?> ¿ LAS REDES SOCIALES SON IMPORTANTES PARA TU NEGOCIO? - MarketingBlog
 ¿Las redes sociales son importantes para tu negocio? ¿crees que sí o que no? En este post básico pero útil, hallarás la respuesta.

Cuando iniciamos un proyecto en internet, una de nuestras preocupaciones, a parte de la creación en sí de nuestra página, es darnos a conocer y, a ser posible de forma rápida y sin ningún coste.

Obviamente, una de las maneras que mejor rinde en aspectos de promoción es hacer SEM, ya que gracias a ello es una forma sencilla de captar visitantes de calidad, ya que estas personas vana a entrar a tu página con una idea muy sencilla. Si lo que ven les gusta comprarán. De otro modo, no todas tus visitas serán de alta calidad y, por lo tanto, la venta será más costosa. El precio a pagar es hacer una inversión en publicidad pagada como hacen muchas empresas como por ejemplo cocacola, Telefónica oMilanuncios que paga sumas importantes de dinero para promocionarse a cambio de compradores potenciales.

Pero no todo el mundo dispone de una economía amplia para hacer inversiones, ni siquiera que sea mínima. entonces hay otras alternativas y, la que voy a mostrar hoy es una de ellas.

Haz Seo con las redes sociales

Pese que comentado que practicando SEM puedes tener visitas de calidad, eso no significa que haciendo SEO sea menos importante. De hecho, es crucial la práctica del posicionamiento web, ya que si no lo haces serás invisible para la sociedad.

Hay muchas maneras de hacer SEO, pero una de las más importantes y no todo el mundo lo tiene en cuenta es estar involucrado en las diferentes redes sociales, ya que gracias a ello puedes conseguir visitantes de calidad también y por lo tanto compradores activos.

Los portales sociales importan y mucho. A partir de ahora, esto no lo olvides nunca jamás.

¿Qué beneficios me aportan las redes sociales?


En las redes sociales hay miles por no decir millones de personas interactuando entre sí por distintos temas. Ya sea simplemente por amistades, relaciones laborales o familiares, dejando información personal y por lo tanto es visible para el mundo.

Gracias a ello, nos podemos aprovechar y dar un salto importante para nuestro negocio, que es simplemente darnos a conocer y de forma gratis.

Páginas como Facebook, Twitter o Google + entre otras, te puede ayudar a incrementar visitas y ventas de forma abismal si lo trabajas bien. Por ejemplo en Twitter los retweets, si los consigues, será una forma magnífica de lograr más visitas, ya que una de las virtudes de esta red social, es que una simple noticia se puede difundir en cuestión de segundos. Obviamente no se consigue tan fácil como parece, ya que tienes que tener entre otras seguidores de calidad, pero esto es un tema aparte que lo daremos en otro artículo.

¿Hay más beneficios para hacer Seo con las redes sociales?

Otra cosa a tener en cuenta con las redes sociales es que según la importancia que tengas en las redes sociales, google lo sabe y por lo tanto vas a subir de posición en el servidor de búsqueda. A más visitas de calidad, google lo sabe y te premia con subidas de posiciones. No está mal ¿verdad?

Una de las redes sociales que más afecta en las posiciones en el servidor de búsqueda es sin duda Google +, ya que uno de los motivos más importantes es que pertenece al mismísimo google. También además, si tus lectores pinchan la pestaña +1 que se encuentra después de tu artículo ( si no lo tienes te recomiendo que lo hagas ya) aparte de que google lo cuenta como puntuación, el visitante compartirá tu artículo a usuarios suyos y esto puede ser una cadena beneficiosa para tu proyecto. Por lo tanto, a más +1 tengas en un artículo, más relevancia tendrá y más subirás de posiciones.

Obviamente hay que recalcar que es una tarea mucho más lenta que practicando SEM, pero a cambio una buena posición SEO es mucho más potente que una posición SEM. Si pudieramos combinarlas a la vez, sería la forma perfecta para asumir escaladas de posiciones en los servidores de búsqueda, pero hay que ser claros, uno tiene que actuar según sus posibilidades y, esta es una de ellas.

Este es el artículo de hoy, si te ha gustado ya sabes compártela en las diferentes redes sociales para que personas como tú tengan conocimiento de esto y si encima me pones un +1 ya será lo más 🙂

Puedes suscribirte a mi blog y recibirás las noticias antes que nadie.

Posts relacionados:
Quizá te guste éste artículo:   ¿Existe el despido procedente por tus redes sociales?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.