¿Conoces Google Apps for Work? ¿sabes sus prestaciones? ¿conoces todas las ventajas que te puede proporcionar si eres emprendedor? Estas cuestiones y algunas más te las diré en este post.
¡Hola de nuevo! Parece que esta semana puedo cumplir con la promesa de publicar dos días a la semana y nos vamos a poner a ello para ofrecerte la mejor información posible relacionado con el marketing y la emprendeduría online.
Hace algún tiempo, ya hice un post relacionado con aplicaciones para bloggers que pueden ayudarte y mucho en tus tareas diarias para que puedas optimizar tu tiempo de forma más adecuada.
Sin embargo, aunque estas apps son realmente buenas y pueden facilitarte las tareas tienen un inconveniente: cada una de ellas es una aplicación diferente y esto puede repercutir que tu dispositivo móvil se ralentice y no funcione como esperas, es decir, que muchas veces se puede bloquear o dejar de funcionar; entonces no te queda otro remedio que volver a actualizar el móvil.
Pero ¿te imaginas una aplicación que disponga prestaciones de diferentes aplicaciones en una sola? Esto ahora es posible gracias a G Suite.
Índice
- 1 ¿Qué es G Suite?
- 2 ¿Cómo funciona G Suite?
- 2.1 Correo electrónico personalizado y profesional
- 2.2 Almacena en la nube y comparte desde Google Drive
- 2.3 Haz videoconferencias de alta definición desde G Suite
- 2.4 Disfruta de las prestaciones de Google Calendar
- 2.5 Ten a mano las hojas de cálculo de Google
- 2.6 Realiza tus formularios
- 2.7 Realiza presentaciones para tus futuros clientes potenciales
- 3 ¿Qué más te puede ofrecer G Suite?
- 4 ¿G Suite es gratis?
- 5 ¿Cuánto cuesta G Suite?
- 6 Y para finalizar…
¿Qué es G Suite?
Google Apps for Work, o también conocido como Google Apps, es una aplicación de Google que nace con la idea de ayudar a los emprendedores o empresas para sus diferentes tareas diarias, optimizando el tiempo de trabajo a un nivel superior.
Ya sabemos todos los que somos emprendedores que el tiempo es oro y que la pérdida de un solo minuto te puede fastidiar literalmente todo el día.
Por eso utilizar Google Apps for Work o Google Apps es tan importante, porque podrás hacer todas las tareas diarias con una facilidad increíble.
Pero eso no es todo, hay mucho más y para que te hagas una idea ¿te imaginas poder disfrutar de Google Apps sin importar dónde estás trabajando? Es decir, no importa si en este momento estás trabajando desde el ordenador de tu casa, desde el portátil de tu empresa, desde tu dispositivo móvil o de otro. Interesante ¿verdad?
Pero seamos claros e insisto una vez más para que luego no hayan dudas, esta aplicación de Google está centrado exclusivamente para emprendedores y empresas, o como se suele decir en inglés: esto es Google Apps for Bussiness en su máxima expresión.
Dicho esto y sabiendo que esta aplicación está centrado para emprendedores y empresas ¿qué otras cosas te puede ofrecer?.
¿Cómo funciona G Suite?
Teniendo en cuenta que Google Apps for Work está centrado para emprendedores y empresas, la intención de esta aplicación es que todo lo que conlleve sea lo más profesional posible. Así que veamos todo lo que te puede ofrecer:
Correo electrónico personalizado y profesional
El correo electrónico por excelencia de Google es Gmail. De hecho, ya le ha tomado la delantera a Hotmail, con lo que su potencial es más que evidente. Sin embargo y centrándonos en el término de empresas o de emprendeduría, una cuenta tipo «antonio@gmail.com«, aunque no quede del todo mal no es profesional. Si quieres parecer como tal, necesitarias por ejemplo una dirección tipo»tunombre@tuempresa.com«.
Además de ser personalizado es professional 100%. También podrás disfrutar de asistencia ininterrumpida todo el año y 30 GB de almacenamiento para que no se te pierda ningún dato.
Pero por si no fuera poco, no incluye publicidad y te protege del SPAM ¿qué más se puede pedir?.
