Parece mentira pero este es el post número 500 que voy a escribir en este blog. Jamás pensé que escribiría tantos pero están aquí, visibles para todo el mundo. Después de esto, te das cuenta que has aprendido algunas cosas sin que te des cuenta, porque el día a día te obliga a ello y la experiencia te acaba curtiendo. Lo que está claro es que cuando llegas a este punto nada vuelve a ser igual.
Pocos bloggers pueden decir que tienen 500 posts escritos en su blog. Más que nada porque la mayoría suelen abandonar antes del primer año, un factor que literalmente demuestra que esas personas no han tenido la paciencia suficiente para alcanzar esta meta.
He de decir que mi primer año escribía un post diario (un mes hice hasta dos), con lo que quieras o no eso se nota en la cantidad de posts que tengo ahora. De todas formas, es una cantidad que sinceramente nunca pensé que iba a llegar, pues no estaba seguro de si tendría tanto aguante con el blog.
Aunque en realidad te estoy diciendo una mentirijilla. Desde hace un tiempo me di cuenta que lo conseguiría porque este espacio se ha convertido en parte de mi vida, y si dejara de escribir aquí me sentiría raro, no sería yo mismo, con lo que ahora mi siguiente reto es llegar a los 1000 y con la frecuencia que tengo a día de hoy tardaré varios años.
Lo que está claro es que desde que te tomas en serio tu blog, cambia tu forma de ser, de ver la vida y sobre todo te conoces más a ti mismo, porque inevitablemente te enfrentas a situaciones de todo tipo: desde momentos que literalmente te emocionas de alegría hasta esos instantes angustiosos que prefieres no pensar en ello.
Además, todo esto influye más sobre tu personalidad cuando ves que consigues cosas por ti mismo en internet. La verdad es que es acojonante lo apasionante que puede ser esto, pero también lo difícil que también llega a ser.
Índice
- 1 Después de 500 posts ya no eres un principiante
- 2 Mi aprendizaje después de 500 posts
- 2.1 Debo aprender mucho más
- 2.2 Si quieres visibilidad en el sector del marketing online debes tener nociones de SEO
- 2.3 Un blog siempre sufre altibajos
- 2.4 El blog es tu escuela para tu emprendeduría online
- 2.5 No siempre tendrás los mismos lectores
- 2.6 Sin sacrificio no hay éxito
- 2.7 Internet es una caja de oportunidades
- 2.8 Acepta los fracasos
- 2.9 Harás grandes amigos
- 2.10 Pero también puedes tener enemigos
- 2.11 Otros artículos interesantes:
Después de 500 posts ya no eres un principiante
Seguramente, aunque lleves un tiempo publicando en tu blog, puedes tener la sensacion de que eres un principiante en esto y, aunque en realidad esto es bueno porque esto te obliga que te esfuerzes más, ya has dejado una etapa de tu vida, del cual no volverá nunca más y tendrás que enfrentarte a las nuevas experiencias que están por llegar.
Si sigues este blog con regularidad, sabrás que existen las fases blogueras y que a medida que avanzas de fase, la situaciones en las que te enfrentas son más exigentes, con lo que debes mirar de estar a la altura de las circunstancias para no caer, aunque si eso sucede, mira de que no sea una caída muy fuerte, así podrás remontar antes.
Aunque ya no sea un priniciante en esto, no me siento experto en nada (de hecho creo que nunca me sentiré así), simplemente cuento mis experiencias, y si a alguien le sirve de algo, entonces habrá valido la pena.
Mi aprendizaje después de 500 posts
Supongo que cada caso será diferente y se aprenderán cosas distintas, pero diré lo que he aprendido después de 500 posts para ayudarte bajo mi experiencia:
Debo aprender mucho más
Es lo primero que he aprendido. No importa los posts que hayas hecho, siempre aprenderás cosas nuevas porque las cosas no son estáticas y las tendencias cambian a ritmos vertiginosos. Esto me ha hecho entender que siempre debo estar en formación si quiero aportar valor, y que siempre habrá alguien que te de mil vueltas en lo que tú mismo estás haciendo. En esto no importa si eres referente o no en la red, porque esto pasa en el mundo real también.
Si quieres visibilidad en el sector del marketing online debes tener nociones de SEO
El sector del marketing online es jodidamente competitiva. Si no tienes nociones de SEO, para posicionarte y recibir visitas desde los buscadores lo tendrás difícil. A no sea que tengas un carisma especial y te ganes a la gente desde el primer día, que eso sería una opción extraordinaria.
