Lanzar un blog personal en la red no es fácil en absoluto, especialmente cuando haces click por primera vez en ‘publicar’, pues el miedo y la incertidumbre sobre lo que pasará a partir de ese momento, reina en el espacio. Sin embargo, aunque seguramente ahora no pienses lo mismo que yo, te acabarás dando cuenta de que en realidad es la mejor etapa que tiene un blogger y hoy sabrás por qué.
También te puede interesar: ¿Qué es un blog personal?
De vez en cuando hay que mirar atrás, en tus inicios, en aquellos tiempos que querías obtener presencia en internet y disfrutar de una comunidad de la cual poder compartir experiencias y momentos únicos, pero que en cambio solo sentías como si estuvieras en el desierto el Oeste, solo, donde tus gritos solo lo escuchaba el viento, pero que no te daba respuesta alguna.
Pero curiosamente, arrancar un blog personal, pese a todos los pronósticos, es una de las mejores etapas que todo blogger puede tener.
Pero ¿cómo es posible que sea la mejor etapa como blogger cuando precisamente no te lee ni tu madre? Parece que mi análisis sea masoquista e incluso macabra para según quién, pero sinceramente creo que tiene bastante sentido mi reflexión.
Índice
Lanzar un blog personal es el inicio del cambio de todos los conceptos de vida
Cuando me refiero a lanzar tu blog personal, no me refiero en el proceso de la contratación de un hosting, ni de la creación del sitio; más bien me refiero cuando publicas los primeros artículos en tu espacio y los compartes en las redes sociales. Es entonces cuando todos los conceptos de vida que tienes hasta ahora van a cambiar para siempre, incluso aunque decidas abandonar tu sitio, porque lo único que harás es aprender y aprender más que nunca, especialmente de ti mismo/a.
Además, seguramente si este concepto lo llego a tener cuando empecé, quizás el enfoque que hubiera tenido sobre todas las cosas hasta ahora, serían totalmente diferente y, seguramente, muchas de las sensaciones negativas que sentí al principio nunca hubieran existido.
Motivos de los cuales la mejor época de un blogger es cuando arrancas un blog personal
Llegados a este punto, te voy a explicar desde mi experiencia los motivos de los cuales he llegado a la conclusión de que la mejor etapa de un blogger es cuando lanza su blog personal:
Tienes un reto
Por desgracia muchas personas no tienen retos en sus vidas. Simplemente se dedican a trabajar en cosas que no les gustan y en hacer una vida ‘normal’, aunque no se sientan cómodos/as, porque según sus experiencias romper los esquemas solo repercuten problemas.
Sin embargo, has decidido tener tu propia voz en internet y en emprender una iniciativa que puede cambiarte la vida, ya que las oportunidades que puedes llegar a tener son interesantes.
Además, toda persona que tenga un reto en su vida, tiene un motivo incandescente de sentir que tiene una razón de ser, y cuando alguien siente eso desde sus entrañas, no le para nadie.
Aprendes a conocerte más a ti mismo/a
Esto lo suelo decir con bastante frecuencia, pero es una realidad. Los primeros pasos son duros porque ni tienes visitas, ni comentarios, ni seguidores y encima sentirás que nadie te hace mucho caso porque no te conocen.
Esa es una de las primeras pruebas de fuego que deberá superar el blogger para demostrarse así mismo que esa adversidad no le va a detener.
Tendrás el tiempo suficiente para equivocarte muchas veces
Si crees que vas a tener un camino llano no estás en lo correcto. Vas a cometer varios errores y tú los presenciarás en directo, pero esto en realidad te ayudará y mucho porque:
- Sabrás utilizar mejor las herramientas que te ofrece internet
- No tendrás a nadie que espere tus contenidos, con lo que no tendrás presión
- Podrás hacer posts malísimos sin que tengas críticas
Conocerás el valor de un comentario
Hasta que no tengas tu primer comentario no sabrás lo que se siente. Yo te puedo decir que es una sensación muy positiva porque verás que alguien ha invertido su tiempo en comentar en tu espacio, y es una gran forma de compensar tus esfuerzos, por no decir la mejor.
Será entonces cuando te des cuenta de que tu presencia ya no pasa desapercibida y la gente empieza a tener conceptos sobre ti, con lo que te obligará a mejorar para estar a la altura de las circunstancias.
Verás tus progresos
No hay nada mejor que echar un vistazo atrás de vez en cuando para ver tus propios progresos. Allí será cuando realmente te darás cuenta de que cada etapa bloguera exige unos requisitos, y que los que tenías para aquellos entonces, no son válidas para tu actual situación.
Aprenderás que la experiencia es lo que te hace avanzar
Sin experiencia no se puede avanzar. Por ejemplo, si nunca has jugado al fútbol nunca podrás jugar en Primera División, porque ni sabes cómo se juega ni has tenido la experiencia que necesitas para soportar la presión de la alta competición.
Si lo enfocamos en términos blogueros, no puedes tener la capacidad de generar comentarios y visitas si no has tenido la experiencia previa de conseguir cada uno de estos objetivos.
