¿Nunca has imaginado que volabas? Seguramente si. Es de los momentos donde te sumerjes en un mundo de armonía absoluta por tus sueños y que muchas veces no quieres despertar, porque te sientes tan bien que incluso sientes que puedes volar.
Volar es una de las sensaciones menos desconocidas del ser humano, porque aunque tengamos aviones, nunca sabremos lo que se siente volar como un pájaro. Pero al menos si podemos sentir la adrenalina si te tiras de un paracaídas; yo personalmente nunca lo he hecho, pero tiene que ser una de las mejores experiencias de tu vida.
La imaginación, nos tiene que servir para visionar un futuro mejor y poder alcanzar todo aquello que anhelamos, porque si no, sentiremos un vacío en nuestras vidas.
Índice
Deja volar tu imaginación para asegurar tus objetivos
Para volar en la realidad, tienes que perseguir un sueño, tu sueño. No importa de lo que se trate, simplemente pon acción a tu vida y dale sentido a tus deseos. Si no lo alcanzas no es una derrota, obtienes la experiencia para intentarlo otra vez, seguramente puedes alcanzarlos, no lo desestimes.
Muchas personas han dicho que tenían la capacidad de controlar sus sueños, siendo consciente de ello y modificarlo todo a su gusto. En ese momento, podía crear todo aquello que quería. En pocas palabras, era el dueño de sus sueños.
La realidad es algo más complicado de hacer, pero quizás porque pensamos que es imposible ¿Pero lo has intentado alguna vez? Dicen que existe la ley de atracción, y si os fijáis, tiene bastante sentido con los sueños.
Según muchas personas la han probado yconfirman que funciona. Entonces ¿Es posible alcanzar todos tus sueños en la realidad? ¿Por qué no? A veces el deseo puede hacer milagros.
Pero obviamente no lo vamos a conseguir sin esfuerzo, tenemos que provocar un Karma positivo, y para crearlo depende de ti.
Existen caminos para llegar a los propósitos
Todos los caminos llevan a Roma, o eso dicen. Entonces ¿Por qué no en tus sueños? Muchas veces somos nosotros mismos quien no lo queremos atravesar. Muchas veces es por el miedo que supone enfrentarse a otra cosa.
En realidad todo depende de nosotros mismos, no hay nadie que nos impida el camino si no queremos, todo es cuestión de ser fiel a tus principios. Si quieres volar de verdad, deja tu mente libre y ponte a experimentar.
¿Te atreves a volar?
Hola Jony
¨Creo que éste contenido se acopla perfectamente con el que has escrito hace unos días Querer es Poder https://marketingblog.es/querer-es-poder/.
A veces hay que arriesgarse y echar a volar, todo depende de nosotros y del empeño que le pongamos 😉
1 saludo
Hola Gilbert!
«Sin riesgo no hay paraíso» esa sería mi definición más simplificada. Lo que no arriesgues tú lo harán otros por ti, volar o no depende de ti 🙂
Un abrazo!
Yo sé de alguien que lo ha conseguido y se llama #Bolboreta. Ha elegido ser una simple mariposa; pero hay que ver el ‘efecto mariposa’ que produce…
Hola #Jerby!
Su efecto mariposa es producir Karma 2.0 y eso es un poder que pocas mariposas pueden hacer 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
la verdad es que sueños, lo que se dice sueños, no sé si alguna vez me los he planteado. Lo veo un poco como «soy muy bueno haciendo tal cosa, entonces me quiero decicar a ello». Nunca he sentido eso realmente. También creo que influye la educación que he recibido, muy pragmática.
Evidentemente quiero ganar dinero, poder irme un par de días a la playa sin que me suponga una ruina, pero tampoco creo que eso pueda calificarse como sueño ya que tampoco es nada específico, sino lo que mucha gente en el fondo quiere.
Los que lo tenéis claro, adelante 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
Me quedo con la frase que dice… «mucha gente en el fondo quiere». Querer queremos todos, pero desear algunos. Quizás es la diferencia entre aquellos que consiguen algo y los que no. ES cuestión de la actitud de cada persona. El problema de luchar con tus sueños, es que tienes que estar dispuesto a pasar por cosas que quizás no te guste, y es por eso que mucha gente no sigue luchando.
La educación influye mucho, pero es también relativo, todo depende de una persona 🙂
Un besote!
Gran post como siempre, quien no lucha ñpor sus sueños jamas los conseguiran, si quieres una meta has de llegar hasta el final, sigue tus sueños siempre y llegaras a buen puerto, sigue asi no cambies, buen trabajo un besazo ATT:ANA.
Hola Ana!
Una gran verdad lo que has dicho, quien no persigue sus sueños nunca los acaba alcanzo porque dejó de intentarlo 🙂 .
Un besote!
Hola Jony
Yo creo que más bien el post hace referencia a aquellos deseos y anhelos fundamentales que implican un cambio en el rumbo de vida y que generalmente se emprenden en el sentido contrario a la corriente natural. Y no es que necesariamente tengan que ser metas imposibles o muy difíciles, yo en particular lo he comprobado recientemente al haber tomado la decisión de abrir mi blog, por ejemplo. Creo que, de entrada, los primeros que trabajamos en favor de lo inalcanzable somos nosotros mismos. Muchas veces solo con el pensamiento o el intelecto negamos toda posibilidad resultante y sin ni siquiera haberlo intentado. Los mecanismos de la mente humana pueden ser tan maravillosos como incapacitantes. En última instancia, excepto la muerte, todo cuanto hagamos dependerá en exclusividad de nuestras decisiones. La plenitud y el desarrollo de nuestras capacidades se puede valorar como un estado, una manera de visionar e interactuar con el mundo, utilizando la atención plena, sin prejuzgar ni enclaustrarnos en un pasado que ya no existe. Pero una cosa es pensarlo y otra muy distinta, ponerlo en práctica.
Me ha resultado una entrada muy interesante, por cuánto te hace reflexionar y lo que aporta.
Un abrazo
MUy buenas!
Estoy totalmente de acuerdo en todo lo que has dicho. el intelecto y la mentalidad puede influir mucho en nuestras decisiones, esto ya es un claro ejemplo de que la mente tiene poder. ESto a su vez, me hace reflexionar en parte, que somos capaz de todo si preparamos nuestra mente. Conocer nuevos horizontes no es fácil, pero es posible. Más difícil es crear nuevos horizontes, pero cada vez tengo más claro que si es posible, todo depende de ti 🙂
Un abrazo!