Para ser un blogger de éxito, lo principal que deberías tener es motivación. En el instante que lo pierdes, se podría decir que acabas de cavar tu propia tumba, es cuestión de tiempo de que abandones tu blog si no cambias la situación.
Todos los bloggers cuando empiezan con su blog, la motivación que tiene es más que evidente. Dedica muchas horas en la estructura de la página, su plantilla e incluso se permite el lujo de escribir varias entradas durante varios días antes de mostrar la bitácora para que al menos el público que decida conocerte tenga información valiosa desde un principio.
Una vez que ya está en público su blog, la siguiente obsesión que va a padecer el blogger son las visitas. Empezará a interactuar en todas las redes sociales para ganar repercusión de forma rápida y además sus contenidos serán la leche. Se nota que las ganas y la motivación que tiene, hace que tenga ideas constantemente y se sentirá invencible, ya que cuando mira otros blogs y ve títulos de post tipo «cómo tener ideas para un post» no puede entender que eso sea posible, él ya tiene muchas al cabo del día, para esa persona no es posible quedarse sin argumentos.
Pero vamos a ser sinceros, los inicios de un blog es como cuando empiezas con una relación de pareja. Los principios son excitantes, tienes muchos temas de conversación, sientes ese cosquilleo en el estómago y lo ves todo perfecto, no crees que exista algo que destruya esa armonía que hay entre vosotros. Pero luego, entre los 6 meses y el año de relación es cuando vienen los primeros problemas.
Lo que antes tolerabas de la otra persona ya empiezas a no hacerlo, ella por su parte lo mismo, empiezáis a tener las primeras discusiones y finalmente provoca que esos cosquilleos del estómago se vayan apagando poco a poco. Llega un punto, en que si no fortalecéis la llama del amor se va apagando poco a poco hasta que un día, sin daros cuenta todo se termina. Es de los momentos cuando empiezas a reflexionar qué es lo que ha pasado y en los errores que cometiste tanto tú como la otra persona.
Supongo que ahora te estarás preguntando a qué viene este tema «amoroso»con un blog. Pues bien ¿cómo te quedarías si te digo que te puede pasar exactamente lo mismo con tu blog? ¿crees que no es posible? Déjame decirte que sí. De hecho, las estadísticas hablan por sí solas, el 95% de los bloggers abandonan su blog antes del primer año.
Si nos fijamos en el ejemplo de relación de pareja que os he mostrado, suele ser prácticamente lo mismo con tu blog. Supongo que estás empezando a ver sentido al asunto ¿verdad? 🙂 .
La locura bloguera poco a poco se va terminando para llegar a tu estado normal, y aunque suene a «putada» porque esa ilusión incansable va cesando, en realidad es necesario, ya que a veces hay que pisar los pies en la tierra para empezar a darse cuenta de los propios errores que uno va teniendo. Y aunque esto en realidad puede ser un golpe muy duro en tu motivación, a su vez es necesario para ver tu real situación.
Índice
Factores que un blogger puede perder la motivación
Si acabas de empezar con tu blog quizá aún no te has topado con esta sensación, pero poco a poco lo irás sintiendo. Para prevenir «malos rollos» con uno mismo, te voy a dar algunos ejemplos de los cuáles un blogger empieza a desmotivarse con su blog.
Las visitas no suben
Una de las principales causas que un blogger puede empezar a desmotivarse es gracias al tráfico de visitas que recibe a diario en su blog. Al principio puede entender una persona que apenas tenga repercusión, pero a medida que pasan los meses, ven que no superan las 100 visitas diarias en el mejor de los casos y los nervios empiezan a aflorar. Cuando sucede esto la desmotivación está garantizada porque la persona se puede preguntar cosas como:
- ¿Qué estoy haciendo mal?
- ¿Por qué la gente no me visita?
- ¿No aporto nada a los demás?
- ¿Abandono el blog?
Estas preguntas y muchas otras más se puede hacer un blogger con esta situación. En realidad es lógico ese sentimiento, especialmente si quieres destacar en tu sector.
