?> Controla tu egoblogger para seguir escalando - MarketingBlog



Cuando un blogger empieza su andadura en internet con su bitácora, no sabe a lo que se tiene que enfrentar, ni mucho menos como saldrá de esas situaciones. Un blog pasa por varias fases, la cuestión es que pasas de una fase a otra de un día para otro. Pero para no quedarse estancado o perder reputación online, tendremos que controlar el ego, que a términos blogueros lo he preferido llamar como egoblogger.

egoblogger

Photo by Bexx Brown-Spinelli

El ser humano se basa en emociones, no es la primera vez que lo explico en el blog y en este caso no es una excepción. Pero no todas las emociones son las adecuadas ni las gestionamos correctamente. La cuestión, es que muchas veces no nos damos cuenta que lo gestionamos mal y es cuando vienen algunos problemas 😉 . Pero no os preocupéis, para eso está este artículo 🙂 .

La definición del ego es algo relativo, ya que no en todos los lugares ni en todos los tiempos ha tenido la misma definición. Si nos basáramos en términos espirituales, ego significaría yo mismo, yo (alma), yo (espíritu e incluso energía).

Pero en los tiempos actuales y, en especial en España, el término ego tiende hacia el negativismo. La definición de esta palabra sería la siguiente: es la valoración de sí mismo hacia el extremo, rozando la frontera de la vanidad e incluso superándola. Con este simple término, ya nos indica que si adoptamos esta condición, nos va a perjudicar en vez de beneficiar en todos los aspectos de la vida.

¿Qué factores provoca el egoblogger?

Centrándonos en términos blogueros, el egoblogguer se produce por una serie de razones que lo autoimplica la propia persona tanto si es consciente o no; pero para que ocurra esta condiciones, tiene que haber pasado una serie de situaciones el propio blogger para que reúna todas las descripciones mencionadas. Para ello, te voy a dar algunos ejemplos:

Repentinamente el blogger nota que tiene audiencia: si has conseguido esto enhorabuena porque precisamente es lo que andabas buscando. Pero tenemos que tener especial cuidado con lo que sentimos, ya que no siempre se basa en la propia realidad y así evitamos tener varias sorpresas. No obstante, la persona puede sufrir egoblogger porque puede empezar a sentir superioridad.

Nota que todo el mundo le pide consejos: cuando un blogger se encuentra que tienes cada día tiene muchos e-mails en su bandeja de entrada o que por skype y hangouts tiene mucha interacción con personas que les pide ayuda, puede causar egoblogger porque puede sentirse superior a los demás.

Sus comentarios en su blog aumenta: esto es algo extraordinario si te pasa, pero puede hacer un efecto letal para el blogger si no gestiona bien sus emociones.

¿Cómo detectar que un blogger sufre de»egoblogger»?

Para poder detectar egoblogger, tienes que ser una persona observadora y fijarte como actúa el blogger que sueles seguir. Aunque esto no son datos contundentes, si se pueden basar en casos generales, con lo que esto nos puede aportar algunas ideas para sacar nuestras propias conclusiones. Para ello, volveré a dar algunos ejemplos:

Nunca te contesta los e-mail: si antes lo hacía y ahora nunca te contesta, es porque puede estar sufriendo egoblogger la persona en cuestión. Ya no considera prioritario tus consultas porque tiene otras cosas más importantes que hacer.

Repentinamente deja de contestar los comentarios en el blog: si antes contestaba a todos los comentarios y de repente deja de hacerlo, es un claro síntoma de egoblogger, porque ya no le importa dejar a medias al lector. Eso si, deja siempre un comentario o se pondrá nervioso/a 🙂 .

Quizá te guste éste artículo:   ¿Sigues el contenido o al blogger?

Su contenido pierde calidad: esto es debido, porque piensa que ya tiene todo el trabajo hecho y no se esfuerza tanto en hacer posts de calidad, ya que da por hecho que no perderá audiencia porque es importante.

Pero si sigues este blog cada día, ya sabemos que no hay nada asegurado en internet, hoy estás arriba del todo por tus hechos y también lo puedes perder todo en segundos por lo mismo.

¿Cómo prevenir esta situación?

Es importante tener una mentalidad adecuada y no pensar en pajaritos. Pero como sé que muchas veces es difícil hacerlo, te voy a dar unos consejos para que te quede claro lo que hay 😉 :

egoblogger

 Baja al mundo real: lo siento amigo/a, bienvenido /a al mundo real. No eres más que nadie, ni tampoco menos, simplemente eres igual que los demás. No te creas diós, actúa con humildad y sigue en la línea que tenías antes.

Si antes no te molestaba hacer todo lo que hacías ahora tampoco debe serlo: ahora pasas porque piensas que ya lo tienes todo. Déjame decirte una cosa, si sigues por esa línea, te doy 15 días como mucho y perderás todo lo que has conseguido. Hazme un favor, cuida a tus lectores 😉 .

No cambies tu forma de ser por tener fama online: si has llegado hasta el éxito, enhorabuena, te lo has ganado a pulso. Pero no por ello dejes tu esencia por sentir vanidad. Lo mejor de una persona es ser tal cual tenga lo que tenga; es uno de los mejores valores que puede tener una persona. No la pierdas.

Aún no has llegado a la cima, tienes que seguir escalando: ¿Piensas que ya lo tienes todo hecho? déjame decirte que solo has avanzado un poco, solo unos metros. Llegar a la cima es recorrer miles de km ¿De verdad has llegado? no me lo creo. Hazme un favor, sigue escalando sin mirar hacia adelante ni hacia atrás, sino de frente, así no te desviarás seguramente.

Espero que te sirvan estos consejos para ser la misma persona que te han conocido tus lectores y así incrementar más todavía tus éxitos personales.

¿Qué consejos darías para que una persona no tenga egoblogger?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.