Hace unos días, ya escribí un post relacionado al posicionamiento de la palabra clave Raiola Networks, explicando la estrategia SEO que iba a emplear. Pues bien, ya estoy empezando a obtener los primeros resultados.
Photo by espertoseo
Aún sabiendo que no es una palabra competente en la actualidad, si podemos estimar que será potente en un futuro. En ese caso, tal y como explicó Dean Romero en un comentario en mi blog, es una palabra a posicionar de cara el futuro, que dicho de otra manera, si me posiciono ahora mismo en la primera página, tendré una ventaja respecto a las demás personas que quieran posicionar porque yo abré resultado más relevante mucho antes que ellos.
Realmente no era esto lo que quería explicar precisamente, pero he preferido explicarlo para que se tenga en cuenta 😉 . Tras pasar unos días después de aquel artículo, es curioso, porque ya han habido movimientos importantes y algunas cosas que me han sorprendido. Pero para eso, vamos a ir por pasos.
Índice
Con la estrategia SEO efectuada he estado durante días primero en la página de Google
Quizás este post lo tendría que haber hecho antes, lo que pasa, es que como el fin de semana lo suelo utilizar para reflexiones, me ha salido mal la jugada para este post, no obstante, voy a explicar todo lo que he podido observar.
Para ser exactos, hasta el sabado, estaba por debajo de Dean Romero en la primera página de Google, pero no con el post que os mostré en el anterior artículo, sino con el último que hice. Lo curioso de todo, es que incluso hasta ayer, uno de los artículos que promocionaba este gran hosting español, estaba en la segunda página superando a mi gran amigo Gilbert Lanzarote y, el que estaba tan bien posicionado, había desaparecido por completo. Esto me hace entender, que Google consideró más relevantes esos artículos que el primero de todos. Seguramente habrá sido porque al ser contenido más fresco lo habrá tenido en cuenta.
Para demostrar todo lo que os estoy diciendo, que mejor que mostrar un pantallazo para ver lo que os intento decir:
Como podéis observar, me encuentro en la primera posición de la segunda página de Google.es (habiendo perdido la posición de la página eso si) y mi amigo Gilbert ha subido posiciones también con el único post que ha hecho de Raiola Networks (al final me va superar con la tontería jajaja).
Vale, ahora la pregunta que podéis hacer puede ser muy clara ¿por qué ha posicionado tan bien este post dejando atrás los otros dos restantes en el olvido? Os voy a dar la respuesta y luego os diré por qué ha resultado más relevante que los otros dos.
La respuesta a la pregunta es, porque obviamente este artículo le ha gustado porque:
- Lo ha considerado relevante
- Aporta valor al lector
- Por la estrategia empleada para posicionar
Los pasos que he hecho que le ha gustado a Google
Para poder explicar de forma resumida y concisa, te lo voy a explicar paso a paso:
Los enlaces internos: los enlaces internos es fundamental para posicionar una palabra clave, ya que es lo que hace que Google entienda que lo que estás explicando tiene importancia. Obviamwnte no es el único factor que hay que hacer, pero es fundamental para posicionar.
El contexto del post: es decir, el título del post ers importante. El título era « Estrategia SEO: Posicionar Raiola Networks«. Con esto, lo que le digo a Google, es que voy a explicar una estrategia SEO para posicionar una palabra clave, el conjunto de estrategia y Raiola, ha podido ser vital a la hora de posicionar.
Los enlaces externos: seguramente es lo que ha marcado la diferencia. Puse un enlace a Dean Romero y a Gilbert Lanzarote con los posts que ellos hicieron en sus blogs sobre este hosting en cuestión. Esto seguramente le gustaría a Google y le ha dado bastante repercusión al post.
¿En qué tengo que mejorar?
Esto es una pregunto que me hago, porque si he vuelto a bajar posiciones es por algo. Seguramente será que habré sobreoptimizado la palabra clave y ha hecho que pierda algo de potencia y es por eso que habrá bajado posiciones.
Ante esta duda, lo que me hace pensar, es que tengo que mejorar la estrategia para que suba de nuevo y a ser posible hasta arriba de todo de la primera página, superando a la propia web de este alojamiento web, que en realidad es lo que interesaría hacer, pero no es nada fácil.
Aún no tengo planteado los pequeños cambios de la estrategia SEO que estoy empleando y, una vez que lo tenga decidido, no dudéis que os lo diré, aunque acepto sugerencias 🙂 .
Necesito tu ayuda
Estamos haciendo un experimento SEO. Te pido un favor, pincha aquí y cuando estés compártelo, ¡te lo agradeceremos eternamente1
Hola Jony,
si yo busco el nombre de una empresa y me sale en primer lugar alguien que no es la empresa me va a parecer bastante raro. También eso significa que la persona en primera posición le tiene que haber metido miles de horas al SEO.
