¿Quieres saber cómo hacer el post perfecto? ¿crees que se puede hacer? Mejor lee el post y saldrás de dudas para siempre.
También te puede interesar: ¿Cómo escribir un texto bonito?
Reconócelo. El post perfecto no existe, ya que en realidad no solo depende de nosotros, si no lo que opina nuestros lectores de manera general.
Lo que para ti puede ser perfecto, para otra persona pensar todo lo contrario.
Índice
No es cuestión de hacer el post perfecto, si no saber transmitir
El ser humano tiene la tendencia de aparentar ser perfecto, o por lo menos intentarlo, pero la cuestión es que cuanto más intentemos ser perfectos más imperfectos no volvemos.
No es cuestión de pensar en hacer un post perfecto, si no tener la capacidad de transmitir lo que deseamos a nuestros usuarios, y de paso si les ayudamos, entonces deberíamos estar satisfechos.
Si quieres hacer el post perfecto, mejor no pensar
La cuestión es no pensar para trabajar mejor, ya que en realidad limita nuestras opciones.
Ser natural, dejarnos fluir y dejar que las cosas transcurran por sí solas, suelen ser las mejores facetas para alcanzar nuestro éxito, que en este caso sería crear el «post perfecto».
Tu post perfecto llegará el día que menos te lo esperas
Como bien he dicho antes, lo que para ti puede resultar perfecto para otros no.
Seguramente un día escribirás un post que para ti no es para tanto, y en cambio recibirás muchos retweets y muchos +1 de Google Plus y tú mismo te dirás… ¿En serio?.
En el caso que te suceda algo parecido alégrate, ya que significa que hay personas que te leen, le gustan lo que haces y sobre todo has transmitido algo que otras veces no has hecho, y eso para mi se llama para mi dejarse fluir sin pensar.
Eso sí, para hacer el post perfecto no te olvides de poner enlaces. Aportarás más valor a tu comunidad y, con total probabilidad, aumentará tus posibilidades de éxito.
Si te ha gustado mi artículo no dudes en compartirlo en las redes sociales y darle al +1 de Google Plus.
Si te gusta mi blog dale al me gusta de mi fanpage.
¿Crees que se puede hacer el post perfecto?
Post relacionado:
Buenos consejos, pero ¿existe el post perfecto? No me refiero al que dé resultados o el que mencionas aquí, me refiero a uno mismo como autor: cuál es nuestra idea de artículo perfecto.
En mi caso, busco que sea extenso, fácil de leer, con muchos enlaces, y que abarque todo lo que se pueda de lo que habla, de ahí que no comparta tu idea de artículos diarios porque considero que el post perfecto lleva de 4-6 horas escribirlo, según mis criterios.
Lo que quiero decir es: el post perfecto es el que nos gustaría a nosotros como autores encontrarnos en nuestros feedly a diario, ser el blog que buscamos nosotros mismos o que deseamos encontrar cuando no sabíamos ni jota de nada de ésto.
No sé si aporte algo ésto, pero es que reflexiono lo que dices siempre y lo escribo tal cual sin filtro.
Un saludo Jony
Hola Edmundo!
Tus aportaciones siempre son valiosas, ya que siempre das un enfoque distinto y eso me encanta. el post de hoy lo he enfocado ya no solo desde lo que uno piensa de un post en concreto, si no de la repercusión que puede dar. Me refiero, a que muchas veces he sentido que hecho un gran trabajo en un artículo en concreto y no se ha compartido lo que yo esperaba y en cambio en otros a pasado lo mismo. Por eso a nivel general quizás no exista el post perfecto, pero para uno mismo si 🙂 . Espero haber aportado yo también algo en mi comentario. Gracias por estar siempre aquí 🙂 .
Un saludo!
Estoy de acuerdo que todo se consigue con perseverancia, y que cada uno tendrá una opinión diferente sobre el blog, pero no hay que dejar de luchar, porque por el momento se tengan pocos lectores porque ya llegara el boom, bien artículo como siempre ATT: Ana un besazo.
Hola Ana!
Obviamente la diversidad de opiniones son latentes, si no fuera así, significaría que pasamos desapercibidos en la red y eso no nos interesa. Gracias por estar aquí un día más 🙂 .
Un besote!
como bien dices, no es cuestión de hacer el post perfecto si no lo que transmites al lector. Me has sorprendido con tu artículo, cada día sorprendes con algo nuevo 🙂 . un besote!
Hola Silvia!
MUchas gracias por tu apoyo! siempre estás aquí 🙂 .
Un besote!
Buen artículo, sería complicado ponerse de acuerdo en que se entienee por un post perfecto. Si lo vemos desde el punto de vista del blogger el post perfecto es el que gusta y se viraliza, pero también el que Google indexa y muestra en las primeras posiciones.
Un abrazo
Hola Santiago!
Está claro que el post perfecto no existe, ya que cada uno puede tomarlo de uan forma distinta. Algo claro está, si google indexa muy bien la página es porque ha sido muy relevante y eso es importante.
Un abrazo!
A toro pasado, suelo ver un fallo generalizado.
La mayoría de los artículos suelen ser una colección de datos mejor o peor organizados, pero en los que el bloguero no se moja.
Es decir, no da su opinión personal sobre esos datos o su actitud ante el tema que presenta.
También suele faltar una invitación al comentario que sea original.
Y mejor no hablemos del trato a los comentaristas.