Saber que aportas valor a tu comunidad es una de las mejores sensaciones que todo blogger puede tener, al menos quienes se toman en serio su trabajo. Lo que pasa es que la mayoría de veces lo puedes intuir, pero no saber si no hay una evidencia clara. Entonces ¿En qué momento lo sabes? Te lo iré diciendo durante el post.
Aportar valor a tu comunidad es una de las reglas básicas del blogging, ya que de lo contrario, simplemente perderás todas tus visitas hasta que te conviertas en un blog fantasma. Muchas personas no tienen en cuenta esto hasta que surge la magia negra y vienen las lamentaciones. En ese caso la culpa es tuya y debes asumir las consecuencias de tus actos.
También, aportar valor, está ligado directamente a cualquier estrategia SEO que desees emprender. Prueba de ello, es que muchos bloggers o webmasters han sido penalizados por los diferentes algoritmos de Google perdiendo prácticamente todo su tráfico de visitas por ofrecer contenido de dudosa calidad. Si además, eres de esas personas que utiliza técnicas de Black Hat, entonces es cuestión de tiempo de que te ocurra algo malo 😉 .
En estos primeros párrafos de este post, he hablado sobre el término «aportar valor» a lo que se refiere al posicionamiento web en sí. Pero en realidad no era el fin de esta entrada. Me quiero enfocar en la parte humana, en aquellas personas que interactúan en tu blog dejando sus opiniones e inquietudes. En pocas palabras, aquellos comentaristas que son parte de tu comunidad.
Pero ¿Cómo saber que aportas valor a tu comunidad? Esa es una buena pregunta en realidad.
Índice
Sabrás si aportas valor a tu comunidad gracias a la interacción
Así es. Sabrás que aportas valor a tu comunidad gracias a la interacción. Pero este simple análisis te puede hacer entender de que en base a los comentarios sabrás si has conseguido el objetivo. Pues yo te digo que sí y que no. No en todos los casos sabrás que aportas valor en base al feedback de tus lectores.
Ahora te preguntarás… ¿Por qué? Pues porque tal y como dije una vez en un post, muchos comentarios carecen de valor porque esas personas interactúan contigo por algún interés en concreto, ya sea para conseguir visitas en sus proyectos, dejar un enlace o por cualquier otro motivo.
Eso no significa que todos los comentarios que te digan… «¡Buen post me has ayudado mucho!» carezca de valor, no, pero hay que saber diferenciarlos.
Pero cuando realmente te das cuenta que aportas valor a tu comunidad, es cuando alguien te dice claramente que gracias a un post que has creado tú, ha tenido una idea de negocio.
Es lo que me ha pasado a mi concretamente con #Jerby, que gracias a mi post de Mobile marketing, se está planteando montar un negocio en base a esto precisamente. Y no sólo me lo dijo en la sección de comentarios, sino a través de su comunidad de Google Plus y a través del correo electrónico. No te voy a decir de lo que se trata, prefiero que te lo diga él mismo en la sección de comentarios.
Este es otro post corto porque verdaderamente te he dicho lo más importante, lo que necesitas saber. Quizás, por cualquier motivo, aún no te ha pasado esto. Pero no te preocupes porque si tu trabajo vale la pena, otras personas lo notarán, te seguirán y aprenderán de ti. Y déjame decirte una cosa: un blogger de vocación, sin importar si gana o no dinero, cuando le suceden cosas de este tipo se siente satisfecho, por la sencilla razón de que has calado de alguna manera la vida de otra persona. Y eso, sí que importa 😉 .
Desde luego, ser un usuario activo no es únicamente dedicarse a comentar por comentar. Es importante hacerlo con la intención de aportar algo de valor, además de que nos vayamos conociendo. A ver si el ratón se anima a comentar lo del negocio y nos enteramos todos, jejeje.
¡Un abrazo!
Hola Fran!
Exactamente. Hablar por hablar es tontería. si no aportas valor vamos mal encaminados. Por eso, siempre hay que dar el mejor esfuerzo.
Por cierto, #Jerby ya lo ha dicho en la sección comentarios 🙂
Un abrazo!
Jony, pues así es: la interacción es la base del valor de una comunidad.
Y la lucecita que se me encendió con tu artículo es transformar mi experiencia como comercial a través las posibilidades que da el mobile marketing.
Cuando una empresa empieza a ir mal, el primer departamento que lo sufre es el departamento comercial. Si no se vende, ¿para qué hacen falta los comerciales?