No recibe comentarios
Muchos bloggers acaban frustrados porque no reciben ni un solo comentario. Es una sensación realmente nefasta porque es cuando uno se pregunta por qué nadie le comenta. Lo peor de todo es que esta misma persona verá otros blogs con contenidos más escasos y «menos currados» y tienen mucho feedback. Ahora la pregunta es obvia ¿por qué el sí y yo no?.
Seguidamente, la próxima sensación que va a sentir es soledad, porque aunque vea visitas en Google analytics, es pura estadística por la sencilla razón de que no hay interacción directa con el blogger.
Otro de los motivos que puede provocar que un blogger pierda la motivación es la interacción en las redes sociales. Sus posts no son virales porque apenas le comparten los contenidos y nadie deja un solo comentario en ninguno de esos portales.
Otra sensación desastrosa porque literalmente siente que no tiene cabida en internet, porque no interesa al público.
Apenas tiene suscriptores
Otro motivo importante son los suscriptores. Hace todo lo posible por acrecentar su lista pero no hay manera.Quizás la persona que se está desmotivando tiene 5 suscriptores y en cambio lee otros blogs que dicen cosas como «Suscribete a mi blog ¡ya somos más de 3000!«. Ante esta situación, esa envidia sana te corroe por dentro, no sabes qué hacer para aumentar tu lista. Esto ya empieza a ser desesperante, la desmotivación está a punto de manifestarse con evidencias.
No gana dinero con tu blog
Esto ya podría ser el golpe definitivo. Quieres ganar dinero con tu blog pero ya no sabes ni cómo hacerlo, intentas remunerar tu página a través de Google Adsense, plataformas de afiliados, E-books y no hay manera. No has ganado un céntimo. Ante esta situación, definitivamente la desmotivación está garantizada.
Todos estos motivos y muchos más, puede hacer que una persona pierda la motivación y por tanto decida abandonar su blog.
¿Cómo darse cuenta que el blogger ha perdido la motivación?
Una vez que te he explicado los motivos de los cuales un blogger puede perder la motivación, ahora lo ideal sería explicar cuáles son los síntomas de la desmotivación.
Repentinamente deja de publicar contenidos con frecuencia
Repentinamente el blogger deja de hacer contenidos con regularidad. Antes lo hacía cada día, y de repente si actualiza una vez al mes es de milagro. Esto sería el caso más extremo, pero lo lógico sería que si por ejemplo un blogger te tiene acostumbrado a 3 publicaciones semanales y sin previo aviso empieza con un post semanal, esto ya podría ser un síntoma.
Lo mejor de todo es que te dirá cualquier excusa convincente para demostrarte que él está como siempre, simplemente que no tiene «tanto tiempo».
La calidad de sus contenidos ha bajado
El contenido es el rey. Es una frase que habrás escuchado miles de veces en la blogosfera, y es totalmente cierto. Cuando decidiste leer a un blogger es porque te gustaba su contenido, su forma de expresarse e incluso las imágenes que pone.
Pero ahora de repente empiezas a ver que su contenido no lo cuida tanto, las imágenes que pone son de mala calidad y su expresión… su expresión ha cambiado. Ya no transmite como antes, se percibe una expresión opaca, nada convincente y simplemente no llega a tu corazón. Intuyes que escribe por escribir (parece mentira pero esas cosas se noten).
Lo critica todo
La crítica es normal, ya no solo en la blogosfera, sino en la vida general. Pero lo que ya no sonaría tan normal, es que cada post que hace (o la mayoría de ellos), critique la blogosfera, diga cosas que no son y encima lo haga con rabia, como si intentase convencerte a ti de lo que él piensa, cuando en realidad se está convenciendo así mismo de algo que no existe 😉 .
Deja de responder los comentarios
Repentinamente deja de contestar todos los comentarios que recibe en su blog. Esto puede sonar «raro» porque si ese blogger que seguías te respondía siempre y de repente no lo hace ¿no es extraño?. A su vez, al blogger esto le va a perjudicar mucho porque definitivamente la gente poco a poco se irá de su página hasta que se convierta invisible.
¿Qué sentido tiene saber que un blogger está desmotivado?
Alomejor te estarás preguntando a qué viene este post, ya que por un lado podrías pensar que te importa un pimiento que un blogger esté desmotivado o no. Pero aunque es un pensamiento respetable, siempre hay que mirar entre líneas.
