¿Quieres saber cómo inspirarse para escribir contenidos relevantes porque llevas un tiempo sin ideas y te gustaría cambiar esta situación para siempre? En ese caso, te ayudaré con este post.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer textos bonitos para persuadir?
Si eres de aquellas personas que le gusta escribir, sabes perfectamente lo gratificante que puede ser.
Son de esos momentos en que te conectas contigo mismo, el mundo exterior desaparece y solo existe el tuyo propio que acabas de crear.
No importa de lo que estés escribiendo. Si te gusta lo que escribes, estoy convencido de que tienes esta sensación.
De hecho, se puede convertir en una droga. Es como si tus neuronas necesitaran sentir el placer de la escritura para estimular todos tus sentidos.
No hay nada mejor que leer un contenido que has escrito tú y que encima te digas a ti mismo:
«¡Joder me emociono hasta yo!»
Sin embargo, no siempre ocurre esto. Muchas veces, sin un motivo aparente, no te sientes inspirado y no sabes de qué escribir.
Lo peor de todo es que el tema que tratas escribir lo conoces perfectamente.
Pero llevas un tiempo que esas ideas se esfumaron. No vuelven. Se han escondido en el baúl de los recuerdos y encima están encerrados con un candado sin llaves.
Te sientes desesperado, ya no sabes qué hacer, te preguntas una y otra vez cómo inspirarte para escribir pero no hay nada que te ayude.
Buscas una solución segura pero eficaz, pero en cambio lo único que encuentras son dudas e incertidumbres.
¿Esto te ha ocurrido a ti? ¿estás en esta situación ahora mismo? Si es así no te preocupes, es lo más normal del mundo.
A mi me ha pasado una infinidad de veces, te lo puedo asegurar y dudo que no me vuelva a pasar otra vez.
Esta sensación es humana y normal. Tu cuerpo no puede estar siempre al 100%. Hay momentos de los cuales necesita bajar su rendimiento para que después pueda volver a la carga con más fuerza que nunca.
Pero necesitas saber cómo uno puede inspirarse para escribir, especialmente si eres redactor.
No te puedes permitir el lujo de bajar tu rendimiento, pues tus contenidos no serán tan relevantes, habrá vacíos emocionales en tu escritura y en consecuencia, tanto tu cliente como los usuarios que lean el contenido, lo notarán.
Esto puede resultar fatal para tus intereses porque puede perjudicar tu marca.
Imagínate que así llevas varios meses y parece que no hay manera de cambiar la situación: sigues sin saber cómo lograr la inspiración.
Seguramente pienses que tu caso no tiene solución alguna, que solo es cuestión de aceptar este momento y que, con un poco de suerte, no te afectará mucho en la relación que tienes con tus clientes.
Sin embargo, sí es posible saber cómo inspirarse para escribir. De hecho, llegará un punto en que este problema dejará de serlo porque sabrás qué hacer para que no vuelva a pasar.
Pero ¿cómo inspirarse para escribir cuando crees que eres incapaz?.
Intentaré ayudarte desde mi propia experiencia para que esto no te vuelva a ocurrir más.
Llegó la hora de que tomes el control de la situación y tengas herramientas a tu disposición para que sepas llevar este momento tan desagradable.
¿Te animas a leer mis consejos para que sepas cómo inspirarse para escribir?.
¿Cómo inspirarse para escribir? Mis consejos
Yo no sé qué sientes tú cuando te pones delante del ordenador para escribir.
Pero yo al menos, especialmente si estoy inspirado, mi mente cambia de estado.
Ahora, lo difícil es entrar en ese estado siempre sin excepción.
Por ello, te voy a decir exactamente lo que hago yo para que te lo apliques y puedas estar siempre a pleno rendimiento:
Sé observador
Ser una persona observadora es muy importante. Ayuda a que puedas analizar una situación y tener nuevas conclusiones.
Gracias a la observación puedes encontrar la inspiración, ya que una sola frase o un simple comentario que escuches, puede darte una idea.
