¿Te gustaría saber cuando realmente te siguen como blogger? En este post te ayudaré con este aspecto para que sepas si vas por el buen camino o no.
Las estadísiticas siempre hablan. Solo es necesario ir a nuestro Google Analytics para comprobarlo. Allí siempre podemos ver la cantidad exacta de visitantes que te han echo.
Pero ¿es suficiente para saber que te siguen como blogger?
A medida que vas actualizando tu blog, poco a poco las visitas llegan. No importa si gusta o no gusta tu contenido, simplemente es así.
Otra cosa es si nos centramos en si al lector le gusta tu contenido o no. Para ello deberíamos ver las estadísticas de la duración de un lector en tu blog.
A más tiempo,menos tasa de rebote tienes; con esto ya sería un indicador de que vamos por buen camino.
Pero aún y así, no tienes un ejemplo claro de saber que te siguen como blogger.
Sobre todo cuando no todas las personas dejan su feedback en nuestra bitácora de manera regular y, algunos casos no lo ha hecho una sola vez.
Entonces, es cuando necesitas comprobar si realmente te siguen como blogger.
Índice
¿Cuándo sabes realmente cuando te siguen como blogger?
Si te tuviera que dar una respuesta rápida sería que lo sabrás sin hacer absolutamente nada, aunque en realidad lo acabas comprobando cuando haces un movimiento diferente ( aunque sea forzoso) y entonces puede sonar la campana.
El ser humano vive bajo las costumbres y los hábitos. Sin este detalle, no tendríamos lo que existe en la actualidad y simplemente no seríamos lo que somos.
Para ello, voy a daros un ejemplo de lo que me ha pasado a mi en concreto para que se pueda entender mejor.
Resulta que el jueves tuve muy poco tiempo ( por no decir que no tuve nada) en compartir mi artículo en las redes sociales.
Es de esos días, que tienes tantas cosas que hacer que tienes que desatender la gran mayoría de cosas que sueles hacer.
Para lo realmente esencial, que es sin duda cumplir con mi contenido diario en el blog y con la mayor calidad posible, como habréis comprobado no he fallado.
Pero no tuve ningún tipo de interacción en las comunidades de Google Plus y en Twitter mucho menos, con lo que las personas que me suelen seguir por allí vieron que no estaba.
Pues gracias a mi falta de tiempo en hacer esta tarea, me dado cuenta que hay más personas que me siguen de lo que me esperaba y sinceramente me llevado una gran alegría.
El caso es que el viernes finalmente pude ponerme manos a la obra con las redes sociales y al entrar en Google Plus, concretamente en la sección Hangouts vi varios mensajes.
Yo suelo mirar todos y cada uno de ellos para ver que me han escrito y responderlos.
Solo fue en ese momento que me di cuenta que muchas personas se preocuparon por lo que estaba pasando.
Al no tener conocimiento de causa, vieron que no actuaba de manera normal y comenzaron las preguntas. Pude ver mensajes de preocupación, de dudas, de si me encontraba bien, que si podían hacer algo al respecto…
Son de los momentos que te das cuenta que hay una serie de personas que no dejas indiferente porque ya formas parte de la vida de las personas aunque sea en un pequeño fragmento.
Son muchas personas con quien interactúo a diario a través de los chats de las redes sociales y considero que se merecen un reconociento desde mi blog por aquellas personas que se han preocupado por mi cuando han visto que no «estaba».
Muchas gracias Carlos Girón, Martina Casarin, Roberto Martínez, Sandra Cablas,… De verdad que no tengo palabras para agradecerlo 🙂 .
¿Cómo agradecer a tus lectores por seguirte?
Mientras escribía estas líneas, se me ha ocurrido por sí solo. No hay mejor manera que agradecérselo mencionándoles y haciendo artículos de calidad que es lo que pretendo cada día, pero ha ser posible cada día más y mejor.
Es el mejor premio que le puedes dar, ya que cada día están allí, tanto si comentan o no en tu blog, porque simplemente están allí.
Solo deciros que no me iré tan fácilmente y tendréis guerra por mi parte por mucho tiempo 🙂 .
Lo mejor para un blogger es que le lean
Indistintamente si tu misión como blogger sea ganar dinero o no con tu blog, el mejor premio es saber que te leen.
Básicamente porque si no eres leído no tiene mucho sentido escribir, al menos para mi, ya que no me gusta hablar con la pared 🙂 .
El premio de ser leído es gracias al esfuerzo que haces diariamente con tu trabajo y constancia y cuando realmente notas que te leen eso no tiene precio que lo pueda reemplazar.
¿Te siguen como blogger?
Hola Jony,
no sé si será por las estadísticas del blog, o por la procedencia de las visitas, pero yo muchas veces dudo de que toda la gente que está suscrita me lea. A veces puede suceder, que te suscribes a un blog y luego resulta que no es lo que pensabas y te parece un rollazo, o bien no le dan prioridad. Digo esto porque en una ocasión pregunté a un suscriptor qué le parecía el blog, porque pensé que me daría un feedback sincero, y la respuesta fue que llevaba mucho tiempo sin leerlo. Así que ya no me fío ni de las suscripciones. La gente que no escribe blog no se hace a la idea de lo que esto significa para nosotros.
Ya recuerdo que dijiste un día que estarías más ocupado que de costumbre. Lo de las personas que se interesaron por tí, la verdad es que no me extraña. Mira que es dfícil hacerse querer mediante el lenguaje escrito y tú lo consigues.
Un abrazo 😀
Hola Carolina!
Es verdad que un suscriptor no tiene por qué leerte cada día y en algunos casos ni leerte. Esto podría entrar dentro del parámetro de las estadísitcas. Pero modo general las suscripciones es una buena fuente de visitas.
La verdad es que me sorprendido mucho, no me lo esperaba y esto me ha dado mucha alegría, para que engañarnos jejej.
Un besote!
Hola,
en la web me sale la barra de inicio, contacto, cursos, etc, fija, se desplaza cuando hago scroll en la pantalla. Con chrome. No sé si te pasa a tí.
Un saludo y como siempre buenos posts.
Hola!
Si, la verdad es que es una cosa que lo llevo viendo desde hace unos días y estoy mirando de solucionarlo. Es lo que tiene ser «novato» en Génesis jejeje. Voy a mirar de asolucionarlo lo más rápido posible 🙂 .
Muchas gracias por decírmelo.
Un abrazo!
Mira, creo que el problema es el plugin del acuerdo de cockies. Cuando le doy a aceptar, ya funciona bien. La barra se queda fija arriba y no en el medio. Prueba poner el plugin de cockies en el footer.
Pues te voy hacer caso. Muchas gracias por el consejo de verdad 🙂 .
Un saludo!
Además de agradecer infinitamente la mención mi estimado Jony, también cabe hacerse presente como lector y agradecer el empeño que pones día a día en tu blog. Compartir esa perspectiva tan personal siempre es algo muy valioso, por lo que el seguimiento te lo tienes más que merecido. En fin, que por aquí nos seguiremos leyendo y dándote ánimos para seguir con tan buen trabajo. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Me alegra saber que una persona como tú sigas mi blog y me apoyes ( lo tengo comprobado). Son de las cosas que no tienen precio y es lo mejor que le puede pasar a un blogger. Espero que nos leamos mutuamente durantemuuucho tiempo 🙂 .
Un abrazo crack!