¿El Karma y el SEO pueden estar unidas? Por supuesto. De hecho, lo he catalogado como SEOkarma para poder explicarte las grandes ventajas que tiene y así de paso aprovecharlo para vuestros proyectos.
No es la primera vez, que menciono, sobre las redes sociales, que es una excelente forma de hacer SEO porque básicamente sirve para compartir y a efectos nos hace tener esta ventaja en el posicionamiento web. De hecho, sin redes sociales, el posicionamiento web sería extremadamente difícil con la barbaridad de proyectos que hay actuales en la red.
Pero verdaderamente no quería hablar de eso. Quiero ser algo más profundo y práctico a la vez. Parece complicado pero ya veréis que no lo es tanto con la explicación que os daré a continuación.
Índice
Practica SEOkarma de vez en cuando
De acuerdo, aclararemos el concepto SEOkarma para que quede bien claro de una vez que significado tiene. El SEOkarma, se produce cuando haces un artículo que beneficia a toda la comunidad de internet, sin importar la temática, el país o incluso si esa persona tiene un blog o no.
Por ejemplo, hacer un tutorial de Google Plus podría ser una definición exacta de lo que es SEOkarma, porque estás ayudando a nivel global.
Esto también se podría aplicar a otro tipos de tutoriales, como por ejemplo como usar Windows 8, como hacer un currículum, etc, etc. También hay que decir que no tiene por qué ser un tutorial, puede ser cualquier cosa. Por ejemplo:
- Generar una noticia que interese a toda una población
- Dar una buena noticia tuya en las redes sociales
- Informar sobre un abuso
- Informar cualquier cosa que sea relevante para la sociedad
Si esto lo publicamos en las redes sociales ( el rincón perfecto porque tendrá una mayor repercusión), tenemos la posibilidad de hacer Trending Topic. Uno de los principales beneficios que vamos a obtener, es tener mucho tráfico de visita en nuestro blog y de paso damos la oportunidad a los internautas a que conozcan nuestro proyecto.
¿Qué más beneficios me puede aportar?
Con el SEOkarma podemos conseguir varios objetivos que nos beneficiará tanto al blog como al blogger. Si tu artículo tiene mucha repercusión, se puede convertir en una guía para el resto de personas. En una primera instancia has hecho una gran labor social, pero además te recompensará en:
Tu post será compartido casi siempre: este post en cuestión, al ser referente, siempre recibirás visitas y muchas personas le darán a compartir. Conclusión de esto: referencia y posicionamiento SEO.
Tu post puede ser una guía en una red social en concreto: si realmente vale la pena, en varias comunidades pueden tener como ejemplo tu artículo.
Tu marca personal puede subir mucho más: esto es debido, porque como has hecho una gran labor a muchas personas, lo saben reconocer y te tienen más en consideración que si no ayudas. El SEOkarma funciona.
Os recomiendo que lo practiquéis de vez en cuando y así veréis la repercusión que tiene 😉 .
¿Practicas el SEOkarma?
Hola Jony,
efectivamente estás en lo cierto. Siempre he pensado que ese tipo de entradas son las que más repercusión tienen. Me gustaría dar alguna vez con una de esas ideas geniales que gustan a todo el mundo. En mi tema es difícil pero no imposible. Lo que hiciste de Google + tiene mucho de novedad. Hasta que leí ese artículo tuyo no había leído casi nada de Google+ y lo que había leído no contenía información concreta.
Todos los días, sin exagerar, recuerdo una entrada en la que tuve más de 200 visitas. Esto desde luego quizá no sea nada para los blogs de marketing pero yo todavía no me lo creo, más que nada porque no se ha vuelto a repetir 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
No te preocupes que volverás a hacer más artículos con repercusión, el día que menos te lo esperes. Además que tu tienes la cualidades para ello.
Siempre que se da una información que interesa a todo el mundo puede convertirse en viral y es lo que nos interesa que pase.
Google +es el gran desconocido por ahora y se necesita información para que todo el mundo conozca su funcionamiento, es vital para compartir y ser visibles 🙂
Un besote!
Yo, como diría el poeta, no persigo la gloria ni dejar en la memoria de los hombres mis posts…
Hola #Jerby!
Tras esta frase me hacer pensar que las cosas llegan por si solas con total fluidez 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony
Por suerte el Karma también fluye por internet, sólo que hay que saber donde buscarlo y tu blog es una mina 😉
1 saludo, amigo.
Hola Gilbert!
Me alegra mucho leer estas palabras, tenemos que propagar el karma positivo 🙂
Un abrazo!
Hola Jony!
Como siempre, un gran artículo, me ha encantado todo lo que nos dices, y ya sabes, el karma tanto en la vida real como en la 3.0 es imprescindible.
Un beso enorme
Hola Nika!
Crear karma positivo siempre es beneficioso. internet es como la vida misma, y ese concepto hay que aplicarlo de la misma manera 🙂
Un besote!
Muy bueno el artículo, as usual. Has dado en el clavo.
Hola Rubén!
Me alegro que te haya gustado el artículo, y sobre todo que te sea útil para tus tareas en las redes sociales 🙂
Un abrazo!
¡Saludos Jony! Lo que cuentas me hace pensar que el concepto de karma termina incluyendo al de SEO. Me explico: al seguir la máxima karmica del mundo 2.0 «Compartir y ser compartido», el resultado será un mejor posicionamiento. Esto significa que actuar con conciencia y buscar una «buena vibra» en la red es tanto como garantizar un crecimiento orgánico: ser uno con la red y los enredados. Muy interesante la idea a la que habrá que seguir dándole vueltas. 🙂 ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Exactamente. Los has detallado al milímetro, creo que yo no lo dirái mejor. El SEO es «relevancia» si añades que ayudas a los demás con un buen post, amplías el potencial y acabas haciendo SEOkarma, que te repercute en una mejor posición 🙂
Un abrazo!
Muy interesante el articulo compañero 🙂
La verdad que compartir el contenido en las redes sociales es de mucha ayuda, sobre todo cuando es un contenido exclusivo y que puede ser de mucha ayuda para los usuarios, eso lo valoran mucho y aportara fuerza para la pagina web, y lo mejor de todo es el beneficio en el posicionamiento.
Fuen un gusto pasar por tu blog, hace unos momentos te deje un comentario en la comunidad de Bloggers Unidos, cuando tengas un tiempito lo revisas.
Hola Alexander!
Los contenidos con «SEOkarma» son geniales, porque te beneficias tú, si, pero sobre todo a todas las personas que interactúan en las redes sociales, porque aportas un valor indescriptible. Esta práctica se tendría que hacer más a menudo, hacer el bien siempre te acaba compensando, por ejemplo ocn el Karma 🙂 .
Ahora me pasaré en Bloggers unidos y te contestaré tu comentario también 🙂
Un abrazo!
Hola Jordy
Buena iniciativa!
Ahi vamos!
Saludos
Hola Marcelo!
Me alegro que te haya gustado mi artículo 🙂
Un abrazo!