¿Quieres saber cómo ser un redactor de contenidos alocado y que encima puedas cumplir con tu faena? En ese caso, te lo explico en este post.
Lo reconozco. Estoy loco, pero que le vamos hacer, soy así. No te preocupes, no he perdido la cabeza, simplemente desde que que soy redactor de contenidos a tiempo completo, me ha subido bastante el trabajo y te voy a decir la burrada que hago 🙂 .
Aunque no soy un bettseller y cometo alguna que otra falta de ortografía (lo importante es reconocerlo), estoy muy contento. De no ganar un céntimo en Internet, a generar ingresos de forma indirecta gracias a este blog, que sin lugar a dudas, ha sido mi mejor presentación.
Cuando empecé a escribir artículos ganando dinero empecé con muy poca productividad. Verdaderamente lo podía compaginar sin ningún tipo de problemas con mi blog y tenía mucho tiempo libre para descansar.
Conforme ha ido pasando el tiempo, la cosa ha cambiado radicalmente. Me ha empezado a venir más y más trabajo; me he ido amoldando a cada situación saliendo de mi zona de confort porque no paro de retarme.
El mes pasado, sin lugar a dudas, ya fue mi primera prueba de fuego. De un día para otro, el incremento de escribir artículos me subió de un día para otro.
Para que te hagas una idea ligera de lo que intento decir, sin contar con los artículos de mi blog, hice un total de 67 artículos. Parece una cifra bastante alta ¿verdad? Pues no te preocupes, porque esto es el aperitivo, así que vamos hablar de cosas serias porque esto no es nada, ya verás por qué jaja.
Índice
La locura como redactor de contenidos empieza este mes
Así es. Empezó precisamente ayer. Ya llevaba días asimilando lo que me esperaba, y yo, que me gusta retarme a mi mismo, esto no podía ser una excepción.
Teniendo en cuenta, que actualmente trabajo para tres personas y tengo que prestar atención a mi blog, las tareas se multiplican por 4, y obviamente el tiempo empieza a escasear. Eso si, la calidad de los contenidos no pueden bajar, por que de lo contrario no sería efectivo.
Venga va, voy a dejarme de tantos rodeos y os voy a decir las cifras exactas de los artículos que tengo que escribir este mes incluyendo los artículos de mi blog que sabéis que escribo cada día. Este mes, tengo que escribir un total de 246 artículos. Estoy loco ¿verdad? Si lo pienso yo, vosotros lo deberíais pensar también 🙂 .
A voz de pronto, parece imposible escribir esta brutalidad de artículos ¿verdad? Pues ¿cómo te quedarías si yo te digo que si se puede hacer y además tener el domingo prácticamente de fiesta, teniendo solo dos artículos por escribir? Te lo voy a detallar sin tapujos los cálculos que he hecho.
¿Cómo gestionar esa brutalidad de artículos y tener tiempo para hacer todas?
El promedio es simple. Diez artículos por día sería la media, aunque obviamente no es exacto, ya que si lo hiciéramos así, saldrían unos 260 posts, cosa que no va ser así. Por lo tanto, aunque tenga días que haré menos artículos, es la media para que todos nos hagamos una idea.
Aquí hay una cosa clara, esto solo se puede hacer a tiempo completo, y además, intentar trabajar como máximo 10 horas para poder tener un poco de vida propia. Entonces ¿cómo hacerlo?:
A las 7 de la mañana empieza el día: esa hora es cuando empiezo a trabajar. Lo que hago es mirar mi e-mail, mi blog y compartir en las redes sociales.
A las 7:30 h empieza el calvario: es la hora exacta que empiezo a escribir. Quiero llegar a los 20 minutos aproximados por artículos de 300 palabras, incluido la corrección ¿por qué? porque así para los artículos más largos puedo ir más tranquilo.
Desayuno escribiendo: ya no solo mientras desayuno escribo contenidos, sino que además contesto los comentarios de mi blog, y vuelvo a compartir en las redes sociales.
Descanso media hora para comer: ese rato lo aprovecho para ver documentales que me gustan y así de paso refresco un poco la memoria.
Vuelta a la carga: después de comer lo tengo comprobado. Me quedan solo dos artículos por escribir. Es el momento que puedo decidir cuando escribir los posts, si tengo planes ya lo acabo y si no pues me pego una siestecilla. Me lo he merecido ¿no?
Experimentando mi propio caso
Me gusta ponerme a prueba, y esto es un caso de los fuertes. Si consigo superar este reto (que lo haré), será el ejemplo más claro de que eres capaz de todo siempre y cuando te lo propongas de verdad.
