?> Depresión post-vacacional: ¿cómo evitarlo? - MarketingBlog

La depresión post-vacacional, es uno de los fenómenos más traumáticos de muchas personas, ya que tienen que volver a la rutina y dejar la «buena vida» que han tenido durante sus vacaciones. Evitar este factor a partir de septiembre será fundamental para volver a retomar los proyectos como es debido.

depresion-post-vacacional

Yo este año no sufriré de depresión post-vacacional, porque para mi ha sido uno de los meses con más trabajo que he tenido en todo el año, cosa que sinceramente agradezco mucho.

Pero la mayoría de personas sí han hecho vacaciones y son más propensos a que esta emoción tan negativa tenga por desgracia presencia durante un período de tiempo en sus vidas, afectando definitivamente en el rendimiento de los primeros días laborales.

¿Por qué aparece la depresión post-vacacional?

Te voy a poner en situación. Imagínate que te has pegado un mes de vacaciones a lo grande: un crucero increíble hacia las islas Griegas, has visitado países exóticos de los cuales te han enamorado, has visitado pueblos que sólo cristo conoce, familiares y, en definitiva, has estado desconectado totalmente de tu vida laboral y solo sientes paz y sosiego porque te has introducido en un mundo irreal, el de tus sueños.

Por unos instantes, nos podemos llegar a sentir que somos aquellos ricachones que solo viven para estar en su yate viendo como nadan los delfines mientras el dinero va cada vez más en aumento. Pero luego, cuando volvemos a la realidad, se cae el telón y empiezan los problemas.

Todo lo bueno se acaba, o eso dicen, y tu vida real llama a la puerta, reclamándote que le prestes atención para que cambies el chip. Entonces, en ese preciso momento, cuando vuelves a tu trabajo y te encuentras con toda la faena acumulada, es cuando la depresión post-vacacional aparece con más fuerza que nunca.

¿Qué síntomas tiene la depresión post-vacacional?

Reconocer sus síntomas será sumamente importante, ya que tanto si eres emprendedor online o no, tienes que volver a estar al 100% con tu trabajo o proyectos para que la nueva temporada sea mucho mejor que la anterior. Y para eso, necesitamos tener una mentalidad adecuada para tales efectos.

No obstante, antes de hablar de «mentalidades», te voy a explicar algunos de los síntomas que puede producir este tipo de depresión para que puedas luchar contra ella con más eficacia:

Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad, son los primeros síntomas de la depresión post-vacacional. Esto produce un malestar intenso en la mayoría de casos, y esto puede provocar errores y malas decisiones, sin descontar que la salud de la persona peligra.

Cansancio excesivo

Suena raro sentir cansancio después de unas buenas vacaciones, pero lo curioso de todo es que se siente un agotamiento excesivo, que obviamente afecta en el rendimiento laboral.

Falta de concentración

La falta de concentración es una evidencia. Es imposible estar al 100% si tienes ansiedad, estrés y agotamiento, con lo que los trabajos que vayas a realizar no estarán del todo bien. Y cuando esto suceda, si no le pones remedio, empeorarás la situación.

Malhumor

Finalmente afecta en nuestra forma de actuar. Seguramente, sin darnos cuenta, pagaremos la frustración con nuestros seres queridos, teniendo un cóctel molotov de sensaciones que definitivamente te limitarán como individuo.

¿Cómo evitar esta situación?

Cuando padecemos depresión post-vacacional es porque nos hemos dejado llevar por nuestras emociones, y es cuando la situación se suele descontrolar.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Por qué evitar las emociones negativas?

Para que te hagas una idea, los jugadores profesionales de Póker, tienen una habilidad innata en controlar sus emociones, y gracias a ello les ayuda para ganar torneos.

De hecho, entre profesionales, aquel que es capaz de aguantar mejor la situación vencerá. Entonces ¿si para un jugador de Póker es tan importante por qué no lo iba a ser para ti? .

Pero ¿cómo podemos controlar esta situación? Desde mi punto de vista, lo ideal es tener pensamientos optimistas y positivos, pues te ayudará a poner tu cabeza en el sitio que debe estar.

No obstante, te daré algunos consejos para que lo pongas en práctica, y así de esta manera poder empezar la rutina al 100% desde el primer día:

depresion-post-vacacional-1

Recuerda que tus retos son un aliciente importante en tu vida

Una vida sin retos es como si no vivieras. Careces de experiencias y no te deja avanzar en la vida.

Debes pensar en que aparcastes tus retos personales para recargar las pilas y así volver a encaminarte con la mente más despierta, que esto te ayudará a no cometer tantos errores.

No pienses en el pasado sino en el presente

Vivir en el pasado no tiene sentido. Lo mejor de todo es que la gran mayoría de personas están acostumbradas a hacerlo.

Pero siendo sinceros, si no vives en el presente lo único que conseguirás es frenar tu camino hacia tus objetivos.

Una vez leí una frase en internet (no recuerdo su procedencia) que decía algo así:

«¿Por qué vivir en el pasado si el presente es tu mejor aliado para planificar tu futuro?»

Sonríe

Dicen que sonreír alegra la vida. Es como si impidieras que los males lleguen en toda su plenitud. Además, si tienes que interactuar con personas tendrás más probabilidades de tener buenos momentos y te ayudará a no pensar en el pasado.

No te estreses de la acumulación de emails en tu correo electrónico

Lo más normal, especialmente si eres emprendedor, es que tengas el correo electrónico lleno de emails de clientes, colaboradores, etc,. Esto puede provocar estrés porque te sentirás incapaz de ponerte al día.

No te preocupes, debes pensar que la mayoría de personas estarán como tú, con lo que ellos también deberán que ponerse al día.

Además, si actúas en formato «sin prisas pero sin pausas», te darás cuenta de lo que eficaz que puedes llegar a ser.

Tus proyectos online te están esperando

Si eres emprendedor online, debes recordar que tienes tus proyectos te están esperando para que los vuelvas a reactivar. Recuerda que esto forma parte de tus retos y, además, será una fuente de ingresos para tu bolsillo, con lo que tienes un motivo suficiente para ponerte las pilas y dejarse de excusas.

Una vez dicho todo esto, sólo deciros que deseo que hayáis tenido unas vacaciones cojonudas y que tengáis un buen inicio en el trabajo y en vuestra vida personal 🙂 .

¿Cómo evitas la depresión post-vacacional?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.