Ahora bien, si yo busco una empresa y me la encuentro en primer lugar, pero veo por la primera página entradas de blogs en las que se habla de esa empresa entro a leerlas segurísimo.. Así que conmigo tendrías la visita y lectura de tu post asegurada, aunque no te conociera.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Ahora que lo pienso, siempre se suele decir que no siempre es la primera elección el puesto número 1 para los lectores. Es decir, que antes prefiero buscar opiniones ajenas a la empresa para asegurarse que es verídico la infromación que obtendrán en dicha web. Lo que realmente importa, es estar en la primera página porque te aseguras visitas si o si.
Un besote!
Hola Jony,
si yo busco el nombre de una empresa y me sale en primer lugar alguien que no es la empresa me va a parecer bastante raro. También eso significa que la persona en primera posición le tiene que haber metido miles de horas al SEO.
Ahora bien, si yo busco una empresa y me la encuentro en primer lugar, pero veo por la primera página entradas de blogs en las que se habla de esa empresa entro a leerlas segurísimo.. Así que conmigo tendrías la visita y lectura de tu post asegurada, aunque no te conociera.
Besos 🙂
Hola Jony
Pero que haces enlazando a la competencia 😉 Gracias de nuevo amigo.
Ahora lo que «Nos queda» es ir consiguiendo enlaces entrantes variando un poco la palabra clave e ir escribiendo algunos post para ir reforzando al principal.
Te acabo de dar una inyección de Adrenalina Bloguera 🙂 a tu artículo desde todohostingweb , a ver si así sales disparado a la cabeza
1 saludo amigo.
Hola Jony
Pero que haces enlazando a la competencia 😉 Gracias de nuevo amigo.
Ahora lo que «Nos queda» es ir consiguiendo enlaces entrantes variando un poco la palabra clave e ir escribiendo algunos post para ir reforzando al principal.
Te acabo de dar una inyección de Adrenalina Bloguera 🙂 a tu artículo desde todohostingweb , a ver si así sales disparado a la cabeza
1 saludo amigo.
Hola Jony
Pero que haces enlazando a la competencia 😉 Gracias de nuevo amigo.
Ahora lo que «Nos queda» es ir consiguiendo enlaces entrantes variando un poco la palabra clave e ir escribiendo algunos post para ir reforzando al principal.
Te acabo de dar una inyección de Adrenalina Bloguera 🙂 a tu artículo desde todohostingweb , a ver si así sales disparado a la cabeza
1 saludo amigo.
Hola Gilbert!
Esto se llama SEOkarma en estado puro jajajaj. Muchas gracias por los enlaces, si es que al fin y al cabo, lo que importa es que estemos arriba todos y que los «cliebtes» decidan por sí mismos 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony
Pero que haces enlazando a la competencia 😉 Gracias de nuevo amigo.
Ahora lo que «Nos queda» es ir consiguiendo enlaces entrantes variando un poco la palabra clave e ir escribiendo algunos post para ir reforzando al principal.
Te acabo de dar una inyección de Adrenalina Bloguera 🙂 a tu artículo desde todohostingweb , a ver si así sales disparado a la cabeza
1 saludo amigo.
Hola Jony
Pero que haces enlazando a la competencia 😉 Gracias de nuevo amigo.
Ahora lo que «Nos queda» es ir consiguiendo enlaces entrantes variando un poco la palabra clave e ir escribiendo algunos post para ir reforzando al principal.
Te acabo de dar una inyección de Adrenalina Bloguera 🙂 a tu artículo desde todohostingweb , a ver si así sales disparado a la cabeza
1 saludo amigo.