Almacena en la nube y comparte desde Google Drive
La mayoría de veces escribo los contenidos para mis clientes desde Google Drive y también para realizar otro tipo de gestiones, cosa que me agiliza mucho las tareas de mi trabajo. Pero bueno, a lo que íbamos que lo que realmente interesa saber aquí son las prestaciones que puedes disfrutar de Google Drive a través de Google Apps for Work. Tanto si tienes socios, trabajadores o simplemente estás solo en tu proyecto, podrás almacenar automáticamente todo lo que haces a Google Drive desde esta aplicación de Google sin importar donde estés trabajando: desde tu PC, tu dispositvo móvil, el de otra persona o desde un portátil. Los archivos adjuntos no serán necesarios porque todo será accesible sin rodeos.
Haz videoconferencias de alta definición desde G Suite
Esta prestación es bastante interesante porque podrás hacer videoconferencias a través de Hangouts con hasta 15 personas a la vez, sin importar si estás en tu ordenador, portátil o dispositivo móvil (Tablet incluido). Además, lo podrás compartir con quien quieras sin que ello suponga un problema importante, ya que básicamente te facilitará las tareas por todos los medios posibles.
Disfruta de las prestaciones de Google Calendar
Desde Google Apps, podrás disfrutar de las prestaciones de Google Calendar que, por cierto, te será de gran utilidad. Podrás programar los días y con ello los horarios de diferenters reuniones o eventos que debes realizar sin que corras el peligro que se te pase por alto porque siempre estarás avisado. Asi de esta manera te puedes planificar perfectamente todas tus tareas a la perfección. Interesante ¿verdad?.
Ten a mano las hojas de cálculo de Google
Las hojas de cálculo que te proporciona Google es prácticamente igual al típico que te ofrece Microsoft, pero con la diferencia de que es 100% gratis. Con esta prestación podrás realizar cálculos, seguimientos y un control de todas las cuentas de tu proyecto o empresa. Es sin lugar a dudas, una opción que no puedes dejar de lado porque te puede evitar muchos quebraderos de cabeza, créeme.
Realiza tus formularios
Otro recurso interesante que no se le escapa a la aplicación Google Apps, son los formularios que puedes hacer. Los que somos emprendedores online, ya sabemos lo importantes que son los formularios. A través de ellos, los usuarios se pueden poner en contacto contigo, se pueden suscribir e incluso son de gran utilidad para tener un control de los regitros de todos los clientes que tienes. Así de paso, al tener una base de datos guardados, podrás optimizar mejor los recursos de estrategias de marketing para mejorar el rendimiento de todos ellos.
Realiza presentaciones para tus futuros clientes potenciales
Una de las cosas indispensables que todo emprendedor y empresa debe tener presente, son las presentaciones de los proyectos que quiere promocionar. Además de que darás muestras de profesionalidad, harás que el cliente potencial que tengas delante pueda entender mucho mejor tu iniciativa y, de paso, le ayudará a decidir mejor si tu propuesta vale la pena o no. Muy recomendado.
¿Qué más te puede ofrecer G Suite?
¿Pensabas que Google Apps for Work no te puede ofrecer más cosas? Ahora verás que sí y verás que son realmente interesantes:
Controles de seguridad de tus datos y de los dispositivos que trabajes
Podrás administar tus cuentas de correo asignadas en tus dispositivos móviles y hacer un control de seguridad a través de Google Admin. Así, en el caso de que por cualquier motivo estés corriendo el peligro de alguna intrusión, podrás realizar una desconexión en internet intencionadamente para que el peligro cese y todo vuelva a la normalidad.
Tus reuniones serán más productivas
Gracias a todas las prestaciones que ofrece esta aplicación, podrás tener reuniones más productivas y eficientes porque tendrás toda la información guardada y no se dejará nada en el tintero, ideal para que las estrategias a utilizar con tu empresa o proyecto sea mucho más eficiente y te proporcione más beneficios.
Si trabajas en equipo será mucho más eficiente
En el caso que trabajes en equipo en tu proyecto, todo será más eficaz porque gracias a los archivos que se comparten en la nube, tus compañeros podrán tener acceso a ello (siempre que tú quieras claro) y ayudará a generar nuevas ideas, imprescindible para la innovación.
¿G Suite es gratis?
Ahora que ya sabes sus prestaciones ¿Google Apps for Work es gratis? Si la respuesta fuera sí seria increíble porque más facilidades que te puede aportar imposible.
Sin embargo, no es gratis, es de pago. Siempre buscamos lo gratis porque estamos acostumbrados pero, en ocasiones, es importante invetir dinero.
Pero no te preocupes, no es nada caro y podrás disfrutar de las mejores prestaciones en aplicaciones para emprendedores.
¿Cuánto cuesta G Suite?
