¿Te preguntas cómo enviar correos masivos gratis para tu estrategia de email marketing? ¿quieres que tus suscriptores se interesen por tus envíos? En este post, hablaré de ello.
También te puede interesar: Las mejores plataformas de email marketing
El email marketing es de aquellas estrategias que genera cierta controversia.
Por un lado porque siempre se le ha asociado al SPAM y, por el otro, porque todavía hay mucho desconocimiento sobre su uso adecuado.
Pero está claro que el email marketing funciona. Ya no solamente lo digo yo sino miles de empresas y emprendedores que generan grandes conversiones por el envío de correos masivos.
Sin embargo, aunque son cada vez más los emprendedores que envían correos a sus suscriptores, todavía no saben qué es el envío de correo masivo.
Para ello, te voy a decir su definición. Así podremos continuar con el post con total naturalidad.
Índice
¿Qué es enviar correos masivos?
Sí, lo sé, si tienes tu propia lista de suscriptores esto lo has hecho miles de veces, lo que pasa que hasta ahora no sabías que tenía este nombre.
Pero sí, lo que sueles hacer, es precisamente mandar correos masivos a diestro y siniestro en cuestión de segundos.
¿Sabes lo mejor de todo? Que tu mensaje estará llegando a muchas personas, teniendo muchas probabilidades de éxito.
Sin embargo, esto lo conseguirás si realizas la estrategia adecuada, ya que de lo contrario es posible que alcances a mucho público desde el correo electrónico, pero las conversiones pueden bajar drásticamente.
Para ello, hay que tener dos aspectos bien claros en tu estrategia:
- El copywriting que vas a emplear para tu buyer persona
- La segmentación de tu lista de suscripción
Si quieres que tu cliente ideal (que no es otra cosa que los suscriptores de tu negocio porque son usuarios potencialmente interesados en lo que ofreces), necesitas hacer un buen copy, ya que de lo contrario el texto no será el adecuado.
Si no envías el mensaje adecuado, te puedo asegurar que el texto puede gustar, pero no convertirá.
Los textos bonitos pueden persuadir, pero siempre y cuando tengan las palabras adecuadas para generar conversiones.
No obstante, segmentar tu lista de suscripción es una de las claves del éxito en el email marketing.
De esta manera, estarás hablando con la audiencia adecuada y, por tanto, la tasa de conversión puede aumentar.
Imagínate que tienes una tienda online de zapatos y bolsos y tienes tu propia lista de suscripción, pero en este caso tienes una promoción para zapatos.
¿Sería aconveniente enviar correos masivos a aquellos usuarios que quieren comprar bolsos? La respuesta es NO por estos motivos:
- Los usuarios les interesan los bolsos, no los zapatos
- El correo tendrá un alto porcentaje de rebote porque no interesa el correo
- Pueden catalogar tu correo como SPAM
Lectura recomendada: ¿Cómo evitar caer en el SPAM en tu estrategia de email marketing?
¿Sería adecuado enviar un correo masivo a aquellos usuarios que quieren comprar zapatos? En este caso SÍ porque:
- Los suscriptores les interesan los zapatos
- Habrá una mayor apertura del correo enviado
- Puede aumentar las conversiones por el interés que genera el correo gracias a la oferta que tienes en estos momentos
Eso sí, no me seas abusivo y no mandes correos de lo mismo todos los días o algo peor: varias veces el mismo día.
Te puedo asegurar que perderás suscriptores y los envíos quedarán en el olvido para siempre.
Ahora, es bastante posible que te preguntes ¿cómo puedes enviar correos masivos gratis con un programa profesional si las mejores plataformas de email marketing, en términos generales, vale dinero?.
Esta pregunta tiene todo el sentido del mundo, ya que empresas como Mailchimp hay que pagar dinero por los envíos.
Y si tenemos en cuenta que Mailchimp es una de las mejores plataformas de email marketing con diferencia, que otro programa gratis ofrezca los mismos servicios o superior, parece imposible.
Pero la cuestión es ¿realmente es imposible? Vamos a verlo ahora mismo.
¿Cuál es el mejor programa para enviar correos masivos gratis?
No me voy a andar con rodeos. El mejor programa para enviar correos masivos gratis es Mailrelay.
Te voy a enlazar un post donde te explico por qué elegir Mailrelay y no Mailchimp para tu estrategia de email marketing y allí conocerás todos los motivos.
Pero para que te hagas una idea, estos son algunos de los motivos:
- Puedes enviar 75.000 envíos al mes totalmente gratis
- Puedes tener hasta 25.000 suscriptores sin coste alguno
- Herramienta profesional
- Atención al Cliente adecuado
- Disfruta de plantillas totalmente gratis
Sí. Trabajo con Mailrelay. Tengo actualmente más de 1.600 suscriptores, todavía no he pagado ni un duro y encima la herramienta es profesional ¿qué más se puede pedir?.
¿Cómo enviar correos masivos paso a paso en Mailrelay?
Si todavía no estás en Mailrelay, debes saber que los pasos a realizar son muy fáciles.
Simplemente realiza estos pasos:
- Haz clic en crear Boletín
- Añade el título del boletín y escoge la lista de suscriptores que vas a enviar el correo
- Instala una plantilla si así lo deseas
- Envía correos masivos a tus suscriptores
Tranquilo/a, ahora mismo te pongo unos pantallazos para que lo entiendas mejor:
Paso 1: Crear boletín
Paso 2: Añade el título al boletín, elige la lista de suscripción y dale continuar
Paso 3: Instala una plantilla si así lo deseas
Paso 4: enviar correo masivo a tus suscriptores
¿Cómo enviar correos masivos personalizados?
Si quieres enviar correos masivos personalizados sin la necesidad de tener que ir uno a uno créeme, es muy fácil.
Es tan fácil que te vas a sorprender.
Simplemente añade dos corchetes a «Name», es decir, esto: [name]
Con tan solo poner [name] en el texto que escribas a tus suscriptores, el usuario cuando reciba el correo verá su nombre, ideal para conectar con él.
Como puedes comprobar, es muy fácil enviar correos masivos y encima gratis.
Ahora es cuestión de que lo apliques AHORA y haz que tu estrategia de email marketing, valga la pena.
¿Todavía no sabes cómo enviar correos masivos?
Derechos de foto: Freepik
Artículos relacionados:
Hola Jony
Hay que tener un poco de cuidado con las plantillas por que el correo se podría considerar spam. A los correos, les puede pasar algo parecido a los posts: si son muy parecidos, se pueden considerar como copias y, por tanto, spam.
Las plantillas pueden servir como referencia, pero luego hay que personalizarlas.
Un abrazo
Hola #Jerby,
Tu comentario es un complemento perfecto al contenido del artículo. Y sí, tienes razón, hay que vigilar esos aspectos, hay que evitar el SPAM como sea.
Un abrazo
Si se llega a dar el casi de que el correo sea considerado como spam, llega a perjudicar el dominio?
Hola Cusco,
Muy buena pregunta. La verdad es que no tiene por qué.
Muchas veces los envíos llegan al SPAM por el propio suscriptor, es decir, que él mismo catalogue tus envíos como SPAM.
Eso se contempla en prácticamente cualquier herramienta de email marketing.
Otra cosa diferente sería que la mayoría de tus envíos llegara siempre a la carpeta de SPAM.
En ese caso, deberías plantearte cambiar tu estrategia para que sea más efectiva y no perjudique tu dominio.
Un saludo
Hola. ¿Sabrán como hacer un renvio de un b oletin anterior, pero solo a los nuevos suscriptores?
Gracias