Los comentarios es uno de los factores más importantes de un blog. Si nadie interactúa dentro de ella, es como si estuviera muerto, o dicho de otra forma, como un blog fantasma. Obviamente es desesperante no recibir interacciones, pero las fases iniciales tienen estas cosas.
Derechos de foto: Pixabay
Ya lo sé. Es desesperante estar meses con tu blog y no tener un solo comentario. Lo increíble, es que tu dejas comentarios en otros sitios para promocionarte y unir lazos con otros bloggers, pero no recibes nada a cambio en tu blog. Si este es tu caso no te preocupes, es lo más normal del mundo. En los inicios de este blog le pasaba exactamente lo mismo. Si no me crees, solo tienes que dirigirte a los posts más antiguos de esta bitácora y lo comprobarás por ti mismo/a. Pero no os preocupéis, el día menos pensado, cuando menos te lo esperes, empezarás a recibir comentarios y será un no parar. Eso si, estate preparado a todo tipo de comentarios, no solo será, risas y cachondeos, pero eso ya es otra historia.
Muchas veces, cuando después de llevar varios meses con nuestro blog y no recibimos feedback, pueden ser por varios motivos:
- No te lee ni tu madre (la mía no me lee aún hoy en día jajaj)
- Al no tener comentarios, hay personas que les da miedo dar el primer paso
- Simplemente no le gusta comentar
- No le das motivos para que te dejen su huella en tu página
Existen muchos más motivos, pero creo que con estos son más que suficientes para que veas el concepto en sí. Pero no te preocupes, estoy convencido que recibes comentarios más de una vez sin que estén reflejados precisamente en tu blog si estás haciendo las cosas bien, y te voy a decir por qué.
Índice
Ya sé lo que me vas a decir. Me importa un comino los comentarios recibidos en las redes sociales porque yo las quiero ver reflejadas en el blog para darle vida. Tiene sentido tu preocupación, pero no todo el mundo piensa como tú y quizás prefiera comentarte en Facebook, Google Plus o en Twitter.
Además, tenemos que tener algo claro, si alguien te ha comentado a través de las redes sociales, es porque ha leído tu artículo. Esto es una realidad, eso quiere decir, que las personas poco a poco están empezando a conocer tus contenidos ¡Enhorabuena! la magia poco a apoco está empezando a interactuar en tu blog.
Con esto intento decir, que los comentarios recibidos en las redes sociales se merecen el mismo respeto que los que tengas en tu blog cuando llegue el momento, porque son personas que han invertido su tiempo en ti para darte su opinión ¿Crees que no se merecen tu atención? A mi me parece que si, ahora falta que lo veas tú también, y de paso empieces a generar un poco de Karma online porque lo vas a necesitar 😉 .
Querido Jony, ya sabes que una de las maneras de generar comentarios en el blog es, simplemente, pedirlos. Hay personas que no comentan después de los artículos por no invadir un espacio al que no han sido invitados.
Respecto a las redes sociales, muchos entienden que es un lugar donde se genera conversación. Y sí, creo como tú, que hay que prestar atención a todos los comentarios que se hacen, bien respondiendo, bien haciendo notar que lo hemos leído, en la medida de nuestras posibilidades.
Gracias por el artículo.
Hola Bolboreta!
Has dicho una gran verdad. Muchas veces no pedimos directamente interacción entre el lector/blogger y entonces es cuando la persona no decide dejar su comentario, aunque no obstante tampoco se asegura el éxito.
Las redes sociales, es un lugar excepcional para interactuar, y muchas personas le es mucho más fácil desde allí.
Un besote!
Hola Jony,
yo sí que recibo comentarios en Facebook, en los grupos de Trabajo Social e intervención social. Como dice Bolboreta, igual hay gente a quien resulta más fácil, o más familiar, escribir algo ahí. Muchos no están acostumbrados a leer blogs, con lo que poner un comentario ni te cuento. Yo intento en este caso hacer caso igualmente a estos comentarios pero me ha podido pasar que me haya dejado algo ya que le doy más importancia a los comentarios del blog, aunque no sea lo más correcto.
Esto ya lo comenté en Blogramé. Cuando escribí el post sobre emprender en lo social lo compartí en grupos de Facebook relacionados con el tema. La gente puso varios comentarios y yo también. El caso es que a raíz de esa discusión un chico inició un grupo distinto más enfocado a la innovación en lo social (él tiene un blog de eso por cierto).
Besos 🙂
Hola Carolina!
Realmente este post es estadística pura. Se interactúa mucho más en las redes sociales que en el propio bloog, y es debido a lo que tu duces, que no todo el mundo pierde el tiempo como nosotros en leer otros blogs. Supongo que es por falta de hábito o desconocimiento, la cuestión, es que es así.
Contestar a tus lectores aunque sea en el Facebook, es mostrar interés 🙂
Un besote!
Si recibes más comentarios por las redes sociales que por el blog, es momento de crear una comunidad o apuntarse a alguna ya existente.
Tanto en Google+ como en Facebook son fáciles de crear. Y no cuesta nada poner una pestaña o banner para que se acceda directamente a ellas.
Hola #Jerby!
Las comunidades de Google Plus es de las herramientas más poderosas de la actualidad. Es donde hay más interacción y repercusión. Lo que pasa, es que muchas personas aún no se han dado cuenta…
Un abrazo!
Hola Jony, es cierto lo que dices, los comentarios son vitales para la interacción con la audiencia. Un blog con comentarios está vivo y esos comentarios generan que haya más. Es como un efecto llamada. Tampoco hay que perder de vista ni atender a los que se hacen en las redes sociales y, no se si si te habrá pasado a tí, tampoco hay que desperdiciar los comentarios que te hacen en vivo.
Mi blog es muy personal, como ya sabes, y lo lee mucha gente que me conoce y muchos interactuan conmigo en la vida real generando conversación y dinamismo basado en mis posts.
Estas cosas no me las plantee en absoluto cuando me decidi a escribir el blog pero ahora no podría pasar sin ellas.
Un abrazo
Hola Juanan!
Los comentarios hay que mimarlos ya sean en el blog o en las redes sociales porque son personas que invierten su tiempo en ti, y eso siempre hay que agradecer, aunque te pongan a parir jejej.
Bueno, de las personas que conozco en persona, hablando más claros, amigos y familiares, me consta que hay tres personas que me siguen, los demás aún se resisten a mis encantos blogueros jajaj. Pero todo comentario externo o interno aporta valor, eso no me cabe la menor djuda.
Un abrazo!
Muy buen post!
Hola Rubén!
¡Muchas gracias!
tienes toda la razon!! muy buen artículo!! saludos!
Hola Isabel!
Me alegro que te haya gustado mi artículo 🙂
Un besote!
¡Saludos Jony! Espero no te moleste si dejo por aquí el último vídeo que hice precisamente con sencillos consejos para comenzar en esto del arte de comentar: https://www.youtube.com/watch?v=y32bFdYV0UI
La conversación es fundamental para el blogger, pero también para el lector: generar contenidos de calidad depende mucho también de las aportaciones de quien nos lee. Así que nada, que todas y todos se animen a mantener viva la conversación. 🙂
Hola Carlos!
No te preocupes, no me molesta en absoluto que me poongas enlaces, porque se que aportar´valor.
Por cierto, muy buen vídeo.
Un abrazo!