¿Beneficio escribir un post patrocinado? ¿qué ventasjas tiene? ¿ y sus desventajas? En este post te explicaré algunas cosas importantes que debes saber
Existen varias formas de ganar dinero con tu blog. Podemos insertar publicidad mediante banners, podemos ofrecer nuestros propios productos o a través de sistema de afiliados.
Pero también existe la forma de ganar dinero a través de un post patrocinado, pero la cuestión es ¿es ético ganar dinero así?
Hace unos días recibí un e-mail en mi correo y resulta que hay una empresa que estaría interesada en que hicera un post patrocinado en mi blog y de paso me daría una comisión por aceptar.
Llevo varios días pensándolo detenidamente, ya que por unos momentos no sabes que es lo mejor, si aceptarlo o no.
El dinero es tentador, pero no lo es todo tampoco, por eso aún no he contestado el e-mail.
Aunque también es cierto que es una buena manera de generar ingresos directos hacia tu blog y si gusta como a repercutido en tu bitácora puedes tener nuevos tratos con la misma empresa o incluso otras que vean algo en ti y te propongan lo mismo.
Con esto podríamos tener unos ingresos fijos, aunque no te de para vivir de ello ( sobre todo si estás empezando), pero si para tomar unas cañas y una cena con tu pareja o tus amigos 😉 .
Tras este debate interno que he tenido estos días, finalmente he tomado una decisión al respecto y he decidido que no quiero aceptar el post patrocinado.
Índice
¿Por qué finalmente no acepto escribir el post patrocinado?
Ante esto, obviamente hay diversidad de opiniones y no se puede catalogar por lo que es bueno y lo que no, pero sí que pienso que hay valorar las prioridades de cada uno con su blog.
Quiero ganar dinero con mi blog, es cierto, es algo que no se puede negar.
Pero quiero ganar dinero aportando algo útil y de valor para mis lectores. Algo que ellos se beneficien como por ejemplo con la afiliación o la redacción de textos.
Este tipo de ventas, a parte de ganar dinero, soy consciente de que ayudo a los demás y eso me satisface.
En cambio, con un post patrocinado, simplemente no estoy aportando valor a las personas y siento que engaño, cosa que no me gusta en absoluto.
Otros motivos que hace que no acepte el post patrocinado
A parte de los motivos que te he dicho un poco más arriba, existen otros que para mi también son importantes y a continuación te los voy a detallar:
No aporto valor en mi comunidad: ya no es cuestión de ganar dinero. No estoy aportando nada a mis lectores, con lo que es un post mal invertido, ya que desde mi punto de vista, si trabajas en un blog de marca personal pierdes credibilidad y confianza.
Pierdo la esencia de mi blog: para mi es uno de los puntos más importantes. Haciendo este tipo de contenido no estoy demostrando lo que quiero transmitir con mis palabras, ya que son inducidas por otros, porque tienes que seguir sus parámetros para que te paguen.
No sería consecuente con mis palabras: si hicera eso, perdería toda credibilidad, ya que siempre he mencionado que aunque es una forma de ganar dinero, no esta hecha para mi y, si lo hiciera me contradecería.
No quiero que mi bitácora sea un «blog spammer»: no quiero decir que las personas que si lo hacen sean spammers, no me malinterpretes. Simplemente, si yo lo hiciera, me sentiría así, al menos en este blog. Por ello, prefiero ser como soy, seguir mi corazón y no hacer algo que después me hiciera sentir mal.
Ahora que te explicado esto, me gustaría saber si piensas que debería haber aceptado o no el post patrocinado. Tu opinión me importa y, en esta ocasión no es diferente 🙂 .
Si te gusta el artículo no dudes en compartirlo en las redes sociales y darle al +1 de Google Plus, te lo agradecería mucho 🙂 .
¿Tendria que haber aceptado el post patrocinado?
Hola Jony
buena decisión, tu credibilidad está en juego y puedes perderla en un abrir y cerrar de ojos, sobre todo si con el post patrocinado te sales de tu línea editorial.
Bueno eso lo digo yo desde fuera, pero seguro que la decisión no es fácil si tienes un billete verde rondándote, ja.ja.
1 Sauldo amigo.
Hola Gilbert!
Cuesta mucho ganar credibilidad para perderla en un abrir y cerrar de ojos por un post que realmente no voy aportar ningún tipo de valor en mi blog. El dinero es tentador, eso es indudable, pero prefiero seguir por el camino que estoy emprendiendo, creo que es lo correcto 🙂 .
Un abrazo crack!
Hola jony! pienso que es un acto de fe lo que has echo y dice muxo de ti, esta vez si me has dejado sorprendida jiji.besitos
Hola Silvia!
Simplemente he pensado en mis lectores y en mi forma de ser, además de que no os aportaría nada en absoluto, creo que mi opinión está bien definida jeje.
un besote!
Creo que depende de como te lo quieran patrocinar y quien sea el patrocinador se debería aceptar o no, es un gran debate para uno mismo como bien has dicho porque no sabes las repercusiones que vas a tener y si estas repercusiones son malas como bien has dicho puedes perder lectores, pero quien sabe igual encuentras un buen patrocinador y subas de nivel sin dejar atrás a tus lectores, muy buen post sigue así ayudando a tus lectores no cambies, se despide con un cordial saludo ATT; Ana. Un besazo.