Generalmente todas las personas que hacen un blog es porque quieren tener visibilidad. Existen muchas técnicas de posicionamiento para los motores de búsqueda, pero de nada sirve si no eres un blogger con compromiso.
Internet es como la vida misma. Te enfrentas a situaciones similares que si no lo gestionas de forma adecuada la consecuencia es que te puede acarrear algunos problemas que sinceramente no interesa en absoluto.
Muchas veces, en nuestra vida cotidiana, nos encontramos con personas que se comprometen con nosotros para hacer una tarea específica, y seguramente en varias ocasiones te has encontrado en la situación en que justamente cuando tocaba hacerlo, la persona en cuestión no da señales de vida. Son de esos momentos en que te cuestionas por qué te ha hecho esto y qué puedes hacer ahora para salir airoso/a de la situación que te ha provocado la otra persona.
Obviamente no todas las situaciones son extremas de vida o muerte, pero por ejemplo ¿cuántas veces un amigo te ha dejado tirado en el día de tu cumpleaños? ¿Qué has pensado? ¿Qué te ha hecho sentir?
En la blogosfera pasa exactamente lo mismo; existen bloggers con compromiso y los que no lo tienen. Pero según en que bando pertenezcas puedes tener una repercusión o otra.
Índice
Un blogger con compromiso se le abren puertas, un blogger sin compromiso se las cierran en su cara
Ser un blogger con compromiso dice mucho de una persona, es cuando medianamente puedes confiar en esa persona porque te lo demuestra con hechos y no con palabras. El refrán de «las palabras se las lleva el viento» es perfecta para esta definición 😉 .
Un blogger con compromiso no siempre tiene que ser específicamente en su blog, sino en todas las bitácoras en las que escribe, sin importar si es su profesión o lo hace en modo «promoción«. Incluso en este último caso en específico, no ser consecuente con tus palabras te puede acarrear una serie de situaciones nefastas que básicamente te impedirá la visibilidad que tanto anhelas.
Para ser más específicos,voy a darte algunos ejemplos de las ventajas que tiene en ser un blogger implicado y las desventajas de no serlo.
Ventajas de ser un blogger con compromiso
Tu comunidad aumenta en tu blog: si eres una persona comprometida las demás personas lo verán y te seguirán. La gente no quieren palabras, quieren hechos no lo olvides.
Aumento en tus comentarios del blog: una cosa va ligada a la otra. Si tu comunidad crece tus comentarios también. Esto es debido porque se sienten agusto contigo y con tu página, y esto es debido gracias al compromiso.
Te puede dar trabajo: en este apartado yo podría ser un ejemplo claro. Gracias a la implicación que he tenido en todos los lugares que he participado incluido mi blog, me ha ayudado a tener trabajo en internet. Esto es aplicable para todo el mundo.
Muchas personas querrán colaboraciones contigo: una persona implicada tiene estas ventajas. Muchas personas querrán colaborar contigo y esto te puede beneficiar en visibilidad e incluso futuros negocios.
Aumenta tu marca personal: esto creo que es más que evidente. Si eres veraz en todo lo que haces, (aunque te equivoques alguna vez) tu popularidad puede aumentar solo por este término. A veces no hace falta ser experto en algo para ser referente.
Desventajas de ser un blogger no implicado
Pierdes credibilidad: quizás al principio no te afecte mucho, pero conforme pase el tiempo verás como poco a poco la gente empezará a dudar de tus palabras. Esto es algo nefasto para tu marca personal.
Pierdes audiencia: si la gente pierde la confianza en ti esto puede repercutir en las visitas en tu blog y un descenso de suscriptores de tu bitácora. Esto no interesa en absoluto, bueno eso ya lo sabías 😉 .
Pérdida de comentarios: si repentinamente y durante algún tiempo notas que ya no tienes comentarios, es cuando tienes que plantearte que has hecho. Quizás tu falta de compromiso ha provocado esto.
Te cierras puertas como blogger: si te estabas abriendo camino como blogger y no cumples con tus promesas a las personas que te has querido implicar de alguna forma en sus proyectos, tienes todas las papeletas en que no cuenten más contigo. Esto es algo nada recomendable porque te estás creando una marca personal un poco «delicada» por decirlo de alguna manera.
Te puedes quedar sin trabajo: si eres de los afortunados que están trabajando como blogger en algún ámbito, puedes perderlo por la falta de compromiso, y sinceramente, como está la situación no la recomiendo en absoluto.
Si tú eres de las personas que en un momento dado has dejado compromisos en el aire y quieres recuperar la «credibilidad, siento decirte que no existen fórmulas mágicas, pero si te puedo decir que hay dos opciones:
- Abandonar
- Empezar de nuevo
Tú elijes 🙂 .
¿Eres un blogger con compromiso?
Si te ha gustado el artículo compártelo en las redes sociales, es gratis 🙂
Hola Jony, yo creo que tu eres un claro ejemplo de blogger comprometido, con el trabajo y con tu audiencia, y lo digo en parte por propia experiencia.
Yo también me considero un tio comprometido, con mi audiencia y con mi pequeño espacio, pero sobre todo conmigo mismo. Todo lo que cuentas en tu estupendo post es extrapolable a la vida off line, ser comprometido en las tareas que afrontas y con la gente que te rodea es siempre positivo, a lo mejor es ingrato porque no todo el mundo entiende las cosas de la misma forma ni se puede contentar a todo el mundo pero el que es leal y comprometido tiene mucho camino ganado.
