¿Es necesario invertir mucho dinero para que una start up tenga éxito? ¿qué requisitos necesita? En este post lo sabrás.
La mayoría de los mortales tienen en mente que para tener una star up de éxito es necesario hacer una fuerte inversión para promocionarse y así lo usuarios tener la oportunidad de conocerlos de forma más rápida.
Uno de los sistemas que se puede emplear es el SEM. Resumiendo mucho, la práctica de SEM, es posicionar una página en los servidores de búsqueda mediante una inversión publicitaria.
Uno de los métodos más conocidos y eficaces es invertir este tipo de publicidad a través de Google Adwords, tal y como comenta Silvia Cueto en su blog, que por cierto está muy bien explicado 😉 .
De hecho, la mayoría de start ups importantes suelen hacer esta práctica invirtiendo una suma de dinero importante para que su nombre quede en primer lugar.
Se supone que, gracias a esta práctica, tienen la visibilidad asegurada y las ventas también, con lo que al fin y al cabo no les supone un problema drástico a lo que se refiere la inversión.
Índice
- 1 Entonces ¿ Es necesario invertir en SEM para que tu start up tenga éxito?
- 2 El caso Milanuncios.com
- 3 El año 2010, Milanuncios comienzó a imponerse
- 4 ¿Existen contradicciones a la hora de posicionar una start up solo con SEO?
- 5 ¿Qué puede hacer una start up pequeña para desbancar una gran multinacional?
Entonces ¿ Es necesario invertir en SEM para que tu start up tenga éxito?
La mayoría de personas te van a decir que sí, ya que la competencia es tan dura que si no inviertes un solo céntimo, tendrás muchas dificultades a la hora de estar visible, sobre todo si enfocas tu start up en sectores como el de viajes o de correduría de seguros.
Un ejemplo claro de esto sería hablar de Rastreator: una start up de buscadores de ofertas al mejor precio que invierte mucho dinero en publicidad.
Gracias a ello, actualmente tiene una fuerte reputación y muchos clientes que usan sus prestaciones.
Pero ¿ qué sucedería si yo te dijera que existen casos de no invertir absolutamente nada en SEM y que además son start ups con gran influencia en España? ¿ no te lo crees? Pues veamos que sale de aquí 😉 .
El caso Milanuncios.com
Creo que la mayoría de los españoles conocen la página Milanuncios.com: un portal donde puedes encontrar clasificados de todo tipo, desde venta de coches, búsqueda de amistades, ofertas y demandas de trabajo, todo lo que te imagines existe en esta página.
Hoy en día, se considera la página pionera en España a lo que se refiere este tipo de páginas, incluso por encima de Segundamano, Ebay e incluso Amazon.
Esta start up, comenzó su andandura sobre el año 2005 gracias a su creador Ricardo Gracía y su inversión fué tan mínima que no presentaba ningún peligro a ninguna multinacional.
De hecho, nadie le tenía en cuenta durante varios años, apenas se escuchaba su nombre.
El año 2010, Milanuncios comienzó a imponerse
A partir del año 2010, Milanuncios.com, hizo un salto inesperado. Cuando nadie se lo esperaba, comenzó a crecer como la espuma y un día igualó los datos de visitas de Segundamano, su máxima competencia.
En ese momento, Ricardo García, se dió cuenta de que su proyecto tomaba un rumbo diferente, un rumbo hacia el éxito.
No mucho más tarde, dobló las visitas sobre Segundamano.es y ya se consolidó como el portal número 1 de clasificados de España y desde entonces sigue igual.
Más adelante, Milanuncios.com fué comprado por SCM Spain por un precio de 50 millones de euros, una cantidad astronómica. Además, el propio Ricardo García, se convirtió en un accionista minoritario y cobra un 10 % de los beneficios, haciendo cuentas, es una brutalidad de dinero, ya que se podría convertir en unas ganancias de 100 millones de euros.
Actualmente, la empresa Milanuncios.com emplea el SEM como promoción, pero hay que recordar que esta start up ya no pertenece a Ricardo García.
Con este ejemplo, es más que suficiente para demostrar que el posicionamiento natural ( SEO) es igual de efectiva o incluso más que la práctica SEM.
¿Existen contradicciones a la hora de posicionar una start up solo con SEO?
El camino no es color de rosas, si no más bien existe un camino largo y duro, donde todo va depender de ti si eres capaz de llegar a lograr a la cima o no.
Por ello, quiero demostrarte que no es fácil y por qué:
Tienes que tener mucha paciencia
Esto tienes que tenerlo claro. De la noche a la mañana no vas a tener éxito.