Si no eres una persona observadora, empieza a mejorar este aspecto porque un redactor que no sea observador, no puede transmitir sensaciones ni conclusiones acertadas.
¿Cómo vas a aportar valor si no eres capaz de tener conclusiones? Además, la observación potencia la intuición: muy necesaria por cierto para escribir contenidos relevantes.
Aprovéchate de las app móviles
Una de las grandes ventajas que tiene los tiempos actuales son las aplicaciones móviles.
Las apps ya no solo te pueden ayudar para encontrar un hotel, una calle o conocer gente, también son muy útiles para la inspiración.
¿Por qué? Pues básicamente porque en el momento que tengas una idea, lo puedes apuntar en tu dispositivo móvil para que después lo puedas escribir.
A mi literalmente me ha salvado la vida en más de una ocasión en este sentido porque la inspiración va y viene y, cuando no la tienes, esa idea se puede borrar de la mente.
¿Y eso en qué repercute? Pues en que el contenido no será tan relevante y por tanto no tendrá valor alguno.
En cambio, si la idea la tienes apuntada desde una app móvil, lo recordarás y sabrás qué decir.
Hay una infinidad de aplicaciones disponibles, así que acude a ellas.
También te puede interesar:
Lee contenidos de tu competencia
Leer los contenidos de tu competencia, puede ayudarte. Ojo, no estoy diciendo que copies. Ya sabes que si te detectan un plagio, te puedes meter en problemas serios.
Además eso no es buscar la inspiración, sino infringir una ley.
Sin embargo, si lees los contenidos que escriben tu competencia, ya no solo te puede ayudar a encontrar la inspiración, sino que además puedes mejorar el contenido y aportar más valor.
Escucha tu música preferida
Yo soy de aquellas personas que no puede trabajar sin música. Si estoy delante de la pantalla del ordenador sin ningún tipo de estímulo auditivo, simplemente no puedo escribir.
Es cierto que no todo el mundo necesita la música para leer, escribir o inspirarse.
Sin embargo, desde mi punto de vista la música te hace entrar en un estado agradable y profundo, donde tu mente no para de trabajar y de tener sensaciones positivas.
Eso te puede ayudar a inspirarte y hacer contenidos únicos. A mi me funciona, quizás a ti también.
Empieza con una historia
Contar una historia puede ser un método interesante para inspirarse.
Muchas veces he empezado a escribir un post sin estar nada inspirado y, gracias por aplicar este sistema, poco a poco las ideas me han venido solas.
Esto sucede porque interviene la imaginación y las sensaciones, fundamentales para escribir contenidos increíbles.
Además, teniendo en cuenta de que a las personas les gustan las historias, aplicar esta técnica puede ser una gran solución como estrategia.
Si estás agobiado, sal de casa y date una vuelta
A veces por más que lo intentas no hay manera: sigues los consejos que te he dado hasta ahora para saber cómo inspirarse para escribir pero de todas formas te ves incapaz.
Encima sientes que tu cabeza está pesada, saturada y solo necesita desconectar.
En ese caso no hay nada mejor que salir de casa y darse una vuelta. Te aseguro que volverás con las energías renovadas y con toda probabilidad tendrás nuevas ideas.
Practica deporte
El deporte es imprescindible para escribir. A priori parece que no tiene nada que ver una cosa con la otra, pero te puedo asegurar de que ayuda a que tu cuerpo y mente estén conectados.
Si tu cuerpo y mente no se complementan, no puedes trabajar bien porque sentirás estrés, ansiedad e incluso depresión.
Y esto puede ser un detonante fatídico para tus intereses.
No hace falta hacer cada día 3 horas de ejercicio. Con que hagas 3 días a la semana una media hora, será más que suficiente.
Escribe debajo de un árbol
No sé qué tienen los árboles, pero a uno le puede ayudar a inspirarse para escribir, al menos a mi.
¿Has abrazado alguna vez a un árbol? ¿qué has sentido? Estoy seguro de que sensaciones muy agradables.
