Creo que a estas alturas del siglo XXI todo el mundo conoce la Wikipedia, y si no es tu caso, déjame decirte que eres la excepción que rompe la norma. A efectos SEO, recibir un enlace externo de esta página es extremadamente poderosa y es lo que me ha pasado a mi.
Pero no te voy a contar cómo conseguir un enlace de la Wikipedia porque sinceramente no he hecho nada novedoso para recibirlo. Pero si te puedo decir, que este es de los casos más extraños que he sentido como blogger y encima me ha pasado a mi.
Es de los momentos en los que no sabes que pensar, ni que hacer, porque lo que te voy a decir vas a flipar: la Wikipedia me ha spameado.
¿La Wikipedia te ha spameado? ¿Me estás tomando el pelo? ¿Cómo te quedarías si te digo que es la pura verdad? yo no me lo podía creer, y obviamente tú tampoco, porque no resulta lógico y coherente. Pero esto es la verdad, es lo que me ha pasado a mi y te lo voy a demostrar. Mi madre desde muy pequeño siempre me ha dicho:
«Hijo, lo que te pasa a ti no le pasa a nadie» – Al final tendré que darle la razón.
Índice
¿Cómo me ha spameado la Wikipedia?
Esto me pasó ayer mismo, mientras escribía mi post diario habitual, recibí un mensaje en la sección de comentarios de mi blog wordpress. Me supuse que sería algún lector no habitual que había dejado un comentario, pero pensé en mirarlo una vez acabase de escribir.
Al terminar de escribir finalmente el artículo, me dispuse a mirar ese «comentario» y cuál fue mi sorpresa que veo que no es un mensaje cualquiera, sino de la Wikipedia.
Observo que me ha enlazado un post relacionado con el SEO, hasta aquí todo bien. Pero si os fijáis bien en la pantalla, el enlace que me han regalado, no tiene nada que ver con la temática del post y mucho menos con mi blog ¿Indonesia y China con MarketingBlog? Es como si dijiera a un paleta que haga de cirujano ¿Tendría sentido? Está claro que no.
No obstante, os voy a pasar un pantallazo de la página que Wikipedia me ha enlazado:
Ante esto ¿Cómo se te queda el cuerpo? Yo no le doy crédito ni puedo darle una explicación lógica al asunto. Encima, ni siquiera es la Wikipedia en español ¡Está en inglés! ¡Spameada total!
¿Este enlace me favorece para posicionar?
No te voy a engañar ¡No tengo ni puta idea! si me tuviera que basar en el término «granja de enlaces» no me interesaría en absoluto, pero viniendo de la Wikipedia ¿Sería diferente? .
Teniendo en cuenta que la wikipedia está muy bien visto por parte de Google y que tiene un PA 96 y DA 100, sería un chute de fuerza para ese artículo increíble, pero si tuviera algo que ver con el tema en cuestión, al no ser así me enfrento ante una situación que jamás he tenido.
De hecho, ya le he preguntado a varias personas que son auténticos cracks del SEO y tampoco me han sabido responder con claridad. Aunque me han respondido con cierta duda, me han contado que seguramente me beneficie porque se trata de un link externo de la Wikipedia. Pero ¿Y si no es así?
Es de los pocos casos que no puedo dar una respuesta. Me ha pillado en bragas (mentira, no uso de eso 🙂 ), pero si me gustaría encontrar una respuesta a esto. Así que si esto te ha pasado alguna vez y conoces la solución será un placer escucharte, porque esto es simplemente increíble.
Si de algo me ha servido esta experiencia, es que no hay nada escrito, hay cosas extrañas y que pasa de todo en el mundo blogger, pero al menos me ha servido para contaros la historia 🙂 .
¿Has tenido un caso similar?
Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂
Hola Jony
Como no me consultaste, supongo no me tienes entre esos «cracks del SEO»… snif
De lo que he leído en foros de SEO ingleses, si te enlazan de un sitio que no tiene nada que ver con el tuyo, sí es spam y tarde o temprano Google te quitará el ranking que te aportó en su momento por ello, revisa que «anchor text» usaron y todo eso, yo que tu lo dejaba unos días y luego lo quitaba, por si acaso 😛
Aunque bueno, no creo que dure el enlace, otro usuario verá que tu eres peras en un artículo de manzanas.
Un saludo
Hola Edmundo!
en ese caso ya me confirmas que es Spam, es lo que me temía. Verdaderamente no sé cómo me ha pasado esto con ellos. wikipedia, una página tan prestigiosa que me haya hecho esto tiene poca lógica la verdad. Pero es lo que ha sucedido, ni más ni menos 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
es curioso que la Wikipedia parece el sitio al que todos acudimos como una fuente de información de la leche, incluso seria. Hay artículos que no digo que no lo sean. Pero por otra parte, creo que los que meten información ahí son muchos, con lo cuál de todo tiene que haber.
