?> ¿ES BUENO PONER PUBLICIDAD EXCESIVA? - MarketingBlog

¿Quieres saber por qué poner publicidad excesiva en tu proyecto online es perjudicial y hace ganes menos dinero? En este post te lo explico con pelos y señales.

Muchos bloggers nunca han tenido la intención de generar ingresos con su bitácora, ya que creen firmemente que no es posible o simplemente ni se han planteado tener su blog como un sistema de monetización.

 

 

En cambio, también existen bloggers que sí tienen la intención de ganar dinero con su bitácora.

De hecho, si no fuera así, este blog no tendría sentido, por la sencilla razón de que nadie lo leería porque no interesaría.

En este blog ya he explicado varias veces cómo ganar dinero con tu blog con las diferentes formas existentes, ya que las posibilidades son infinitas aunque no siempre se asegura el éxito como en todos los casos de la vida.

Uno de los sistemas que más se utiliza es sin duda la publicidad insertada en un blog.

Como ya sabréis si seguís cada día mi blog, tanto se puede poner banners publicitarios por click o por registro y venta del producto. Cualquier de estas opciones nos va generar una comisión a nosotros y nos beneficiamos de ella.

Pero existe un gran dilema con todo esto, saber si es bueno poner publicidad excesiva o no en nuestra bitácora para ganar dinero, ya que muchos pueden pensar que si ponemos muchos banners publicitarios podemos llegar a ganar mucho más dinero.

Pero la cuestión es ¿eso es verdad? Ahora lo vamos a comprobar.

¿Por qué no recomiendo poner publicidad excesiva en tu blog?

Indistintamente cómo tengas enfocado tu bitácora, nunca te va beneficiar poner publicidad excesiva en tu blog por estas razones:

No van a leer tu contenido

En el caso que un lector decida quedarse en tu bitácora, seguramente no va leer tu contenido y solo va a estar pendiente de tu publicidad.

Esto de entrada nos puede resultar interesante, ya que crees que vas a ganar dinero, pero es un lector perdido, seguramente no volverá nunca más a tu página porque no tienes nada que le puedas aportar. Por lo tanto, en realidad no estás realizando ganancias potenciales.

Muchos lectores no lo soportan

Esto es una realidad. Hay muchos lectores que no soportan la publicidad por la sencilla razón de que tiene que ir esquivando los banners para poder leerte.

Esto es muy perjudicial para la tasa de rebotes de tu blog y puede causar que no subas de posiciones y por lo tanto visitas.

Para Google puede resultar que eres una web spam

Si tu página no tiene nada que aportar y solo hay publicidad pura y dura, para ellos eres una web spam y te pueden tomar como página peligrosa.

Ya no solo porque ellos lo digan, si no porque muchos usuarios de la red pueden denunciarte y tú tener severos problemas, ya que muchas de estas página tienen malware.

Supongo que tú no eres una web spam y no quieres ser reconocido como tal, por lo tanto cuida la imagen de publicidad abusiva.

¿Qué tipo de publicidad no te recomiendo poner?

La publicidad se debe poner en un lugar visible pero que no moleste, eso significa que se debe notar que no pertenece a la página y que das la opción al usuario de darle click o no porque le haya resultado interesante ese banner.

Quizá te guste éste artículo:   ¿HAY QUE DECLARAR LO QUE GANAS EN TU BLOG?

Como os he dicho antes, el éxito no está garantizado, pero mucho menos si empleas este sistema de publicidad:

Banners parpadeantes

Este tipo de banner publicitarios me los he encontrado en muchas páginas y déjame decirte que son realmente molestosos.

Parece que estés a jugando una máquina tragaperras en vez de leer un artículo, sin contar que eso daña la vista al lector y puede mosquearse.

Como consecuencia, puedes irse tu visitante inmediatamente y no volver jamás.

Banners que ocupan toda la pantalla

Cierto. Una visita que tienes y comisión que te llevas, eso sin duda. Pero tal y como han entrado se pueden ir.

Por la sencilla razón que no saben como quitar la publicidad y empiezan a ponerse nervioso o simplemente le has tocad los h… y dice ¿sí? pues me voy. Eso significa un lector menos.

Banners que ocupan toda la pantalla cada vez que te mueves en el blog

Esto sería algo parecido al ejemplo anterior pero mucho más agresivo.

Esto significa que vayas donde vayas del blog, te aparecerá esa publicidad que inunda toda la bitácora ¿ consecuencia? el lector se irá inmediatamente.

A mi particularmente es el sistema de banners que más odio y no dudo un instante en irme de ese sitio porque me ofende simplemente.

Tienes derecho a ganar dinero, pero cuida tus visitantes

Con esto no digo que no pongas publicidad, me estaría contradiciendo yo mismo, ya que yo también tengo.

Pero debemos ser conscientes que detrás de las pantallas del ordenador hay personas que están invirtiendo tiempo de su vida en leer lo que ofrecemos y desde mi punto de vista se merecen un respeto.

La publicidad bien administrada puede ser incluso lucrativa, ya que la mayoría de estas empresas suelen mostrar contenido relacionado con tu temática y a muchos usuarios harán click porque les ha picado la curiosidad.

Pero otra distinta es que no dejes más opciones y simplemente tengan que hacer click sí o sí.

Seamos humanos y respetables y seguro que a la larga se incrementará tus ingresos.

Estos son mis consejos, seguro que habrá puntos que me habré dejado ¿me ayudas? 🙂 .

¿Usas publicidad en tu web o blog?

Gracias por la visita!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.