay. También es verdad que nos dijeron de pequeños que soñar no servía de nada y que no esperes grandes logros porque la vida es muy dura. Cierto, la vida es dura, pero también sucede esto porque no sacamos el verdadero potencial que hay en nosotros mismos.
La típica frase de «no soy capaz de hacerlo» o soy así porque así me hicieron ya ha quedado obsoleto. Vivir en nuestro presente con lo que nos enseñaron en el pasado no sirve absolutamente para nada. Ya hemos crecido, tenemos que demostrarlo de alguna manera. Dejemos atrás lo que dijeron que somos y demostremos al mundo de una vez lo que realmente somos capaz de hacer. Explota tu potencial y ten la vida que realmente quieres.
¿Sabías que el pensamiento es muy poderoso? ¿Sabías que todo lo que piensas se transforma en tu realidad? Esto no lo digo por decir, existen estudios científicos que así lo demuestran y todo esto es gracias a la física cuántica.
Está demostrado en base a esta ciencia en que los pensamientos altera el entorno. Por ejemplo, en base a los experimentos que se han hecho para demostrar esta teoría, cogieron dos muestras de agua y lo pusieron en dos recipientes. Pues bien, lo que hicieron fue lo siguiente: en un recipiente los científicos enviaban pensamientos negativos, insultos e incluso deseos de muerte. Y en el otro recipiente todo lo contrario, pensamientos de amor, cariño y ternura.
Los resultados fueron espectaculares: esos recipientes sintieron la reacción en base a los propios pensamientos de los científicos; aquel recipiente que recibió odio al cabo de los pocos días el agua estaba en estado de putrefacción y el que recibió amor siguió intacto ¿Esto qué significa? Pues básicamente que dependiendo nuestros pensamientos nuestro entorno cambia drásticamente.
Esto demuestra que si sacamos nuestro verdadero potencial nuestra vida cambiaría para siempre.
Índice
No tengas miedo a mostrar tu potencial, pues tu vida te lo agradecerá
Basándonos en la física cuántica se demuestra claramente que si muestras el potencial que tienes tu vida te lo agradecerá. Básicamente porque irás acorde a tus pensamientos y estarás haciendo lo que realmente te gusta.
Obviamente no es tarea fácil. La vida no es fácil, te enfrentarás a momentos duros, pero esto sucede porque no estamos acostumbrados a esta situación, con lo que el momento del éxito se demora.
A veces tenemos que sentir que somos niños para volver a arrancar con más fuerza. Ser adultos no equivale a no soñar, sino a utilizar las herramientas que te ha ofrecido la vida con más experiencia.
Una de las herramientas sería la motivación. Tenemos que estar constantemente motivándonos para recordar que vamos a conseguir dos cosas básicas: ser nosotros mismos y hacer lo que nos apasiona.
Vida hay una, al menos que sepamos. Por eso, no caigamos en el dogma del dolor y de la duda sino de la esperanza y la pasión.
Mientras tanto, te dejo un vídeo de motivación que realmente te ayudará a perseguir tus sueños.
Jony, a veces tengo la sensación de que el problema es el contrario.
Es decir, estamos supermotivados. Continuamente, se nos ofrecen nuevos proyectos. Pero como ya decían los sabios orientales: No se pueden perseguir dos conejos a la vez.
La dispersión, el desparramo, parece ser el auténtico problema.
Hola #Jerby!
GRan reflexión y muy sabio la verdad. Me quito el sombrero 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
este artículo me recuerda a una frase que he leído varias veces hace poco. Es algo así como que si trabajas para otro lo que estás haciendo es que otro cumpla sus sueños. Bien, creo que muchas veces cuando se habla de sueños me da la sensación de que preferentemente se habla de sueños laborales y de ganar mucho dinero. Por lo que voy viendo en la realidad, no todo el mundo tiene este tipo de sueños, lo cuál es totalmente válido.
Ahora bien, la persona cuyo sueño sea laboral y/o de ganar dinero, en muchas ocasiones va a necesitar de otras personas para llevarlo a cabo. Como el sueño de alguien sea montar una empresa, si todo el mundo sueña con trabajar para sí mismo, pues evidentemente no va a poder llevarlo a cabo ya que nadie querrá trabajar para ni tampoco ayudarle en sus inicios y gestiones.
Podemos tener sueños y a la vez ayudar a otros a conseguir los suyos. Por esta razón tenemos que hacer por cuidar a aquellos que nos ayudan en nuestros sueños, para que se sientan felices de hacer lo que están haciendo. Y esto es lo que parece que muchas veces se olvida, al menos en el mundo empresarial.
Luego está lo que comenta #Jerby, que tiene mucha razón.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Los sueños puede ser todo aquello que uno anhela, sin importar si es trabajo o no. Realmente lo que dices tú y #Jerby son cosas muy ciertas y creo que poco más puedo aportar.
Me ha encantado tu reflexión 🙂
Un besote!
Para mi el problema es que nos quitan de la cabeza que no debemos soñar. Te cortan las alas y no te animan a por lo menos intentarlo. La motivación es el factor principal para conseguir todo aquello que te propones a todos los niveles.
Abrazos
Silvia Cueto
Hola Silvia!
Ese es uno de los principales problemas que hay y es una gran verdad. El problema que la mayoría de veces no somos conscientes de ello 🙂
Un besote!