La típica frase de ver para creer vamos a enterrarlo. Hay cosas que no se ven pero existen, como por ejemplo este caso que hoy estamos hablando (tranquilo/a no te iba a decir que creas en la religión 😛 ). Para que lo entiendas, esto ya no es solo para que sepas la desmotivación de un blogger, sino lo que te puede pasar a ti. Teniendo claro este concepto ya es una ventaja, por la sencilla razón de que cuando empieces a experimentar estas sensaciones (espero que no pero a veces es inevitable), sepas lo que está ocurriendo en tu interior.
Ahora te preguntarás cómo volver a recuperar la motivación ¿verdad? ¿qué te parece si te lo explico en el próximo post? 🙂 .
¿Qué otros motivos crees que un blogger pierda la motivación?
Aunque suene a obviedad, un motivo para desmotivarse es no tener una buena técnica de automotivación, empoderamiento,… o como cual quiera llamarlo.
El blogueo se puede considerar como un arte digital y le puede ocurrir como a cualquier otro artista…
Hola #Jerby!
Totalmente de acuerdo contigo,la técnica de la motivación es necesaria.De hecho, sin motivación no hay éxito, ya no solo en los blogs, sino el la vida en general 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
en los casos en los que el blog no es negocio también nos pasan cosas parecidas pero igual no nos lo tomamos tan a pecho. Por mí puedo decir que me importa el número de visitas, comentarios y lo que se comparte en las redes sociales. Aun no viendo el blog como medio de ganar dinero, sí que lo tengo como algo semiprofesional.
Cuando has expuesto el apartado «¿Cómo darse cuenta de que un blogger ha perdido la motivación?» bueno, puede ser cierto que por circunstancias llegue un momento que tenga poco tiempo, pero claro, eso nosotros nunca lo podemos saber. Cuando dices que un blogger desmotivado lo critica todo, ¿te has encontrado con casos así? Te digo esto porque algo fuerte me parece, a mí sin haberlo visto no se me hubiera ocurrido.
Sobre todo no pierdas tú la motivación que si no me da algo 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
tu blog es la caña, es muy currado y no me extraña que hayas quedado en tan buena posición en tu sector.
Referente ha si me encontrado con bloggers que se quejan por todo si lo he visto, es uno de los motivos de los cua´les me ha insoirado ese apartado.
Tranquila, hay Jony para rato 🙂
Un besote!
Me parece muy interesante esta entrada, porque aparte de que ocurre a los blogs, los mismos síntomas se podrían aplicar a otros objetivos de la vida cotidiana. Me ha gustado mucho y lo tendré en cuenta y estaré alerta para no decaer. Aunque de momento estoy bastante orgulloso de lo que he conseguido. Muchas gracias por tus palabras, transmites mucha confianza.
Hola David!
Es verdad, esto se puede aplicar en todos los aspectos de la vida. En que en realidad todo es extrapolable, solo hay qeu cambiar conceptos.
Me alegra saber que mis palabras te transmiten cosas. Es como debe ser, la escritura es transmitir y aportar. Y para eso se consigue cuando hables desde tu corazón. Suena exagerado pero es así 🙂
Un abrazo!
Uno de los apartados de mi web es algo que no sé si se puede llamar blog pero es donde de vez en cuando vuelco alguna experiencia, anécdota o cometario. Despues de leer tus entradas referentes a la motivación del blogger espero aplicarme el cuento y redescubrir mis motivaciones para seguir escribiendo en «elotrolao». Gracias.
Hola José Luís Lozano!
¡Que honor tenerte aquí! Eres todo un artista que lo sepas.
Tu página web la he visto varias veces y sinceramente me gusta mucho, es muy cercano.
Cuando cantas las palabras se escriben solas porque es puro arte 🙂
Un abrazo crack!
En mi humilde opinion, pienso todos los blogueros exitosos ha tenido y tenemos que pasar por esas etapas de desmotivación, cuando empezamos en este mundo del blogging. En hora buena, has hecho Una buena descripción cuando un blogger se va desmotivando.
Saludos