De hecho, si te das cuenta, Milanuncios.com tardó 5 años en despegar con fuerza con la práctica de SEO, aunque hay que decir que es un sector muy competitivo.
No puedes invertir todo tu tiempo en el proyecto
Esto es por la sencilla razón de que seguramente los primeros años no vas a poder invertir todo el tiempo que requiere un proyecto porque no te da beneficios.
Uno no se alimenta del aire, con lo que no puedes dejar tu puesto de trabajo en un proyecto que no ha dado los frutos todavía.
Las multinacionales te tienen ventaja
Esto es obvio. El tiempo que tú no puedes invertir, lo hará la competencia, sobre todo si se trata de una multinacional que tiene el capital y el tiempo suficiente para desbancarte en segundos, al menos en un principio.
¿Qué puede hacer una start up pequeña para desbancar una gran multinacional?
En realidad no hay nada escrito. Lo que a ti te funciona seguramente a otra persona no, el éxito nunca está asegurado, pero seguramente con esto que te voy a decir tienes más opciones de éxito que no empleándolo:
Tienes que innovar
Esto es la parte complicada, sobre todo sin presupuesto, ya que contando que una multinacional tiene los recursos suficientes como para tener más ideas que tú por dos cosas simples: el dinero y más mentes trabajando a la vez que tú, con lo que vas a tener que ofrecer algo que tu competencia no ha hecho todavía.
Tienes que darle un motivo a los usuarios para que confíen en ti
Es sencillo decirlo pero muy difícil aplicarlo. Sabiendo que tu competencia se trata de una multinacional, será difícil hacer cambiar de opinión a los usuarios cuando ya están acostumbrados a utilizar otra página.
Les vas a obligar a salir de su zona de confort y eso implica a que vas a tener que emplear un marketing emocional adecuada.
Tienes que dar un motivo al usuario para que invierta dinero en tu página
Quizás al principio, incluso te recomendaría que no pienses en ganar dinero, ya que tu competencia si lo está haciendo.
La cuestión es que si decides cobrar por servicios premium, tendrás que dar un buen motivo para que la persona que entre en tu página se fíe de ti y decida pagar, ya que no eres conocido, tu reputación online es irreconocible por ahora.
Ahora que ya sabes todo esto, piensa que sí se puede tener éxito con una start up sin apenas inversión.
Eso sí, remángate las mangas que te va tocar trabajar.
Ahora es cuando te toca compartir este artículo en las redes sociales y lo vas hacer ¿ verdad? 🙂 .
¡Gracias por la visita!
Hola compañero
Desde luego tienes razón, para destacar hay que diferenciarse de la competencia ¿Cómo? esa es la pregunta del millón de dolares ja.ja
Yo en mi blog ya he empezado un cambio, como te habrás dado cuenta he doblado la frecuencia de publicación ja.ja y eso te lo tengo que agradecer a tí 😉 y tengo algo más preparado debajo de la manga, aunque si es verdad que lo mires por donde lo mires siempre hay que invertir un poco de Money.
Espero poder convertirme en el próximo (milanuncios del hosting) 😉
1 saludo
Hola Gilbert!
Bueno ya me has creado la incertidumbre en qué será lo que tienes debajo de la manga, me lo tienes que decir! jajaj. Si gracias a mi te conviertes en el milanuncios del hosting sería la leche jaja.
Un abrazo!
Un blog muy instructivo, como siempre, muy buen post, ya se sabe que el que algo quiere algo le cuesta, y tu lo demuestras día a día con cada post que haces que lo haces con cabeza, y desde el corazón sigue así, quiero animar desde aquí a ti y a todos los bloguers que te leen a que sigan con su lucha y este trabajo porque tarde o temprano verán beneficios, seguir así, ATT: Ana un besazo.
Hola Ana!
Sitodos los lectores de este blog comentaran cada día y de tu misma manera, creo que vivir´`ia mucho más feliz. Gracias por tus ánimos diarios 🙂
Un besote!
Hola Jonyyyyyy hombre muchas gracias por mencionarme. He leído que estás a tope con quedada y todo ¡que bueno!!
Hola Silvia,
Ya sabes que no me importa enlazar contenidos buenos y el tuyo lo es jejej.
La quedada ya se ha hecho. De hecho, el último post de la temporada lo explico.
Si lo quieres leer te paso la URL: https://marketingblog.es/quedada-dean-barcelona-vacaciones-marketingblog/
Feliz verano.
Un besote 🙂