Siempre se ha visto al comercial como un gasto. Nunca como una inversión.
Pues bien, toda esa gran cantidad de comerciales que nos hemos quedado en la calle, con algo de esfuerzo e invirtiendo cierta cantidad de dinero en un buen teléfono móvil, podemos tener nuestra oficina en el bolsillo.
Nada es fácil y nunca nos han regalado nada a los comerciales. Pero todo lo que vaya sacando de aquí y allá lo voy a ir volcando en este blog que he rescatado hace poco:
http://bitacoradepostempleo.blogspot.com.es/
Gracias, Jony.
Hola #Jerby!
De verdad, no sabes la ilusión que me hace que gracias a mi post hayas tenido una idea de negocio. Espero que te funcione de verdad, sería todo un éxito para mi.
Por cierto, espero que lo estéis pasando bien con la quedada de Zaragoza ¡os tengo envidia sana! 🙁
un abrazo!
Hola Jony,
si no aportaras valor no estaríamos comentando ni preocupándonos porque tu blog te lleve al éxito. Nos aportas y nosotros también tratamos de aportarte debajo de tu post.
A mí me has aportado conocimientos y valores. Conocimientos porque yo no sabía nada de marketing, ni de cómo funcionaba Google, ningún fundamento de SEO y es muy útil saber ya que se usa para todo. Valores porque si alguien de ochenta años se acerca a este blog le haces sentir como si tuviera veinte. Cuando te hemos preguntado has respondido. Creo que el ver valores en el otro es muy importante y eso se consigue con un blog personal. Digo esto porque no todos los blogs son personales.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Qué palabras más bonitas que me acabas de decir. La verdad es que yo siempre intento responder todos los comentarios, y si uno se me ha pasado es porque no me habré dado cuenta.
Siempre intento ayudar a los demás, forma parte de mi personalidad.
Espero que estéis pasando un rato agradable en la quedada de Zaragoza, me hubiera gustado estar allí pero no he podido por un compromiso familair 🙁
Un besote!
Hola Jony, se hace imprescindible la interacción para evaluar el valor que otorgas como blogger, es la única forma de medirlo. En mi blog me he encontrado con muchos comentarios del tipo… «que buen rollo da leerte», «me encanta como escribes», «estoy deseando que llegue el día de tu post para saber de tus historias»… aunque no aporto conocimientos como en un blog más comercial, teórico o técnico, si que obtengo un gran feedback y la sensación de hacer las cosas bien, y eso es muy gratificante. Si como bloggers no estuviéramos aportando valor a nuestra comunidad, no la tendríamos.
Un abrazo
Hola Juanan!
Es cierto que tu blog es diferente al mío y claro tu aportas cosas totalmente diferentes a las mías. Pero es que tus posts son muy buenas, siempre me río porque siempre das ese toque humorístico. Se te nota que eres un tío muy divertido, de eso no me cabe duda 🙂
Un abrazo!
Me «adjunto» al comentario de Carolina, Jonatan, si no aportase valor, no estaríamos comentando.
Al igual que no estaríamos en Zaragoza hoy y mañana unos cuantos blogeros.
Precisamente de esto hemos estado hablando Jerby, Bolboreta y una menda durante el tapeo y la copa (sólo una, que mañana el día promete).
Si nos da tiempo, a ver si mañana sacamos este tema en la quedada en la Pantera Rossa.
Mañana más!! Haber que aporta la comunidad en presencial 😉 seguro que mucho!
Hola Ana!
Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que a mi también me hubiera gustado ir a Zaragoza, lástima que no he podido ir. Espero que para la próxima si pueda estar disponible y conoceros a todos que ya tengo ganas 🙂
Un besote!
HOLA JONY
Un gusto haber visitado tu blog y ver lo importante que es para ti aportar algo a la comunidad y que por este medio muchas personas incluida yo estén dispuestas a perder el miedo y pensar en emprender su propio negocio y que no solo se quede en pensarlo si no mas en hacer algo para alcanzar dicho objetivo
muchas GRACIAS!!! JONY de gran ayuda tu blog
SALUDOS Y UN ABRAZO!
Hola Claudia,
Me alegro mucho que mi artículo te haya servido de inspiración por emprender.
Ahora solo falta dar el paso definitivo.
Bienvenida al mundo emprendedor.
Un saludo 🙂