Google +, la red social por excelencia de Google, cierra las puertas para siempre ¿quieres conocer los motivos? Te lo explico ahora mismo.
También te puede interesar: Tutorial de Google Plus paso a paso
Ya no hay marcha atrás, está todo decidido.
El destino de esta red social es quedarse en el olvido, sin usuarios y sin que nadie le ampare.
Deambulará por el espacio virtual próximamente…
Esto es una noticia que ya sonaba desde hacía algunos años, pero ha ido resistiendo contra viento y marea hasta ahora.
Pero como todo en la vida, tiene un principio y un final.
El problema viene en que no todos los finales son felices. Y muchas veces son trágicos como el caso de Google +.
Google Plus nació para ser la competencia más directa de Facebook, tras su creación en el año 2011.
Sin embargo, jamás le hizo sombra.
Y es más, prácticamente las únicas personas que utilizaban Google Plus eran emprendedores o empresas para promocionar sus productos, servicios y los artículos de sus respectivos negocios.
Tiene cierto sentido, teniendo en cuenta que era la red social por excelencia de Google y que, a efectos SEO y como estrategia de Social Media para viralizar los contenidos, era un idea estupenda.
De hecho, para que veas hasta qué punto era importante interactuar en Google Plus, los usuarios se obsesionaban en conseguir muchos +1 para posicionar sus artículos en el buscador de Google.
Además, era un espacio ideal para hacer networking con otros usuarios de tu mismo sector.
Sin embargo, hay un dato importante que quizás no has tenido en cuenta hasta ahora.
Y es que es Google + ha sido una de las pocas redes sociales actuales que no tenía anunciantes para promocionar sus negocios.
No me sirve que pienses que como era la red social de Google no les hacía falta publicidad porque entonces, en ese caso ¿por qué Youtube sí tiene?.
Está claro que cuando una red social no tiene publicidad es porque no hay negocio.
Y si no hay negocio, no tiene éxito.
Pero ¿ese es el verdadero problema del cual Google Plus cierra sus puertas para siempre?.
¿Por qué Google + cierra sus puertas?
Para explicarte los motivos de los cuales Google + cierra sus puertas para siempre, te lo explicaré mejor en vídeo.
En este artículo, aprenderás:
- ¿Qué ha pasado para que cierre las puertas Google Plus?
- ¿Cuándo dejará de existir definitivamente esta red social?
- ¿Qué podrás hacer con tus datos registrados en esta red social?
¿Te interesa el tema? Pues adelante vídeo…
Ahora que conoces toda esta información, aprovecho la ocasión para saludar a todas aquellas personas que he conocido a través de Google Plus.
También un saludo especial para todas las comunidades de Google Plus que he participado y sigo participando.
Esto no es una despedida porque nos seguiremos encontrando en la red, aunque no desde Google +.
Una nueva era nace en Google y quién sabe ¿hará otra red social que está vez si le plante cara a Facebook y a Instagram?.
Por ahora no se sabe, lo que sí sé es que Google nunca se queda quieto y seguro que nos dará una sorpresa en breve.
Y para despedirme, me gustaría saber qué piensas sobre el cierre de Google +. Me encantaría que expreses tu opinión 🙂 .
Artículos relacionados:
-
4 elementos vitales para tu canal de YouTube de empresa
-
Tener un canal de Youtube: ¿La apuesta del futuro para los negocios online?
-
¿Cómo gana dinero Youtube?
Es una lástima que Google + cierre, pero en cierta medida se lo tiene merecido por ofrecer poco valor a los usuarios. Saludos
Hola Manel,
Pues tienes razón porque, de lo contrario, hubiera tenido éxito a estas alturas.
Un abrazo
No me había parado a pensarlo detalladamente como lo has explicado tu, y llevas toda la razón, uno de los principales motivos por los que Google + cierra es porque no gana dinero con anuncios como si lo hacen Facebook, Instagram y el propio Youtube del dueño de Google.
La verdad es que sí, era un cierre anunciado y que hasta ahora los SEOs hemos usado sabiendo de su importancia, pero los usuarios en general que es lo que importa, no usaba porque no les atraía nada.
Saludos y enhorabuena por tu blog.
Hola Julian Porras,
Está claro que ese es uno de los mortivos, pero no los únicos. Las cuestión es que nos tenemos que amoldar a la nueva situación nos guste o no.
Me alegro que te haya gustado el post. un saludo 🙂
Se veía venir desde hace años, y mira que han intentado resucitarlo…
Hola Francisco,
Totalmente de acuerdo contigo, luchar lo han hecho hasta el final, pero era una muerte anunciada.
Un saludo 🙂
La verdad es que poco partido le han sacado en estos años creo yo
Me sorprendió enterarme que Google cierra sus puertas, éramos muchos que usábamos como el mejor buscador, ya que yo hacía mis viajes virtuales a través de él en toda parte de mi País que es Brasil donde pude ver imágenes maravillosas que desconocía ya que llevo muchos años viviendo en Madrid, ojalá Google vuelva con cosas nuevas para todos sus seguidores, para mí era el mejor buscador