¿Quieres saber cómo motivarte con tu blog cuando nadie te lee todavía? En este post te daré la solución para que afrontes esta situación con éxito.
La motivación es la base fundamental que vas a necesitar a la hora de escribir contenidos en un blog, ya que de lo contrario, simplemente dejarás de escribir, con lo que vas a necesitar motivos suficientes para ello.
Creo que no digo nada nuevo. El 95 % de los bloggers abandonan sus bitácoras antes del año e incluso mucho antes.
Este porcentaje se podría aumentar mucho más si no tenemos en cuenta el año de vida de un blog, dándose a entender, que la gran mayoría de bloggers abandonan antes de los 6 meses.
Si profundizamos mucho más esta analítica, me atrevería a decir que la muchos bloggers abandonan antes de las diez primeras entradas en su bitácora.
Las causas pueden ser muchas, pero hoy me quiero centar en una en concreto: la motivación.
Índice
La motivación el amigo o enemigo de un blogger
Cualquier persona que monta un blog por primera vez y escribe su primer artículo, lo normal es que tenga una motivación imparable.
De hecho, esa persona no ve momentos de «flaqueza», con lo que su motivación va aumentando por segundos.
El problema es que, una vez ha escrito su primer artículo, muchos ya piensan que van a recibir cientos de visitas e incluso miles, pero una vez pisa los pies en la Tierra, se da cuenta de que si ese día a alcanzado un máximo de 10 visitas es todo un triunfo.
Son de los momentos en que uno piensa que cómo es posible que suceda esto cuando la información en Internet va de un lugar a otro en cuestión de segundos.
En realidad, sin pensarlo mucho es un pensamiento totalmente lógico y natural, pero no es real.
Seguramente, pese a que los primeros días notes que tu tráfico de visitas no sube, si no que queda en esas diez visitas o incluso baje, la motivación sigue latente, ya que puedes llegar a pensar de que tu estás cometiendo un error, pero tras una investigación profunda, te das cuenta de que el error no es tuyo, si no que simplemente no te lee nadie.
Esto puede producir una bajada considerable a lo que se refiere la motivación y, puede ser crucial a la hora de tomar la decisión de abandonar tu blog.
Mi propia experiencia avala lo que os quiero transmitir
Este no es el único blog que he tenido. Hace un tiempo, tenía un blog de astronomía ( soy un friki de estos temas 🙂 ) y el proyecto lo empecé con una motivación enorme.
Estuve aproximadamente 4 meses actualizando cada día y recibía algún comentario ( de amigos míos frikis de astronomía también) pero las visitas eran mínimas.
Poco a poco comencé a sentir que no tenía el empuje de antes, cada vez sentía más pereza en escribir en mi blog, y finalmente, sin que me diera cuenta, lo tenía más que abandonado.
Tras un año desconectado de mi blog de astronomía, quise volver a reinciarlo, pero ya no era lo mismo.
Esa esencia del principio se perdió totalmente, hasta el punto que ya no vi sentido alguno continuarlo y simplemente lo abandoné.
Esto es un claro ejemplo de pérdida de motivación.
Pero no es el único ejemplo. Con este mismo blog, he sufrido grandes altibajos con los que me he tenido que enfrentar y en más de una ocasión he llegado a pensar que tampoco tenía sentido seguir.
Afortunadamente no ha sido así, sigo aquí dando guerra con esta bitácora ( y lo que me queda), pero gracias a ello he podido aprender a sobrellevar esta situación y por ello este artículo.
Motivos de los cuales uno pierde la motivación con tu blog
Nadie te lee: al principio es así. No solo a ti, si no a todo el mundo. Debes recordar que incluso los bloggers más reconocidos han pasado por tu misma situación y en cambio ahora tienen éxito. Uno de los casos más notorios es el caso de Mashable, que estuvo un año escribiendo 10 artículos diarios en su blog sin que nadie le tuviera en cuenta y, ahora es de los bloggers más ricos del mundo.
