¿Consideras importante pertenecer a una comunidad para recbir enlaces externos? Tanto si piensas que sí como que no, te daré mi punto de vista.
Cuando empiezas un blog de cero, es fundamental mantener una estrategia para que nos volvamos visibles en la red.
Una de las técnicas infalibles el recibir enlaces externos de calidad para tener un buen posicionamiento natural(SEO).
Aunque parezca una tarea sencilla, en realidad no lo es. Cuando empiezas a caminar en la blogosfera cuando no te conoce nadie, los enlaces externos se convierten en una verdadera odisea para las personas que desean recibirla, ya que aunque escriban contenidos de calidad nadie les da ese premio.
A decir verdad, es prácticamente imposible recibir este tipos de enlaces si no te conoce nadie, aunque muchos bloggers digan que el contenido de calidad siempre se acaba enlazando no es del todo cierto.
Índice
- 1 No es lo mismo recibir retweets o +1 de Google Plus que tener un enlace de tu blog
- 2 Una comunidad puede darte enlaces externos
- 3 ¿Entonces como conseguir enlaces externos sin pertenecer a una comunidad de pago?
- 4 No te creas que se consigue de manera rápida
- 5 Una vez consigues estos pasos, ya resulta más fácil conseguir enlaces externos
- 6 Si quieres trabajar solo nunca recibirás enlaces externos
No es lo mismo recibir retweets o +1 de Google Plus que tener un enlace de tu blog
Si sigues este blog, ya sabes que una de las técnicas obligadas para promocionar tu blog es a través de las redes sociales, que gracias a ello puedes empezar a tener visibilidad en la red.
Puedes llegar a tener feedback en tu bitácora, tener retweets, tu artículo compartido o tener varios +1 de Google plus porque ha resultado interesante, pero eso no significa que reciban un link externo de otro blogger.
Esto me hace entender que si queremos recibir esta práctica en nuestro blog, tenemos que humanizarnos e interactuar en la blogosfera con otros bloggers para que algún día recibamos un link a nuestro blog.
Una comunidad puede darte enlaces externos
Es cierto. Una comunidad puede darte enlaces externos, pero esto no es una ciencia exacta y no todas actúan de la misma manera.
Desde mi punto de vista, existen dos tipos de comunidades:
- Comunidades de pago
- Comunidades gratuitas
Ambos tipos de comunidades nos puede aportar grandes beneficios, pero quizás una de ellas es la más influyente a la hora de recibir enlaces externos.
Una comunidad de pago asegura enlaces externos
Si no te diera detalles del por qué una comunidad de pago puede darte links externos, la respuesta sería porque estás pagando dinero y es cómo obligado ese cumplimiento, pero yo no lo veo así exactamente:
Personas más comprometida: al estar pagando una cuota mensual o anual, las personas que interactúan en esa plataforma son mucho más comprometidas con lo que aprenden porque están invirtiendo dinero y eso ya les asume una responsabilidad.
Aprendes de forma más profesional todas las técnicas: al estar invirtiendo dinero, las comunidades donde te registren tienen que enseñarte técnicas para que tu crezcas como blogger. Suelen ser técnicas que no se enseñan de manera gratuita, con lo que tendrás una cierta ventaja respecto aquellos bloggers que no invierten en una comunidad.
Haces amistades más fuertes: en ese sentido todo el mundo está como tú. Saben lo importante que es recibir enlaces y se van acercar a ti para que les ayudes a crecer y, a su vez ellos te ayudarán a ti. Es una excelente forma de crear lazos entre bloggers y finalmente ya no es que se cree una comunidad, si no la alianza entre bloggers para todos tener más potencia.
Lectura recomendada: ¿Qué es Quondos?
Una comunidad gratuita te ayuda a ganar visibilidad, pero no tienes por qué recibir enlaces externos
Esto es una realidad, o al menos es mi propia experiencia. Mi primer contacto en la blogosfera a lo que se refiere a una comunidad es sin lugar a dudas Ironblogger (un sitio que recomiendo encarecidamente para que tengas visibilidad) y es cierto que me ha ayudado mucho, pero no en recibir enlaces externos de manera directa desde un blogger.
Esto es lo que me a beneficiado:
Visibilidad en la red: básicamente es lo principal que he recibido, ya que muchas veces ellos mismos te retuitean tus contenidos y así obtienes más visitas.
Estar en el Top de los bloggers más activos o nada activos: tanto de una manera u otra sales visible en su plataforma con lo que ya obtienes un enlace, sí, pero no es directamente de un blogger que te recomiende, si no que ganas visibilidad, aunque no me gustaría ser visible por ser un blogger poco activo 😉 .
Su banner te ayuda a generar confianza: tener su banner en tu blog te ayuda mucho a la hora de generar confianza a los usuarios que vienen de la red a tu blog, por la sencilla razón de que estás en movimiento, estás en una comunidad y significa que eres veraz.
¿Entonces como conseguir enlaces externos sin pertenecer a una comunidad de pago?
No existe una fórmula exacta, ya que quizás no le funcione a todo el mundo, pero a mi sí y por ello quiero deciros que es lo que hice yo para comenzar a tener enlaces externos y más sobre todo sin pedirlo que eso es más difícil todavía.
Así que vamos a ver bajo mi punto de vista que tenemos que hacer para recibir enlaces externos sin pedirlo ni pertenecer a una comunidad directa:
Dejar comentarios en varios blogs: esta fue mi principal arma para llegar a conseguir enlaces, ya que es la mejor manera para interactuar con bloggers de tu misma temática incluido el autor del blog.
