Si miramos hacia atrás, desde que empezaste como blogger hasta el día de hoy, seguramente te habrás dado cuenta que no es tan fácil tener presencia en internet como creías. Existen muchos factores que amparan esta teoría, pero seguramente si llegas a tener un mentoring tu camino hubiera sido mucho más fácil.
Si tuviera que hacer una comparación de cuando empecé como blogger hasta el día de hoy, solo os puedo decir que el cambio es abismal. Empezando desde una simple imagen hasta la estructura del propio blog.
Llevo unos días compartiendo posts míos antiguos en las redes sociales y me he quedado abrumado de la diferencia. A opinión personal, al principio lo estaba haciendo realmente mal. Muchas de las imágenes que ponía en mis entradas eran realmente antiestéticas, algunas borrosas y la estructura de los contenidos no era el adecuado.
Para que os podáis hacer una idea, no ponía ni siquiera etiqueta h2 en los subtítulos, etiquetas h3 mucho menos, separación excesiva entre un subtítulo y otro, y así sucesivamente hasta un sinfín de factores que no voy a explicar aquí porque sino nos desviaremos del tema principal, que no es otra cosa que el mentoring.
A modo personal, mis cambios como blogger ya no solo han sido fruto de mi propia experiencia (que también tiene mucho peso en oro), sino que he recibido ayudas externas para conseguir que mi blog tuviera el rendimiento adecuado en todas las escalas imaginables posibles. Todo esto se consigue gracias a un mentor, ni más ni menos.
El concepto «mentoring», se puede aplicar en muchos ámbitos y no tiene por qué ser precisamente de un blog; existen alternativas como negocios, emprendimiento, mejorar la autoestima, tener objetivos deportivos, etc. Como se puede apreciar, el «sector mentoring» tiene un abanico de posibilidades casi infinitas que no podemos dejar desapercibido.
Mirar hacia otro lado haciendo ver que no existe esta alternativa, es no reconocer tus carencias en un sector determinado, y déjame decirte que esa no es la mejor solución. Creo que todos estamos de acuerdo en que reconocer las carencia de uno no es fácil, pero aquí es cuando una persona tiene que ser sensato, ser realista de vez en cuando y la evolución de un individuo juega un papel muy importante porque es lo que te va ayudar a fijar objetivos claros.
Índice
Antes que nada ¿Qué es un mentoring?
Después de esta introducción algo extensa, me parece interesante definir el significado de mentoring ya que de lo contrario es posible que no entiendas la verdadera esencia de este post y esa no es mi intención precisamente. Así que empecemos con la definición.
El mentoring o mentorship, es la acción de una persona especializada que ayuda a una persona con pocos conocimientos en un campo en concreto. En pocas palabras, es lo más parecido a un coach, pero con la ligera diferencia de que te ayuda bajo su propia experiencia.
Ahora es cuando la duda se generaliza porque un coach y un mentor prácticamente es lo mismo. Pero para que todos los conceptos queden bien claros, vamos a ver esas pequeñas diferencias.
Coach
Coach es un profesional que lo podríamos asociar a un psicólogo, pero con la diferencia de que es mucho más cercano y no busca indagar tu pasado, simplemente se rige en tus aspiraciones actuales. En pocas palabras, no existe esa distancia entre psicólogo/paciente, casi se puede convertir en tu amigo porque unís vuestros lazos.
Pero no es lo único que nos puede aportar un Coach. Tiene la capacidad de trabajar en varios campos como por ejemplo:
- Ayudan a una persona en momentos de tristeza
- Ayudan a que superes retos
- Ayudan a que tu empresa tenga una estrategia de marketing
- Pueden ser personas que hagan despidos laborales
- Etc, etc
Como se puede apreciar, sus funciones pueden ser distintas y verdaderamente sería aconsejable que todo el mundo tuviera uno, ya que seguramente muchas cosas en la vida cambiarían, pero eso es otra historia.
Mentor
Como ya hemos especificado su definición hace escasamente un momento, no voy a repetir lo mismo, y nos vamos a enfocar directamente en la diferencia:
- Puede ser cualquier persona
- No siempre es necesario una titulación (aunque suena raro)
- Habla desde su propia experiencia
- Te ayuda a potenciar tu marca personal
- Te ayudará a rentabilizar tu proyecto como si se tratara del suyo
- Etc, etc
Como se puede apreciar, las diferencias son mínimas, pero creo que las diferencias son evidentes (si aún no te ha quedado claro, deja tu comentario en el blog y te ayudaré en lo que pueda) .
El concepto «mentoring» lo vemos a diario en la blogosfera
Quizás no te hayas percatado, pero el mentoring está interactuando constantemente en la blogosfera. Sin ir más lejos, muchos bloggers referentes lo están haciendo siempre a sus lectores gracias a los cursos o otros recursos online que ofrecen. Para que os hagáis una idea, vamos a dar algunos ejemplos:
Carlos Bravo y Álex Navarro: estos dos bloggers no voy a decir que son los más reconocidos de la blogosfera española pero casi. Ellos ofrecen un curso online llamado Quondos, donde aprenderas de cero a montar un proyecto online desde cero y aprenderás como hacer linkbuilding , hacer una buena estrategia SEO y un marketing de contenidos efectivo. Ya de paso, si quieres registrarte haz click aquí.