Nadie deja su comentario en tu blog: esto es un gran indicio de falta de motivación. Al observar que no tienes feedback por parte de tus lectores puede llegar a ser frustrante. Yo mismo me tirado meses sin recibir un solo comentario y actualizar cada día.
Falta de experiencia: cuando te paras a mirar otros blogs de tu temática, observas que tanto el blogger como sus comentaristas todos son expertos en lo que dicen. Esto te puede hacer creer ver que tu eres el menos entendido del tema y que creas poco valor en la red, con lo que llegas a la conclusión del por qué no recibes visitas.
Pereza en escribir: siempre llega ese día. Habrá el típico día que sinceramente no te apetecerá escribir en absoluto, preferirás ver una película y dirás… por un día no pasa nada… esto es el principio de la pérdida de motivación, porque ya estás poniendo excusas.
Qué hacer para seguir motivado con tu blog
Ten paciencia: la paciencia es uno de los pilares fundamentales para crecer tu proyecto. De un día a otro no vas a ser ni conocido ni reconocido, con lo que primero tendrás que pasar por las primeras etapas de un blog y ser consciente de ello.
Confiar en ti: si confías plenamente en ti la motivación no tiene por qué irse, ya que será el motor que hará que sigas hacia adelante.
Tienes valor aunque no lo creas: aunque observes en otros blogs que todos son expertos, no significa que tu no tengas nada que aportar. De hecho, seguramente muchas personas opinarán como tú, solo tienes que darte la oportunidad a que llegue el momento.
Tu marcas la diferencia: cada persona es un mundo diferente. Nadie se asemeja a nadie, con lo que tu aportación es esencial y necesaria, porque todo el mundo aprendemos de todos, sin excepción. Eso significa que tienes tu hueco en la blogosfera para te lean, te sigan y te comprendan. Esto ya es un motivo suficiente como para seguir motivado.
Si abandonas te sentirás mal: si realmente te gusta escribir y te sientes realizado, si abandonas a la primera de cambios, te estás demostrando a ti mismo/a que no tienes las hagallas suficientes como para enfrentarse a lo que venga ¿ estás dispuesto/a a vivir toda tu vida en que abandonaste tu ilusión por no luchar? reflexiónalo 😉 .
Ahora te toca a ti dar tu punto de vista sobre este asunto y aportar tu granito de arena. Necesito saber que sientes para poder ayudarte o que me ayudes a mi, porque todos nos necesitamos, los humanos somos así 🙂 .
Comparte en las redes sociales este artículo, me ayudarás a crecer esta página y a mi como blogger, cosa que te agradeceré mucho.
Suscríbete a mi blog y recibe todos los artículos en tu e-mail más otras cositas que puedo ofrecerte 😉 .
¿Has perdido tu la motivación por seguir escribiendo en tu blog? o ¿ sigues con tu motivación más fuerte que nunca?
Posts relacionados:
- Las fases de un blogger
- Cómo seguir con la amotivación para no abandonar tu blog
- Cómo saber que un blogger ya no tiene motivación
Hola jony! ya sabes que estos son de los articulos que me gustan a mi. Motivas muy bien a las personas, conmigo lo consigues. ¿Eres coaching o algo por el estilo? porque lo parece…jijiji besitos
Hola Silvia!
La verdad nunca he ejercido de coaching. Ni me lo he planteado la verdad jajaja, pero gracias por tus palabras, que son de lo más motivadoras 🙂
un besote!
Estoy completamente de acuerdo con Silvia se te da muy bien motivar a los demás creo que si creas un blog es por algo y debes seguir adelante jamás detenerte Roma no se construyo en un día y abecés se tardan meses en ver resultados, así que no se debe de abandonar algo que hallas tenido fe en crearlo sigue así, no te detengas, un besazo ATT: Ana.
Hola Ana!
Si algo tengo claro, es que luchador soy, y lo doytodo hasta el límites de mis fuerzas. Ahora solo espero que el tiempo lo recomense, aunque estoy seguro de ello jejeje-
Un besote!