Generar confianza: no todas las personas generan confianza en los comentarios que dejan porque no da a pié a que no le conozcan como persona, si no como usuario simplemente y eso desde mi perspectiva es un error. Es importante que las personas te tengan presente en las páginas que interactúas porque ya te estás creando tu propia marca personal.
Crear comunidad con los mismos lectores: si los lectores de esas bitácoras te tienen también en cuenta, creas una comunidad, ya que harás que tengan curiosidad en cómo es tu blog, con lo que recibirás feedbacks y visitas.
Enlaza tú primero a sus blogs: esto podría ser el golpe definitivo. Al enlazarles su blog al tuyo, tocas la sensibilidad de la persona con lo que se incrementa el factor win-win y tú recibir enlaces externos definitivamente.
No te creas que se consigue de manera rápida
Quizás a otras personas les costará menos, pero bajo mi experiencia propia, tardé varios meses en conseguir un enlace de un blog, que cuando lo conseguí me morí de alegría, ya que supuso finalmente un factor importante en mi blog: el enlace externo.
Una vez consigues estos pasos, ya resulta más fácil conseguir enlaces externos
Una vez que ya has pasado por la trayectoria dura de ganarte un puesto en la comunidad que se va creando al paso del tiempo de los diferentes blogs, resulta más sencillo recibir enlaces externos por la sencilla razón de que ya te conocen, visitan más frecuentemente tu blog y si les resulta interesante lo que dices te lo enlazarán, porque saben que tarde o temprano tu lo harás por ello y eso es lo que crea el poder del networking online.
Si quieres trabajar solo nunca recibirás enlaces externos
Si piensas que el trabajo que tuve es muy pesado y no tienes la intención de esforzarte por potenciar tu marca personal, entonces déjame decirte que prácticamente es imposible recibir enlaces, por todo lo que te mencionado anteriormente.
Obviamente no es imposible recibir enlaces de alguna página que ni tu conozcas, pero reduces mucho las probabilidades.
Desde mi punto de vista el SEO natural no es más que la ayuda de personas que apuestan por ti y te consideran «colegas online» con lo que vas a necesitar su ayuda en muchos momentos de tu carrera como blogger.
¿Perteneces alguna comunidad que te han brindado enlaces externos?
¡Gracias por la visita!
Ceo que es muy buen post porque con los enlaces externos te das a conocer, mientras más gente captes más posibilidades tienes de que te publiquen otras personas, continua asi buen trabajo no cambies nunca ATT:Ana.
Hola Ana!
Obviamente si alguien te pone un enlace externo es porque te ha conocido ( al menos el blog y tu contenido) y le ha resultado interesante, con lo que a consecuencia eso te ayuda a generar fuerza en tu bitácora 🙂 .
un besote!
Hola jony. Veo que te gustan los retos difíciles, porque si dices que una comunidad de pago es más sencillo recibir enlaces y tu no lo has hecho, será por algún motivo… jijij . besitos
Hola Silvia!
Buena pregunta jajajaj yme alegro por ello. Principalmente cuando empezé el blog no tenía ni idea de lo que se tenía que hacer, ni sabía que existía comunidades. una vez que ya me enteré del tema y como hacia un tiempo que empezé solo ya me lo tomé como un reto, pero solo después de saber estas cosas. Gracias por este comentario tan directo, ¡me ha gustado!
Un besote!
Hola Jony, complicado el tema de los enlaces. Están sobre valorados jajajaja, a veces a la gente le da miedo poner enlaces externos, desde mi punto de vista, creo que ponerlos te da credibilidad y le da al usuario la posibilidad de ampliar y contrastar la información.
Un abrazo
Hola Santiago!
Contrastar información siempre va bien porque a veces los bloggers se equivocan o no hacen un enfoque del tema de forma adecuada o simplemente hay puntos de vistas diferentes. La cuestión es que los enlaces ya no ayudan a contrastar información, si no a crecer tu blog. Lo que pasa que muchos bloggers, o no lo saben o prefieren ahorrarse ayudar a los demás :).
Un saludo!
Hola Jony
Debo confesar que la primera vez que recibí un enlace estuve dos días sin dormir ja.ja Hay una lección que aprendí con Aridane de Compartimos.org y es que para recibir hay que empezar a dar. Hay una cosa que nos debe quedar claro, si nosotros damos pocos enlaces, pues pocos enlaces vamos a recibir 😉
1 saludo compañero.
Hola Gilbert!
Yo también me alegré mucho de mi primer enlace y más cuando ni te lo esperas 🙂 . Una cosa está clara, si no compartes jamás serás compartido, esto ya no solo se aplica en los blogs, si no también en la vida cotidiana de cualquier persona, eso está más claro que el agua. Yo de por sí me gusta compartir, pero claro no todo el mundo es igual 🙂 .
un abrazo!
Jony, un gran artículo como siempre. La verdad es que si no compartimos los unos con los otros, ¿cómo vamos a tener visibilidad? En cuanto a los enlaces externos, no se cómo hacerlos ni en mi blog ni ver que me hayan enlazado (o a lo mejor sí pero me pillas con un dolor de cabeza tremendo).
¿Alguna sugerencia?
Un abrazo,
Nika
Hola Nika!
Bajo mi experiencia en Blogger, desde allí no puedes saber quién te enlaza y es una p… porque tiene muchas limitaciones. Para crear enlaces desde Blogger me has dado una idea para hacer unartículo 🙂 . Si me lo permites entre hoy o mañana lo publicaré y así lo ves con detalle para que lo hagas en tu blog ¿vale? 🙂
Un abrazote!
Comentarte que es una pena no saberlo pero… bueno, qué le voy a hacer… por cierto, espero con ganas tu artículo!
Un abrazote
Nika