?> ¿Cuáles son los mitos del SEO que no debes tener en cuenta en tu estrategia de posicionamiento web? - MarketingBlog

La estrategia del posicionamiento web es vital para que cualquier página digital pueda disfrutar de un volumen de tráfico. Por eso, se necesita aplicar algunas técnicas para que así suceda. Sin embargo, hay que dejar atrás los mitos SEO de los cuáles se supone que te ayudarán a obtener más visibilidad, ya que de lo contrario podrías obtener resultados no deseados.

mitos-seo

Generalmente, especialmente para aquellas personas que se inician en el terreno del posicionamiento web, el SEO es un tema complicado y bastante temido, pues la impresión que da es que necesitas tener un postgrado para poder entenderlo, cuando en realidad con un poco de formación cualquier persona puede hacer grandes cosas en la red.

De hecho, muchos bloggers referentes del sector empezaron sus proyectos sin tener grandes conocimientos sobre la materia, pero con la formación adecuada y sus propias experiencias, han demostrado que pueden ponerse a la primera lista de los buscadores, especialmente en Google.

Sin embargo, también existen profesionales en el sector y con una amplia experiencia que también sufren la misma sensación porque son conscientes de que sus proyectos y los de sus clientes están en juego, ya que en estos casos siempre se aplican las estrategias SEO más puras que se supone que funcionan, pero que en cambio son conscientes de que un simple cambio algorítmico puede dar la vuelta a la tortilla, es decir, perder toda la visibilidad y las conversiones, con lo quie siempre deben estar atentos.

Seamos claros: nadie puede pronosticar con total seguridad cuándo se va a producir un cambio algorítmico ni las condiciones de la misma, siempre y cuando la propia compañía (Google, Bing, Yaho, etc,.) lo notifique, por tanto, esto demuestra que en realidad todos somos vulnerables a posibles penalizaciones aunque hagas las cosas bien.

Todo esto, sumado a los típicos mitos SEO, puede hacer que un blogger o webmaster se vuelva literalmente loco y finalmente no consiga ninguno de sus propósitos.

Cuando hablo de «mito», me refiero a aquellas técnicas que se han probado en el pasado que funcionaron y que, pese a que Google está marcando cada vez más una línea a seguir, se siguen utilizando artimañas para engañar al buscador para obtener visitas, incluso en muchos casos llegan a utilizar Black Hat SEO del puro, aunque evidentemente, si no eres un Chuiso y no sabes lo que haces, seguramente algún algoritmo de Google te desmonte el chiringuito.

¿Cuáles son los mitos SEO que no debes hacer caso para tener un buen posicionamiento web?

Obviamente si no haces ninguna estrategia es natural que recibas pocas visitas en tu sitio y que no consigas aquello que te propongas, pues la competencia en muchos sectores son brutales.

Pero porque se tenga que realizar estrategias de posicionamiento web para tales efectos, no significa que se deba hacer de cualquier forma. Por eso hay que evitar los estereotipos para no sufrir las consecuencias y así, de paso, poder aumentar las probabilidades del éxito.

Por ello, voy a explicar algunos de los mitos del posicionamiento web que debes evitar para que no lo practiques:

Repetir la palabra clave en todo el post

Siempre se ha dicho que para que Google tenga claro cuál es la keyword que se quiere posicionar, hay que repetirla en varias ocasiones durante el post, cuanto más mejor.

Esto funcionaba de maravilla hace unos años, cuando la ola de las páginas en internet no estaban en el auge de la actualidad. Sin embargo, esto ya no funciona, pues el sitio que lo haga no está aportando valor a la audiciencia.

Para que te hagas una idea, uno de los mitos es poner entre el 3 y el 5% de la keyword a posicionar durante el post. Pero esto es peligroso, ya que en realidad estás practicando el keyword stuffing, y esto lo penaliza severamente Google. Además, ésta es una técnica muy trillada.

