?> NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA - MarketingBlog

No hay mal que por bien no venga puede sonar un título de post algo extraño, pero no es así. Ya que en todos nuestros propósitos nos vamos a encontrar obstáculos inesperados y que, en algunos casos aparentemente no tiene solución, pero si nos ponemos analizar el tema, generalmente si que lo hay.

Esto en realidad, tiene mucho que ver con un post que no hace mucho que escribí y, se trataba sobre la mentalidad ganadora o perdedora y, realmente esa es la gran diferencia de unos y de otros.

El ejemplo está en mi mismo

Por ejemplo, como ya sabéis ya que os lo expliqué en un artículo anteriorhe tenido que empezar de nuevo mi blog ya que blogger me lo suprimió. Imaginaos lo que llega a doler que todo tu proyecto se vaya al garete porque ellos sin previo aviso decidan suprimirlo por unas explicaciones pocos coherentes desde mi punto de vista y que además no tienes la alternativa de poder defenderte.

Gracias a ello, perdí prácticamente toda mi información a excepción de los artículos que puesto aquí que son un total de doce si no me equivoco de un total de 45 post. La rabia es inevitable y el bajón de moral mucho más. Pero fuera de todo esto, quiero ser un ejemplo de mis propias palabras que escrito anteriormente en otros post.

Tienes que tomar una decisión

Siempre que ocurre algo muy grave en tus proyectos, ya sea lo que me ocurrió a mi o otros, tienes que tener en cuenta varios factores. Uno de ellos, es plantearte que has hecho mal y, como consecuencia tomar cartas sobre el asunto para tener una solución.

Me llegué a plantear de forma muy seria desaparecer del mundo blogger ya que me sentí utilizado por blogger y se me fue las fuerzas de tanto buscar soluciones para recuperar mi página. Pero una de las posturas que reflexioné y de forma muy seria fue:

  • ¿Tan mal he actuado para merecer esto?
  • ¿Tiene sentido dejarlo todo después de tantos esfuerzos en escribir artículos todos los días?
  • ¿Voy a dejar de lado a mis lectores por este problema y por mi frustración?
  • ¿Vale la pena seguir?

Me hice varias preguntas más, pero esta fueron las principales que llegué a la conclusión de continuar.

¿Por qué decidí seguir luchando por mi proyecto?

Uno de los motivos que me impulsó a seguir fue que primeramente no soy fraudulento. Estoy haciendo este proyecto porque me gusta internet, me encanta ayudar a los demás y amo escribir. Es algo que no puedo evitar, sale dentro de mí y me siento muy realizado haciendo lo que estoy haciendo.

Luego también por que mis lectores no se merecen esto. Se merecen que siga para ayudarles o incluso a mi, ya que nadie es perfecto y en equipo siempre es mejor.

También ahora que estoy en el mundillo del blogger en toda su plenitud no estoy dispuesto a dejar todo de lado por mi primero obstáculo que se me presenta en Internet. Seguramente tendré muchos más, pero esto me servirá de experiencia para la próxima vez, ya que esto es como la vida misma: Una prueba tras otra hasta el final.

Tampoco quiero dejarlo simplemente porque el marketing me gusta, mi blog me encanta y no pienso dejarlo tan fácilmente ;).

¿Qué tengo en contra de todo esto?

Obviamente, cuando tienes que empezar de cero, es eso, de cero. Todo el SEO que ya había logrado simplemente se esfumó y voy a tener que volver a recuperarlo, así que tendré que volver que armarme de paciencia pero no desistiré.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Por qué no temer a cometer errores y qué hacer para evitarlos?

Seguramente habré perdido muchos lectores, es una pena, pero también tendré de otros que me seguirán y estoy seguro de ello, aunque como todo en la vida, volver a empezar tenga su dificultad.

¿Qué aprendido de todo esto?

Una de las cosas que si tengo clara a partir de ahora, es en no trabajar en una plataforma que pertenezca a mi, ya que blogger es verdad que te deja hacer un blog gratuito, pero tener cuidado, en  cualquier momento pueden suprimírtelo porque simplemente en realidad les pertenece a ellos.

Ahora tengo un hosting propio  y ahora si puedo decir que mi blog es mío. Así que ya no creo que me vuelva a pasar lo mismo :).

He aprendido que tener seguridad en tu blog es más importante de lo que parece, ya que en un instante se puede ir todo a una dirección que no deseas y lamentarte de esto.

Ahora estoy en WordPress y, realmente me ha costado varias horas en estudiar como usarlo porque es una plataforma que sinceramente apenas había usado, pero ahora me alegro de ello. Es muy completo y muy manejable, lo aconsejo.

¿Por qué no hay mal que por bien no venga?

He comenzado de cero, cierto. Pero ahora con la plataforma WordPress puedes añadir plugins de Seo, de visitas, adsense, spam… una infinidad de cosas que te permite trabajar más tranquilo y seguro. Esto seguramente me ayudará a tener mejor Seo que antes, así que en  cierta medida hasta el cambio me ha ido bien. dicen que los cambios son para mejor y en esta ocasión no tengo dudas al respecto :).

Además, tienen unas plantillas realmente increíbles y muy usables. A mi particularmente la plantilla que escogido es bastante bonita. Si crees que no es así puedes decírmelo, te lo agradeceré :).

En resumen, mi actitud ha ganado a la adversidad, podría haber tirado la toalla sin más y no lo he hecho porque creo en este proyecto, en mi y sobre todo en mis lectores. Así que nos os vais a deshacer de mi tan fácilmente :).

Y tú ¿crees que no hay mal que por bien no venga?

Este es el artículo de hoy, si os ha gustado ya sabéis lo que digo siempre, compártelo en las redes sociales.

Suscríbete en mi blog y tendrás todas las noticias antes que nadie.

Espero que la reflexión de hoy para todos vosotros, haya valido la pena.

Gracias por la visita!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.