A diario, hay nuevas creaciones de blogs personales. Las temáticas suelen ser diversas, desde bitácoras enfocadas a las reflexiones, sobre cocina, costura, cosmética, etc, aunque generalmente están centradas al marketing digital. Muchos de los bloggers intentan conseguir clientes a través de su página, pero no encuentran la fórmula mágica para alcanzar el objetivo. El post de hoy, te diré algunas alternativas para que finalmente se convierta en tu herramienta de trabajo.
También te puede interesar:
El networking es una arma muy poderosa, y nunca se debe desestimar su poder. Gracias a ella, muchos conceptos nuevos se van aprendiendo, sin importar si el blogger en cuestión es un profesional o no, ya que siempre habrá alguien que te dará una buena lección.
Las lecciones que otra persona te puede dar, no hay que tomarlo como una ofensa, sino más bien lo contrario: es el mejor momento para aprender nuevas cosas y aplicarlo en tu estrategia para tu beneficio.
Esta semana he aprendido conceptos muy interesantes, que, aunque en realidad ya los sabía, a veces pasas por alto pequeños detalles que acaba perjudicándote o que no consigues las conversiones que tú deseas.
Me considero una persona nada conformista, sino que quiero estar en evolución constante. Con esto no estoy diciendo que no esté contento de mis resultados, todo lo contrario, pero siempre se puede mejorar.
Haciendo las cosas bien, en la blogosfera se puede conseguir prácticamente todo lo que deseas; pero la única forma de conseguirlo es haciendo las cosas bien, como es lógico.
Algunos de los consejos que me han dado, lo aplicaré en breve en mi blog, y de paso, os ayudaré también para que vosotros consigáis lo mismo.
Índice
Para que tu blog personal sea tu herramienta de trabajo lo principal es trabajar tu marca personal
Si quieres que tu blog se convierta en tu herramienta de trabajo, lo principal que se tiene que hacer es trabajar la marca personal. Si no sabes qué es mira este artículo.
De hecho, este factor es el más importante de todos, incluido supera cualquier estrategia SEO que quieras implantar en tu blog. Y te voy a decir porqué:
- El SEO es efectivo a largo plazo
- El SEO no te define como blogger, pero si al final te acaba dando visibilidad si lo haces bien
- El SEO no te ofrece trabajo
- La marca personal hace que tengas más visitas
- La marca personal te abre puertas a negocios y colaboraciones
- La marca personal hace que tu blog personal sea tu herramienta de trabajo
Una empresa o un particular no te dará trabajo porque tengas una buena estrategia SEO, ya que puedes tener visibilidad, pero no te define como blogger.
En cambio, optimizar tu marca personal sí te define como blogger, y esto se traduce a que los demás saben en qué temáticas eres experto o te desenvuelves mejor.
Si en tu blog personal, trabajas bien la estrategia, es cuestión de tiempo de que los trabajos y negocios empiecen a interactuar en tu vida, consiguiendo finalmente trabajar desde casa.
¿Qué hacer en tu blog personal para conseguir este objetivo?
A continuación te diré algunas alternativas interesantes que podrías hacer para que tu blog personal se convierta en tu herramienta de trabajo. Así que lee atentamente:
Utiliza la estrategia del marketing personal: utilizar la estrategia del marketing personal es crucial, ya que si queremos tener trabajo en internet, te tienes que ofrecer como producto. Y no hay otra mejor alternativa que mostrar tus mejores cualidades para alcanzar este objetivo.
Elimina la publicidad innecesaria: tener publicidad en tu blog es legítimo y necesario para monetizar la bitácora, pero no cualquiera. Por ejemplo, Google Adsense en un blog personal, quizá no sea la mejor solución, ya que puede desviar la atención al usuario y eso es lo que no interesa. Yo tengo insertado este tipo de publicidad, pero ya se sobreentiende que la voy a quitar ¿no? 🙂 .
Elige una plantilla limpia: las plantillas son muy importantes para que tu blog personal tenga una buena imagen. Si quieres tener trabajo gracias a ella, no te queda otra alternativa que cuidar mucho este aspecto. Generalmente las de pago son la mejor alternativa, pero también hay de gratuitas muy interesantes.
Las imágenes son importantes: no vale cualquier imagen. Debe ser atractiva, llamativa y poco intrusiva, llamarás la atención a los usuarios y pueden convertirse en lectores fieles porque les aportarás confianza.
Utiliza una landing page visible: las landing page es una buena alternativa para venderte como producto, pero debe ser visual, agradable y que genere confort. Este punto es importante si quieres conseguir que tu blog sea tu herramienta de trabajo.
El conjunto de todos estos ejemplos, puede hacer que tu blog personal se convierta en algo más que una página, sino en tu fuente de ingresos.
Estos son mis consejos que te doy ¿qué consejos darías tú para qué un blog personal se convierta en una herramienta de trabajo?.
Hola Jony,
en todo lo que comentas llevas razón, pero pienso que generalmente lo que nos hace falta es asesoramiento para nuestro ámbito en concreto. Hay muchas posibilidades pero no todas funcionan en todo tipo de temas.
Recuerdo que en verano si no me equivoco escribiste un post, no para este blog, era sobre las redes de blogs, y nombrabas unas cuantas. Yo las miré todas a ver si había algo de lo mío y no encontré nada. Me dio bastante mala espina, la verdad. Lo primero que pensé es que si nadie lo había intentado ya es porque saben que no dará dinero. O bien que si yo lo quiero intentar no tendré dónde apoyarme.
En fin, nunca se sabe, pero a mí al menos me pasa que lo general me sirve pero nunca completamente, y si no veo un caso como el mío o similar se me quedan muchas cosas en el aire.
La publicidad que mencionas es también muy importante. Si la pones, en según que nichos te puede beneficiar y en otros te puede perjudicar. Y es muy personal, a una gente no le importa verla y a otros les molesta.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Tu nicho en verdad está por explotar en la red. Y si apenas hay competencia, aloemjor si lo intentas tú te sale rentable, ya que apenas tendrías a alguien que te pise los talones.
No se asegura el éxito, como en todos los casos, pero seguramente tendrás más visibilidad 🙂
Un besote!
Junto con la marca personal, creo que la creación de un micronicho es la clave para distinguirte de la enorme oferta que hay en la red.
Puede que no tengas un gran número de usuarios, pero serán estables si no hay un micronicho como el tuyo.
Hola #Jerby!
Está claro que si no tienes competencia, tú serás quien más visibilidad obtengas, y en el micronicho es un momento ideal. Aunque para ganar dinero, se necesitará algo de comeptencia.
Un abrazo!