Que tal Jony! Bueno, esto lo escribo cuatro años después de tu publicación así que quizás no espero respuesta, sino que simplemente es una catarsis. Hace 3 días hemos lanzado una web junto con mi pareja. Básicamente, la idea es que sea un sitio de actualidad, con videos de noticias y cosas que pasan en la tele y contenidos escritos. Bueno hoy publiqué mi primera noticia y creo que tuvo muy pocas visitas. No mas de 13, y no sé si no está contando las visitas internas que haya podido haber hecho yo para chequear como queda (creo que eso está mal, es una mala costumbre que tengo). La cuestión es que me siento tan frustrada, porque embeber videos es la cosa más fácil del mundo. En cambio buscar información buena, que no haya sido publicada en ningún otro sitio (de hecho así fue, nadie levantó esta noticia salvo nosotros), es difícil y lleva tiempo y mas esfuerzo que solo embeber videos.
Pero parece que la gente solo quiere videos de la tele y nada mas. Y entonces me pregunto si vale la pena tomarse un esfuerzo extraordinario en hacer algo que no le importa a nadie…¿Hay que hacer solo lo que la gente quiere ver o apostar por la idea que uno tiene aunque apenas tenga visitas?
Perdón, creo que este es un comentario muy amargo. Solamente pienso que quizás esté equivocando el camino y no valga la pena ningún esfuerzo.
Por cierto, me gustó mucho tu entrada. Creo que me dio algo de esperanza.
Saludos desde Argentina
Hola Marisol,
Ante todo, enhorabuena por apostar por un nuevo proyecto online. La verdad es que los principios siempre son los más duros, entre otras cosas porque nadie te conoce.
La primera vez que publiqué en este blog, tuve 10 visitas.
Hoy en día, 5 años después, tengo 1.800-2.000 visitas diarias en MarketingBlog y con una escala ascendente.
Teniendo en cuenta que el sector del marketing online es muy competido, no están nada mal las visitas.
Con esto quiero decir que tener visitas en una página web no es nada fácil y que hay que tener mucha paciencia y ganas de aprender.
Sin embargo, tu proyecto, por lo que veo, se basa en noticias de actualidad y, por tanto, tus entradas no tendrán cabida para el futuro, sino en el presente más inmediato.
En pocas palabras, tus contenidos necesitan ser viralizados cada día y, con la competencia que tendrás en tu sector, tu visibilidad se dificulta.
En tu caso, necesitas mucha interacción en las redes sociales para captar tráfico desde allí, para que después se suscriban a tu web y reciban las noticias desde su correo electrónico. Así, poco a poco, irás aumentando de visitas.
Te recomiendo, en ese caso, que hagas varias campañas de Facebook ADS, ya que así podrás atraer a más tráfico de personas y, por supuesto, tendrás una mayor cobertura para que te vayan conociendo.
No obstante, tienes que hacer SEO(estrategia de posicionamiento web) con contenidos que sean válidos a lo largo del tiempo para tener una visitas estables en el futuro.
Este tipo de estrategias requiere su tiempo, ya que en dos días es prácticamente imposible conseguir un flujo de tráfico adecuado a tus deseos.
En el blog tengo una infinidad de artículos que hablo sobre esto pero, si necesitas resultados que más o menos sean rápidos, tienes que adquirir más conocimientos( y rápido).
Para acelerar tu proceso de aprendizaje, te recomiendo un curso de SEO (que yo mismo he hecho también) que te ayudará a mejorar tu tráfico gracias al SEO.
Este curso se llama Dispara tus visitas y cuesta unos 197 euros. No es muy caro y obtendrás grandes conocimientos.
Este curso lo hice el año pasado y, de un año a otro he pasado de 15.000 visitas al mes a 40-50.000 visitas mensuales.
Te invito a que le eches un vistazo al curso y tomes una decisión al respecto. A mi me fue bien, a ti te irá bien también.
Es el mejor consejo que te puedo dar y espero haberte ayudado 🙂
Un saludo