Un blog siempre sufre altibajos
Un blog no tiene siempre una misma línea. Puedes tener una época que tengas cada día 50 comentarios como de repente no llegar a los 10.
También pasa con las visitas. No siempre tendrás las mismas. Y digo esto, porque en ambos casos te puede afectar tu ego y sentirte mal por ello. Esto simplemente es así, acéptalo y sigue hacia adelante. Además, las visitas siempre acaban llegando y por supuesto aumentando, es cuestión de tiempo.
El blog es tu escuela para tu emprendeduría online
Un blog es una escuela, al menos desde mi punto de vista porque allí aprenderás prácticamente todo lo necesario para tu emprendeduría online: tener paciencia y esperar tu momento, hacer networking, aprender a vender y ofrecer y sobre todo el hábito, que sin esta virtud literalmente estás perdido/a en los negocios online.
No siempre tendrás los mismos lectores
Aunque ahora tengo a varios lectores que son indiscutibles y nunca fallan, aquí han pasado muchas personas a dejar su comentario compartiendo sus cosas y de un día para otro dejaron de aparecer, o al menos de forma no tan regular. Esto es normal, forma parte del blogging. Cuando te pase asúmelo y espera nuevos lectores porque llegarán.
Sin sacrificio no hay éxito
Si quieres algo de verdad y supone todo un reto, debes asumir que tienes que sacrificarte para conseguirlo. Esto equivale a horas de sueño, no poder ver la televisión, ver a tus amigos/familia/pareja como quisieras, etc.
Todas esas horas las vas a emplear en tu meta, tu sueño y, si un día decides reajarte y resguardarte en la pereza, entonces volverás al estado que estabas antes. Mi reflexión es: ¿no vale la pena sacrificarse un poquito?.
Internet es una caja de oportunidades
Lo creo fírmemente. Si comparo mi evolución en todos los sentidos desde mi primer post a hoy, mi vida ya no es lo que era, es totalmente diferente. Y esto ha sido gracias a las oportunidades que se me han presentado y he tomado, si no te desvías del camino acabas en buen puerto, aunque espera oleajes fuertes de vez en cuando.
Acepta los fracasos
Tarde o temprano tendrás fracasos. Si los evitas es que no estás dando lo mejor de ti. Además, este es el mejor camino hacia tu éxito porque esto equivale a experiencia y, por tanto, tendrás cada vez más herramientas a tu alrededor para hacerlo de mejor forma.
Harás grandes amigos
Esto es como la vida misma. Acabarás conociendo gente maravillosa en la red quer quizás incluso un día la puedes llegar a conocer en persona y, si eso sucede, seguramente los lazos sean más fuertes.
Pero también puedes tener enemigos
Bienvenido al mundo real. Esto también te puede pasar. De hecho, si así sucede en realidad es para darte la enhorabuena, ya que para bien o para mal has dejado huella 😉 .
He aprendido muchas cosas más, pero creo que con esto ya es más que suficiente.
Como he dicho antes, ahora que he llegado a los 500 posts, lucharé por llegar a los 1000 ¿lo conseguiré?
¡¡500 posts!! Jony, eres un campeón ¡enhorabuena!
Yo no llego ni a 100 pero estoy completamente de acuerdo con las lecciones que has aprendido en este tiempo porque son las mismas que estoy aprendiendo yo. Tener un blog te cambia la vida y las rutinas. Conoces a buena y mala gente. Unas veces se disparan las visitas y otras no te lee nadie. Un blog sirve para dar a conocer tu negocio y para que te conozcan a ti. Eso puede abrir puertas ¿qué te voy a contar a ti?
Lo importante es tener los pies en el suelo, que no se te suba el ego y seguir trabajando duro como el primer día.
Un abrazo fuerte
Hola Erika!
Que grandes verdades dicen tu comentario. Es como la vida misma y además te enseña el hábito, algo indispensable para toda persona que quiera ponerse metas. Y es que sin hábitos no hay éxito 🙂
Un besote!
Pues claro que conseguirás llegar a los 1000, cuando yo llegue a los 500 y así lo celebramos juntos jejeje.
Y y estoy totalmente de acuerdo con mi sister, un blog es algo tan especial y tan vivo, que dejarlo tiene que ser sin duda duro. Si le pones sentimiento e ilusión claro.
y por cierto voy a ver cuantos post llevo yo, porque no tengo ni idea. ( un mono con la cara tapada)
Felicidades Jony
Gracias Marisol!
