Hacer un post diario no es nada fácil. Aunque simplemente sea escribir unas líneas en un blog, no todos los días son iguales, y eso equivale a que te enfrentas a varias situaciones que tranquilamente te podría hacer fallar la promesa.
Derechos de foto: Pixabay
Desde que he empezado con mi blog, no he fallado ni una sola vez con mi post diario. Es increíble la de temas que puedes abarcar todos los días, y la capacidad mental que tiene todas las personas para realizar lo que se proponga.
Pero no todos los días son iguales, hay días que se te consume el tiempo y notas que literlamente no llegas. Sobre todo desde que soy redactor de contenidos a tiempo completo, ya que me tiro muchas horas escribiendo y llega un punto que acabas saturado en todos los sentidos.
No obstante, todas estas experiencias, me están sirviendo de mucho, ya no solo por ser mejor blogger o no, sino por ser mejor persona.
Índice
El reto del post diario hace que me conozca más a mi mismo
Muchos bloggers no hacen el post diario. En realidad es algo normal, quizás formo parte de los bloggers friky que no tienen otra cosa que hacer que escribir cada día en su blog, pero que le vamos hacer, me apasiona.
Pero la esencia de este artículo no es decirte que soy un friki por escribir un post diario, no. Hay algo mucho más profundo, y es conocerse más así mismo.
Aunque parezca una tontería, os aseguro que escribir cada día en tu blog te complica la vida, sobre todo cuando tus lectoes esperan cada día tu artículo. Existe el típico día que te preguntas ¿Y hoy qué escribo? Son de los momentos que te quedas en blanco y no sabes que decir, o simplemente no estás inspirado. Pero al final lo acabas haciendo y te has vuelto a superar un día más.
Esto me hace pensar, que si soy capaz de hacer un post diario, todo el mundo puede. Y ya no solo eso, sino que podemos abarcarlo en todos los ámbitos de la vida. Tener consciencia de esto, te cambia la vida porque enfocas las cosas de una manera diferente. Además, te das la oportunidad de conocer los límites que tienes. Sé que los tengo, pero en este ámbito en concreto no lo he encontrado aún y me preocupa bastante. No obstante, me siento orgulloso de mis progresos como blogger.
Bajo mi experiencia la excusa es una prioridad
Si nos basamos en todos los ámbitos de la vida (no tiene por qué ser siempre temas de blogs), las personas tienen prioridades. Esto significa, que una excusa puede ser una prioridad para una persona, por la sencilla razón de que se autoexcusa para no hacer una tarea determinada.
Todo el mundo quiere alcanzar objetivos en su vida: ser ricos, tener un buen coche, ser famoso, encontrar pareja, … Pero en realidad ¿Qué haces para conseguirlo?
Muchas personas dirán que no tienen tiempo, otros que están cansados e incluso otros que te dirán que quieren que les lleguen las cosas del cielo. Es una prueba evidente de que la excusa forma parte de sus prioridades porque se sienten bien así. Lo peor de todo, es que muchas veces culparán a los demás por no conseguir sus objetivos.
Si quieres algo, ves a por ello y punto
La vida pasa y las oportunidades también. Si quieres un consejo, déjate de quejarte y ponte a trabajar en aquello que quieres tener. No importa lo que sea, hazlo.
Tienes dos posibilidades, ser un ganador (aquel que lucha a muerte por lo que quiere) o un perdedor (aquel que se lamenta de su situación sin hacer nada al respecto). Yo tengo muy claro lo que quiero hacer ¿Y tú?
Hola Jony 🙂
En primer lugar, me hace gracia que digas que eres friky por escribir un post diario. Yo siempre he pensado lo contrario. Friky serías si escribieses diariamente de cosas que no interesan a nadie. Pero los temas que tocas son de los que más interesan en toda la red. Hay mucha gente con blogs, que buscan ganar dinero con páginas web, y van buscando información de marketing online, SEO, etc. Por tanto, van a parar a vuestros blogs. Yo sí que sería bastante más friky si escribiese un post diario, por poner un ejemplo.
¿Por qué no escribo un post diario? La verdad es que para mí no es una excusa, simplemente es que no me lo he planteado. Excusa podría ser si no tuviese otra cosa que hacer.
Lo cierto es que ahora que lo has escrito, he pensado si en mi caso podría escribir algo todos los días y creo que sí, al menos ahora mismo, dentro de un tiempo quizás no, que la vida se complica (no es momento de contarla).
He visto que hay gente de mi tema que escribe cosas muy doctrinales, cosas que, sinceramente, se pueden sacar literalmente de libros, porque no me creo que la mente humana pueda recordar tal cantidad de datos. En ese caso sí podría sacar un post diario.