Seré un blogger loco, quizás sea eso, pero me he dado cuenta, que las mejores pruebas son las que hacen uno mismo, y estoy dispuesto a darlo todo queda prometido 🙂 .
Posts relacionados:
Hola Jony,
por fin has explicado la razón por la cuál cuando abrimos una página web apareces tú casi siempre.
Si tienes mucho trabajo, mejor para tí en estos tiempos tan convulsos, siempre y cuando lo lleves bien y no te estreses. Si eres rápido no sabes la suerte que tienes. Digo suerte porque es algo inherente a uno, es una cualidad, o lo eres o no lo eres. Yo lo veo positivo porque los errores los cometes siempre. Yo no soy rápida, y cuando publico, vuelvo a leer y me sabe fatal que después de haber revisado varias veces encuentro faltas de ortografía o cosas mal redactadas.
Está genial, es un trabajo muy chulo y tú le sabes dar ese algo tuyo siempre, aunque sea técnico, por eso te leo mucho, aquí y en otros sitios.
Tengo una duda en estas cosas. Un blog parece algo imposible de cerrar por vacaciones porque como dejes de publicar disminuyen las visitas. ¿No fastidia no poder tener un solo día de vacaciones?
Besos 🙂
Hola Carolina!
La verdad, es que siempre se escapan errores de ortografía, yo soy el primero y lo reviso al menos dos veces siempre. Pero esos pequeños errores pueden pasar. Hay muchas personas que les dan mucha importancia, yo si no es algo muy grave no tanto.
La verdad, es que me se amoldar a las situaciones y por ahora lo estoy llevando muy bien. El día que no pueda bajaré el ritmo, pero espero que falte mucho tiempo para eso.
Respecto a las vacaciones, una desconexión no iría nada mal. Lo que pasa, es que si tu vocación es escribir ( olo que sea que le guste a una persona) no se hace tan pesado, es más ameno y al fin yal cabo te lo pasas bien 🙂 .
Un besote!
Jony! me ha gustado tu artículo, realmente estas loco loquísimo! jaja, pero bueno yo también hago algo parecido pero con varias tareas diversas, eso si… ahora tengo que respetar mi tiempo libre para mi gimnasio y mi novia.
Salud!
Hola Amadeo!
Me parece a mi que todos los que interactuamos en internet tenemos ese toque de locura, pero déjame decirte que así siy feliz jajaj. Yo también quiero ponerme esa meta, tener tiempo libre no por la novia ( porque no tengo jejej), pero si para descansar, desconectar y hacer ejercicio que llevo un mes sin hacer y eso en mi ¡no es normal!. En este mismo momento que te estoy escribiendo, llevo ya la mitad de la faena hecha, ahora falta un tirón más 🙂 .
Un abrazo crack y muchas voll damms 🙂
Buenos días Jony! Pero xiquillo! Que me he quedado a cuadritos llenos de algoritmos!! Jajaja! A ver me pongo seria.. obtener gananciales por algo que te gusta hacer y es personal tuyo, es lo más! Pero siento la curiosidad de saber, las ganancias de un blog que vienen por número de visitas?? Por eso tantas entradas?? Me gustaría informarme porque nunca se sabe y a veces se pasa por la mente! Aunque soy una tortuguilla haciendo entradas!! Porque inicié el blog como lugar de información y vía de escape y claro se ha convertido en algo más personal! A ver si me puedes sacar de dudas, pero cuando puedas, eh? Jeje!!
Beso! 😉
Hola Gema!
Buenísimo lo de los algoritmos jajajaj. Bueno, verdaderamente este artículo no se explica como ganar dinero con un blog de manera directa. Actualmente, yo lo hago de manera indirecta, aunque espero en breve tiempo hacerlo también desde mi blog ( sin perder la esencia, eso siempre). Lo del tema de ganar dinero por las visitas, sin lugar a dudas es Google Adsense porque cobras por click o por cada mil impresiones. Es la manera más sencilla de ganar dinero con un blog, pero no por ello es fácil. Si no te solucionado la duda pregúntame cuando quieras que ya sabes que te ayudaré 🙂 .
Un besote!
¡Saludos Jony! Ya sabes que te acompañamos, no estas solo en la tarea titánica que te propones. Así que nada más que decirte que ya espero con ansias el post a final de mes donde nos cuentes todas las buenas cosas que aprendiste y el éxito con el que llegaste a la meta. Mientras tanto te estaremos animando día a día como esas mesitas en las carreras que están llenas de vasos con agua. En sus marcas, listos… 🙂
Hola Carlos!