La mayoría de veces no tenemos en cuenta cuando lanzamos nuestro blog personal las fases blogueras, pero está claro que si hubiéramos tenido conciencia de su existencia, hubiera tenido todo el sentido del mundo.
¿Piensas que el lanzamiento de un blog personal es la mejor etapa de un blogger?
Grande Joni. Muy buen artículo.
Aunque a muchos de nosotros ya nos coge algo lejano la etapa de blogger novato es muy emocionante, sobre todo cuando recibes tu primer comentario, o cuando se ponen en contacto contigo para ofrecerte algo, lo que sea.
Si leo alguno de los primero post que escribí, me entran ganas de borrarlos, pero lo cierto es que solo así puedo evaluar lo que he progresado y el potencial que puedo alcanzar todavía.
¡Saludos!
Hola Fran,
Evidentemente es así. Si yo miro los míos también, ya no solo veo que mis contenidos son peores, sino que la estructura del post en sí también.
Los progresos solo indica una cosa: estás trabajando en ti, y eso siempre es bueno.
Un abrazo!
Con la experiencia de algunos años en esto del blogueo diletante, puede que la primera época no sea la mejor; pero sí que es única. Porque poco a poco, vas cayendo en una dinámica más o menos repetitiva.
Con el tiempo, te vas acomodando a un nicho determinado y encontrado los trucos para buscar información, filtrarla, crearla y difundirla.
Después de mucho tiempo, sigo yendo de la nada al caos; pero ahora ya no estoy tan angustiado por ello. Es más, empiezo a pasarlo bien.
Hola #Jerby!
Gran reflexión. De hecho, añadiría que estar de vez en cuando en el caos es positivo, porque eso te pone a prueba y te ayuda a que conozcas más tus posibilidades.
Un abrazo!
Hola Jony,
abrir un blog te cambia la vida. Primero las rutinas de tu vida offline por el tiempo que tienes que dedicarle al blogging.
Después es como dices. Descubres cosas nuevas sobre ti mismo. Pej yo no sabía que era capaz de escribir textos y que la gente los leyera.
Lo de los comentarios hace una ilusión tremenda.
Es un camino en el que aprendes, progresas y evolucionas. Es muy enriquecedor como experiencia personal.
Besos
Hola Erika!
Un blog también hace que conectes más contigo mismo e incluso te conviertas en una persona más reflexiva, ya que al fin y al cabo, aunque contemos nuestras anécdotas, no dejan ser reflexiones de uno mismo porque siempre acaba dando su punto de vista e incluso de lo que ha aprendido.
Un blog vale en oro, los que tenemos uno lo sabemos 🙂
Un besote!
Hola Jony,
por mi experiencia, el mayor miedo que tenía era a las reacciones de los demás porque soy consciente de que el tema que iba a tratar y por supuesto a defender tiene muchos detractores debido a la mala praxis de algunos profesionales y a las leyes injustas.
Pero bueno, al final no ha sido para tanto y los resultados han sido bastante positivos.
Besos 🙂
Hola Carolina,
A mi también me pasaba eso. De hecho, siempre quería recibir feedback positivo siempre porque me hacía sentir mal.
Ahora pienso diferente: de vez en cuando va bien que alguien critique o cuestione tu post, eso te ayuda a mejorar en verdad.
Un besote!
Hola Jony, es cierto que los primeros pasos son ilusionantes y mágicos pero no estoy tan seguro de que sea la mejor etapa. Si que es momento de aprender, de conocerse y de empezar a crecer pero también es una época de incertidumbres, temores y pudores. Yo al menos lo viví así en cierta medida. Cuando decidí abrí el blog y publicar mi primer artículo estuve una rato largo antes de atreverme a pulsar el «publicar», me daba una vergüenza extrema, lo mismo al lanzarme a promocionar el blog en las redes sociales. Ahora estoy de vuelta de eso, sigo aprendiendo, sigo creciendo, tengo una audiencia fiel y me realizo cada vez que publico, ahora no me da pudor e interactúo de forma natural.
Ahora que llevo dos años dándole a esto, creo que he crecido mucho a título personal y veo que tengo muchas cosas en común con mucha gente que me lee y a la que leo y me llena de emoción cuando recibo un comentario o cuando la gente me alaba mi buen humor, eso no se paga con dinero…. que no estaría mal, por otro lado…. 🙂 😉
Un abrazo!!!
Hola Juanan!
Creo que todos hemos sentido más o menos lo mismo. La primera vez que di a publicar en este blog cuando estaba alojado en Blogger pensé a mi mismo: mi vida ya no volverá a ser igual. Y no me equivoqué.
Es apasionante ver tus reacciones, pensamientos y emociones que te surjen, de las cuales a veces juegan a tu favor y otras no, pero hay algo claro de todo: no serías lo que eres ahora sin esas experiencias.
Un abrazo!
Pues justo hoy me he levantado con otro pie y he decidido comenzar con un blog, sea lo que sea lo que pase, por lo menos estaré entretenida! 🙂