?> Hosting: Tipos de alojamiento web y mejores servidores - MarketingBlog

Hosting: Tipos de alojamiento web y mejores servidores

El hosting, también conocido como hosting web, hospedaje web o alojamiento web, es uno de los recursos más importantes de una página web. Simplemente sin ella, es imposible estar visible en la red. Por ello, en esta ocasión, te daré la mejor información posible para que puedas escoger tu mejor opción.

hosting

También te puede interesar: ¿Cuál es el mejor alojamiento web español?

Los emprendedores que acaban de empezar en los negocios de Internet, suelen desconocer por completo lo que es un hosting web.

No es culpa de ellos. Nadie suele explicar en la calle las prestaciones de un alojamiento web porque la mayoría de personas desconocen por completo su existencia.

Son muy pocas las personas que conocen el término «hosting» o «alojamiento web».

Básicamente porque prácticamente nadie, a no sea que quieran tener una página web, utilizan estos servicios.

Sin embargo, un hospedaje web es necesario en todos los casos si quieres tener presencia en Internet con un negocio online.

Es el recurso más básico e importante para tener visibilidad y empezar a tener tráfico de visitas.

Sin embargo, como es lógico, antes de profundizar sobre los diferentes servicios de hosting que hay en la actualidad, quiero empezar desde el principio y explicarte lo que es exactamente.

¿Qué es un hosting?

Si te estás preguntando qué es un hosting de una página web, lee la siguiente definición:

hosting 1

Un hosting es un servicio de una empresa que alquila un servidor que está conectado en Internet para que sus clientes puedan alojar todo tipo de ficheros, entre ellos una página web.

Todos los ficheros tienen una información y, para que pueda ser visible, debe estar alojado en un alojamiento web.

Dicho de otra forma, una página web es un conjunto de ficheros que, sin un hospedaje web, no tiene la capacidad de ser visible.

Además, todo hospedaje web que se precie, debe tener incorporado otro tipo de prestaciones que son interesantes que conozcas:

  • Correo electrónico profesional (ideal para email marketing)
  • Posibilidad de alojar tu web en diferentes plataformas (WordPress, Joomla, Wiki, etc,.)
  • Acceso a través de FTP
  • Almacenamiento en la nube
  • Posibilidad de ofrecer tú mismo servicios de alojamiento web gracias al hosting reseller

El último ejemplo es bastante interesante porque es como si pudieras comprar un hosting para ofrecérselo a clientes tuyos y además como marca blanca.

Es decir, que no saldrá el logotipo de la empresa de hosting que estés trabajando.

Otro dato importante a destacar es que el dominio de una página web puede estar ligado directamente con el hospedaje web o no.

Es más, generalmente cuando contratas anualmente un alojamiento web, el dominio suele ser gratis.

Todos los alojamientos web ofrecen la posibilidad de contratar un dominio propio aunque, si lo prefieres, puedes ir a plataformas especializadas en la adquisición de dominios.

Las mejores plataformas de dominios, según mi experiencia, son:

  • GoDaddy
  • NameCheap

También, por supuesto, hay todo tipo de precios en los hostings existentes.

Dependiendo del plan que contrates, puedes pagar precios ridículos hasta varios cientos de euros al mes.

Pero ¿cómo saber qué hostings son baratos o caros? En breve lo sabrás.

Ahora que ya sabes qué es un hosting web, profundicemos más sobre la materia.

Tipos de hosting

Podemos clasificar 2 tipos de alojamientos web que son los siguientes:

  • Hosting gratuito
  • Hosting de pago

Para que puedas conocer mejor estos tipos de hospedajes web, voy a hablar de ellos ahora mismo.

Hosting gratuito

El alojamiento web gratuito tienen prestaciones parecidas a los de pago:

  • Correo electrónico
  • Acceso a través de FTP
  • Posibilidad de alojar la web en diferentes plataformas web
  • Ofrecen subdominios de su servidor para que también sean gratis

Ante esta información, al parecer los hospedajes web gratis son la mejor alternativa porque, sin inversión, puedes tener las mismas prestaciones que un alojamiento web de pago.

Sin embargo, no es así. Si buscas un proyecto profesional, no te lo recomiendo porque:

  • El soporte técnico en ocasiones es inexistente
  • Caídas constantes del servidor por incapacidad de soportar tráfico de visitas recurrente
  • El subdominio es poco profesional
  • Están alojados en hospedajes compartidos pero sin tener en cuenta los vecinos, es decir, si tienes un compañero con una web poco ética, puedes sufrir SEO negativo

En definitiva, un alojamiento web gratis es ideal para probar, aprender y alojarlo en proyectos personales sin ánimo de lucro.