Dejarlo porque si es doloroso, especialmente para lectores porque no saben qué ha pasado. Y aunque el blogger abandone, siempre le quedará esa semilla del ‘qué hubiera pasado si el abandono no hubiera formado parte del escenario’, sensación negativa sin paleativos 🙂
Un besote!
Jony, ser bloguero no es solo un oficio, sino una actitud ante la vida.
Yo no sé cuantos artículos habré publicado porque llevo una red de blogs (más bien, ella me lleva a mí).
Pero está claro que lo que publicaste ayer no te sirve para lo que publicarás mañana. Y esa novedad continua hace que veas la vida de otra manera.
Hola #Jerby!
Los contenidosm equivalen a actualidad y movimientos. Sin ella, no existe lo demás porque no se aporta valor 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, publicar y publicar siempre es estar de enhorabuena, cada post en un nuevo reto y eso hay que aplaudirlo. Llegar a esa cifra es alucinante, una cifra redonda y preciosa, y completamente seguro de que llegarás a los 1000 o a los que te propongas, faltaría mas.
Yo acabo de cumplir dos años con el blog en marcha y acabo de ver que tengo 175 entradas, me he sorprendido hasta yo, tantas??
Claro que se aprenden cosas, a diario, como te decía, post a post, de lo que te documentas, de lo que buscas para publicar, de tus amigos, de tus comentaristas… solo hay que estar atento y ser como una esponja para saber lo que te gusta y lo que no, lo que puedes sacar de bueno o de malo con cada acción….
Un blog es una puerta abierta a un mundo apasionante y puedes tener mucha repercusión y que te sirva de trampolín para muchas cosas, de eso sabes tú mas que yo, jejejeje.
Lo que has dicho de los comentaristas me ha cierto coraje, yo soy uno de esos que antes estaba por aquí en cadena perpetua pero que ahora tengo el tercer grado y paso poco, son cosas normales, el tiempo, la vida, la conexión…. Pero siempre que tengo un hueco te leo y te comparto por una razón, porque para mí, Jony no es un bloguero de un blog de márketing, para mí eres mucho mas, eres corazón, amistad, voluntad y humildad y no quiero desentenderme de alguien así. Antes de tí no me interesaban los blogs de esta temática pero ahora he aprendido a mirar más allá de la línea editorial para ver a la persona y eso es lo que me hace decantarme por un espacio u otro. Creo que la primera vez que comenté en tu blog fue en un post en el que preguntabas justamente esto, si seguías al blog o al blogger y mi respuesta no ha cambiado, siempre al blogger.
Ahora, después de esta chapilla, voy a brindar por otros 500 post.
Un abrazo!!!
Hola Juanan!
Enhorabuena por tu cumpleblog, dos años son dos años de experiencias, y eso siempre es una buena noticia.
Muchas gracias por tus palabras, me has emocionado de verdad, tienes una capacidad de transmitir energía positiva a niveles grandes que lo sepas. Así es imposible desanimarse después de lo que has dicho jejej.
Un abrazo!
Hola Jony,
enhorabuena por los 500, y a los 1000 yo creo que sí llegas.
Aun no publicando tanto yo también he aprendido. Algunas cosas las he vivido como tú las describes. Otras no porque dependen también del nicho en el que te muevas. El marketing lleva una dinámica muy concreta y en otros temas los blogs no tienen la misma importancia.
La verdad es que una de las cosas que más me asombran es el poder hacer amigos y sobre todo confiar en personas a las que nunca has visto y con las que realmente no has hablado. La gente va y viene, pero de momento sabes que algunos nos quedamos hasta que nos eches 🙂 🙂 🙂 ¡GRACIAS POR TODO! 🙂 🙂 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
Las amistades blogueras son increíbles porque realmente une lazos. Y si encima puedes acabar conociendo a esa persona mucho más. Ya he tenido algunas experiencias de este tipo y la verdad ‘mola’.
Gracias por seguir aquí, lo valoro mucho 🙂
Un besote!
Hola Jonatan
Me ha resultado muy interesante este post, en el que comentas tu experiencia personal en relación a tu blog.
He de decir que soy un neófito en la materia, pero me veo reflejado en alguna de las situaciones que describes: pasas momentos de verdadera incertidumbre, te planteas si vales o no para ésto, sientes frustración porque no obtienes visibilidad ni reconocimiento con tu trabajo… pero también tiene un componente de satisfacción personal tremendo. Escribir es una tarea apasionante, en la que te abres en canal y ofreces lo mejor que llevas dentro. Además, te permite interactuar con más gente que pueda estar interesada en el mismo/s tema/s.
¡Felicidades, por otros 500 posts más!
Saludos