¿Quieres saber por qué evitar emociones negativas es una buena elección? ¿Sabes que te puede afectar en tu vida? En este post te explicaré por qué.
Tanto en la vida personal como profesional, las emociones juega un papel importante en nuestras vidas. Es algo que prácticamente no podemos evitar, es un sentimiento universal que se podría definir que lo padecen absolutamente todos los seres vivos del planeta, en especial los seres más inteligentes y entre ellos el ser humano.
Para salir de dudas de que otros animales lo padecen, solo hay que ver a nuestro mejor amigo el perro, para poder ver este síntoma. Al llegar a casa después de un día duro de trabajo, cuando abrimos la puerta, nuestro querido amigo nos recibe con una alegría incalculable y, en este caso sería una emoción emotiva. Por lo tanto, con este simple ejemplo ya se puede demostrar que existe en todas partes esta sensación.
El ser humano no está exento de este síntoma y podemos calcular de muchas maneras y hoy entraremos en detalles en la emoción negativa.
Es una sensación realmente incómoda, nos hace sentir mal, culpables y nos hace ver que no somos capaces de hacer una cosa, entonces ya entra la propia sugestión que nos acabamos de auto-inducir.
Ya he comentado varias veces, que el ser humano vive de emociones, incluso más de lo que uno se imagina. Por eso, una de las técnicas de ventas de productos sería el marketing emocional.
Pero en esta ocasión, no nos vamos a centrar ni en vender, ofrecer productos ni nada relacionado con ganar dinero en ventas. Pero muchas veces, para poder llegar a nuestros clientes, primero deberíamos reflexionar sobre nosotros mismos y más bien, indentificar que sentimos por dentro, porque recordar que lo que sientas quedará reflejado hacia los demás.
¿Qué afecta tener emociones negativas?
Las emociones negativas, en nuestros proyectos puede jugar un papel muy importante y determinante a la hora de tomar nuestras decisiones. Uno de los ejemplos más claros, es que la mayoría de los bloggers que empiezan con un proyecto blog, acaban abandonando en menos de un año porque sienten que no son capaces de seguir adelante porque consideran que lo están haciendo mal.
Esto es un indicio de que la forma de pensar puede marcar la diferencia.
Por lo tanto, vamos a ver otros motivos que crea la emoción negativa.
Dejamos de confiar en nosotros
Es el primer síntoma que refleja esta emoción. Notas que la situación no funciona como esperabas; creías que en poco tiempo ibas a lograr el objetivo y como no es así empiezas a desmoralizarte. Comienzas a pensar que posiblemente, aquellas personas que te inculcaban que no era buena idea tenían razón y que tu idea era estúpida. Por lo tanto, poco a poco vamos creyendo menos en nuestras posibilidades.
Bajamos el rendimiento
Al dejar de confiar en nosotros mismos, nuestro trabajo desciende su efectividad de forma notable. Uno de los síntomas más claros, es que nuestro contenido en nuestra página pierde calidad y por lo tanto visitas y suscripciones. Este síntoma además, concuerda con el anterior mencionado arriba y volver a dar la razón aquellas personas que nos decía que era una tontería seguir por este camino.
Perdemos las ganas de escribir
En realidad , esto también está relacionado con las demás mencionadas. Al perder la confianza totalmente en nosotros, llega un punto en que se nos acaban las ideas y de escribir, llegando al punto culminante de simplemente dejar al olvido nuestro proyecto y con ello todos los seguidores que habíamos conseguido.
Entramos en estado de » tilt»
Si alguna vez has jugado al poker de forma más o menos seria, esta palabra la conocerás. Para aquellas personas que lo desconocen os lo defino: Entrar en estado de tilt es cuando ya no eres dueño de tus pensamientos y emociones porque todo lo que abarca en tu mente y corazón es la negatividad. Por lo tanto ya no eres capaz de hacer nada bien y todo sale en contra de tus ideas.
