¿Quieres saber por qué poner publicidad excesiva en tu proyecto online es perjudicial y hace ganes menos dinero? En este post te lo explico con pelos y señales.
Muchos bloggers nunca han tenido la intención de generar ingresos con su bitácora, ya que creen firmemente que no es posible o simplemente ni se han planteado tener su blog como un sistema de monetización.
En cambio, también existen bloggers que sí tienen la intención de ganar dinero con su bitácora.
De hecho, si no fuera así, este blog no tendría sentido, por la sencilla razón de que nadie lo leería porque no interesaría.
En este blog ya he explicado varias veces cómo ganar dinero con tu blog con las diferentes formas existentes, ya que las posibilidades son infinitas aunque no siempre se asegura el éxito como en todos los casos de la vida.
Uno de los sistemas que más se utiliza es sin duda la publicidad insertada en un blog.
Como ya sabréis si seguís cada día mi blog, tanto se puede poner banners publicitarios por click o por registro y venta del producto. Cualquier de estas opciones nos va generar una comisión a nosotros y nos beneficiamos de ella.
Pero existe un gran dilema con todo esto, saber si es bueno poner publicidad excesiva o no en nuestra bitácora para ganar dinero, ya que muchos pueden pensar que si ponemos muchos banners publicitarios podemos llegar a ganar mucho más dinero.
Pero la cuestión es ¿eso es verdad? Ahora lo vamos a comprobar.
Índice
¿Por qué no recomiendo poner publicidad excesiva en tu blog?
Indistintamente cómo tengas enfocado tu bitácora, nunca te va beneficiar poner publicidad excesiva en tu blog por estas razones:
No van a leer tu contenido
En el caso que un lector decida quedarse en tu bitácora, seguramente no va leer tu contenido y solo va a estar pendiente de tu publicidad.
Esto de entrada nos puede resultar interesante, ya que crees que vas a ganar dinero, pero es un lector perdido, seguramente no volverá nunca más a tu página porque no tienes nada que le puedas aportar. Por lo tanto, en realidad no estás realizando ganancias potenciales.
Muchos lectores no lo soportan
Esto es una realidad. Hay muchos lectores que no soportan la publicidad por la sencilla razón de que tiene que ir esquivando los banners para poder leerte.
Esto es muy perjudicial para la tasa de rebotes de tu blog y puede causar que no subas de posiciones y por lo tanto visitas.
Para Google puede resultar que eres una web spam
Si tu página no tiene nada que aportar y solo hay publicidad pura y dura, para ellos eres una web spam y te pueden tomar como página peligrosa.
Ya no solo porque ellos lo digan, si no porque muchos usuarios de la red pueden denunciarte y tú tener severos problemas, ya que muchas de estas página tienen malware.
Supongo que tú no eres una web spam y no quieres ser reconocido como tal, por lo tanto cuida la imagen de publicidad abusiva.
¿Qué tipo de publicidad no te recomiendo poner?
La publicidad se debe poner en un lugar visible pero que no moleste, eso significa que se debe notar que no pertenece a la página y que das la opción al usuario de darle click o no porque le haya resultado interesante ese banner.
Como os he dicho antes, el éxito no está garantizado, pero mucho menos si empleas este sistema de publicidad:
Banners parpadeantes
Este tipo de banner publicitarios me los he encontrado en muchas páginas y déjame decirte que son realmente molestosos.
Parece que estés a jugando una máquina tragaperras en vez de leer un artículo, sin contar que eso daña la vista al lector y puede mosquearse.
Como consecuencia, puedes irse tu visitante inmediatamente y no volver jamás.
Banners que ocupan toda la pantalla
Cierto. Una visita que tienes y comisión que te llevas, eso sin duda. Pero tal y como han entrado se pueden ir.
Por la sencilla razón que no saben como quitar la publicidad y empiezan a ponerse nervioso o simplemente le has tocad los h… y dice ¿sí? pues me voy. Eso significa un lector menos.
Banners que ocupan toda la pantalla cada vez que te mueves en el blog
Esto sería algo parecido al ejemplo anterior pero mucho más agresivo.
Esto significa que vayas donde vayas del blog, te aparecerá esa publicidad que inunda toda la bitácora ¿ consecuencia? el lector se irá inmediatamente.
A mi particularmente es el sistema de banners que más odio y no dudo un instante en irme de ese sitio porque me ofende simplemente.
Tienes derecho a ganar dinero, pero cuida tus visitantes
Con esto no digo que no pongas publicidad, me estaría contradiciendo yo mismo, ya que yo también tengo.
Pero debemos ser conscientes que detrás de las pantallas del ordenador hay personas que están invirtiendo tiempo de su vida en leer lo que ofrecemos y desde mi punto de vista se merecen un respeto.
La publicidad bien administrada puede ser incluso lucrativa, ya que la mayoría de estas empresas suelen mostrar contenido relacionado con tu temática y a muchos usuarios harán click porque les ha picado la curiosidad.
