Hacer comentarios en otros blogs puede ser una buena estrategia de promoción como blogger sobre todo si acabas de empezar. Saber elegir las palabras adecuadas puede marcar la diferencia en muchos parámetros. Para que no existieran errores, necesitaríamos hacer el comentario perfecto. Pero ¿Es posible?
Te voy a ser sincero. En realidad este post me ha inspirado #Jerby con su calidad en los comentarios. De hecho, ha creado un e-book de 8 páginas para la comunidad Blogramé que básicamente nos explica cómo hacerlo o cómo debería ser un comentario perfecto.
Este blogger no hace dos días que interactúa por internet, hace ya bastante tiempo que plasma sus ideas en muchas bitácoras y especialmente en blogs referentes del sector como puede ser Marketing de Guerrilla o el blog de Víctor Campuzano.
Gracias a todos los comentarios que ha generado en los diferentes blogs, llegó a la conclusión de que un comentario en un blog es información añadida al post generado y por lo tanto puede tener la misma repercusión o más que el propio artículo en cuestión. En realidad tiene cierto sentido, teniendo en cuenta que es una opinión basada en un artículo y puede contener ideas o críticas constructivas, que a efectos nos puede resultar relevante por la nueva información adquirida.
Pero también podemos enfocar el asunto bajo los propios intereses del blogger solamente, y es precisamente donde nos vamos a centar.
Índice
Si creas el comentario perfecto le puede ir muy bien a tu blog
Seamos sinceros. En realidad es imposible crear el comentario perfecto porque en la vida no hay nada perfecto, pero si podemos acercarnos en un 95 %, y con esta cifra tan elevada, es más que suficiente como para cerciorarnos de que se esconde un potencial asombroso.
Entonces, teniendo en cuenta este concepto, te voy a indicar los grandes beneficios que tiene hacer un comentario perfecto en un blog o otros lugares como foros y redes sociales:
Interés por parte del blogger y su comunidad: esto es el primer síntoma que padecerás ante un comentario semejante. Vas a generar interés porque al entregar una información valiosa, cada vez que dejes un comentario todo el mundo estará pendiente de ti, incluso en más de un caso habrán visitantes que se centrarán más en tu feedback que el propio contenido.
Nuevas visitas en tu blog: esto es más que evidente. Si no has dejado indiferente a nadie, seguramente muchos de ellos querrán conocer tu blog para saber qué escribes.
Creación de una comunidad en tu blog: una cosa va ligada con la otra. Esas visitas que recibirás de los blogs que has ido dejando tu huella digital, varios de ellos se convertirán en lectores fieles y empezarán a comentar en tu blog; es cuando estás creando una comunidad.
Mejoras tu marca personal: si has creado una comunidad, es porque tu marca personal es la adecuada e incluso puedes mejorarla gracias a tus lectores. Esto es importante para todas las temáticas existentes porque a medida que pasa el tiempo puedes convertirte en referente.
Esto se podría catalogar como un resumen de lo que puede ser el e-book del comentario perfecto, pero si quieres entrar en materia, solo tienes que descargártelo, es gratis 🙂 .
¿Sabes hacer el comentario perfecto?
Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂
Ole y ole!!!
Qué detallado has tenido!!! Nada sería igual en un blog sin los comentarios. Yo no se si hubiera aguantado sin vosotros, sin ti.
Puntualizar que espero que no tengas razón cuando pones que los lectores podrían fijarse más en el feedback del comentarista que en el contenido, hombre, espero que no sea así 😉
Por mi parte también recomiendo el eBook. De este blog me han llegado visitas, muchas gracias de verdad a todos.
Besos 🙂
Hola Carolina!
No siempre pasa esto de que un comentarista sea el centro de atención de los artículos de un blog, pero existen casos, y si sucede eso, es porque tiene todas las papeletas de que tenga más valor que el propio post.
Me alegra saber que mi lectora incondicional de mi blog tengas visitas a tu bitácora gracias a este espacio, y ojalá tengas muchas más, te lo mereces 🙂
un besote!
Querido Jony,
Es todo un lujo contar contigo en la comunidad de la hadaraña. Gracias por la mención y por la difusión del trabajo de nuestro querido ratón, #Jerby. Un trabajo, por otra parte, que no deja de ser de la comunidad y para la comunidad.
Hola #Blogramé!
Mi adaraña favorita comentando en mi blog, eso si que es un lujo 🙂 .