En los jugadores de Poker, cuando entran en este estado, se les aconseja que dejen de jugar hasta que se tranquilicen, ya que pueden arruinarse por completo.
Esto también lo podemos aplicar en el marketing en general, por lo tanto el auto-control es necesario y, si es necesario, tomar un respiro de unos días antes de tomar una decisión.
Ahora la pregunta del millón ¿qué podemos hacer para no entrar en este estado? Respuesta difícil, pero haber que sale de aquí ;).
Confía en ti
Es fácil decirlo, lo sé. Pero si no confías en ti ¿quién lo va hacer? Está muy bien escuchar a los demás, pero eso no tiene que influenciar en tus pensamientos y mucho menos en tus decisiones.
si confías en ti, siempre surgen nuevas ideas y lo mejor de todo, te tomas las cosas de mejor manera, ya que siempre acabas encontrando una solución.
Sé constante
Nunca me cansaré de decirlo. La constancia es la clave del éxito en la gran mayoría de casos. Es normal que no tengas la audiencia esperada en tampoco tiempo. Es realmente raro, que de buenas a primeras tengas 15 mil visitas diarias en tu blog nada más empezar. Recuerda que como tú, hay miles de blogs de tu mismo bitácoras y vas a tener que pelear muy duro para posicionarte y tener un nombre.
No escuches todos los consejos
Quizás en este caso, la palabra consejo no debería ser. Más bien debería decir, no escuchar a todas las personas que no saben lo que estás haciendo. Seguramente, la mayoría de ellos, ni entienden de la temática o simplemente ni se han parado a leerte para que te digan que no vale lo que haces.
Pero escucha aquellos que te siguen
Esto si deberías hacerlo. Escucha los feedbacks que vas teniendo en tu bitácoras, ya que ellos sin que se den cuenta, te pueden guiar hacia donde tiene que ir tu blog y para que así aumentes el tráfico de visitas.
También deberías escuchar a bloggers que llevan más tiempo que tu en este mundo. Si ellos han decidido invertir un tiempo de su vida paras ayudarte, no me seas egoísta y analiza cada palabra que te digan, serán tus mejores armas para el futuro. Recuerda cooperar siempre.
Sé original
No todo sale tan bien como esperamos de buenas a primeras. el ser humano si algo tiene , es que constantemente se cae al suelo y se vuelve a levantar con más fuerza. Esto se podría definir como: Prueba una cosa y si no te funciona, prueba otra. Así de sencillo.
Además, ten claro que constantemente vas a sufrir cambios en tu página, ya que elijas la temática que elijas, todo evoluciona y tu también debes hacerlo si quieres subir escalones.
Esto son pequeños consejos ( pero no por ello menos importantes) que deberías tener en cuenta a la hora de manejar tus emociones. Ya que no podemos evitar sentir y padecer, al menos podemos intentar suavizar esos momentos frustrantes de alguna manera;).
Y tú ¿cómo controlas las emociones negativas?
Si quieres leer más posts como este, dirígete aquí.
Gracias por la visita!
Me pregunto a veces si eres psicologo jony. Post muy reflexivo!
Un abrazote!
Hola Karlillos!
Eso me lo han dicho muchas veces mis amigos y no es broma jejejej. Al final me lo voy a tener que creer :). Gracias por tu comentario!
Un saludo!
si que hay que tener cosas en cuenta para un blog… no eres un poco exagerado?
Mas que exagerado, solo pretendo dar lo mejor de mi para que los demás lo apliquen si quieren ;).
Cuídate.
Hola Jony! Me dejas bocabierta con este artículo. Haces unas reflexiones que me encantan! No se si deberías hacer un blog personal de tus pensamientos, porque creo que valdría mucho la pena!.
Un besote!!
Hola Silvia!
Eso me lo he planteado alguna vez que otra, pero me dado cuenta de una cosa. Todo en la vida es aplicable tanto en lo personal como en lo laboral, entonces ambas cosas son iguales en realidad, ya que forman parte de nuestras vidas.
Otro besote para ti! 🙂