La creación de proyectos online es lo más normal del mundo en los tiempos que corren. El presente de los negocios está en la red. No importa de lo que se trate; ya puede ser una tienda online, una web o un blog, todas las opciones tienen cabida. Ahora ¿es conveniente el verano para su promoción o mejor esperar a septiembre?.
Todos los días se crean proyectos online en los diferentes países del mundo. Algunos de ellos acaban teniendo un éxito rotundo, otros no tanto, pero la cuestión es que las iniciativas son existentes.
En realidad tiene lógica: la mayoría de negocios está en internet y no es por otra razón de que los usuarios prefieren este formato para realizar sus consultas, gestiones, compras, etc; algo curioso teniendo en cuenta de que al principio de estos servicios las personas tenían cierta «desconfianza» por los hackers que interactúan a diario en la red.
Sin embargo, como se puede comprobar eso ya ha pasado a la historia y, aquel emprendedor que no tiene presencia en internet, simplemente no conseguirá los beneficios que está esperando en sus negocios.
Ahora, es importante recordar que unos de los aspectos importantes a tener en cuenta es la promoción y la fecha de apertura del proyecto, ya que no todos los meses son iguales y por tanto la repercusión puede ser mayor o menor.
Por tanto, en las fechas que estamos ¿plantearse una apertura en tu proyecto online en verano sería una buena idea?.
Índice
El mito de los proyectos online fracasados por las vacaciones de verano
El verano tiene una controversia, y es que por un lado es beneficioso para según que negocios como por ejemplo la hostelería y las agencias de viaje. Por otro lado, está la versión contraria: todo el mundo está descansando y no están por los servicios de internet.
Todas las posibilidades son certeras y en realidad nadie está equivocado del todo, pero sí probablemente hay un mal enfoque de la situación, especialmente si estamos hablando de proyectos online.
Quizás esa sea la cuestión. La mayoría de proyectos online no tienen éxito nada más empezar, aunque hayas realizado campañas de Facebook ADS para conseguir suscriptores con la intención de tener visitas desde el primer día. Eso sí, si eres una persona con mucho dinero y puedes reunir una cantidad de dinero importante para realizar campañas publicitarias a gran escala, entonces probablemente la situación sea diferente, pero como la mayoría de casos no son así hablaremos de los casos habituales.
Motivos de los cuales puede ser rentable hacer apertura a un proyecto online en verano
Es cierto que en la mayoría de casos en las fechas veraniegas se nota un ligero descenso de las visitas, concretamente en julio y agosto, yo mismo lo noté el año pasado y ahora en el presente. Esto nos podría hacer pensar en que no vale la pena hacer la apertura del proyecto online en verano.
Pero yo soy partidario a pensar de otra manera. Creo que en realidad aporta ventajas hacer la apertura de un proyecto online en verano y ahora mismo te diré los motivos.
Menos competencia
Muchos bloggers y webmasters en estos instantes están de vacaciones. Han dejado apartado sus proyectos para tomarse un merecido descanso. Esto para las personas que están creando proyectos nuevos y siguen trabajando es una ventaja, ya que les permite subir posiciones con menos esfuerzo: recuerda que el contenido fresco le gusta a Google y, si aporta valor, mucho mejor.
Proyecto nuevo contenido fresco
Si hacemos un proyecto nuevo desde cero, es decir, con un dominio nuevo y con un PA 1 y DA 1, su fuerza no será la adecuada para rankear de buenas a primeras a través de los buscadores.
Sin embargo, están las redes sociales. Estos portales pueden ser muy útiles para la promoción y difusión de los contenidos. Sí es cierto que no habrán tantos usuarios y por tanto recibirá menos impacto que si lo haces en septiembre, pero te aprovecharás del Link Baiting, algo necesario para que el sitio empiece a tener más fuerza.
Mayor efectividad en conseguir visitas a través de los comentarios
Si hay menos visitas los comentarios bajan como es lógico. Eso puede ser una buena oportunidad para que los comentarios que hagas en los diferentes blogs que interactúes sean más virales y por tanto podrás conseguir más visitas en tu sitio. Eso sí, siempre aportando valor. Además, todo link externo, aunque sea NoFollow, nos irá genial para mejorar la fuerza del sitio.
Estrategia de Link Building
Si realizas la estrategia del Link Building en verano, para septiembre tu sitio estará más optimizado y tendrás una cierta ventaja respecto a los emprendedores que han empezado proyectos como tú. Así de esta manera, podrás estar más pendientes de tus rivales superiores (con mejor PA y DA) que los que están a tu nivel.
Estos serían algunos de mis motivos de los cuales pienso que hacer un proyecto en verano tiene ventajas.
¿Qué ventajas piensas que tiene crear un proyecto online en verano?
Aunque no es un negocio, el próximo lunes comienzo un nuevo proyecto en el blog del ratón.
Y me viene bien el verano porque bajan los objetivos.
Hola #Jerby!
En ese caso estaré atento a tu blog porque seguro que lo que ofrezcas será la leche 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
me hace gracia cuando la gente dice que odia las matemáticas. Si son lo más fácil del mundo, todos los resultados son exactos. Pero en lo demás no es así, y hagas lo que hagas no sabes lo bien o mal que va a salir.
Personalmente, no veo un error en absoluto empezar con un proyecto online en verano. Ya se sabe que al menos en agosto hay menos visitas para todo el mundo. Pero siempre habrá alguien que te lea. Por ejemplo, no hay que olvidar al público de América, que creo que en agosto trabajan y de hecho tienen menos vacaciones que nosotros.
Ya lo he comentado muchas veces, pero el pico más importante de visitas que tuve yo el año pasado fue el día 23 de julio. Desde ese día, casi todos los días me han llegado visitas a ese post. Y a partir de ahí me aumentó en general el número de visitas. Evidentemente en agosto tuve menos visitas que en julio pero muchas más que en junio.
Así que yo animo a la gente a que haga lo que desee en verano. Además, como dijiste hace poco en este post
https://marketingblog.es/realmente-la-paciencia-te-proporciona-el-exito-en-los-negocios-online/
hay que ser paciente.
Besos 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
En ese caso me parece a mi que se reafirma mi teoría. Tñu misma comprobaste que un contenido se puede volver viral en verano. Es cierto que no tendrá la misma repercusión, pero tienes la ventaja que puedes ir indexando contenidos de manera más fácil 🙂
Un besote!
Supongo que esto es como todo. Emprender un nuevo proyecto en verano tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
La menor competencia también es debido a un menor tráfico, de modo que habrá quienes se beneficien y quienes no le encuentren la ventaja y prefieran dejar las cosas para un poco más adelante.
Hola Fran!
Así es. Yo una de las mayores ventajas que encuentro es a nivel de posicionamiento web. Al haber menor competencia mejor se indexa y mayor aporta se puede aportar según Google. en ese caso, las buenas estadísticas en tráfico mejor lo dejamos para después de verano 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
yo creo que es tan buen momento como cualquier otro a lo largo del año. Como apunta Carolina, América está ahí con su otoño. Que caiga el tráfico en España puede ser incluso bueno para organizar y subir contenidos a la web.
Un beso
Hola Erika!
Eso es cierto. La audiencia latina no hay que dejarla de lado. Para mi el verano es ideal para indexar el sitio en Google 🙂
Un besote!