Chuiso y José Márquez: Chuiso ya nos deleita con sus conocimientos en su blog, pero si quieres aprender realmente técnicas de Blackhat SEO y cómo ganar dinero en internet, José Márquez y el propio Chuiso tiene su propio curso llamado SEOPlatino.
Victor Martín: este blogger catalán es uno de los más referentes del país. Él nos puede enseñar grandes estrategias de Social Media a través de su curso Wiluve.com. Pero no es lo único que nos ofrece: en su propio blog tiene su propia sección de podcast llamado The Success Academy Experience, donde entrevista a personas muy relevantes en internet.
Existen muchos más ejemplos, pero creo que con estos son más que suficientes para darte cuenta que el mentoring está constantemente interactuando en la red.
Eso sí, otra cosa es conseguir esta ayuda de forma personalizada y gratis, no te va a resultar nada fácil e incluso a veces es imposible.
¿Cómo recibir mentoring como blogger con la menor inversión posible?
Como siempre suelo decir no hay fórmulas mágicas que provoquen esta situación, ya que en algunos casos no se consigue porque no has encontrado la persona adecuada o simplemente no es tu momento para que eso ocurra. No obstante, las cosas no suceden por sí solas, por tanto es preferible que nos pongamos manos a la obra para que la magia de internet tenga su efecto.
Por tanto, bajo mi propia experiencia, te daré estos consejos:
Comenta en otros blogs: es la regla número 1. Si no comentas en otros blogs no serás visible para nadie porque no das la oportunidad que los demás te conozcan. Es preferible que hagas comentarios relevantes, interesantes e instructivos para llamar la atención.
Haz Guest Posting de vez en cuando: aunque Google ya no lo tenga en cuenta a partir del año 2015, podrá ser un factor crucial para que otros bloggers te lean, sepan lo que aportas y esto puede ser un factor crucial a la hora de conseguir el objetivo.
Haz posts virales: muchas veces queremos hacer un post viral y nos sale mal la jugada, pero seguramente habrás dado tu mejor esfuerzo y esto se traduce en algo muy valioso y positivo porque alguien puede contactar contigo como me pasó a mi.
Después de estos «consejos», quizás consigues que alguien se fije en tí, pero seguramente no será suficiente para conseguir asesoramiento mentoring, tendrás que hacer algo más y podrían ser estas cosas:
Trabajar para la persona en cuestión: trabajar directamente con esa persona nos puede servir para empatizar con ella y posiblemente tenga la necesidad de ayudarte porque considera que te lo mereces. Además de que ganarás dinero será una forma de ganar reputación online y por tanto visibilidad.
Conseguir ayuda a cambio de ayudar: muchas veces se puede dar el caso de que para ser ayudado en un campo específico, tú tengas que hacer lo mismo por esa persona. Quizás no pages con dinero, pero si con tu tiempo.
No pienses que las cosas son gratis. Si esa es tu intención déjame decirte que el 95 % de los casos no vas a recibir ayuda porque estás mostrando tu lado egoísta.
Si nos basamos en la historia del ser humano, los pueblos se fueron enriqueciendo gracias a los intercambios culturales. Si no llega a ser así, quizás hoy en día seguiríamos siendo cavernícolas.
Creo que no me he dejado nada en el tintero. Ahora solo deciros que si este post te ha ayudado, compártelo en tus redes sociales, es la mejor forma de pagarme por invertir mi tiempo en ayudaros, cosa que me encanta 🙂 .
¿Qué otros conceptos de mentoring aplicarías tú?
Buenos días Jony, decirte que el post de hoy es un grandísimo post.
Los consejos que nos das hoy son estupendos para conseguir más visibilidad, el problema sucede cuando haces todo eso pero no consigues mayor visibilidad. En algunas ocasiones parece que no sirve de nada el SEO, ni comentar, ni moverte por las redes, ni compartir los posts de los demás, y piensas que estás perdiendo el tiempo. En mi caso, mi tiempo es muy escaso y por mucho que lo intento, no consigo más de 100 visitas al día (según datos de analytics), y si paso de esta cantidad se debe a algún post polémico (cómo el que publiqué la semana pasada, con el que superé el record de visitas diarias y comentarios en un único post).
Por último, creo que en relación al mentoring, podríamos aplicarlo no sólo a temas de diseño o marketing, sino en otros campos menos explotados cómo puede ser el positivismo o manualidades.
Muchas gracias por tu post.
Un beso enorme
Nika
Hola Nika!
Entiendo perfectamente como te ssientes. A mi me pasaba lo mismo, pero llega un día que aparece alguien y te cambia la historia. Es lo que me ocurrió a mi. Eso sí, di mi mejor esfuerzo para ello y no me deje vencer, consecuencia comencé a subir. A ti te pasará lo mismo, créeme que será así.