Cuando iba al colegio, para muchos trabajos teníamos que literalmente fusilar la enciclopedia, cosas de esos momentos en los que no había internet. Pues me ha pasado unas cuantas veces que he leído artículos de la Wikipedia y sonarme muchísimo todo ese texto de mi enciclopedia.
Ojala no te perjudique nada de esto. La gente es la leche, te salen con cosas que a la mayoría de los mortales ni se nos pasarían por la cabeza.
Besos 🙂
La wikipedia es fiable tanto como cualquier libro o enciclipedia de una editorial: tendrá sesgos, errores o falacias comoc ualquiera, lo que pasa es que hubo en 2003-2005 un complot de las editoriales para que la gente siguiera comprando enciclopedias en vez de acudir a la wikipedia que es gratis.
El propio Jimmy Wales dijo que ha recibido amenazas de editoriales por el dinero que perdieron.
Soy un amante de las wikis, de hecho tengo una propia, y siempre defenderé la wikipedia.
Hola Carolina!
Se supone que Wikipedia aporta mucho valor en sus contenidos, y realmente eso no lo discuto. Lo que si es verdad, es que no se puede entender cómo me han enlazado umi artículo en un post que no tiene nada que ver.
La verdad es que tampoco se me pasaría por la cabeza hacer algo así 🙂
un besote!
Extraño es…. yo no tengo ni idea que ha podido ser. Esperemos que nada malo. Por cierto holita eee 😉
Hola Silvia!
Pues eso espero, que no me afecte. Lo mejor sería que alguien de allí se de cuenta del enlace y lo elimine, porque si me perjudica ya lo que faltaría jajaja
Un besote!
¡Hola Jony!
Qué curioso es lo que nos cuentas, espero que te de un empujoncito más en tu carrera.
Un beso
Nika
Hola Nika!
No sé si me perjudicará, pero miedo tentgo las cosas como son, sobre todo después de lo que ha dicho Edmundo.
A ver lo que pasa 🙂
Un besote!
Eres grosso Jony!
jajajajaj 😛
Saludos Jony. Revisé la página de Wikipedia y no veo el enlace por ninguna parte. ¿Sabes con que anchor text te enlazaron? Lamentablemente esto no es algo positivo. Si el enlace lo viste funcionando en la página es más que probable que alguien intentaba generarte una penalización de Google. Si no lo viste funcionando entonces puede que alguien lo quitara de inmediato o que sea otro tipo de ataque. Lo cierto es que por las características que mencionas no tiene buena pinta. No estaría de más que revisaras los enlaces en Webmaster Tools y en alguna otra herramienta. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
no encontré el Anchor text, es lo más raro de todo. Pero ya se puede apreciar en las imágenes del post que me habían enlazado.
Pues no sé por que querrían conseguir que me penalizaran, pero vaya gracia jejejej.
Creo y confío que la wikipedia hará cambios, y clomo bien dices, lo voy a mirar en Webmasters tools a ver qué se puede hacer. Gracias por los consejos crack 🙂
Un abrazo!
De nada Jony. Ten en cuenta que una imagen como la de las capturas no dice mucho. Puede ser un truco de alguien enmascarando un enlace. Para ponerte un ejemplo busca «zapatillas nike air baratas» y fíjate en la URL de los primeros resultados. Entra a los enlaces y sorpréndete. Por eso mejor revisa muy bien quién te está enlazando en Webmaster Tools para evitar sorpresas. Por otro lado, cualquiera puede editar en Wikipedia, así que también existe la posibilidad de que alguno de los millones de editores lo haya visto y quitado muy rápido. De cualquier manera revisa tus datos de manera más o menos constante. ¡Un abrazo!
La verdad es que por más que busqué el anchort text no lo encontraba. Quizás es lo que dices, alguien lo vió y lo eliminó inmediatamente 🙂
un abrazo!
Como no tengo ni idea de este tema, me atrevo a especular con la posibilidad de que las arañas gugleras también se equivocan. Lo que vemos tan bonito en las webs tiene detrás un complejo lenguaje html que vete tú a saber con qué tipo de otras webs se puede enlazar…
Hola #Jerby!
La verdad es que es uno de los casos más raros que he visto. Si encima añadimos que es de la Wikipedia mucho más… ver para creer 🙂
Un abrazo!
Jajajajaja, a mi me parece muy gracioso. Perdona que me ría pero es que me ha pillado el artículo un poco desprevenido. Yo desde luego no tengo ni idea de la mayoría de los términos que habéis utilizado pero lo que si me parece es que no pinta bien, que le vamos a hacer.
Pero oye, a lo mejor tienes futuro en los mercados de China e Indonesia y aún no lo sabes….
Un abrazo
Hola Juanan!
jajajaj muy buena tu respuesta, me has hecho reír. La verdad es que es un caso raro raro… Jmás diría que la wikipedia quisiera spamear. Pero creo que han quitado el enlace porque ya no me consta por ningún lado. Habrá que rezar porque sea así porque ese tipo de enlaces son muy «jodios»» jejej
Un abrazo!