¿Cómo vencer el miedo? Esta es la típica pregunta que se hace la mayoría de personas y que muy pocos tienen respuesta. En este post, te diré 5 tips que te ayudarán a superarlos.
También te puede interesar: ¿Por qué el fracaso es la mejor herramienta para el éxito?
Sentir miedo es una emoción universal. Todos los seres vivos del planeta lo tenemos.
Desde el ser más diminuto hasta el animal más grande del planeta, entre ellos el ser humano.
Es una condición que tenemos por instinto. Nace dentro de nosotros y aflora cuando se trata de una situación de peligro.
En estos casos, cuando sientas miedo alégrate: tu mente quiere que sigas vivo y te impulsa a que huyas de la situación o del lugar.
Sin embargo, también existen miedos irracionales, de aquellos que no tienen sentido, pero que sin embargo pueden destruir la vida de una persona.
Es en ese momento cuando vencer el miedo es una prioridad porque, de lo contrario, te estarás abocando a tu fracaso más absoluto.
Entre otras cosas porque jamás serás tú, sino una versión mal hecha de ti mismo.
Y eso, sí que da miedo.
Básicamente porque jamás serás capaz de alcanzar tus metas, verás cómo los demás sí lo consiguen y, por ende, sentirás que tu existencia no tiene sentido.
No importa si tienes miedo a emprender un negocio, conquistar el amor de aquella chica que tanto amas o de ser el protagonista de una situación.
Si no eres capaz de vencer el miedo, jamás dejarás huella en el mundo que te rodea.
Yo no sé tú, pero para mi es un problema grave.
Índice
Vencer el miedo es una prioridad, no una opción
No importa lo que quieras hacer. Si no sabes superar tus miedos, nunca sabrás quién eres.
Es por eso que hay tantas personas con preguntas tipo:
- ¿Cómo vencer el miedo a conducir?
- ¿Cómo vencer el miedo escénico?
- ¿Cómo superar el miedo a estar lejos de casa?
- ¿Cómo vencer el miedo a hablar en público?
- ¿Cómo vencer el miedo al cambio?
- Etcétera
Todas estas preguntas, reflejan la inseguridad que llevas dentro.
Sientes que eres incapaz de llevar una situación, de hablar delante de una cámara o de dar un mensaje positivo a las masas entre otras.
Pero ¿sabes una cosa? En realidad, todos tenemos miedo, sin excepción.
Y esto incluye, por supuesto, a la inseguridad.
No hay nadie en la faz de la Tierra que no tenga inseguridades. Somos imperfectos, pero eso no quiere decir que no los puedas superar.
La clave está en ti, aunque ahora mismo pienses que es imposible.
Prueba de ello, existen una infinidad de personas que, aunque tenían mucho miedo ante una situación, se han afrontado y han tenido éxito.
Por eso, superar tus miedos no es una opción, sino una obligación.
¿Por qué es tan importante vencer el miedo?
Superar el miedo que tienes dentro de ti es importante porque te permitirá tener un mayor control de tu mente y, por tanto, de las situaciones que te encontrarás en el camino.
A su vez, te permitirá salir de tu zona de confort con mayores garantías porque sabrás de antemano que, aunque sea una situación nueva para ti y no salga como tenías previsto, habrás tenido una gran lección.
La experiencia lo es todo.
Es lo que te permitirá mejorar cada vez más tus actitudes y aptitudes, cuyo resultado se verá reflejado en tu propia vida.
Si eres de aquellas personas que quiere emprender con un negocio online, no tendrás otro remedio que vencer tus miedos, ya que necesitas demostrarte al mundo entero.
No te puedes esconder. Tienes que estar allí, especialmente cuando tienes cada vez más éxito.
Básicamente por estos motivos:
- Algún día puede que te inviten a hacer una ponencia
- Te pueden pedir una entrevista por vídeo o en podcast
- Tienes que hacer networking para hacer negocios
- No te queda otra que lidiar con diferentes tipos de clientes
Y así, un largo etcétera.
Además, vencer el miedo te permitirá ser la persona que siempre has querido ser y alcanzar tus metas.
En definitiva, sin que te des cuenta, te convertirás en la mejor versión de ti.
Te voy a ser claro. Yo he sido una persona que ha tenido que vencer muchos miedos. Era una persona insegura, muy tímida e incapaz de alcanzar grandes logros.
Eso pensaba yo, hasta que, sin darme cuenta, tengo un canal de Youtube y un blog que es uno de los más leídos de España.
Quién me lo iba a decir…
Aunque eso no es lo realmente importante.
Lo importante ha sido mi capacidad de cambiar mi vida. Y esto se debe gracias a vencer el miedo.
Siempre tendré miedos e inseguridades, pero ahora no son mi mayor enemigo, sino mi mejor aliado.
¿Sabes por qué? Porque me permite conocerme más a mi mismo, controlar mis emociones y la mente.
Por eso vencer el miedo es una prioridad y por eso es tan importante.
Ahora falta que empieces a superar tus propios miedos YA.
5 Tips que te ayudarán a superar tus miedos
De entrada te tengo que decir que los 5 tips que tengo preparado para ti en este post, no te servirán de nada si no pones de tu parte.
Las cosas no cambian por arte de magia, sino por el esfuerzo, el sacrificio y las ganas de mejorar.
Es posible que al principio no superes tus miedos y sientas que eres incapaz de superar esta situación.
Sin embargo, es cuando te estarás poniendo a prueba y, a su vez, estarás conociendo tus creencias limitantes en su máxima expresión.
Lo importante es ir poco a poco y, cuando menos te lo esperes, habrás cambiado.
Y eso, aunque no lo creas, no hay quién lo pare. Ni siquiera tú.
Será un punto de inflexión en tu vida y de tu emprendeduría.
Así que creo que ha llegado la hora de decirte los 5 tips que te ayudarán a superar el miedo.
Si los quieres conocer, dale al play:
¿Te han ayudado estos tips? Espero que sí, esa es mi intención.
Te invito a que dejes tu comentario y me expliques cómo has conseguido vencer el miedo o, en su defecto, si te ha servido de inspiración este artículo para ponerte manos a la obra.
Si lo consigo contigo, entonces escribir este post, habrá valido la pena.
Derechos de fotos: Freepik
Hola Jony
Una técnica muy útil es dividir un miedo grandes en otros más chiquitos. En la red, hay multitud de talleres y tutoriales para vencer pequeños miedos.
Un abrazo.
Hola #Jerby,
Tiene mucho sentido porque son más fácil de superar y, sobre todo, el proceso no es tan traumático.
Es una gran idea 🙂
Un abrazo
Excelente aportación, el miedo es el primer obstáculo con el que nos encontramos cuando queremos hacer algo nuevo. Gracias por compartir estos consejos para combatirlo.
Muy buenas,
Me alegro que te haya gustado el contenodo y que, sobre todo, te haya sido útil.
Un saludo 🙂
Hola. El miedo es un problema que muchas personas enfrentan. A veces esta emoción es muy importante, pero en la mayoría de los casos, esta emoción le impide tomar las decisiones correctas. Como resultado, puede evitar que tome las decisiones correctas, que son muy importantes. Esto es especialmente cierto en los negocios. Tengo una pequeña empresa. A veces, debido al temor de perder dinero o alguna otra razón, no tomé las decisiones necesarias. Pero si se tomaran estas decisiones, podría mejorar mi negocio. Ahora estoy tratando de resolver este problema, por lo que su consejo será muy útil. Gracias por el interesante artículo.