No hace mucho, escribí un artículo sobre si Facebook tenía los días contados, ya que en términos de venta e incluso de promoción de empresas para captar clientes potenciales, se estaba viendo cada vez más que no era rentable por la sencilla razón de que esta red social está enfocada para el ocio y no para el marketing.
Recuerdo perfectamente el comentario de Edmundo Pérez que decía claramente que la idea de que Facebook desapareciera era una idea descabellada, ya que esta red social es una potencia y que esos estudios no eran ciertos.
Su reflexión no era descabellada ni mucho menos, tiene su lado muy profundo y lo vamos a ver a continuación.
Índice
Facebook ha comprado Whatssap
Es de los días que se rompen todos los pronósticos. Es de las noticias que te dejan sin palabras y a la vez se demuestra que la estrategia de marketing de Facebook es increíble.
Facebook ha invertido 19 mil millones en la compra de Whatssap y con esto se demuestra que saben perfectamente lo que se hacen, por una razón muy simple: Han comprado una aplicación móvil de ocio para aumentar las ganancias en esta misma base para ganar mucho más dinero ellos mismos.
Se están enfocando mucho más en su propia esencia
Si bien en aquél artículo donde expliqué la «caída de Facebook» tenían que buscarse alternativas, ya lo han encontrado.
Ahora con este hecho, entre líneas nos intenta decir que ya no le importa que algunas empresas se vaya a otra red social, ya que han encontrado su clientela perfecta, los usuarios de ocio que mismamente es la esencia de ellos.
Ahora la cuestión es que no se sabe qué intenciones van a tener con esta aplicación ya adquirida, pero seguro que nos van a deleitar de nuevo.
Gracias a esta compra, su crecimiento de clientes se ha desorbitado y las ganancias van a ser incalculables y pese la fuerte inversión que han tenido en poco tiempo van a recuperarse, ya saben muy bien lo que se hacen.
¿Facebook pretende ser la segunda potencia mundial?
Ya sabemos a ciencia cierta, que Google es la primera potencia y, Facebook, pese que Alexa dice que está en la segunda posición, la cosa no estaba tan clara.
Ahora gracias a este nuevo movimiento en el tablero de ajedrez, se podría asegurar casi a ciencia cierta que se puede consolidar como la segunda potencia por excelencia estando por encima de Microsoft, una barbaridad.
De paso, lo que han pretendido es eliminar un gran rival como era Whatssap y los ha unido a su bando.
Verdaderamente no hay nada como tener dinero para poder modificar la situación a su beneficio.
¿Qué opinas de esto esto? Me gustaría saber tu opinión, ya que esta noticia no pasa todos los días y es un gran acontecimiento 😉 .
Gracias por la visita!
Yo creo que la estrategia de Facebook ha sido si no puedes con tu enemigo únete a el, y con lo que ganan con los juegos y demás publicidad que tienen, han comprado wassap, que ya se sabe que hoy en día casi todo el mundo tiene, sobretodo clientela joven, se van a llevar muchos beneficios con esta compra y pronto como bien dices el dinero invertido será recuperad y con creces, pero bueno, como wassap es de las pocas formas de pago casi sin costes se aprovecharán de ellos, sin más dilación se despide con un cordial saludo ATT: Ana un besazo.
Hola Ana!
Sin lugar a dudas sabían perfectamente lo que se hacían, ya que el whatssap es ocio puro y duro, l lque ellos son en realidad. Es una inversión fuerte, cierto, pero muy rentable a la vez.
Un besote!
Es que hoy en día casi todo el mundo tiene wassap y facebook, han echo una buena inversión, y más con lo de que cada año tienes que pagar por seguir con wassap. Se van a forrar vamos bueno un besazo.
Bueno respecto a lo de pagar, eso aún no se sabe, alomejor lo hacen gratis pero llenan de publicidad. Todo esto está aún por ver, pero se sabrá próximamente 🙂 .
Un besote!
Hola Jony,
antes que nada, gracias por la mención, de verdad.
Luego, decirte que reafirmó lo que dije ahora con la compra de Whatsapp por Facebook: no desaparecerá, sólo que cambiará y no será igual, lo mismo le pasó a Yahoo! y sigue y fuerte, no como antes, pero ha sobrevivido 20 años, algo díficil en empresas online.
De todos modos, no creo que pase lo que dices: Google crece mucho y no deja de crecer, en cambio Facebook comenzó con mal pie, al menos en bolsa, y el valor de FB es mucho menor que Facebook, porque no ha diversificado sus funciones tan bien como Google.
Sólo por poner un ejemplo: Google tiene GMail, Android, AdWords, AdSense, Page Speed, Google Maps, Google+, Google Apps.
Facebook: Whatsapp y Instagram.
Ambas han comprado mucho, pero hablo de productos de su firma.
Un saludo!
Hola Edmundo!
Sobre elo tema de la segunda potencia en realidad es una suposición, en realidad no se puede verificar a ciencia cierta que lo vayan a conseguir, pero creo que el camino ese ese. Tener mucho poder y tener muchas alternativas para producir clientes y dinero
Un saludo!