Esto parece de locos, es posible, pero esas sensaciones existen.
En realidad tiene una explicación: los árboles son seres vivos, con sentimientos y si les tratas bien, ellos te corresponderán.
Esto no me lo saco yo de la manga, son estudios científicos demostrados.
Hay un dicho muy famoso que dice algo así:
«Escribe un libro, planta un árbol, ten un hijo y tendrás una vida completa»
Así que ya sabes, encuentra tu árbol, ponte a escribir y labra un futuro feliz (y si puedes, ten un hijo también jejeje)..
Esto es todo lo que hago para encontrar la inspiración a la hora de escribir textos.
Como puedes comprobar por ti mismo, saber cómo inspirarse para escribir contenidos relevantes, es posible. Es cuestión de que encuentres tu método preferido y lo pongas en práctica.
¿Qué haces para inspirarte?
Derechos de foto: Freepik
Jony, ya sabes que yo utilizo listas tuiteras. Una buena lista de comentaristas y comentados te puede sacar de muchos apuros.
Tienes algunos ejemplos en la ‘comunidad de la araña’.
Hola #Jerby,
Con esto se demuestra que para encontrar la inspiración hay infinitas opciones 🙂
Un abrazo
Estoy de acuerdo contigo excepto en lo de la música. ¡No soy capaz de concentrarme si hay algún sonido mientras trabajo! Necesito un silencio casi absoluto y que lo único que suene sean las teclas del ordenador. Cuando estas empiezan a funcionar tengo la sensación de que todo puede ir hacia adelante.
A tu lista añadiría un detalle mas si me lo permites: empieza a escribir. Aunque no estés inspirado. A veces las palabras y los conceptos salen casi solos si te plantas delante de la hoja en blanco y la vas rellenando, aunque se trate de ideas absurdas. Esas ideas pueden ir tomando forma y convertirse en un contenido de calidad como no te imaginabas.
¡Un saludo crack!
Hola Fran,
Por eso he sido precavido en la sección de la música. A mi me pasa al contrario, sin música no escribo igual. Es curioso lo diferente que somos las personas jejej.
Y respecto a lo de empezar a escribir, más o menos he dicho lo mismo pero contando una historia. Pero sí,al fin y al cabo, todo son métodos 🙂
Un abrazo
Hola Jonny, me parece muy buen post, la verdad que de calidad, a mí me ha encantado, por que yo por ejemplo, llevaba tiempo en blanco y parece que las musas regresaron a mí, y muchos de tus consejos los he seguido en algún momento, incluso aunque parezca una chorrada, buscar imágenes con algún significado en app o en Internet también ayuda. La música a mí me ayuda también y según cual escuche, escucho sobre un tema u otro. Temas personales o de personas que conocemos, aunque sea a través de una pantalla, como bien dices también puede desencadenar un tecleado bestiales.
Lo de los árboles es cierto, se nota como un fluir de energía, paz, serenidad, reconfortante. Yo añadiría el mar, pero es algo personal, me relaja, me inspira, me da paz, estar sentada en la arena, escuchando las olas de fondo, alguna gaviota, bufffff me encanta, tanto como estar en la montaña con su paz y piar de pajaritos.
Rodear nos de ciertos colores o visitarlos, también pueden aportar inspiración, piénsalo se dice que el rojo puede generar pasión o hira, el negro se atribuye a depresión, soledad, el blanco pureza, genialidad, y así con toda la gama.
Tener siempre a mano lápiz y papel o el teléfono, tableta, etc. Es muy cierto, en cualquier momento nos piden visitar las musas, si dejamos pasar ese momento, quizás más tarde no lleguemos a recordarlo todo.
En serio me parece un post genial, para cualquier persona, no sólo para redactores, a todos de vez en cuando les va bien escribir algunas palabras.
Así que te felicito por tu post, por como avanzas día a día, por esas ideas que tienes y te deseo que las musas no te abandonen jamás.
Sigue ascendendiendo y evolucionando.