Exactamente, es de la comunidad y para la comunidad (mas los nuevo que se vayan apuntando), pero el trabajo hay que reconocerlo, es así 🙂
Un besote!
Hola Jony,
Muchas gracias por compartir con tus lectores tanto el blog de Blogramé como el PDF, redactado por nuestro estimado #Jerby, pero construido entre todos, con vuestros comentarios.
Hola #Bolboreta!
El placer es mío de poder compartir mis experiencias con todos vosotros, soys el alma karmático sin precedentes y con este e-book es la gran prueba de ello 🙂
Un besote!
Me alegra mucho que entre todos halláis construido este ebook para ayudarnos a todos.
Muchisimas gracias!
Hola Nerea!
Gracias a ti por formar parte de mi comunidad y plasmar tus ideas e inquietudes en este humilde espacio. Ahora solo falta que disfrutes tanto como lo he hecho yo leyendo el e-book. Y te advierto que esto es solo el principio 🙂
Un besote!
Guau!! ¡¡Me encanta tu Blog!! ¡¡Me encanta este post!!.
Confiesto que aún no he leído el PDF. Lo siento Jerby.
Mi opinión coincide con todos los puntos. Yo empecé comentando en el Blog de Isra García y una vez me escribió una persona que no conocía de nada felicitándome por un comentario. Entonces comprendí que los buenos comentarios son un regalazo para el Blogger. Desafortunadamente para ellos, algunos Bloggers pueden pensar diferente. Por cierto ¿Que pensais sobre la moderación de comentarios y la censura de los mismos?. Ahí lo dejo por si alguno os animais a escribir un post o a dejar otro comentario.
Por cierto Jonathan te dejo el enlace a mi Blog aquí para que te pases y comentes un poco que creo que te puede gustar.
Besossss
Hola Delfina!
Es un placer leer que te encanta mi blog, y confieso que aún no lo tengo como quisiera, pero bueno, en breve veréis cambios para mejor aquí, no lo dudéis.
Respecto a la pregunta que has formulado, te lo voy a contestar en un post y te lo voy a dedicar ¿Qué te parece? 🙂 .
Será un placer leerlo, veo que es de psicológia y a mi estos temas me encantan 🙂
Un besote!
¿Vas a escribir un post y me lo vas a dedicar?. ¡¡Me parece genial!! ¡¡Estoy a-lu-ci-na-da!!. Un abrazo.
Muchas gracias por los piropos al ebook. Pero la verdad es que el ebook ha sido posible gracias a vuestros comentarios. Yo sólo le he puesto un poquito de perejil.
Hola #Jerby!
Aunque hayas puesto el «perejil», lo has adornado tan bien que has creado el e-book perfecto para comentarios perfectos 🙂
Un abrazo!
Hola Jony
Intentaré aplicar lo que plantea el artículo. He observado que mis comentarios a veces, no se entienden en algunos blogs por las reacciones o porque no me responden, jeje. Hay mucho que aprender y es bueno observar a los demás comentaristas, siendo humilde. Me ha encantado el artículo, como todos los de este blog
Un abrazo
Hola Viaje a Ítaca!
Si te refieres a reacciones positivas o negativas (siempre y cuando sea un comentario constructivo) es favorable para ti. Plasmar tus ideas tanto si se comparten o no es algo bueno, porque marcas tu identidad en la blogosfera.
Referente aq que hay bloggers que no contestan, es algo muy común y contraproducente por parte del blogger,ya que eso le puede hacer perder lectores.
Es por eso, que si no te contesta no lo tomes como algo personal, si no que seguramente lo hará con la mayoría de los usuarios que interactúan en su blog 🙂
Un abrazo!
Ey que tal Jony.
Gracias por el artículo.
Respondiendo a la interrogante al finalizar el artículo… ¿Sabes hacer el comentario perfecto?
Pues, yo creo que no 🙂 , sólo trato de hacerlo lo más natural y si hayalgo que añadir… lo hago, jjeje, tampoco es que busque hacer el comentario perfecto.
Pero el eBook que citas me lo leere y ayudará a hacer buenos comentarios.
Hasta pronto mi estimado.
Un saludo
Hola Andrés!
El e-book es de 8 páginas, pero no tiene desperdicio, así que te recomiendo que lo leas, seguro que aprenderás cosas nuevas 🙂
Un abrazo!