¿Quieres saber por qué es recomendable tener un blog si tienes una web? En este post sacaré de dudas definitivamente. Descubre sus ventajas.
Muchas personas toman la decisión de embarcar un proyecto en Internet.
Quizás desea crear una tienda online para que otros usuarios puedan hacer las compras desde su casa, otros alomejor hacer una pagina web de cosméticos, de salud,etc,.
La cuestión es que la intención es llegar a un público que tenga la necesidad de comprar nuestro producto que ofrecemos.
Si nuestra intención es vender productos, crear una página web es una muy buena idea, ya que provocas que el cliente que entre a visitarte solo se centre en tus productos y así no tiene distracciones innecesarias.
Pero aunque sea una muy buena alternativa, hay algunos factores que todo apunta a que si una página web no tiene un blog introducido en él, quizás no logremos el éxito que queremos por la sencilla razón de que limitamos nuestras acciones.
Índice
Un blog ayuda a tus clientes a que decidan comprar tu producto en la web
Aunque en nuestra web tengamos a disposición la sección de «contacto» para que los usuarios tengan acceso para haceros saber sus dudas como cliente, no siempre tenemos la capacidad de atender a todas las personas de una forma rápida y adecuada, por el simple hecho de que si tu web tiene mucho tráfico se pueden colapsar los emails y no contestarlos de una forma rápida.
Esto lo que puede provocar al cliente es desesperación por la espera y quizás se vaya a tu competencia por no haber sido tratado de la forma mas adecuada.
Gracias al blog, las preguntas de tus clientes pueden ser tratadas de una forma más rápida y, pese a que no será tan personal como en el email, su duda quedará resuelta y por lo tanto puede provocar que el usuario compre en nuestra web.
Con un blog puedes informar al detalle un producto
Cierto es que nuestra página web ofrece todos los productos y precios a tan solo un click, pero eso no es motivo suficiente para que el visitante decida comprar, ya que no tiene la información necesaria del producto y esto puede provocar simplemente que desista en la compra.
En cambio, gracias a tener en posesión un blog, podemos ofrecer toda la información al detalle sobre un producto determinado y puedes convencer al usuario a la compra, que eso es precisamente lo que nos interesa, vender.
La presencia de un blog en nuestra web es más humano
A las personas no les gusta los robots, si no las personas. Con esto intento decir que una web puede ser muy estética, su funcionalidad muy buena pero, sin embargo, el usuario no tiene la opción de interactuar con una persona.
Por lo tanto, no puede generar la confianza que deseamos.
Gracias al blog, el usuario no se siente solo en la página, sabe que hay una persona detrás de ella y eso crea confianza y confort.
Un ejemplo claro sobre una web que tiene su propio blog se trataría de la web de Gilbert Lanzarote con su web Todohostingweb, que gracias a su blog, da la posibilidad a sus usuarios para poder generar las preguntas oportunas.
Otro ejemplo sería Víctor Campuzano, que gracias a su blog ya no solo ha generado una comunidad increíble de lectores, sino que además expone sus servicios para trabajar en el sector del marketing.
Una web con un blog se posiciona mucho mejor
Es cierto que una web tiene un impacto a la hora del posicionamiento en los servidores de búsqueda, pero también se sabe que existe una alta competencia con otras páginas similares y la cosa se complica.
En cambio, gracias a tener en poder un blog en nuestra página web, generamos contenidos continuos y eso hace que nuestra página se indexe de forma más rápida.
Esto pueden ser algunos de los motivos que te doy para que tengas en cuenta la presencia de un blog en tu página web.
Si tienes otras sugerencias al respecto me encantaría que me lo cuentes en los comentarios, sería genial compartir opiniones distintas 🙂 .
Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo en cuantas redes sociales sean posibles sin olvidar el +1 de Google Plus claro 😉 .
Gracias por la visita!
Hola Jony.
De todas las que mencionas, me quedo con la última: un blog te posiciona mejor y más rápido que sin el blog, ya que es muy muy muy complicado posicionarse sin un blog ni periodicidad de contenidos, al menos para mí lo es.
Un saludo
Hola Edmundo!
Estoy totalmente de acuerdo contigo. De hecho, creo que es de los pasos más importantes a dar, ya que como bgien he dicho sin esa herramienta que es el blog, la competitividad es mucho más duro de lo que ya es es por sí.
un saludo!
Hola Jony! me gusta este artículo, ya que das una muy buena alternativa para aquellas personas que tienen pagina web. Como siempre encantada de tus post. un besote
Hola Silvia!
De eso se trata, de dar alternativas para que las personas puedan potenciar sus páginas webs y beneficiarse de ello. Me alegro que te haya gustado mi post 🙂 .
Un besote!
Muy buena idea de crear un blog dentro de una página web, así como bien dices todo el mundo queda satisfecho con tu web, y crear así la comunidad, y que no sea tan frio como puede llegar a ser una simple web de ventas, tienes razón que generas más confianza, ya que como bien dices, verán que hay una persona, detrás de esa web, dispuesta a ayudar en lo que sea necesario, muy buen post como siempre, ya sabes que siempre haces muy buen trabajo y tus lectores estamos encantados contigo, así que sigue así, y no pierdas esa ilusión ni las ganas de luchar.
Se despide con un cordial saludo ATT: Ana Besazos.
Hola Ana!
Me alegro que te haya gustado el artículo!.Si queremos generar ventas es mejor tener las herramientas adecuada para potenciar tu marca y las prestaciones al usuario y una de las armas más potentes sin duda es el blog 🙂 .
Un besote!
Hola «Jony» te habrás dado cuenta que ésta vez no te he confundido con Darío ja.ja.
Que puedo decirte, me has puesto junto a Victor Campuzano 😉 uno de los grandes… Gracias, espero poder devolverte el favor 😉
Desde luego si no fuera por el blog no sería capaz de tener visibilidad en mi web y por supuesto el lado humano me parece fundamental.
1 saludo compañero
Hola Gilbert!
Cierto, veo que no me has llamado DArío ! jajaja. Es verdad, te he puesto co uno de los grandes, pero ¿por qué no puedes ser un grande tú tazmbién? 🙂 .La parte humana es esencial y eso se consigue gracias al blog.
Un abrazo!