Ole tú. Se despide con un cordial saludo Ana.
Hola Ana,
A mi el mar también me reconforta y me gusta escuchar el chasquido de las olas, al igual que el cantar de los pájaros. Ahora, para inspirarme a día de hoy no me ha funcionado pero es lo que has dicho tú: esto es algo personal.
Es cierto que lo que me funciona a mi no le tiene que ir bien a los demás, pero está claro que al menos alternativas hay para encontrar esa conexión que te ayude a inspirarte 🙂
Un besote
Claro jejejejeje, aquí se podría aplicar lo de: Cada maestrillo tiene su librillo. A cada uno nos va bien unas pautas u otras para que las musas nos visiten y todas son respetables, tú has querido aportar tu granaco de arena, para atraer a las musas, cada uno debemos aplicar lo que nos vaya bien, claro que lo que unas veces funciona otras no, depende de muchos factores, enserio que me ha parecido muy buen post, quería aportar mi grantío jejejeje, no he visto nada malo en tus inspiraciones o las que has escrito, todas sirven.
Te añado alguna más, el que tiene mascota o le gusten los peludos, plumifetos, reptiles, tal o cual, que se acerquen un rato a ellos, los que puedan recibir mimos, que se los den durante un largo rato, jueguen con ellos y demás, al pensar en otras cosas y ver a tu peque feliz, puede desbloquear nos.
Como bien has escrito salir de casa va genial, sentarnos en un parque, ver a la gente pasar, una terracota, quédate con los amigos, a veces hacer aunque sea una compra tonta de menos de un euro de algo que nos haya llamado la atención. Si somos personas que demuestran sus sentimientos con besos o abrazos, darlos a las personas que apreciamos y queremos, el fluir de energías pueden atraer a las musas. Pintar o rellenar un cuadro de manadalas, ir escogiendo dirfrentes colores, abrirá nuestra mente.
Hay un sinfín de opciones, seguro que todas son buenas, mientras que no se utilicen o maltrateis a nadie (personas o animales), se que tu no has puesto usar o maltratar, hay algún «loco» por ahí que di que usan esos términos para inspirarse.
Repito, un post genial, lo que a unos nos ayuda a inspirarnos, puede que a otros no, en la variedad está el gusto, dar consejos para allar ese punto que nos traiga a las musas o la inspiración es genial.
De verdad que me encantan estos post personales.
Sigue nadando.?
Sigue nadando.
Se despide con un cordial saludo Ana.
Todo aquello que tienes y te sucede en tu vida, te puede servir de inspiración. Las palabras salen solas cuando hay emociones porque, las emociones, no es otra cosa que energía como bien has dicho tú y, la energía, es vida 🙂
Un besote
Hola Jony,
me alegro de que te funcione lo de árbol, pero es que yo si me pego a un árbol me lleno de bichos.
En realidad, los que no tenemos un buen lugar para trabajar, tenemos que echarle imaginación para inspirarnos y concentrarnos de las maneras más originales.
Si me encuentro espesa, pues lo dejo durante un rato, por mi parte poco más puedo añadir.
Besos 🙂
Hola Carolina,
cierto, te llenas de bichos si abrazas a según qué árboles pero vale la pena el sacrificio te lo puedo asegurar jeje.
La cuestión es encontrar tu propio método para inspirarte. No obstante, para quienes no sepas cómo hacerlo este post le puede ayudar 🙂
Un besote
Hola! Yo casi tengo el problema contrario, siempre tengo más ideas que tiempo para escribirlas jajaja 🙂 pero sí, el deporte, aunque sea un simple paseo por el pueblo, siempre funciona 😉
Hola Jose,
Qué bien verte en mi blog jejej. Pues precisamente la mayoría de personas le pasa todo lo contrario y sí, doy fe de ello de que tienes infinidad de ideas.
Creo que el deporte es uno de los aspectos básicos a tener en cuenta y que mucha gente se lo pasa por alto 🙂 .
Un abrazo!