¿Cuál es el mejor hosting gratis?

Si después de esta información, todavía quieres optar por un hospedaje gratuito, solo te puedo decir que hay una infinidad de alojamientos a tu disposición.

Pero si quieres conocer el mejor de todos o, al menos, el que he probado yo, se llama 000Webhost.

000Webhost es una empresa de alojamiento web gratuito, con soporte de Hostinger, donde podrás tener visibilidad en la red y con apariencia profesional sin coste alguno.

Dispone de un soporte técnico aceptable y puedes alojar tu web en las mejores plataformas del momento como por ejemplo WordPress.

También tienes la posibilidad de cambiar tu plan freemium a premium, es decir, puedes pasar de las prestaciones de pago.

Ahora que sabes esto, tú decides.

Hosting de pago

El hosting de pago, también conocido como profesional hosting o hosting profesional, es el recurso más recomendable de las dos.

Este tipo de hospedaje web, ofrece diferentes prestaciones de las cuales son interesantes que conozcas todos ellos.

De esta forma, podrás saber qué plan se ajusta más a tus necesidades:

Hosting compartido

El alojamiento web compartido es el que usan la gran mayoría de webmasters.

Sin exagerar, hay unos datos que confirman que el 95% de los proyectos online actuales están alojados en este plan.

Esto es debido porque es un hosting barato y ofrece las prestaciones mínimas recomendables para que cualquier página web pueda disfrutar de tráfico de visitas recurrentes.

Pero ¿qué es exactamente? Pues un hospedaje web compartido es un servidor donde varias personas comparten un mismo espacio.

Sin embargo, a excepción del caso del alojamiento web gratuito que con esta modalidad puedes sufrir un ataque SEO negativo, en un hospedaje web de pago no ocurre.

Esto sucede porque las propias empresas controlan los vecinos de cada alojamiento web compartido para que todos ellos puedan disfrutar de las mejores prestaciones posibles.

Así de paso, ellos evitan a toda costa una mala reputación online.

Ventajas de un alojamiento web compartido:
  • Es muy barato. Hay empresas que ofrecen este tipo de servicio desde 1 euro al mes
  • Generalmente, si la empresa de hospedaje web es competente, las prestaciones son suficientemente buenas para soportar todo tipo de tráfico de visitas, incluso cuando hay picos altos
Desventajas de un alojamiento web compartido:
  • Si la empresa que has contratado no es competente, puede provocar que la web se ralentice, se caiga del servidor e incluso aparezcan problemas inesperados
  • Por culpa de ello, puede perjudicar el posicionamiento web

Por tanto, es muy importante escoger una empresa de alojamiento web.

Por ejemplo, hay datos que demuestran que la empresa 1and1 España, aunque sea una de las más famosas del momento por sus campañas publicitarias en la televisión, es de las peores de todas.

Si quieres saber por qué, mira este artículo.

¿Cuál es el mejor hosting barato?

Decir claramente cuál es el mejor alojamiento web barato no es nada fácil.

Básicamente porque hay muchas empresas de hospedajes web que son realmente competentes.

Sin embargo, desde mi propia experiencia los mejores alojamientos webs baratos son:

  • Raiola Networks
  • Artema hosting (ideal para dummies)

Al final de esta sección, obtendrás toda la información de estos dos hospedajes web.

VPS hosting

El VPS hosting o hosting VPS (Virtual Private Service), es un servicio de hosting que consiste en disponer de un servicio exclusivo del cual el webmaster no tiene que compartir el alojamiento web con nadie.

Digamos que dispone de prestaciones más profesionales y personalizadas para que no influya el tráfico de otros vecinos respecto tu web.

No obstante, también es importante destacar que, al ser más profesional, es más complejo su uso y, por tanto, es recomendable disponer de cierta experiencia para gestionar este tipo de hospedaje.

Además, dentro de esta modalidad, hay diferentes niveles de VPS con sus prestaciones particulares, por lo que a mayor nivel escojas, mejor será el servicio.

Otro dato importante a destacar es que por ejemplo en los primeros niveles de VPS, concretamente en 1 y el 2 como normal general, no suele ser mejor que un alojamiento web compartido.

¿Qué significa esto? Pues que, desde mi punto de vista, si vas a escoger niveles bajos de VPS, es preferible que contrates un hospedaje web compartido.

