El 2017 termina aquí, para que por fin el año 2018 empiece a caminar rumbo a un destino que todavía no conocemos pero que, en definitiva, tendremos que estar allí.
También te puede interesar: ¡Feliz año 2017!
Dejamos atrás un año intenso con emociones y experiencias muy diversas, pero que en definitiva nos ha calado en nuestros corazones.
Yo, por supuesto, no soy ninguna excepción. La diversidad de experiencias que he vivido en el año 2017 ha sido increíble pero cada una de ellas, sin excepción, me han servido para crecer como emprendedor e individuo.
Y es que muchas veces no podemos evitar las experiencias, pero sí podemos decidir cómo afrontarlas y cómo actuar en consecuencia.
Sin embargo, yo soy de los que piensan que tanto las experiencias positivas como negativas son necesarias para que podamos crecer, para que podamos alcanzar nuestras metas.
Y, siendo sinceros, el año 2017 me ha enseñado de que al final, tras los esfuerzos sin cesar, llegan los resultados y también llegan los cambios de perspectiva que puede tener uno mismo.
Cada año nos transformamos, cada año cambiamos, cada año somos diferentes.
Si no fuera así, no serías la persona que eres ahora ni jamás cambiarías tu realidad.
Es una reflexión que quizás para muchos sea pura fantasía, pero es la verdad en su máxima expresión.
Cambiando de tema ¿cómo me ha ido el año 2017? Te lo cuento ahora mismo.
Índice
¿Cómo me ha ido el año 2017?
El año pasado, en un contenido similar a este, dije que el 2016 fue mi año de la consolidación.
Y realmente fue así. Fue el año de la consolidación como redactor y copywriter.
Este año, en este sentido, ha ido cada vez a mejor hasta el punto de encontrarme saturado de faena.
Afortunadamente tengo grandes colaboradores que trabajan codo a codo conmigo para realizar trabajos profesionales.
Después de 4 años de lucha desde que empecé, al final, llega la recompensa.
Gracias a todos los clientes que han depositado la confianza en mi. De corazón.
Sin embargo, para mi el 2017 ha sido el año de la expansión. Ya no solamente en el blog y como redactor, también porque ahora subo contenidos en mi canal de Youtube.
No obstante, vamos a ir por pasos para explicarte bien cómo me ha ido el 2017.
¿Cómo me ha ido el blog en el 2017?
Mi blog ha tenido un crecimiento brutal en tráfico de visitas. He pasado de tener 300 visitas diarias a tener un tráfico medio de 1.500 visitas por día.
Es un tráfico que nunca había pensado que alcanzaría, pero al final lo he conseguido.
Con mucho esfuerzo, cambios de estrategias y aplicando mucho SEO, se consiguen los resultados.
Gracias a ello, muchos de mis clientes me han encontrado por el blog y han contactado conmigo para que les escriba contenidos en sus diferentes proyectos online.
La web es uno de los mejores escaparates para encontrar clientes potenciales, siempre y cuando hagas las cosas bien.
Al final, el SEO es crucial, las estadísticas hablan por sí solas.
No obstante, este crecimiento tiene también parte de culpa mi canal de Youtube que, por cierto, tiene un origen fascinante.
¿Cómo me ha ido mi canal de Youtube en 2017?
Hace 7 meses que empecé en serio con mi canal de Youtube. Y te puedo decir que ha sido una de mis experiencias más increíbles que he tenido como emprendedor.
Jamás pensé que abriría un canal de Youtube, pero parte de culpa lo tiene Antena 3 que, mencionando un artículo que escribí hace cosa más de 1 año y medio en el blog, cambió mi emprendeduría para siempre.
Con Youtube he tenido dos tipos de experiencias bien diferentes:
- He conocido gente increíble de todas las edades de los cuales he aprendido mucho de ellos y que, por cierto, tenemos una bonita amistad
- He experimentado en mis carnes lo que es un auténtico ataque de trolls y haters
En definitiva, especialmente con la experiencia negativa, me ha servido para madurar como emprendedor y conocer otra plataforma de contenidos que, aunque la conocía detrás de las cámaras, me ha enseñado que ponerse delante de una cámara es un mundo diferente, donde solo los fuertes aguantan, donde el que persevera al final alcanza su objetivo.
Youtube te enseña a salir de la zona de confort y a ponerte a prueba en cada vídeo que subes porque las críticas llegan, y debes saber lidiar con ellas.
Nadie pasa desapercibido en Youtube, aunque algunos piensen lo contrario.
No obstante, todavía es muy pronto para sacar conclusiones acertadas sobre la tendencia del canal, pero cada día voy aumentando de suscriptores, cosa que agradezco mucho de verdad.
Ahora lo único que queda es mejorar día tras día, sin cesar y hacer que los contenidos sean cada vez mejores.
Esa es mi misión, esa debería ser tu misión también.