Se agradece mucho el apoyo porque es la primera vez que me enfrento a esta situación y la energía es vital para lograr los objetivos. no dudéis que a final de mes, os diré como he tenido el mes y cómo me las he ingeniado para superar la prueba 🙂 .
un abrazo!
Qué locura Jony!
Yo estuve una temporada trabajando de redactora freelance y puede llegar a ser muy estresante (los artículos debían ser siempre superiores a 500 palabras, y algunos incluso de 1.500) y cuando tienes que hacer tantos y de tantas palabras.. buff! jajaja
En cualquier caso, ole por ti, por tu capacidad de organización, productividad y sobre todo fuerza de voluntad (hace falta mucha para dividirse el trabajo cada día y llegar al objetivo). Ya estoy esperando el post donde cuentes dicha hazaña!! un abrazo 😉
Hola Alba!
La verdad, es que hay que tomarse este trabajo con serenidad y sobre todo seriedad porque si no acabas loco de la cabeza. Pero es algo que me apasiona, es mi vocación y por eso lo hago agusto jejej. No te preocupes, que haré ese preciado post.
Me encanta verte por aquí 🙂 .
Un besote!
Bastante loco y sabemos que lo lograrás, no lo dejes de contarnos como vas en tu tarea a lo largo del mes, Saludos!
Hola Miguel!
Muchas gracias por tu apoyo 🙂 . No dudes que os iré contando mis hazañas jajaj.
Un abrazo!
Y encima contestas….Yo te admiro… y te miro como a un alienígena simpático pero raro raro… cad uno tiene sus vicios y está claro k el tuyo es este. Yo me he ido estresando según te leía, pero bueno hay gente pa too….
Eso sí Besotes
Hola Susana!
Yo también me considero alienígena, siempre he dicho que soy de Marte jajaja ¿será verdad?
Obviamente mi pasión es esto, y creo que se nota 🙂 .
Un besote!
En la comunidad de Blogramé, nos hemos planteado un servicio de ‘Seoducción Libre’ que obviamente tenemos que desarrollar entre todos los blogrameros.
Básicamente, sería ponerle música al baile del Sr. SEO y la Sr.ª RAE. Este mes, parece que vas a estar muy ocupado; así que seleccionaremos algunos de tus posts que tengan que ver con este tema para la documentación…
Hola #Jerby!
La verdad, es que tengo bastante trabajo, para que engañarnos. Ya sabes que en todo lo que pueda os ayudaré, esas cosas me gustan, y si mis artículos ya escritos aportan valor, entonces ya habré hecho una obra buena…
un abrazo!
Menudo ritmo. Está claro que cuando te planteas una meta vas a por ella de cabeza. Loco o alienígena, lo que no se te puede negar es el grado de implicación. Porque además, comentas en otros blogs, compartes y contestas a los comentarios. Aprovecha el tirón, tanto sacrificio te ayudará a llegar lejos.
Un abrazo
Hola Juanan!
Me has descrito a la perfección. yo cuando decido una cosa voy a por ello y sin tapujos. Lo estoy dando todo, voy al 200%. Pero con ver vuestros comentarios de apoyo, y sabiendo que estáis aquí, ya es todo un premio para mi 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony
No me cabe la menor duda de que vas a conseguir tu reto, y ya verás que a buen seguro que en no mucho tiempo lo vas a batir….
Voy a añadir un dato para tus lectores, «muchos de sus artículos superan las 1000 – 1500 palabras» sólo tienen que pasarse por todohostingweb y lo podrán comprobar 😉 así que quien dice que no hay tiempo para escribir ja.ja
Voy a darte un poco más de presión 😉 Yo también estaré esperando ese post en forma de cuenta de resultados, 😉
Ánimo y al toro, 1 saludo.
Hola Gilbert!
La verdad, es que en tu blog escribo muchas palabras, es que me monto unos tutoriales que no veas jajajaj.
No te preocupes, a final de mes sabréis que si he logrado llegar al objetivo o no. Será difícil, eso si, pero ¿Quién dijo que imposible? 🙂 .
Un abrazo crack!
Interesante, yo tambien escribo articulos y me parece genial que escribas tantos articulos en tan poco tiempo.
Estamos a la orden para cualquier cosa que se te ofrezca y espero estemos en contacto mas frecuentemente.
Hola Lamorraleta!
Veo que eres redactor de contenidos como yo, esto suena interesante 🙂 .
Por mi será un placer que estemos en contacto, esta es tu casa 🙂 .
Un abrazo!