Así obtendrás mejores recursos con un precio más reducido.

Ventajas del VPS hosting
  • Servicio más profesional y, por tanto, mejores prestaciones
  • Al no tener compartido el alojamiento web, la velocidad web será mayor
  • Puedes disponer de varias webs en una misma cuenta si lo consideras oportuno
Desventajas del VPS hosting
  • El precio de este servicio es mucho más caro. En la mayoría de casos, cuesta alrededor de 25-30 euros mensuales
  • El VPS básico no es mejor que un alojamiento web compartido y el servicio es más caro
  • Al ser más profesional, es más complejo. Antes de contratar este plan, te recomiendo que tengas una formación previa. Especialmente si contratas un hospedaje que no te ayude en la administración de tu cuenta
¿Cuál es el mejor hosting VPS?

Como ya en casos anteriores, es difícil determinar cuál es el mejor alojamiento web según el caso, pero siempre me guío por mi propia experiencia.

Si quieres saber cuál es el mejor alojamiento web para este caso, es Webempresa.

Si quieres visitar su web, pincha aquí.

Al final de la sección tienes toda la información de esta empresa española.

Hosting WordPress

El hosting WordPress en realidad es un alojamiento web especializado hacia una plataforma web específica, en este caso WordPress.

También puedes encontrar alojamientos web exclusivos de Joomla, Prestashop,…

La misión de este tipo de hosting es que no se centran exclusivamente en los servicios de alojamientos web al estilo más puro, sino que centran todos los esfuerzos en ofrecer las mejores prestaciones para un plataforma en concreto.

De esta forma:

  • La web irá más rápida
  • Habrá menos errores
  • Personalización en los servicios
Ventajas del hosting WordPress
  • Servicio más profesional
  • Menos errores en el servidor web
  • Más recursos profesionales
  • Gestión más avanzada
Desventajas del Hosting WordPress
  • El precio se puede disparar exponencialmente, especialmente si superas las 25.000 visitas diarias que puede suponer un coste superior a los 30 euros mensuales e incluso se puede disparar hasta los 100 euros mensuales según el plan que tengas
¿Cuál es el mejor hosting Wordpess?

En este caso, según mi experiencia el mejor alojamiento web WordPress es Raiola Networks.

Son expertos en WordPress (lo sé de buena tinta) y pueden solucionarte incluso hackeos graves de una web.

A mi me hackeó mi web en su día el estado islámico. Sí, como lo oyes, no es una exageración.

Mira este post y lo verás con tus propios ojos.

Ante esto, no puedo decir otra cosa que Raiola Networks es la mejor opción en estos casos.

Cloud hosting

Cloud hosting, o alojamiento web en la nube, tal y como indica el nombre, es una de las prestaciones más novedosas e interesantes del momento porque ofrece una mayor cobertura.

Digamos que todos sus servicios están en la nube y, por tanto, son más seguros y fiables.

Ventajas del cloud hosting
  • Mayor cobertura
  • Mayor seguridad
  • Prestaciones más innovadoras
Desventajas del cloud hosting
  • Precios más elevados que un hospedaje web compartido
  • Al ser un servicio innovador, debes asegurarte que el alojamiento web a contratar sea 100% seguro

Si quieres conocer otros tipos de alojamientos web que no tengan que ver precisamente para una web, puedes pulsar aquí.

¿Cuál es la mejor opción según tu caso?

Ya estamos llegando a la recta final de esta sección y supongo que buscas una solución más personalizada.

Doy por hecho que estás empezando y no quieres invertir mucho dinero de entrada porque al principio tampoco tendrás mucho tráfico de visitas.

Por tanto, para que estés más seguro de qué empresa de alojamiento web contratar, lee la siguiente información:

Los mejores hosting baratos en España

Los mejores alojamientos web baratos en España y si quieres visibilidad solamente en este país, deberías contratar:

  • Artema hosting
  • Raiola Networks
  • Hostinger

El mejor hosting barato para tener visibilidad en el mundo entero

Si lo que buscas es tener visibilidad en otros países y no quieres perjudicar tu velocidad ni posicionamiento web, debes contratar:

  • Hostgator

Los mejores hosting web del momento

Ahora que ya tienes toda esta información, es el momento que conozcas los mejores hosting web del momento para que te puedas aprovechar de sus prestaciones.

Así que, si realmente quieres tener éxito en la red, estos son los mejores alojamientos web:

Volver a creación de páginas web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.