Referente al mentoring totalmente de acuerdo, esto se puede aplicar en todos los aspectos, incluido el positivismo, de hecho es necesario 🙂
Un besote!
Hola Jony,
yo conozco un «programa mentor» de educación de adultos. Ellos estudian a distancia y de vez en cuando se reunen con un profesor, tampoco conozco más detalles.
Luego hay ahora muchos sitios donde te asesoran para emprender, suele ser gratis y los que te atienden son empresarios/autónomos. Mira, tú esto sí que lo podrías hacer 🙂
De todas formas en esto hay distintas modalidades. Yo he ido a asesorías de emprendedores y hay quien se limita a resolver dudas y otros se interesan más por qué idea llevas y te orientan de otra manera.
Espero que eso se asemeje a lo que has explicado.
En cuanto a los puntos del blogging que has puesto, no creo tener mucho que enseñar, pero he hecho lo que mejor he podido. También me he fijado en lo ibáis escribiendo algunos para aprender más cosas. Y sobre todo el último punto en negrita, a mí esas cosas me llegan al alma. Hay demasiada gente en mi ámbito que piensa que las cosas son gratis y así nos va.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Interesanteinformación la que acabas de dar en el comentario. Con esto se demuestra que hay varias vías para disfrutar del mentoring y tener un buen asesoramiento.
Ya sabemos que en la vida nada es gratis, aunque sea tu tiempo lo debes invertir si quieres conseguir algo, es así de simple 🙂
Un besote!
Jonny, como siempre me dejas con la boca abierta y cuando me aclaras una duda me surgen 1000! Pero de verdad que aprendo mucho con tus post, aunque sea poco a poco! Por cierto me encantaría saber como poner etiquetas h2 en mis títulos de blogger, se puede? Bueno y a ver sí saco tiempo y me hago algún curso, creo que merecen la pena, ya que estoy apostando por mi blog me vendrán bien! Besotes!
Hola Gloria!
Verdaderamente no se exactamente cómo poner etiquetas h2 y h3 en Blogger, pero buscando por internet he encontrado esta página y quizás te pueda ayudar
http://vagabundia.blogspot.com/2009/07/optimizar-titulos-y-otros-detalles-de.html
Un besote!
Me has aclarado una duda q tenia hace tiempo!! Gracias.
Eso si que seria buenisimo un prox post donde expliques como poner etiquetas h2 y h3 y para que sirven.
Cariños!!
Hola Kenya!
Me alegra saber que te haya sido útil mi post. Mañana haré un post referente a las etiquetas h2, h3 pero de WordPress, quees la plataforma que lo se hacer bien, espero que te sirva de ayuda¡ mañana lo tendrás!
Un besote!
No sé si se podrían considerar como mentores del ratón; pero es un verdadero placer comentar en los blogs de Víctor Campuzano y Carlos Girón.
Y qué decir de su participación en el bloguinario de Peñíscola.
Sin olvidarme del tuyo. La promoción que me hiciste del artículo ‘Karma 2.0’ no tiene precio.
Hoola #Jerby!
Me estás hablando de dos grandes bloggers, pasar por tus páginas es un placer 🙂 .
Me alegra saber que mi blog te haya aportado cosas, tu blog también me ha ayudado mucho, es lo que tiene el Karma 2.0 🙂 .
Un abrazo!
El mentoring se remonta hasta tiempo de la Grecia antigua, donde lo normal era que una persona sabia acogiera uno o dos discípulos para transmitirles su sabiduría.
A nivel de bloggers, F Scipion es uno de los más grandes en lengua castellana, he aprendido mucho de él, me imagino lo que podría aprender si llegara a poder costear uno, cualquiera de sus cursos.
Excelente post, mis felicitaciones.
Hola Jacobo!
El mentoring existe desde hace muchos años. Como bien dices, los sabios tenían sus discípulos. En internet hay personas que te pueden aportar mucho valor y aprender de ellas por su propia experiencia tenemos que tenerlo en cuenta 🙂
Un abrazo!
Hola Jonatan! E leído tu blog post y me parece muy cierto! Para nosotras el Mentoring a sido algo fundamental para llegar donde estamos ahora. Si es cierto que a veces cuando quieres ayudar a alguien, se cierra en banda y no siempre la aceptan. Pero es algo en lo que hago mucho hincapié 🙂
Gracias a mis mentores y mi equipo hemos conseguido aprender desde cero y hacernos visibles en éste gran mundo de Internet. Comparto tu blog post en mis redes para que la gente lo vea y ayudar a más personas! Un abrazo y gran contenido el que ofreces.
Hola chicas!
Muchas gracias por vuestras palabras 🙂 . Está claro que si una persona no quiere ser ayudada por más que lo intentes no habrá manera.
Pero para aquellas personas que si están dispuestas a realizar un cambio en su vida, si pueden alternativas como el mentoring para lograr sus objetivo.
Un besote a las dos!