?> Enlaces de texto: Utilízalos y aumenta la visibilidad de tu negocio - MarketingBlog

Los enlaces de texto son uno de los factores más importantes de una página para que tenga un buen posicionamiento web. El copywriting es necesario, cierto, pero sin visibilidad, no sirve para nada.

También te puede interear: ¿Qué son los enlaces nofollow?

El concepto «copywriting«, ha revolucionado el marketing online. Es algo que ya no se puede obviar.

Por fin todo el mundo, o al menos la mayoría de emprendedores online, han comprendido que la escritura persuasiva es fundamental para atraer nuevos clientes en sus negocios.

Se han dado cuenta de que en Internet, no todo es centrarse en el SEO y que encontrar el cliente ideal es la clave para aumentar las ventas o contrataciones de servicios.

Sin embargo, ahora es cada vez más común ver proyectos que tienen textos muy atractivos enfocados a la conversión y que encima sus diseños son realmente espectaculares, pero que en cambio el SEO no lo trabajan en absoluto.

Algunos lo harán por puro desconocimiento. Otros, en cambio, porque consideran que no es relevante para su estrategia de marketing online.

Yo siempre digo que el SEO posiciona, pero las palabras venden. Y, aunque esto es verdad, el posicionamiento web no se puede dejar a un lado.

Es cierto que se han hecho malas prácticas en el pasado. Incluso todavía aún existen técnicas ilícitas de posicionamiento web para aumentar la visibilidad sin tener en cuenta el valor que se está ofreciendo a los usuarios.

Y claro, eso a ti no te gusta nada y te cuestionas la buena fe en el mundillo SEO.

Por eso no la trabajas y porque varias personas te han dicho que se puede tener visibilidad sin este tipo de estrategia.

Pero esto no es un motivo de peso para dejar de lado el posicionamiento web.

De hecho, si no trabajas este aspecto tan importante de una página web, aunque tengas textos persuasivos, no te servirá absolutamente de nada porque simplemente no tendrás visbilidad.

Es verdad que las redes sociales te pueden ayudar a obtener tráfico de visitas, pero solamente por un tiempo limitado.

Al cabo de los pocos días, es probable que el post quede en el olvido.

Por eso es tan importante hacer una estrategia de posicionamiento.

No obstante, no es necesario ser un experto en SEO para empezar a posicionar tu sitio.

Simplemente necesitas conocer algunos aspectos importantes para que, poco a poco, empiece a surtir efecto.

Para comenzar, debes cambiar el chip sobre el significado del SEO. No lo tomes como una estrategia, sino que estás aportando valor al usuario.

Y para dar prueba de ello, no hay nada mejor que los enlaces de textos.

Los enlaces de texto, los hipervínculos, hiperenlaces, links o como lo quieras llamar, deben estar presente de forma obligatoria en todos tus contenidos.

Precisamente este es uno de los mayores errores de muchos emprendedores online que, al no insertar links en sus contenidos, pierden la relevancia en la red que se merecen.

Pero ¿por qué es obligatorio el uso de los enlaces de texto en todos los contenidos que escribes? ¿es tan importante como parece? La respuesta es sí y ahora sabrás por qué.

Pero antes, empezaré desde el principio.

¿Qué son los enlaces de texto?

A día de hoy, suena muy extraño que alguien no sepa qué es un enlace de texto. Pero, en la vida, todo es posible.

Por ello, antes de profundizar en la materia, en el caso que no sepas qué es un enlace de texto, te lo diré ahora mismo:

enlaces de texto 1

Los enlaces de texto son una vinculación directa con una dirección web, un correo electrónico, un vídeo o un podcast en una palabra con la finalidad de aportar información añadida al contenido.

Esta simple acción, te puede dar muchos beneficios. Algunos de ellos son:

  • Hace que los usuarios permanezcan más tiempo en tu web
  • Ayudas a que los usuarios puedan comprender mejor tu mensaje gracias a la aportación añadida que les estás ofreciendo
  • Puedes posicionar un artículo gracias a un enlace de texto
  • Puedes posicionar un artículo con diferentes palabras clave
  • Creas autopistas en tu web que facilita a los algoritmos de Google a que indexen mejor tus contenidos
  • Te ayuda a practicar el linkbuilding

Lectura recomendada: ¿Qué es el linkbuilding?

Si te fijas, ahora mismo acabo de añadir un enlace de texto ¿qué finalidad crees que tiene este link?.

Sí, acertaste:

  • Evito tener que explicar qué es el linkbuilding en este post porque no es el tema principal
  • Es un dato añadido que lo puedes leer si quieres para aprender más
  • Te ayuda a comprender mejor mi mensaje
  • Puedo posicionar mejor este artículo con todos estos enlaces que estoy insertando

Demasiados beneficios como para no practicarlo ¿verdad?.

Eso sí, debes ser consciente de que no todos los enlaces son iguales y que, si haces una mala elección, te puede terminar por perjudicar.

Recuerda que la misión de un enlace de texto es aportar valor, siempre y cuando no perjudique tu sitio.

Para que puedas entender mi mensaje, tenemos que hacer una diferenciación ahora mismo a la hora de hacer una estrategia de posicionamiento web.

El SEO, tiene dos misiones:

  • Conseguir enlaces externos de calidad que apunten a tu sitio web (SEO off Page)
  • Crear enlaces internos para aumentar la fuerza de tus contenidos, entre otras cosas (SEO on Page)

La misión de este post no es hacer una guía de posicionamiento web ni mucho menos.