Pero otra distinta es que no dejes más opciones y simplemente tengan que hacer click sí o sí.
Seamos humanos y respetables y seguro que a la larga se incrementará tus ingresos.
Estos son mis consejos, seguro que habrá puntos que me habré dejado ¿me ayudas? 🙂 .
¿Usas publicidad en tu web o blog?
Gracias por la visita!
Creo que tienes toda la razón al decir que todo en exceso es malo, en este caso la publicidad excesiva, es cierto que muchas páginas a la que haces cualquier movimiento te abren una página de publicidad, en serio es muy molesto, me ha pasado al intentar ver series online o películas online gratis, que de otra forma no las vería, sé que no son blogs pero va relacionado con el tema de la publicidad el tener que ir cerrando las páginas que se van abriendo de publicidad, incluso Telecinco, en sus series por internet cada X minutos te cortan la serie y pone 20 o 40 segundos de anuncios, cosa que encuentro bastante perjudicial para ellos, ya que pueden perder a usurarios, que querían ver capítulos perdidos en la televisión, conclusión, un poco de publicidad, y estratégicamente colocad como bien has explicado es bueno, de las otras formas es atentar contra el lector o visitante, así que muy buen post el de hoy se despide con un cordial saludo ATT: Ana besazos a todos.
Hola Ana!
La realidad es esa… el exceso de publicidad en realidad no es beneficiosa. Ya no importa si es un blog o una web, ya que se supone que están ofreciendo algo de valor a tu visitante y de esa forma solo haces ver que pinche el banner publicitario.
Un besote!
Hola Jony! Mas razón no puedes tener… yo odio los sitios con demasiada publicidad, me da repulsión,sincera soy. no me transmitre buena onda y poca seriedad. Un besote
Hola Silvia!
Esto es lo que le pasa a la mayoría de personas que visitan blogs. Por eso, más que beneficiarte te deja sin audiencia.
un besote!
Lo cierto es que a Google no le gusta que pongamos publicidad en nuestra web pese a que ellos mismos nos facilitan una plataforma para hacerlo, no obstante si quieres poner publicidad, siempre recomiendo combinar enlaces enmascarados de afiliación con algún banner concreto pero que no destaque especialmente sobre el contenido, aunque claro, esto último ya depende de cada proyecto.
Un abrazo
Hola Santiago!
Lo que dices es un detalle muy curioso y cierto. Google no le gusta la publicidad pero en cambio te ofrece que uses google adsense. Esto es como.. quien hizo la ley hizo la trampa. Gracias por tu feedback, ya que has aportado un detalle muy bueno 🙂 .
un saludo!
Hola Jony.
Primero que nada, ¿qué es publicidad excesiva? que haya mucha, que sea molesta, que sea intrusiva, que no deje leer tu contenido, que suene sin pedir permiso?
Y una más, ¿hay publicidad excesiva beneficiosa?
Creo que cuando haces bien tu trabajo de colocar tu publicidad, no será calificada de excesiva, por tanto será buena.
¿Cómo saber eso? Por ejemplo, si usas adsense, bájate el plugin oficial de plugin Google Publishers y él solo optimiza tu sitio y dentro del nuevo panel de adsense te califica el sitio y te dice si debes mejorar o no tu sitio donde pusiste el banner o qué debes mejorar.
Lo mejor, además de lo que mencionas, es «camuflar» la publicidad y que no se note, porque si es muy notoria, la gente no la ve ni le hace click.
Un saludo, espero haber aportado
Hola Edmundo!
Has aportado gran valor en tu comentario como de costumbre jejeje. Obviamente la publicidad ezcesiva es la que moleta, la que está en todas partes y la que casi no te deja ni leer el contenido. Esa es la mejor manera de que un lector se vaya corriendo de tu página.
Gracias por tu aportación nuevamente 🙂
Un saludo!
Hola Jony!! El tema de la publicidad es delicado. Muchos recomiendan no poner publicidad en tu blog hasta que no tengas una masa crítica de visitas, digamos 100 visitas/día mínimo. Otros recomiendan ponerla desde el primer día…
No soy partidiario de la publicidad excesiva en un blog, pero si de que todo blogger tenga derecho a rentabilizar de alguna manera su página. Si la publicidad existe es porque alguien la consume.
Yo personalmente en mi blog utilizo marketing de afiliación, no soy agresivo de momento….jajajajaja. No, no me gusta la venta/publicidad agresiva e invasiva. Pienso que las cosas bien hechas pueden beneficiar a todas las partes.
Muchas gracias por el post Jony. Saludos!!
Hola DArío!
Totalmente de acuerdo. Una persona tiene derecho a ganar dinero, pero sin ofender a los demás, ya que con publicidad por todas partes en realidad demuestras que solo quieres dinero en vez de culturizar 🙂
Un saludo!