¿Piensas que la polémica tiene audiencia? ¿o eres de las personas que opinan que no? Sea cual sea tu caso, este post te sacará de dudas.
Existen temas variados a la hora de la creación de un blog. Podemos encontrar blogs de cocina, de moda, de viajes, de marketing, y así una infinidad de ellos.
Uno de las bases importantes a la hora de la promoción de un blog es hacer una buena estrategia de marketing para crear curiosidad al usuario.
Quizás una buena alternativa podría ser la polémica.
La polémica es un factor clave en nuestra sociedad actual. De hecho, nuestra vida se basa en una serie de polémicas que crean expectativas en nuestras vidas, tanto si lo experimentamos nosotros mismos o no.
Índice
La polémica: Una buena estrategia de marketing
Simplemente tenemos que echar un vistazo a las cadenas televisivas. Canales por ejemplo como Tele 5 tienen bastantes programas de la prensa rosa, donde se menciona la vida de personajes públicos y se debate entre periodistas.
Generalmente suele tener mucha audiencia estos programas porque crea un morbo especial y simplemente atrae.
Con esto podríamos pensar que las situaciones de reto y escandalosas atrae mucho más que temas mucho más conservadores.
Esto sucede lo mismo en los blogs. Un blog polémico puede tener más lectores que uno que no lo es.
Un ejemplo claro podría ser, que pese a que enseña grandes trucos de posicionamiento web, tiene un lenguaje distinto a otras paginas similares.
Este blog se llama Chuiso.com y genera una cierta polémica, ya que suele usar expresiones muy descaradas y eso a las personas les atrae.
Un blog polémico es un blog diferente
Con el ejemplo anterior, se podría decir que cualquier tema puede tener su propia polémica.
Por ejemplo, si hacemos un blog de comidas polémicos puede llamar más la atención que otro blog del mismo tema porque es diferente.
Por lo tanto, eso significa que la bitácora que hemos hecho se sale de lo habitual, de lo conocido y puede despegar muy alto si lo gestionas de forma correcta.
Es un tema que no he mencionado mucho en este blog y he considerado oportuno expresarlo porque toda estrategia de marketing es interesante y esta es una de ellas.
¿Crees que la polémica atrae visitas?
Gracias por la visita!
Yo creo que hay que tener especial cuidado al crear un blog con polémica, no vaya a ser que el señor google se enfade y cierre el blog, creo que todo tiene su punto, que tal vez haya arriesgar, pero con cuidado y si se quiere hacer polémica vigilar de no pasarse de la raya, bueno es mi humilde opinión, sigue así continuas haciendo un gran trabajo, un besazo enorme, ATT: Ana.
Hola Ana!
Cierto es que si tu blog tiene una aplastante puede ser contraproducente, pero en la medida justa puede trarnos éxito ya que vamos a tener audiencia y lecotres fieles. Esta es una opinión mía jejej. Cierto es que hay que tener cuidado, pero es como en todo.
Un besote!
Comparto esa misma opinion, en su justa medida, un besazo ATT: Ana.
Ser polémico es todo un reto, pero bien gestionado es un ingrediente de éxito. Que se lo digan al señor Risto Mejide. Pero creo que tiene que ser algo natural.
un abrazo
Hola Santiago!
El caso de Risto Mejide es un claro ejemplo de éxito a lo que se refiere a la polémica y gestionandolo de forma correcta mucho más. Creo que es una buena estrategia, eso si, dentro de la legalidad 🙂 .
Un saludo!