Consejos

Mis consejos ante esta situación son las siguientes:

  • Repite la keyword pero sin pasarse
  • Utiliza sinónimos y antónimos si se puede
  • Escribe lo más natural posible
Quizá te guste éste artículo:   Academia.edu: consigue enlaces externos potentes

Utilizar técnicas de Spam

Aún hay muchos webmasters que siguen pensando que usar técnicas de Spam les va a servir para obtener visibilidad y mayor repercusión, cuando en realidad lo que se consigue es el efecto contrario.

Cuando me refiero técnicas de Spam es por ejemplo enviar correos masivos sin cesar a los suscriptores, enviar mensajes constantes ofreciendo productos y utilizar herramientas para enviar comentarios masivos a cientos o miles de blogs en un día.

Quizás te funcione un tiempo, pero cuando Google se de cuenta se acabó el chollo.

Si tu proyecto no ofrece productos de campañas CPA de dudosa calidad, desestima este sistema. La mayoría de webmasters profesionales que utilizan estas técnicas es porque saben que esta iniciativa durará pocos días, suficiente para ganarse unos euros. Pero si tu proyecto lo quieres duradero, creo que ya habrás entendido que no es el camino a seguir o eso espero.

mitos-seo-1

Google no sabe si me enlazo a mi mismo desde varios blogs al sitio principal

Recibir backlinks en tu sitio es fundamental para tener tráfico de visitas a través de los buscadores. Sin embargo, si lo hacemos nosotros mismos puede ser contraproducente.

Muchos webmasters piensan que Google no les pillarán, pero la realidad es distinta: los algoritmos interactúan constantemente en la red y estudia todos links, tanto internos como externos. Además, un factor fundamental es el IP; si tú como webmasters, te autolinkeas créeme, los de Mountain View lo sabrán porque tu ordenador ya estará rastreado y seguramente te lleves una penalización de regalo.

El SEO local no sirve para nada

Se escucha mucho en la red que el SEO local ya no sirve para el posicionamiento web porque todo el mundo se centra en el «SEO global» por decirlo de alguna manera.

Sin embargo, sí que sirve y mucho, pues es un factor determinante para que usuarios cercanos a tu negocio puedan conocerte y por supuesto comprarte.

Cuanto más largo sea el post mejor

Este es uno de los mitos más conocidos. Generalmente se piensa en la actualidad que la extensión de un post sí importa para el posicionamiento web. Esto es debido porque obligas al usuario a permanecer más tiempo en el sitio y por tanto la tasa de rebote disminuye.

Sin embargo, aunque esta teoría tiene lógica, en realidad no tiene por qué ser así. Existen artículos de 200 palabras en primera posición. Y es curioso esto porque las tendencias actuales estipulan que como mínimo un post debe ser de 400-500 palabras.

Con este factor, se sobreentiende, que en realidad lo más importante es el valor que has aportado al usuario, y una de las formas de saberlo es con la repercusión social.

Es curioso porque yo he sido el primero en defender que la extensión se tenía en cuenta. sin embargo, en todos los casos el tamaño no importa 😉 .

SEO y usabilidad no van unidas

Cuando hablamos del SEO, lo primero que viene a la mente es el estudio de las palabras clave para posicionar la página, aunque en realidad eso es solo la punta del iceberg, porque como bien se suele decir, «Google tiene en cuenta hasta 200 factores para posicionar una web», con lo que esto ya de entrada indica que hay muchos más aspectos a tener en cuenta.

Uno de estos factores es la usabilidad. De nada sirve tener una estrategia optimizada en las palabras clave, linkbuilding o contenidos cuando la usabilidad es nefasta. Esto es debido porque la experiencia de usuario queda mermada y, en consecuencia, perjudica seriamente la visibilidadl del sitio.

Estos serían algunos de los mitos SEO que debes evitar. Evidentemente hay muchos más, pero al menos te explicado los que considero básicos de saber.

¿Conoces otros mitos de SEO a evitar?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.