¿Sabes qué es el marketing viral y por qué interesa hacerlo en una Fanpage? en ese caso este post te puede interesar. Descubre por qué.
Todos los webmasters que inician sus proyectos en la red, tienen la intención de generar ventas de los productos que ofrece.
Para ello es importante tener una estrategia, una de ellas sin duda alguna es el marketing viral.
Índice
El marketing viral es una estrategia que empleamos en las redes sociales para captar la atención del usuario y obligarlos a que visiten nuestra página web paras que finalmente compren nuestro producto.
Existen infinidades de redes sociales para emplear este método, lo que pasa, es que no todas tienen las mismas funcionalidades y seguramente no todas son viables para nuestros intereses.
Tanto si tienes un negocio online o un blog siempre es recomendable tener una Fanpage en Facebook, ya que das la oportunidad a que las personas den click a «Me gusta» y estarán al tanto de todas las notificaciones que hagas allí.
Esto es una excelente forma de que si tienes tanto una tienda física o un negocio online para darte a conocer y las personas se interesen en lo que ofreces.
Aunque esto es un tema muy extenso, solo nos vamos a centrar en los negocios que hay en la red.
Si tienes una Fanpage de tu negocio, no es el lugar perfecto para detallar lo que ofreces pero sí crear la curiosidad, con lo que obligas al consumidor a dirigirse a tu weblog.
Para crear la curiosidad, es importante los mensajes subliminales que intentas hacer para que tu futuro consumidor tenga necesidad.
Es el momento idóneo para generar el también denominado marketing emocional.
Por ejemplo, sería importante destacar los grandes descuentos que tendrá la persona si le da al «Me gusta» de tu Fanpage y que para solicitar más información de los descuentos que se diriga a tu página web.
Allí es cuando deberás poner tu enlace de tu weblog y seguramente muchas personas accederán a tus productos.
Otro ejemplo, podría ser que directamente ofrezcas descuentos a una cantidad de personas y que prácticamente ya se acaba el cupo.
Con esto obligas al usuario a tomar acción de forma rápida y suele ser una estrategia exitosa porque le estás causando necesidad.
Quizás me adelantado a los acontecimientos, por la sencilla razón de que para generar ventas necesitamos tráfico de visitas, ya que sin ellas no hay ventas.
Ya hemos aprendido si me sigues cada día, que las redes sociales es una fuente increíble para tener tráfico de visitas, porque si pretendes esperar visitas desde los servidores de búsqedas al principio de tu proyecto lo tienes muy mal.
Por lo tanto, estos son otros motivos que te interesa una Fanpage:
Tráfico de visitas: esto sería el principal motivo para tener esta estrategia en tu nicho.
Click al «Me gusta» y compartir tu contenido: seguramente mucha gente le gustará tus productos y como lo ofreces. Muchas personas darán el botón «Me gusta» y darán a compartir, que esto simplemente llegará a más personas.
Posicionamiento SEO: las redes sociales marca la relevancia de cualquier página, incluida un weblog. A más personas compartan tu Fanpage y tu página de nicho más relevancia tendrás.
¿Usas tu Fanpage para hacer marketing viral?
Posts relacionados:
Creo que es una gran idea que desde una fanpage puedan mandarlos a una pagina de ventaa y que la gemte coja curiosisdad para conseguir nuestro objteivi, gran articulo como siempre y no has de cambiar tu forma de describir las cosas por mi, la gran mayoria de los casos te entiendo perfectamente, supongo que al no tener blog hay cosas que se me escapan de las manos, pero siempre estas hay para echar un cable, eres un gran comunicador, y creo que lo que sugieres aqui es una gran idea, sigue asi con tus ideas, y tu ayuda hacia los demas no cambies nunca, se despide con un coordial saludo ATT; Ana , un besazo. Ves este post si que lo he entendido no debes cambiar nada.
Hola Ana!
Me alegro que esta vez lo hayas entendido bien jejej. Reconozco que muchas veces soy algo técnico hablando y no se si es bueno o no, porque quizás muchas personas pueden liarse. Es verdad que el lenguaje blogger a veces cuesta de entender hasta que no llevas un tiempo interactuando en otras páginas. Bueno, pues ya tienes una idea para cuando montes tu blog, que espero sea pronto 🙂 .
Un besote!
Llebo unos meses que no estoy muy inspirada para escribir me he quedado como bloqueda, pero gracias por animarme un besazo ATT;Ana.
Y tienes que ser tecnico con las palabras para eso esta echo tu blog digo yo, aisnnnn yo que no entiendo del tema simplamente, un besazo
Hola Jony,
ya estoy en tu Fanpage, no te quejarás 🙂 🙂 🙂 :).
Espero que a tí te funcione bien. Yo no tengo fanpage, pero te lo digo porque sé de alguna persona que tiene blog y fanpage relacionada con el blog y dicen que de la gente que está suscrita, no todo el mundo recibe las actualizaciones que hace en la fanpage.
En definitiva, que todos estamos en Facebook, pero no todos están contentos con esta red social.
Un beso 🙂
Hola Carolina!
Muchas gracias por estar en mi fanpage 🙂 . La verdad es que no la tengo por un fin de ganar dinero ni captar lecotres desde allí, más bien lo tengo para el posicionamiento SEO porque genera relevancia. Si me dana escoger entre una persona que está en la fanpage o que se suscriba a mi blog, prefiero los suscriptores :).
bueno, en las fanpage que estoy ( que no son muchas) suelo recibir los mensajes en la página de inicio. Supongo que a tu amiga no le saldrá porque no visitará mucho esa página y el algoritmo de Facebook no lo tiene como relevante para ella. Yo particularmente en Facebook no trabajo mucho con mi blog porque el marketing no creo que sea el fuerte de esta red social.
Un besote!
Esta es una estrategia que tengo entendido que muchos lo han echo y les funcionó. Pero analizando que esta red social no creo que sirva para todos los negocios teniendo presente que es de ocio ¿tú crees que cualquier empresa generaría beneficios? saludos
Hola Pedro!
Muy buena reflexión la que acabas de tener. De hecho, me has inspirado para hacer un artículo sobre esto, así que si me lo permites te lo contestaré en breve en el artículo 🙂 .
Un abrazo!
En ese caso no te preocupes, estaré encantado de leer ese artículo. saludos
Hola jony. si te soy sincera no em gustan nada los fanpage porque es una buena manera de controlar a las personas, osea, que así facebook conoce mas tus gustos y eso. Aunque claro, para una empresa eso ya es otra historia jijiji. besitos
Hola Silvia!
en esto que dices tienes toda la razón del mundo. Estamos controlados por todos los lados y a dcir verdad, puede ser el currículum del siglo 21 🙂 .
Un besote!
¿Te puedes creer que no te seguía todavía? Soy un caso, eh? Por cierto, tu artículo me ha gustado mucho, yo tengo mi fanpage también y comparto ya no sólo mis entradas, sino más cositas por allí. Ahora mismo me he puesto un reto, llegar antes del fin de semana a los 500, y si llegamos, habrá sorpresa 😉
Un besazo
Nika
Hola Nika!
Me encanta verte en un artículo pasado jejeje. Yo estoy en tu Fanpage, no sé si te sale registrado 🙂 . Espero que llegues a los 500 y de paso sabremos que sorpresas hay 🙂
Un besote!