¿Cómo será el año 2018 en MarketingBlog?
Como es evidente, el futuro es incierto y no puedo saber exactamente qué pasará en el año 2018.
Lo que sí sé es lo que quiero hacer y cómo lo quiero hacer: un punto de partida bastante interesante, ya que muchas veces empiezas un rumbo sin un destino aparente.
No obstante, la experiencia es lo que te ayuda a caminar más seguro, firme y en el camino correcto, aunque a veces te equivoques.
Para comenzar, en el año 2018, pienso sacar mi primer infoproducto: haré un curso para quiénes quieran ser redactores SEO y vivir de ello.
En este curso, explicaré todo lo que hago yo desde la gestión de un emprendedor hasta la consecución de los textos escritos.
Aprenderás SEO desde la perspectiva de un redactor: un concepto importante si te quieres ganar la vida de esta forma.
Si yo puedo, tú puedes. Y te lo pienso demostrar en el curso.
Todavía no sé cuándo estará disponible, estoy de lleno con el curso, pero piensa que en el año 2018, estará abierto para todo el mundo.
Dejando a un lado el curso, también quiero hacer cosas interesantes para mi canal de Youtube, entre ellas, hacer directos para que esta comunidad me pueda preguntar lo que quiera sin problema alguno y donde, además, pretendo enseñar cosas diferentes.
En definitiva, quiero hacer crecer mi canal de Youtube para poder ayudar a más personas como tú y puedan emprender y alcanzar sus metas.
Mis deseos para ti en el año 2018
Si lees mi blog o sigues mi canal de Youtube es porque seguramente quieras emprender o, como mínimo, quieres experimentar para después tomar decisiones.
Es natural. A mi me pasó lo mismo cuando empecé. Si no te pasara a ti, sería raro.
No obstante, quiero darte un punto de vista diferente para que lo apliques en tu vida diaria, si quieres, y así ser feliz de una vez por todas.
Porque emprender es un estilo de vida, y déjame decirte que aquel que se ha expuesto a la emprendeduría, tanto si abandonan como si no, saben que no es un camino fácil.
La vida te pondrá a prueba constantemente, te cuestionarás incluso tus propias capacidades.
Pero cuando alcances ese momento es cuando más debes luchar, pues al fin y al cabo la vida te está preguntando si estás dispuesto a arriesgar.
La vida es un riesgo. Y lo sabemos. Pero cuando queremos emprender parece que no lo recordamos, lo queremos todo fácil. Y eso es imposible.
Por tanto, estos son mis deseos para ti:
- Cree en ti, lo vales
- Escucha buenos consejos, pero olvida los malos consejeros
- Si te equivocas enhorabuena, estás aprendiendo
- Atrévete a volar en alturas livianas, la caída será más floja
- Aprende, aprende y aprende
- Sal de tu zona de confort, mejorarás como persona, tendrás una perspectiva diferente de la vida
- Si realmente quieres, puedes conseguir lo que deseas. Esfuérzate y sé paciente
Y, por supuesto, te deseo que tengas un año lleno de éxitos en todo aquello que te propongas, por muy pequeño que sea.
Porque cada acción que hagas, puede cambiar el mundo. Está en tus manos, está en nuestras manos.
Ahora tómate unos días de descanso y reflexión y empieza a trabajar cuanto antes, todo depende de ti, de nadie más.
El año 2018 ya está aquí, es el momento de demostrarte a ti quién eres y lo que quieres ser en el futuro para que tu vida tenga su propio eco en la eternidad.
Sin nada más que decir, feliz año 2018…
Derechos de foto: Freepik
Hola Jony
Lo mío es mucho más sencillo. Me planteo los objetivos por trimestres. Cada trimestre, solo uno. Así tengo por seguro que sacaré al menos 4 al año.
El del primer trimestre el año que viene, lo voy a dedicar a concretar mi Plan de Influencia.
El del segundo, a actualizar mi canal de YouTube. Para lo cual me va a venir de perlas la actualización que has hecho del tuyo.
Los objetivos del tercer y cuarto trimestre van a depender de cómo me haya ido en los dos anteriores.
Un abrazo y feliz año nuevo
Hola #Jerby,
La verdad es que fijar los objetivos en plazos cortos es lo mejor, ya que tienes un mayor control de la situación.
Me alegra saber que mis vídeos te sirvan de inspiración, me encanta.
Otro abrazo para ti y feliz 20018 🙂
Hola Jony,
con todo lo que has hecho en el vídeo nos has dejado alucinado y aquí ya no te escribimos nada 😀
No tengo nada nuevo que decirte, solo que estás en un punto en el que todo puede ir solo hacia arriba.
Besos 😀
Hola Carolina,
jajajaj lo importante es que haya interacción. Es curioso porque en Youtube hay mucho más ¿verdad? Paradojas.
Espero que tengas razón en lo de subir para arriba 🙂
Un besote