Pese a que no lo tenemos presente, la inseguridad forma parte de nuestras vidas en todos los ámbitos que puedas imaginarte, tanto en el ámbito personal como profesional.
La inseguridad es aquella experiencia negativa que nos ha hecho pensar que actuar de una forma determinada es beneficiosa para nosotros y en realidad no lo es. La mentalidad se debe cambiar.
Un ejemplo claro sobre inseguridad en nuestras vidas seria en el amor. Si te paras a pensar, a la mayoría de personas hemos sufrido por una persona en concreto que nos ha hecho dudar sobre la existencia de la misma. Por lo tanto, esta experiencia negativa nos crea una inseguridad en nosotros mismos y, el reflejo en consecuencia, seguramente sea que cuando otra persona se te acerque para un fin amoroso optes una actitud de rechazo y no creas sus palabras y rechaces la oferta de forma tajante.
Este reflejo de experiencia, yo lo llamaría también como zona de confort, ya que desde esta postura, uno se siente mejor y más cómodo, ya que nos aseguramos de no volver a sentir la misma experiencia.
También este ejemplo, lo podríamos emplear en nuestro ámbito laboral. Supongamos que estás en una empresa y tienes un proyecto en mente. Empleas todos tus esfuerzos para que se haga realidad y haces una reunión con los cargos importantes. Expones la temática y de forma correcta, pero tus jefes no lo aprueban y, te crea una desconfianza en ti mismo que te hace pensar en no volver a intentarlo.
Este último pensamiento, se refleja claramente en inseguridad y, por lo tanto, tu mejor zona de confort es no volver a exponer nada porque consideras que tus ideas no son innovadoras.
Como es obvio, hay muchos más ejemplos que se podrían sumar aquí, pero creo que ya a quedado bastante claro lo que es la inseguridad ;).
Índice
¿Por qué evitar la inseguridad y qué hacer con ello?
Entonces, basándonos en todo esto ¿hay solución? Desde mi punto de vista existe solución siempre y cuando la persona que lo padece ( la gran mayoría de todos nosotros) pone de su parte para que la inseguridad poco a poco vaya desapareciendo.
Obviamente es un trabajo laborioso a emplear, como en todo en la vida nada es fácil, pero con empeño se acaba logrando ;).
Sal de tu zona de confort
Salir de tu zona de confort es necesario y, además, es de las más complicadas a emplear. Ya que nuestro instinto humano/animal se basa en defendernos desde nuestros ancestros y no es una tarea sencilla, pero es necesaria.
Seguramente cuando piensas en salir de tu zona de confort, sentirás el doble de ansiedad y inseguridad porque simplemente tienes miedo de lo que sucederá.
Pero una vez que lo has hecho, has provocado la situación y estás en medio del meollo, no te queda otra alternativa que hacerlo y, la mayoría de los casos sientes tranquilidad una vez lo has hecho. Ya que te has dado cuenta que no era para tanto y la próxima vez te saldrá mejor.
Hazte notar al mundo
Otra de las cosas que crea la inseguridad es el temor a la interacción con otras personas, tenemos ese miedo/rechazo que nos impide mostrarnos tal y como somos por el miedo del qué dirán o de hacernos daño. Debes pensar, que cada persona es un mundo diferente, con cosas nuevas que aportar y en definitiva tu no eres diferente.
Si quieres conquistar una mujer, ves y demuéstralo, saca tus mejores armas y disfruta del momento. Es preferible un no a quedarte con la duda de cómo hubiera sido, simplemente experimenta ;).
Esto también se puede basar en los negocios. Si quieres ser conocido o tener un gran reconocimiento todo empieza por una acción tuya para después crear una reacción. Muchos te rechazarán, pero otros te invitarán a que te unas a ellos.
Sé decidido
Pese a que todo el mundo tiene inseguridades, a las personas les gusta y les seduce las personas decididas y atrevidas. Si quieres algo, ve a por ello y punto. No te reprimas, porque solo perderás tu y solamente tu, así que aprovecha todas las oportunidades que te da la vida, porque quizás mañana sea muy tarde ;).
Además, con esta actitud, demostrarás a los demás que tienes muchas cosas que aportar y te prestarán mucha atención ¿-no me crees? Pruébalo un día y me dices :).
Exponer tus ideas a tu jefe
Que una vez rechacen tu oferta, no significa que no la hayan tenido en cuenta. Quizás en esos momentos no era el momento adecuado o simplemente no es el perfil que buscan ellos. Pero por ello no tienes que sentirte despreciado y humillado. Las victorias no se ganan por un intento, se logra a base de sacrificio y paciencia. Busca tu momento nuevamente y vuelve a proponer tus ideas. Seguro que tu jefe lo tendrá más en cuenta, ya que verá que tienes una mentalidad óptima para el progreso empresarial.
¿Esto es aplicable para tu blog?
Me parece que sobra la respuesta pero la voy a dar, si rotundamente. Ya que la inseguridad nos puede hacer que no creamos en nuestro propio proyecto, no tengamos la capacidad de captar conceptos que no somos capaces de ver y en definitiva nos puede crear un estancamiento perjudicial para nuestros intereses.
Mantener la cabeza receptiva y positiva nos dan unos beneficios enormes para nosotros, ya que nos aportará nuevas ideas y mejoras para nuestra página.
Como podéis ver, la inseguridad tiene un puesto importante en nuestras vidas, luchar contra ella no es fácil, pero no imposible. Así que anímate a luchar contra ella y así serás cada vez mejor persona para ti y para los demás :).
Como dice Carlos Bravo: Eres capaz de todo si te lo propones :).
¿Estás dispuesto a luchar contra la inseguridad?
Este es el artículo de hoy, si te ha gustado ya lo sabes, comparte en las redes sociales.
Suscribete a mi blog y recibirás todas las noticias antes que nadie en tu e-mail.
Gracias por la visita!
La inseguridad, como bien dices, es algo que la mayoría de gente cree tener superada, pero no es así. Como bien dices, haz lo que te propongas. Siempre habrá alguien apoyándote. Y si tienes una idea…. a por ella. Quién la sigue, la consigue!!!
Hola Jessi!
La verdad es que es así. Porque no nos paramos a pensar en nuestras inseguridades pero la reflejamos constantemente cuando nuestros actos. Si tuviéramos más valor a ser nosotros mismos, seguramente la vida sería de otra manera :).
Un saludo!
Hola Jony!
A veces me pregunto si este blog es de crecimiento personal o de ganar dinero ;). Aparte de bromas, muy interesante lo que has dicho en este blog. Me lo apunto!
Un abrazo!
Hola Silvia!
Ante todo gracias por comentar porque veo que eres de las personas que no suele fallar y te lo agradezco de Corazón :). Me ha hecho gracia tu respuesta jejeje. Tengo que reconocer que no puedo evitar ser profundo. Pero he aprendido a que todo lo que hacemos en nuestras vidas se puede aplicar de la misma manera en nuestros proyectos. Según lo que proyectamos así puede salir y viceversa. No solo hay que saber como ganar dinero, si no como mentalizarse para ello.
Un abrazo!