El post sería extremadamente largo y además estaría tratando un tema totalmente diferente.

Simplemente quiero explicar el valor que tiene un enlace de texto.

Quizá te guste éste artículo:   ¿HACEMOS BARSKETING?

Y, para ello, se puede explicar mejor desde el SEO on Page porque deberás ser tú quien lo tenga que poner.

Además, el SEO on Page y los enlaces de texto están unidos de la mano, por lo que te ayudará a mejorar el posicionamiento web de tu sitio sin la necesidad de ayuda externa (SEO off Page), al menos por ahora.

Lectura recomendada: SEO on Page y sus beneficios con el copywriting

Ahora que ya tienes claro esto ¿por qué he dicho antes que si colocas un enlace inadecuado en un post te puede perjudicar?.

Pues porque debes conocer los diferentes tipos de enlaces que hay para que los uses cuando realmente sea necesario.

Básicamente porque harías que las arañas de Google no entiendan exactamente lo que pretendes con el contenido y podrías armar un desastre.

Por eso que muchas veces, especialmente si tu sitio es un negocio, es preciso que como mínimo te asesore un profesional.

Tipos de enlaces de texto

Todos los enlaces tienen el mismo funcionamiento, pero no la misma misión. Diferenciarlos, te ayudará a mejorar el SEO on Page de tu web y, por tanto, tu copywriting será más efectivo.

Para ello, te diré los diferentes tipos de enlaces de texto que hay para que los reconozcas ahora mismo:

Enlace de texto normal o dofollow

El enlace de texto normal o dofollow es el que sabe insertar prácticamente todo el mundo. No tiene mucho misterio, la verdad.

La cuestión es insertar una URL en la palabra o frase que quieras con la finalidad de llevarlo a otro contenido, ya sea de tu propia web o de otra.

Un ejemplo sería esta dirección: en la palabra comprar zapatos.

Este tipo de enlace, también se puede usar para insertar vídeos, PDF’s, archivos, podcasts o correos electrónicos.

También es el más usado debido a lo sencillo que es crear este link de texto y porque te ayuda a posicionar mucho mejor un palabra en concreto, debido a que añade mucha más fuerza el link de texto.

Enlace de texto en HTML

La finalidad de un enlace de texto en HTML es prácticamente la misma que en el caso anterior.

Simplemente hay algunas diferencias que son importantes que conozcas:

  • La estructura del enlace en sí
  • Con este tipo de enlace se podrá ver un vídeo o escuchar un podcast desde el propio artículo, aunque también puedes redirigir al usuario a otra web si quieres

En el caso anterior, un enlace normal era así ¿verdad?.

Pues un enlace de texto en HTML es algo parecido a esto:
<iframe src=»https://www.youtube.com/embed/ex2SGbidcGE» width=»560″ height=»315″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen»></iframe>

Esta dirección es un vídeo de música en Youtube que estoy escuchando mientras escribo estas líneas. No la he puesto para que las escuches (aunque si quieres, puedes hacerlo), sino para que veas cómo es un enlace en HTML.

También te recomiendo que leas: ¿Cómo insertar vídeos en HTML?

Otro tipo de enlace de texto en HTML podría ser así:

<a href=”http://www.tusitio.com”>

Este último enlace es exactamente igual que un dofollow, lo único que esta estructura es diferente por el lenguaje que se está utilizando.

Digamos que este es el lenguaje que entienden los robots de Google. Este aspecto no es realmente importante que lo conozcas, pero sí te servirá para aprender.

Viva el conocimiento.

Sin embargo, para que el enlace en HTML funcione correctamente, debes insertarlo en el sitio adecuado.

Para ello, fíjate en este pantallazo:

enlaces de texto 2

Si tienes WordPress, simplemente debes dirigirte donde indica la flecha para insertar el enlace HTML que quieras.

Enlace nofollow

Los enlaces nofollow son necesarios pero hay que saber cuándo usarlos. Sirven para decirle a Google que no tenga en cuenta un link en cuestión.

Esto es beneficioso para:

  • Que Google no tenga en cuenta una dirección web que no sea de tu temática para evitar penalizaciones
  • Que no se tenga en cuenta un enlace de afiliado y así evitar perjudicar el posicionamiento web
  • Que no se tenga en cuenta un enlace que, aunque lo hayas puesto, no confías en que esa web no esté penalizada
  • Que los algoritmos no tengan en cuenta algún apartado de tu web que no te interesa indexar (aunque también tienes la opción de ponerlo como no index)

Para poner un enlace nofollow, debes combinar el sistema de inserción en HTML con un link dofollow.

Pero antes de explicarte cómo se pone, fíjate cómo es:

<a href=»http://www.tusitio.com» rel=»nofollow»>

Para poner un enlace nofollow, primero debes insertar la URL como si se tratara de un link dofollow y, posteriormente, dirigirte en la sección HTML de tu WordPress y añadir el rel=»nofollow»>, nada más.

Te puedo asegurar que si tienes un control de los enlaces de textos que pongas en los contenidos, te ayudará a posicionar mucho mejor y también para que el copywriting sea más efectivo.

Si tienes visibilidad, el copywriting funcionará. Si no tienes, no servirá para nada. Es de sentido común ¿verdad?.

Espero que este post, te ayude a planificar mejor tu estrategia de SEO on Page para que finalmente puedas conseguir más conversiones a través del copywriting.

¿Usas enlaces de texto en tu estrategia de contenidos?

Post relacionado:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.