Un abrazo
Hola Juanan!
Tenemos que tener claro que el mundo online es aplicable en el mundo offline, por la sencilla razón de que nos comunicamos con personas. Tener compromiso es una virtud elaborada. La pereza siempre nos ronda, pero hay que hacernos el sueco para seguir hacia la línea correcta 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
recordaba con lo que has escrito mis tiempos de campamentos, en los que veía algún monitor que otro al que los demás no podían ver ni en pintura, y al final descubría que era por haber dejado a los otros monitores tirados en las actividades.
Acerca de la pregunta de si soy blogger con compromiso podría decir que sí, aunque no puedo realmente aplicarme los puntos que mencionas. Es simplemente porque en la vida real sí cumplo mis promesas, igual hasta demasiado. Por lo que he ido viendo en los diferentes blogs, en cierto sentido los de marketing, SEO y similar jugáis en la Champions y muchos de los demás estamos en la Liga Adelante, al menos en este momento.
Querría decir también que he descubierto en los bloggers de la Champions unos valores que no esperaba, a veces por ideas preconcebidas, a veces por mi experiencia pasada en la empresa privada. Y otros por ahí que se creen muy comprometidos dejan mucho que desear.
Como dice Juanan, es evidente que eres un blogger comprometido, lo dice todo el mundo. Será una sarisfacción para mí algún día poder trabajar, no contigo porque no es posible, pero al menos con alguien que se te parezca, y así el país funcionaría de otra manera.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Me acabas de sonrojar con tus palabras, de verdad que muchas gracias.
Bueno, lo primero de todo, es que no tenemos que clasificar las temáticas por categorías, los blogs de marketing no todos son champions, ni todo el resto son liga Adelante.
Existen blogs de marketing que dan pena, otros son expectaculares y en otras temáticas pasan algo parecido. Lo único, es que quizás blogs tipo ocmo el mío orientan a posicionar en la red y da consejillos interesantes. Pero por ejemplo, blogs como el tuyo cuya información social es más que evidente, es también interesante porque enseñas la realidad de un país , que, a efectos prácticos, parece que está decorada con una seda oscura para que los demás no sepamos la realidad.
Esa información es útil y necesaria 🙂
Un besote!
¡Hola Jony!
Esta claro que si hablamos de compromiso en el mundo blogger tu foto estaría al lado de la definición. Y si, hay dos fórmulas: abandonar o comenzar de nuevo. O simplemente, ser uno mismo. A veces los errores de «novato» hace que un blogger cometa errores y «pase», otras veces, esta rel problema de que los días son muy cortos, pero en algo si que estoy segura tras este año de trayectoria con mi blog y mi exprtiencia laboral: si quieres conseguir algo, tienes que comprometerte al 100%
Un besito
Hola Nika!
Tu comentario es ideal porque tú misma lo acabas de decir. Si quieres conseguirlo te tienes que comprometer, ya que de lo contrario no ocnseguirás nada, por la sencilla rrazón que las medias tintas nunca funcionaron 🙂
Un besote!
Cuidar la palabra es algo más que saber manejar un diccionario.
La confianza sólo se consigue con promesas cumplidas. Y cada cual sabe (o debería saber) qué es lo que puede prometer.
En el mejor de los casos, las personas podemos perdonar; pero las arañas gugleras no perdonan.
Hola #Jerby!
Totalmente de acuerdo con tu comentario. Las harañas gugleras pueden ser tu mejor aliado o tu peor enemigo 🙂
Hola Joni:
Autodisciplina para ser cumplidor con la comunidad física y virtual. De lo contrario quedarse en la casa encerrado o no navegar por la Web.
Hola Oscar!
Exactamente, porque si no cumples con tu promesa luego vienen problemas que no podrás evitar 🙂
un abrazo!
Hola Jony
Así es Jony, si quieres que te tomen en serio debes de demostrar continuamente tu valia y más si estás empezando. Yo se de buena mano que estás comprometido con tu trabajo y que lo cumples al 100% por lo que eso crea un clima de confianza y de karma que creo fundamental para todo proyecto.
1 saludo amigo.
Hola Gilbert!
Me parece que no lo diría mejor que tú. Esa es la definición. Y yo además anado esto, sin compromosio no hay éxito 🙂
Un abrazo crack!
¡Saludos Jony! Sin duda que el compromiso es algo que te caracteriza. La constancia es importante para generar una comunidad, es un elemento que le hace saber que pase lo que pase ahí estará ese punto de apoyo o referencia. No es poca cosa. Precisamente por eso se puede hablar de responsabilidad y eso es algo que llama la atención de cualquiera.
Por otro lado, pasa por el artículo del karma 2.0 de mi humilde rincón que he dejado algo ahí para ti. Algo simbólico, pero que se hace con mucho aprecio. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
disculpa por la tardanza de la respuesta de tu comentario, hasta ahora no me había dado cuenta, errores del directo jejej.
La implicación es primordial para cualquier tarea, y en internet no es una excepción.
Acabo de ver tu entrada del karma 2.0, muchas gracias de corazón 🙂
Un abrazo!