¡Saludos Jony! Va el análisis. No estás sobreoptimizando la keyword, sino que estás posicionado por otra palabra clave. En porcentaje de densidad de palabras en el artículo tienes lo siguiente:
SEO 0.78% (aparece en title y descripción)
estrategia 0.65% (aparece en title y descripción)
raiola 0.65% (aparece en title y descripción)
estrategia SEO 1.09% (aparece en title y descripción)
raiola networks 0.81% (aparece en title y descripción)
Se vuelve evidente que tu long tail es la siguiente: «estrategia seo raiola» o «estrategia seo raiola networks». Busca por cualquiera de los dos y estarás en primera posición ganándole a Dean. Pero claro, él tiene lo siguiente en porcentajes:
Raiola 0.55% (aparece en title, descripción y hasta lo puso como keyword por si Google lo ve más de lo que dice)
SEO 0.18%
Raiola Networks 0.29% (mismo caso de Raiola)
A esto hay que sumarle que Google no es nada tonto y lo advierte una y otra vez: el contenido cuenta y lo hace cada vez más. Nada más con ver estos números se vuelve claro que tu núcleo semántico está en posicionamiento SEO, es decir, que si hablas de Raiola lo haces como palabra clave y no como servicio, por lo que vas ya con una desventaja si lo que quieres es posicionar Raiola. Además de que Dean tiene la palabra clave Raiola en dos de las imágenes de su artículo y todo lo que ya te comentó antes. Podríamos ir más a fondo, pero ya con estos datos creo que se ve claramente dónde puedes mejorar para lograr el objetivo. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Menuda lección me acabas de dar jajajaj, te lo agradezco mucho. Se nota mi inexperiencia del SEO ¿verdad? Pero déjame decirte que ,me estoy divertiendo mucho porque para mi es un mundo nuevo. Así que tendremos que ponernos la ropa de currante y empezar al lío pero mejorando la efectividad, de eso se trata 🙂
Un abrazo!
Nada Jony, si en esto del SEO todos somos novatos. Con lo rápido que cambian las cosas tienes que estar siempre muy alerta. Yo también me divierto mucho porque lo tomo como si estuviera en la esquina del cuadrilátero dándote ánimos y consejos para salir con la victoria. xD Así que aquí seguimos buscando la mejor manera de llegar a la meta. ¡Un abrazo!
Hola Carlos, me nace la duda, cómo has hecho ese análisis para saber la densidad de las palabras?
No estoy muy seguro, pero si combinas el post con redes sociales (especialmente Google+), puedes subir unos puntitos…
Hola #Jerby!
Precisamente lo he compartido en todas las com,unidades posibles, ahora falta que de resultados…
Un abrazo!
¡Hola! Solo comento para decirte que se te multiplican los comentarios 🙁
Hola Irene!
Ya me he dado cuenta… y la verdad, es que es toda una intriga, la verdad no sé por qué ha pasado esto. Esperemos que solo haya sido un fallo pasajero, ya que de lo contrario tendré que mirar el fallo. Gracias por la advertencia guapa 🙂
Un besote!
Por si te sirve, a mí me ha pasado que he escrito el comentario y he hecho click para publicarlo. A la página le costaba mucho cargar y al final me ha salido error. He vuelto a escribir y enviar, total que al final me veo el comentario dos veces, igual debí haber tenido más paciencia.
A veces en otras páginas me ha pasado algo similar, pueden dar mensajes de error, nada es perfecto. Seguro que no ha sido nada importante.
Un beso 🙂
Gracias Carolina!
Gracias a esta respuesta, se puede saber cuál ha sido el problema 🙂
Un besote!
Hola Jony
Asomando mis narices por este mundo. Interesaste lo que voy viendo y aprendiendo. Aunque lo mas interesante es que me lei 4 artículos tuyos por esto de Raiola Networks, averigüe quien es Gilberty y Dan (aunque conozco un poco la historia de Dan por Quondos)
…Parecen ser los 3 mosqueteros del SEO 😉
Como sea, supongo que esto no termina aca? Que vas a publicar tu cambio de estrategia para posicionar mejor ¿verdad?
Saludos
Hola Marcelo!
La verdad es que nosotros tres estamos compitiendo por la misma key y la verdad es que es bastante divertido jejejej.
No dudes que comentaré mi nueva estrategia, estoy aún pensando qué hacer para comentarlo a todos vosotros 🙂 . GRacias por dejar tu huella en mi blog 🙂
Un abrazo!
Menudo post Jony
Y algo muy cierto: la importancia de los *enlaces salientes*.
Me gusta este artículo.
No se sí recuerdas hace unas semanas te comenté estaba posicionando un artículo con estas 3 keywords: «solucionar error msvcr110.dll» y estaba en página 2 de google.es (puesto 13).
Algo que me funcionó para levantar las posiciones fue colocar un enlace interno al artículo desde el sidebar derecho de mi blog. Y hoy de momento estoy ya en la primera página del buscador (puesto 8 ó 6 ->no considerando los videos de youtube]).
Voy a aplicar un poco más lo de los enlaces internos como lo mencionas, pero esta vez desde artículos puntuales y relacionados.
A la espera de pequeñas nuevas técnicas sobre la estrategia que estás llevando.
Saludos.
Hola Andrés!
Si, lo recuerdo perfectamente. Me alegro un montín que estés en la primera posición. Los enlaces internos son muy importantes, ya quwe dan mucha fuerza a la palabra clave. He notado que desde que hice este post he vuelto a subir de posiciones. El SEO es desconcertante pero a la vez mágico 🙂
Un abrazo!