?> Todo lo que un profesional en marketing móvil necesita saber sobre enlaces profundos - MarketingBlog

El marketing móvil, es una apuesta de futuro, aunque ya más bien es del presente.

Sin embargo, la mayoría desconocen los enlaces profundos. Y, en este post, hablaremos de ello, entre otras cosas.

También te puede interesar: ¿Qué es el mobile marketing?

El marketing digital es un sector en constante movimiento.

Nunca puedes relajarte porque tarde o temprano siempre sale una técnica o estrategia nueva.

Y estar al día sobre este asunto, te ayudará a mejorar el rendimiento económico de tu negocio.

Entre las estrategias innovadoras que han surgido los últimos años, se encuentra el marketing móvil.

Los dispositivos móviles, se han convertido en un formato crucial para las estrategias de empresas y emprendedores.

Especialmente tras la llegada de las apps móviles, que han revolucionado el mercado actual.

Prueba de ello, muchas empresas y emprendedores apuestan por el posicionamiento de su aplicaciones móviles, conocida como ASO.

Todo esto, en cierta medida, está relacionado con el marketing móvil, aunque hay muchos más aspectos a tener en cuenta.

Entre ellos, los enlaces profundos y diferidos.

Si eres de aquellas personas que apuestan por el marketing móvil, pero no tienes en cuenta los enlaces diferidos y profundos, tienes un problema.

Especialmente si desconoces su existencia: un factor que te puede perjudicar y mucho en tu estrategia de marketing online.

Pero no te preocupes porque hoy en MarketingBlog, Edith Gómez, una autora invitada asidua de este blog, nos enseñará a todos estos conceptos tan cruciales.

Así que descubre el potencial que tienen los enlaces profundos y diferidos con el marketing móvil.

Te dejo con ella…

Lo mejor sobre la optimización del marketing móvil

Si hay algo claro en el mundo del marketing digital actual, es que ya no solo basta tener todo optimizado para versiones de escritorio.

Sino que también es necesario contar con una versión móvil adecuada.

Cada día son más los que revisan el diario mientras van en el metro o que leen libros en cualquier momento libre.

Por eso, por muy buenas técnicas de venta que tengas, debes superar la expectativa de los más exigentes consumidores.

Aprende aquí sobre un tópico algo ignorado en el mundo del marketing: los enlaces profundos.

¿Qué es un enlace profundo y para qué sirve?

Un enlace profundo es una URL muy específica que lleva a los usuarios a un sitio web o una ubicación precisa dentro de una aplicación.

Las aplicaciones no se comportan como lo hacen los navegadores.

Si los usuarios desean llegar a una página específica de un sitio web, simplemente pueden escribir esa dirección en un navegador.

Es por eso que no escuchas acerca de los enlaces profundos en el contexto de computadores.

movil marketing 1Sin embargo, con las aplicaciones, deben estar configuradas correctamente para garantizar que cuando los usuarios hagan clic en un enlace, les conduzca a la ubicación deseada dentro de la aplicación.

Los enlaces profundos son particularmente importantes para los dispositivos móviles porque el panorama móvil está fragmentado.

En menos de un minuto, un usuario puede ir de un correo electrónico a la web móvil, a una aplicación, a un mensaje de texto y viceversa.

Los usuarios móviles esperan que esta experiencia sea igual que en el escritorio, donde raramente encuentran enlaces rotos o giros incorrectos.

Si las cosas salen mal, un usuario móvil va a rebotar, y lo más probable es que no vaya a regresar.

Como marketers, trabajamos duro para convencer a las personas de que instalen y usen nuestras aplicaciones.

La investigación de comScore muestra que, aunque los consumidores pasan el 57% de su tiempo usando medios digitales en aplicaciones móviles, lograr que descarguen nuevas aplicaciones, es un desafío.

Luego está el desafío de mantenerlos comprometidos. Menos del 25% de las personas volverán a una aplicación después de descargarla y usarla una vez, según un estudio de 2016 de Braze (entonces, Appboy).

Con apuestas tan altas, no hay lugar para el error.

Los enlaces profundos son una forma de conectar todos los puntos móviles, para que los usuarios puedan tener una experiencia fluida.

No pases por alto los enlaces profundos diferidos

Un error común que cometen los especialistas en marketing móvil es pasar por alto los enlaces profundos diferidos, que no son movil marketing 2exactamente como los enlaces profundos.

Ambos conducen al mismo resultado final, pero el enlace profundo diferido necesita navegar por un desvío.

Entra en juego cuando un usuario aún no tiene instalada la aplicación de destino.
Digamos que una marca de comercio electrónico tiene un anuncio de banner en la web móvil para «20% de descuento en tu primera compra».

Cuando los usuarios hacen clic en ese anuncio, esperan ser enrutados a una página relevante, una que diga algo como «¡Felicitaciones! Aquí está tu código de promoción de descuento único del 20%. Ahora comienza a comprar».

Si los usuarios ya tienen instalada la aplicación antes de hacer clic en el anuncio, los enlaces profundos garantizarán que aterricen en el destino apropiado dentro de la aplicación.

Para los usuarios que aún no tienen la aplicación, los especialistas en marketing necesitan utilizar enlaces profundos diferidos para dirigirlos primero a la tienda de aplicaciones para instalar la aplicación.

Y, posteriormente, a la página apropiada dentro de la aplicación cuando la abren por primera vez.

Sin enlaces profundos diferidos, un usuario que descarga la aplicación después de hacer clic en un anuncio abrirá la aplicación y verá la página de inicio, no la promoción correspondiente.

Las probabilidades de que vuelvan atrás para intentar activar el código de promoción son escasas.

Lo más probable es que abandonen la aplicación y no regresen.

Los enlaces profundos son la única forma de conducir a los usuarios directamente al punto de venta después de que ya se hayan convertido en usuarios de la aplicación.

Los enlaces profundos y los enlaces profundos diferidos también son cruciales para la estrategia de personalización de un comercializador.

Estas tecnologías permiten que la información del usuario lleve a cabo el proceso de instalación de la aplicación, permitiendo a los editores de aplicaciones entregar un mensaje de bienvenida personalizado u otro tipo de experiencia personalizada.

Además, ayudan a unificar la experiencia en un entorno donde las personas pasan del correo electrónico al móvil en respuesta a las ofertas.

Así que ya sabes, sigue el consejo de Anita Roddick: “Sé especial. Sé todo menos mediocre” (en Gananci) para que no se te escape ningún cliente.

Derechos de imagen: Freepik

Edith Gómez: Soy una apasionada del marketing digital especializada en comunicación online. Me niego a irme a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Me inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

 

Quizá te guste éste artículo:   APRENDE MARKETING EN SEMANA SANTA CON TU FAMILIA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.