¿Eres de las personas que piensa que la crisis significa evolución o en cambio desastre y fin del mundo? Lee este post y quizás tus ideas cambien para siempre
Creo que no digo nada nuevo. Ya hace años que estamos inmersos en una crisis que parece que no tiene la intención de abandonarnos tan fácilmente.
De hecho, muchas familias ya se han quedado sin trabajo, sin hogar, apenas pueden comer y la esperanza parece que cada vez lo ven más lejos.
Pero ya no solo existe la crisis económica, sino que además existe la crisis social, que en términos resumidos puede sonar aún mucho peor.
Solo hay que mirar a tu alrededor para ver cómo andan las personas por la calle: Mirando hacia el suelo, su mirada se denota tristeza y la impotencia a no saber qué hacer, las personas desconfían unas de otras.
Es como si la humanidad hubiera retrocedido en su evolución, porque simplemente ya no cree en nada.
Pero ¿ y si viéramos la crisis como una oportunidad para nosotros? Pese a que no tiene mucho sentido, si lo miras desde otra perspectiva sí la tiene y de eso se trata este post.
Antes de seguir con el artículo, quería decir que la idea de este post es gracias a una amiga mía llamada Alicia, que pese que hacía mucho tiempo que no sabíamos nada del uno y del otro, ayer mantuvimos una conversación que me dió esta idea.
Desde aquí un besote Ali! 😉 .
Índice
La teoría de que la crisis es igual a evolución
Aquí hay algo que es muy evidente, tenemos que empezar desde cero.
Todo lo que hemos aprendido no sirve de nada, ya que no la podemos aplicar en la actualidad.
Ante esto, quisiera preguntarte ¿en qué invertirías tu tiempo si no necesitaras el dinero? Seguramente muchas de las personas harían un cambio radical en sus vidas y quizás no estarían trabajando de administrativa en una oficina, o quizás el mozo de almacén de una empresa haría otra cosa.
La cuestión es que realmente no estás haciendo lo que tienes dentro de ti.
Simplemente haces lo que te han dicho que es correcto y lo que no es.
Tanto si estás parado como si no, estamos en una época de cambios. Si quieres evolucionar a nivel personal y profesional, debes aceptar el cambio.
Ya no sirven las excusas de que no puedes hacer esto o lo otro, simplemente tienes que empezar a analizar tu interior, que es lo que quieres y, sobre todo, lo que no quieres.
Ahora es tu momento para hacer lo que realmente quieres
Aún estando en crisis, eso no significa que no puedas hacer cosas. De hecho, ahora es el mejor momento para formarte y hacer aquello que siempre quisiste hacer.
Si estás en paro, tienes todo el tiempo del mundo para labrarte el futuro que realmente deseas, no el que te enseñaron en su día.
El momento de salir de la zona de confort es ahora
Así es. Ya no solo porque estamos en una crisis evidente, sino que además es cuando más tiempo tienes para conocerte a ti mismo y por lo tanto debes retarte.
Los retos forma parte de la vida, asumirlo o no es cuestión de uno, pero si algo tengo claro, es que te puede cambiar tu vida.
Si enriqueces tu interior, tu vida cambiará
No es la primera vez que lo digo. Mostrar la mejor versión de ti es la mejor faceta que puedes hacer para que tu vida cambie.
Si cambias tú, tu vida cambia, ya que todo lo que te suceda es consecuente de tus actos, recuérdalo.
Muchas veces, nuestra vida no está en sintonía porque no hacemos lo que deseamos, ahora cambia el chip, actúa de una vez, cambia tu vida.
¿Crees que la crisis es igual a evolución?
Gracias por la visita!
Pues gracias a la crisis estoy volviendo a estudiar cosa que hacia años creía imposible, y me siento mejor conmigo misma con cada aprobado, tienes razón con que es el momento del cambio, de aprovechar oportunidades, de invertir en lo que realmente se desea sobre todo si se está en paro y siempre has querido estudiar algo es tu momento, hay institutos públicos, o seguro que encuentras páginas en internet para estudiarlo por tu cuenta y conseguirlo, o tienes algún amigo, con los libros, por intentarlo no se pierde nada, ánimos a todos los bloggers, y a la gente parada, vamos a dejar de estar parados, muy buen blog, animando a la gente a motivarse, para que dejen de ser infelices, y empiecen con el cambio en sus vidas, un besazo a todos, ATT: Ana.
Hola Ana!
Hay un refrán que dice… no hay mal quepor bien no venga. que ahora estés mañ no singifica que tengas oportunidades, es la hora del cambio y para mejor :).
un besote!
Hola Jony!vaya un artículo más conmovedor…me dejas atónita!un beso!
Hola Silvia!
Como siempre tus post son motivadores y te lo agradezco!
Un besote!
Hola jony. Despues de leerte casi todos los dias aunque no te comente como antes, de ti tengo la definicion perfecta con tus palabras mueves masas, con migo lo consigues. un abrazo
Hola Karlillos!
Cuanto tiempo sin saber de ti! me alegro que vulevas a comentar jejeje. Me parece que eres algo exagerado, pero gracias de todas formas 🙂 .
un abrazo!
Hola Jony!! Evolución no sé si significa, pero ingenio sí, y mucho. Ahora es momento de sacar las castañas del fuego, estamos haciendo cosas que hace 10 años eran impensables, no sólo hemos salido de nuestra zona de confort sino que hemos caído en una zona de desconfort total, jajajaja, trabajar y más trabajar.
Así que no se si habrá evolución personal, pero de esta salgo como sea 🙂
Muchas gracias por este post Jony. Saludos!!
Hola Darío!
Me ha gustado lo de.. zona de desconfort jamás lo había pensado queda prometido, me ha gustado jejeje. Si algo claro hay de todo esto, es que trabajar es el doble, el esfuerzo quizás el triple, pero alomejor el día de mañana hace que logramos nuestros sueños :).
Un abrazo!
Hola Jony.
Hablar de ésto tiene sus riesgos, por un lado te dirán que claro, como no lo pasas mal, es fácil decir lo que dices, y como soy uno de esos, te digo que tienes razón.
Justo ésta semana meditaba eso: cuando vine a España, el trato en los negocios era bruto, brusco, te hacían un favor a ti, ahora el trato es más amable, como hay mucha competencia y poco dinero, los comerciantes se buscan la vida para ganarse a la clientela, bajando precios o algo distintivo.
Con un paro tan brutal, nos obliga a todos a buscarnos la vida y ser distintos y estrujarnos el cerebro para distinguirnos y reinventarnos.
Sí, es una oportunidad, obligada quizá, pero lo es.
Hola Edmundo!
Buen punto de vista. Hay que reconocer que antes la sociedad era muy bruta, en el sentido de.. esto es lo que hay si te gusta bien y si no también. Ahora ya no funciona, eso es un indicio de perder la clientela seguro. Quizás ahora la humildad es lo que tiene que predominar, se necesita además. Quizás era necesario esto para mejorar otras cosas, quien sabe 🙂 .
ahora mismo voy a mirar tu artículo 🙂 .
Un saludo!