?> ¿Cómo ganar dinero con un micronicho? El caso de País de los Sobres - MarketingBlog

¿Quieres saber cómo ganar dinero con un micronicho? Pues déjame que te explique el caso de www.paisdelossobres.es y descubre porqué, este sistema de negocio, funciona si sigues los pasos adecuados.

También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero con un blog?

Pasa lo de siempre. Cuando una persona decide emprender en Internet, se piensa que los resultados los va a conseguir sin esfuerzo y, sobre todo, sin invertir dinero.

Es una creencia generalizada que, por más que pasa el tiempo, sigue latente en la sociedad virtual en la que vivimos.

El problema de esta creencia es que desprende en el ambiente un desconocimiento profundo de lo que significan los negocios online.

Pero no solamente esto, además, aunque es cierto que existe información muy cualificada en la red, muchas personas que deciden emprender se equivocan con el sistema de negocio que quieren hacer.

Básicamente porque suelen ir a los nichos habituales como:

  • Viajes
  • Zapatos
  • Ropa
  • Dispositivos móviles
  • Etcétera

¿Y cuál es el problema? Pues que en todos estos sectores hay mucha competencia. En este caso, te puedes enfrentar con empresas como:

  • El Corte Inglés
  • Zara
  • Geox
  • Apple
  • Etc

Sin descontar la de millones de personas que deciden abrir una web ofreciendo este tipo de productos.

Al final, el sector está tan saturado que es prácticamente imposible tener visibilidad.

Es por eso que, los micronichos, se presentan como una de las mejores alternativas para hacer negocios en Internet.

Pero antes que nada, empecemos desde el principio.

¿Qué es un micronicho?

El micronicho no es otra cosa que un sector específico dentro de un sector o, dicho de otra forma, trata de un nicho en concreto dentro de un amplio nicho.

Cuesta de entenderlo ¿verdad? Te lo explicaré de otra forma más sencilla.

Supongamos que te quieres involucrar en el sector del bricolaje. Podrías hacer una tienda online que venda productos como:

  • Martillos
  • Cepillos eléctricos
  • Pinturas
  • Pinceles
  • Etc

La idea es muy buena porque puedes vender una infinidad de productos, haciendo que puedas ganar mucho dinero si tienes muchas ventas ¿verdad?.

Pero hay un problema…

Tendrás mucha competencia y, por tanto, tener visibilidad, te costará mucho.

Pero ¿y si hicieras una tienda exclusivamente de cepillos eléctricos? ¿sería más rentable que en el caso anterior? La respuesta es SÍ.

¿Por qué? Pues porque estarías trabajando mediante un micronicho y, por tanto:

  • Tendrás menos competencia
  • Te puedes convertir en la web más influyente del sector

En definitiva, podrás ganar más dinero.

Y si no, que se lo pregunten al País de los Sobres: la tienda online líder de los sobres en España.

Es una empresa que ha sido capaz de tener visión en la red. Básicamente porque vende prácticamente un único tipo de producto en su tienda online.

Es una de las pocas webs especializadas en sobres de toda España, haciendo que marquen la diferencia en el sector.

De hecho, actualmente se encuentran en el TOP 1 para una infinidad de keywords, entre ellas la palabra «sobres».

Y digo yo, si han conseguido estar en el primer puesto con la keyword que más le interesa posicionar ¿crees que no tendrán ventas? Por supuesto que sí. Y no solo eso, sino que se están llevando todo el mercado de este micronicho.

Por eso se han convertido en la tienda online más referente del sector.

¿Quieres descubrir cómo lo han hecho? Pues en ese caso no te despistes porque vamos a entrar de lleno con el análisis de esta web exitosa.

¿Me acompañas en este análsis?.

¿Cómo gana dinero El País de los Sobres como micronicho?

Para ganar dinero con un micronicho lo puedes hacer de muchas formas, pero las más habituales son:

  • Con productos de afiliados
  • Mediante el Dropshipping
  • Con productos propios

En este caso, El País de los Sobres vende productos propios. Y déjame decirte que es una jugada con cierto riesgo porque, desde el primer momento, han tenido que invertir dinero.

A diferencia de los productos de afiliados o Dropshipping que no es necesario invertir para poder vender.

¿Qué hubiera pasado si la jugada les llega a salir mal? Sinceramente no lo sé, pero la cuestión es que les ha funcionado muy bien.

Por eso, teniendo en cuenta el riesgo que han asumido desde el primer momento, les hace un caso particularmente exitoso ¿no lo ves tú así?.

Para empezar, vamos a ver las estadísticas que tienen en SEMrush:

micronicho semrush

Como se puede apreciar, SEMrush indica claramente cómo la mayoría de keywords que les interesa posicionar a esta web la tienen en el TOP 1.

Esto es un indicador claro de que han seguido una buena estrategia de posicionamiento web y que, por ende, han pasado con facilidad a su competencia.

Entre otras cosas porque, aunque hay alguna que otra web que también trabaja como micronicho, El País de los Sobres, han sabido aprovechar todos los recursos que ofrece Internet.

Para dar prueba de ello,  te voy a pasar un pantallazo desde el incógnito de Google y verás con tus ojos lo que es aprovecharse de Internet:

micronicho adwords

Como puedes comprobar no solamente está en el TOP 1, sino que además invierte dinero en publicidad online (SEM) a través de Google Adwords.

Teniendo en cuenta que hay anunciantes, si se promocionan, su web saldrá reflejada en los primeros puestos en todos los casos.

Y algo mejor. Al anunciarse, mejoran su retención de audiencia, cosa que le gusta a Google y, por tanto, es la clave para que su visibilidad sea constate.

Vamos que, si no venden por la visibilidad orgánica, lo consiguen por la publicidad. Una estrategia genial.

Sinceramente no sé si utilizan Facebook ADS para mejorar todavía más la visibilidad pero, si lo hacen, sería prácticamente el movimiento definitivo para generar conversiones.

Aunque hay algo más. También utilizan el email marketing como estrategia para fidelizar clientes, por lo que la suma de todas estas estrategias añadiendo contenidos que aportan valor desde su web, han hecho que se conviertan definitivamente en referentes del sector de los sobres.

Pasos para ganar dinero con un micronicho

Siguiendo los pasos que ha hecho El País de los Sobres, tenemos unos procedimientos bien establecidos para generar ingresos con un micronicho.

¿Y sabes lo mejor de todo? Que puedes utilizar este método sin importar si tu negocio se basa en los productos de afiliados, Dropshipping, productos propios o cualquier sistema que se te ocurra.

Así que, si realmente quieres ganar dinero, haz lo siguiente:

Aporta valor al usuario

 

Haz posicionamiento SEO

 

Trabaja el email marketing

 

z

Invierte en publicidad online

 

Eso sí, recuerda en trabajar con un micronicho con búsquedas y que tenga poca competencia. De esta forma, ganarás dinero sí o sí.

Y tú ¿ Cómo ganas dinero con tu micronicho?

Derechos de foto: Freepik

Quizá te guste éste artículo:   ¿Realmente se gana dinero con Google Adsense?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.