Tienes dos tarifas disponibles:
- 4 euros al mes o 40 euros al año
- 8 euros al mes o 96 euros al año
Nota importante: en los precios no se especifica los impuestos.
¿Qué diferencias en prestaciones hay entre una tarifa u otra?
Parece mentira pero existen bastantes diferencias entre una tarifa y otra, con lo que puede determinar, en cierta medida, cómo quieres enfocar tu proyecto.
Si quieres conocer las diferentes prestaciones aquí te las diré:
Prestaciones de la tarifa de 4 euros al mes o 40 euros al año
- Dirección de correo electrónico personalizado y de empresa
- Videoconferencias y llamadas de voz
- 30 GB de almacenamiento
- Calendarios online
- Documentos de texto, presentaciones, formularios, hojas de cálculo, etc,.
- Creación de proyectos con suma facilidad
- Controles de seguridad
- Soporte y asistencia las 24 horas los 365 días del año
Prestaciones de la tarifa de 8 euros al mes o 96 euros al año
- Almacenamiento ilimitado de 1 TB si hay menos de 5 usuarios
- Controles avanzados de Drive
- Archivos, chats, correos electrónicos y Google Evault para eDiscovery
- Búsqueda y exportación de archivos con suma facilidad
- Control de todos los correos enviados por parte de la empresa
- Establecimientos de políticas y retención de mensajes
- Aplicación de retenciones de litigios en la bandeja de entrada de tu correo
Y para finalizar…
Aunque Google Apps for Work es de pago, hay una buena noticia, bueno, mejor dicho son dos:
Primero que podrás disfrutar de Google Apps for Work gratis durante todo un mes.
Y el segundo, cuando te toque pagar, te voy a pasar dos códigos con un 20% descuento por usuario que lo podrás utilizar para que el primer año te salga más barato. Estos son los códigos de descuento:
3RYHUWD96EEHFA
96NWK3GCDLFQ9U
¿Cómo canjear estos códigos de promoción?
Los pasos que deberás realizar son muy sencillos, ahora verás por qué:
- Regístrate en Google Apps for Work
- Dirígete a tu configuración de facturación y detalla tu método de pago
- Introducción el cupón de descuento
Como puedes observar, lo tienes muy fácil para disfrutar de estos códigos de descuento que te acabo de pasar.
Creo que esta herramienta te puede ser muy útil si te dedicas a la emprendeduría o si tienes una empresa y vale la pena hacer un esfuerzo en invertir para que Google Apps trabaje codo a codo contigo. Y si tú no eres emprendedor ni empresario, seguro que alguien que tú conozcas le puede interesar.
De hecho, ya hay más de 5 millones de empresas que la están utilizando, poca broma con esto; está claro que algo bueno tiene que tener.
Ahora tú elijes lo que quieres hacer, la propuesta la tienes aquí 🙂 .
Y ahora que se termina este post te quiero pedir un pequeño favor: si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y en dejar tu comentario en el blog para que me expliques tu opinión, que siempre se agradecen 🙂 .
¿Conocías Google Apps for Work?
Post relacionado:
Desde luego es interesante. Yo por el momento tengo suficiente con las apps gratuitas que tiene Google, y que cada vez utilizo más. Pero si me planteo dar el salto me parece un precio muy asequible. Lo tendré en cuenta, sobre todo viniendo de ti y con los descuentos que ofreces.
¡Un saludo!
Hola Fran,
Ahora que conoces esta alternativa, si la necesitas ya sabes que tienes acceso a ella 🙂
Un abrazo!
Combinando esto con SEO local y smart shop, puede dar un resultado insospechado.
Hola #Jerby,
Ahora que lo dices tienes razón. Puede ser una gran forma de practicar strategias 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
conocía algunas aplicaciones de estas pero otras no y tampoco me imaginaba que fueran de pago. Yo he usado alguna pero en general estoy muy en la edad de piedra para esto. Google Calendar lo usa mucha gente, por ejemplo.
Te felicito por el post, es muy completo y aporta mucho. Como he dicho, estoy muy anticuada, me resulta más cómodo lo tradicional, por eso admiro tanto a los que usáis herramientas nuevas y además lo explicáis tan bien.
Sigue así, haciendo cada post mejor que el anterior.
Besos 🙂
Hola Carolina,
Siempre se está a tiempo a modernizarse jejeje. La verdad es que es una app muy completa, ya que tiene el funcionamiento de varias.
Me alegro que te haya gustado el post, eso me da mucha alegría 🙂
Un besote!