Pero yo no me planteo las cosas así. A veces sí que he puesto cosas puramente teóricas, pero no solo es eso lo que quiero aportar. Quiero escribir de temas que me den para aportar un punto de vista, algo mío, no solo teoría pura y dura. Entonces eso reduce mucho las posibilidades, ya que la experiencia que tengo en temas sociales es realmente muy reducida. Tampoco quiero comprometerme a hacer una cosa que a lo mejor en el futuro no voy a poder cumplir.
Esto de los blogs, como muchas veces hemos comentado, es personal y simplemente cada uno lo prioriza como quiere. Mira, hay gente que escribe cuando le da, que les gustaría escribir más a menudo. Les he dicho lo que yo hago, que me planteo una frecuencia para que el blog no quede muerto, como reto personal, etc. Bien, pues su respuesta ha sido que lo que les planteo a ellos no les sirve. Así que… allá cada uno con su enfoque.
Besitos 🙂
Hola Carolina!
Un comentario muy profundo por tu parte 🙂 . En realidad (supongo que lo que te voy a decir lo habrás entendido), el títul post diario es una forma de expresarlo para todos los ámbitos de la vida. Quería decir, que una excusa puede ser una prioridad para no mostrar la mejor versión de uno. Creo, que todo el mundo supiera el potencial que tiene dentro de sí mismo, el mundo sería mucho mejor 🙂
Un besote!
Hola Jony
Si te propones algo y estás convencido de que puedes hacerlo, casi seguro que lo consigues, pero cada uno debe ser consciente de sus limitaciones.
En mi caso escribir un post diario me sería muy complicado, no digo imposible, pero si lo hiciera no se cuanto tiempo podría cumplir con el reto.
Yo soy de los que espera tu artículo cada día, así que en tu caso no puedes dejar de escribir, si hace falta de divides en dos y sigues adelante 😉
1 saludo amigo.
Hola Gilbert!
Me ha gustado lo de que me divida, eso quiere decir que te aporto cosas y eso me crea mucha satisfacción, porque es lo que intento cada día. Alomejor habrá días que no aporto nada, no lo sé, pero créeme que siempre doy mi mejor esfuerzo jejej.
Sobre tu post diario, es lo mismo que le he dicho a Carolina. en realidad no me basaba en ese campo en concreto si no que la excusa se debería eliminar para alcanzar nuestra meta 🙂
Un abrazo crack!
«Si quieres algo ve a por ello y punto, la vida pasa y las oportunidades también…» la verdad es que me encanta leer tus articulos porque con las primeras lineas parece que me vas a hablar de un tema en particular y, ademas de esa informacion que nos aportas sobre ciertos temas que a menudo ignoro, acabo sacando otra serie de consejos para el ambito personal 🙂 como dijiste un dia «querer es poder», asi que sigue asi! Un beso!
Hola Marta!
Me encanta verte por aquí 🙂 . La verdad, es que el título de hoy tenía trampa, El «post diario» era en realidad «no tengas excusa como prioridad» para hacer las cosas que deseas en realidad. A rimado y todo jajaja
Un besote!
Hay una frase clásica que más o menos viene a decir que el que quiere hacer algo busca medios y el que no, busca excusas.
Un post diario no es algo fácil si en la vida no te pasan cosas; aunque sólo sea por tu cabeza. Con hacer un breve resumen de lo que te ha pasado en ese día ya tendrías para un post.
Ahora bien, tendrías que tener claro si lo quieres publicar en un blog o sería suficiente con el diario en papel de toda la vida.
Hola #Jerby!
Acabas de decir una gran verdad. Aunque te pasen cosas solo en tu cabeza ya es un motivo suficiente como para desistir, ya que no todos los días son iguales ni tienes la misma energía. Si sigues la constancia, eso quiere decir que tienes mucha fuerza de voluntad.
Para mi un blog, sea de la temáticaq que sea, es un diario en red, ya que desde allí podemos contemplar la vida del propio blogger aunque sea en unas líneas.
Un abrazo!
¡Saludos Jony! La última parte del artículo me recordó a la familia de la película «Little Miss Sunshine». Eso, a su vez, conecta con lo que menciona Jerby: la vida es un viaje donde muchas cosas pasan si te abres a la aventura. Se descubre entonces que a pesar de lo modesto de los éxitos hay siempre grandes ganancias en términos vitales. No hay que menospreciar lo pequeño porque puede que sea simplemente el inicio de algo mucho más grande. 🙂 ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Cuanta razón tienes. A veces las pequeñas cosas son lo más valioso y lo más grande. En ocasión la proporción no equivale a calidad. Es preferible abarcar poco a poco en pequeñas cantidas, que después todo de golpe y no tener absolutamente nada 🙂
Un abrazo!