?> ¿Es rentable trabajar con todos los programas de afiliados? - MarketingBlog



Existen muchas vías para generar ingresos a través de nuestro blog. Una de las estrategias más poderosas de hoy en día son los programas de afiliados. Incluso se estima que se gana mucho más dinero que con Adsense si tienes una campaña bien optimizada. Pero ¿Vale la pena trabajar sin excepción con todos estos programas?

programas de afiliados

Es cierto, existen muchos programas de afiliados que nos ofrecen la posibilidad de generar dinero a través de nuestras bitácoras. Pero ¿Todos son válidos para tales efectos?

Sencillamente mi respuesta es no. Aunque tengamos muchas opciones disponibles a nuestro alcance, eso no significa que tengamos que aceptar todas. Ya no es por las temáticas que quizás no concuerdan con la filosofía de tu blog, sino que existen otros motivos que nos tienen que poner en alerta.

Esto suena descabellado lo que digo, pero simplemente es para evitar que tengas problemas serios algún día con alguna de estas plataformas de afiliados.

Antes de trabajar con un programa de afiliados asegúrate que es veraz

Increíble ¿Verdad? ¿Un programa de afiliados que no es veraz? ¿Eso existe? Por supuesto que existe. Muchas plataformas de afiliados no sirven para ganar dinero porque básicamente están enfocadas para engañar el afiliado, ellos quedarse con el beneficio y tú quedarte con un palmo de narices.

Me parece que a nadie le gusta pensar en la idea de invertir muchas horas de trabajo en la red para que después no ganes ni un céntimo y se lo quede todo la empresa. Obviamente las empresas de afiliados más conocidas ya se da por hecho que no tendrás ese tipo de problema porque son veraces. Pero podemos encontrarnos en la situación de entablar comunicación con empresas poco o nada conocidas y es cuando más tenemos que prestar atención.

Es por ello, que te daré algunos consejos paras que te quites de dudas ante cualquier tipo de empresa de afiliado:

Lee atentamente sus condiciones de uso: no leer este campo en concreto nos perjudica, ya que puede indicarnos un parámetro que no nos interese y cuando queramos darnos cuenta ya es demasiado tarde.

Averigua si es gratuito o de pago: quizás en este ejemplo no todo el mundo esté de acuerdo conmigo pero si te encuentras con un programa de afiliados que tienes que pagar dinero no te fies mucho ¿Por qué tienes que invertir dinero en un producto que se supone que es vendible? Reflexiónalo.

Estudia en internet la reputación que tienen: es cierto que muchas veces nos podemos encontrar con trolls que manejan la situación, pero a veces no es así y el efecto Streisand empieza a fluir. Las opiniones las puedes encontrar en foros, redes sociales, blogs, etc.

Mira artículos de otros referente a estga plataforma de afiliación: si realmente funciona este sistema, seguramente muchas personas habrán invertido tiempo en hacer tutoriales de esta plataforma para compartir a los demás sus conocimientos. Esto ya sería un motivo para empezar a confiar en una plataforma «desconocida».

¿Crees que puedes confiar en todas las plataformas de afiliados?

compartir

Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂

Quizá te guste éste artículo:   ¿CÓMO GANAR BITCOINS GRATIS?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.