¿Es ético pagar por recibir comentarios? ¿tú lo harías? En este post trataremos este post polémico porque muchos han pensado en hacerlo para convertir más en su blog.
El mundo virtual ofrece un sinfín de oportunidades de todo tipo. La información la tenemos al alcance de un click, podemos visitar foros, blogs, páginas webs, ver comentarios de estas páginas, el final de todo de todo, es encontrar la solución de nuestro problema.
Pero luego está la otra parte de la moneda. Muchas veces los webmasters necesitan comentarios en sus páginas y por un motivo u otro no reciben ninguno durante un largo periodo.
Esto puede resultar estresante y humillante, ya que por más que lo intentas no hay manera alguna de que te pongan un simple » me ha gustado tu post, sigue así».
Existen varios motivos de los cuales un lector no deja su huella en tu página y no siempre tiene por qué ser culpa tuya, la mayoría de casos en realidad no lo es si has trabajo de forma adecuada este campo en concreto.
Pero muchos webmasters no pueden esperar que aparezcan los comentarios en estado natural, con lo que deciden invertir dinero para que tenga comentarios en su página y así activar la «comunidad».
Índice
Los comentarios son valores añadidos a tus artículos
Los comentarios son iguales de importantes o incluso más que el propio artículo, ya que cada comentario que aceptes en tu página, quedará indexada en el servidor de búsqueda y lo asociarán con el artículo que has escrito.
Es una forma estupenda de posicionar un página con los comentarios, de allí de que muchos webmasters quieran pagar por recibir comentarios.
Aunque para mi en todos los casos no tiene sentido que pagues por recibir comentarios.
En un blog personal que no tienes ningún tipo de intención de remunerarlo no sería conveniente, ya que no vas a ganar nada por ello.
Por ello, si has pensado hacer esa práctica, yo lo haría con unas páginas en concreto y serían estas:
Un blog de empresa
Sería ideal, ya que al fomentar los comentarios, los futuros clientes sacarán sus dudas y además se pueden sumar a la carga.
Esto podría ser una tarea para los community managers de la empresa y, en el caso que no tuvieras ( recomendado) puedes contratar a personas para que dejen comentarios.
Una tienda online
Básicamente es lo mismo que el blog de empresa, que pese a ser lo mismo ya que es de empresa, existen algunas diferencias y por ello este apartado distinto, pero por lo demás es igual 😉 .
Foros
Seguramente este será una de las prácticas más comunes, pagar a personas para activar la participación. Y tiene su parte de lógica.
Un foro sin comentarios no tiene sentido alguno, ya que precisamente los foros viven de los comentarios de los usuarios para sacar las dudas. No importa la temática, pero sí la participación.
De hecho, sin participación de comentarios, es imposible que un foro tenga éxito y se pueda posicionar en los servidores de búsqueda.
¿No hay consecuencias por pagar por dejar comentarios?
Ahora viene la duda de muchas personas, ya que es algo que no se suele decir mucho, pero para eso estoy yo, para aclarar la duda ¿no? 😉 .
Haber consecuencias graves si puedes haberlas, ya que es una práctica ilegal presuntamente.
Esto es algo parecido a la compra de enlaces, el castigo puede ser severo si te pillan, ya que Google puede ponerte una penalización que te va provocar visibilidad nula y, en el peor de los casos la desindexación total, con lo que va resultar casi imposible reparar los daños.
Esto nos puede pasar lo mismo con los comentarios pagados, es la misma práctica y nos pueden llegar a penalizar Google de manera muy severa, hay que tener mucho cuidado.
Pero ¿Google como se entera de que pagas dinero por los comentarios?
Muchas veces Google es cierto que no se da cuenta de la práctica y no te va suceder nada, salvo que sea muy evidente.
Pero no siempre es necesario que Google se dé cuenta, hay miles de personas en la red que no son tontas y pueden deducir que tus comentarios son «irreales» o «ilegales«.
Estos usuarios, tienen una opción en Google donde pueden denunciar tu página por varios motivos a través del Google Spam y si tras el estudio consideran que es verdad, tus problemas solo acaba de empezar.
Si vas hacer esta prácticas ten mucho cuidado si no quieres llorar porque ya tu blog no es visible…
PD: este artículo es inspirado por la lectora Ana, que manteniendo una conversación privada me dió la idea del post. Muchas gracias Ana!
¿Pagarías por tener comentarios en tu página?
¡Gracias por la visita!
Hola jony. Yo no soy partidaria en pagar por comentarios porque entonces todo es irreal no? eso es cada uno pero yo no lo comparto. Un besote jony!
Hola Silvia!
EStá claro que los comentariosno son naturales porque están pagados, esto ya es cuestión de los escrúpulos de cada uno. Un besote!
Yobcreo que sindas ciertos servicios tienes derecho a cobrarlos aunque todo depende de lo que piendes cada bloguer y lo que le cueste escribir su blog cada día. Asi que opino que depende. Gran blog o post como siempre un besazo sigue asi ATT : Ana.
Hola Ana!
Hay alguna partes que no he entendido muy bien lo que querías decir… lo siento jejej, si puedes repítelo porfa jiji
Un besote!